Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ESPECIALISTA EN ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE TÉCNICAS PROYECTIVAS GRÁFICAS
Este Curso de Especialista en Análisis e Interpretación de Técnicas Proyectivas Gráficas le ofrece una formación especializada en la materia. Las técnicas proyectivas son técnicas de recogida de información. Surgieron en un primer momento con el fin de analizar el mundo inconsciente del sujeto, pero cada vez más se utilizan para explorar la cognición humana. Si su labor está relacionada con la psicología o desearía que lo estuviese, el presente curso da a conocer los aspectos fundamentales de la aplicación e interpretación de los test proyectivos gráficos más utilizados en el área de evaluación psicológica. Con el presente curso el alumnado podrá adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para aplicar este tipo de pruebas, concretamente ofrece el conocimiento para saber interpretar el grafismo de los dibujos y escritura a través de diversas pruebas proyectivas.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ESPECIALISTA EN ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE TÉCNICAS PROYECTIVAS GRÁFICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
- ¿Qué es la psicología? Concepto y definición
- - Orígenes y evolución de la psicología moderna
- - Principales perspectivas teóricas del siglo XIX y XX
- Conceptos fundamentales de la psicología
- - Conducta y conciencia: formas y características
- - Instintos y tendencias humanas
- - Actitudes y sus influencias en el comportamiento
- Mecanismos de defensa de la personalidad
- La psicología holística como alternativa a la psicoterapia tradicional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
- ¿Qué entendemos por personalidad?
- - Principales teorías que explican la personalidad
- - Teorías centradas en el individuo
- - Teorías enfocadas en el entorno social
- - Cómo se evalúa y mide la personalidad
- Formas de conducta y conciencia
- - Actitudes y comportamientos humanos
- - La operatividad en la conducta
- - Manifestaciones básicas de la conducta y la conciencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
- ¿Qué es la evaluación psicológica? Introducción y conceptos básicos
- - Historia y evolución de la evaluación psicológica
- Conceptos clave relacionados
- - Psicodiagnóstico: definición y utilidad
- - Test psicológicos: tipos y aplicaciones
- - Medición y valoración en psicología
- - Proceso completo de evaluación psicológica
- Modelos y enfoques en la evaluación
- - Evaluación centrada en la persona
- - Evaluación enfocada en la situación
- - Enfoque interaccional: persona y contexto
- - Evaluación desde la perspectiva de la psicología cognitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PSICOANÁLISIS Y SU RELACIÓN CON LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS
- Historia y fundamentos del Psicoanálisis
- - Conceptos básicos y principios del psicoanálisis
- - Críticas y debates en torno al psicoanálisis
- - La terapia psicoanalítica: enfoques y técnicas
- Relación entre técnicas proyectivas y el psicoanálisis
- - Cómo seleccionar técnicas proyectivas según la interpretación psicoanalítica
- - Aspectos del psicoanálisis relacionados con las técnicas gráficas proyectivas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS
- ¿Qué son las técnicas proyectivas? Definición y características
- - Fundamentos teóricos que sustentan los test proyectivos
- Clasificación de las técnicas proyectivas
- - Técnicas gráficas y su utilidad
- - Aplicación práctica de los tests proyectivos
- - Críticas y limitaciones de los tests proyectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DEL DIBUJO
- Cómo adquirir habilidades en el análisis del dibujo
- - El dibujo como herramienta de evaluación en niños
- Aspectos clave en el análisis del dibujo
- - Tamaño y proporciones
- - Posición de la figura en la hoja
- - Calidad y estilo del trazo
- - Presión aplicada en el dibujo
- - Grado de simetría y equilibrio
- - Secuencia y orden en la graficación
- Consideraciones prácticas sobre cómo los niños expresan sus emociones a través del dibujo
- - Ejemplos prácticos de análisis del dibujo infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TEST PROYECTIVOS GRÁFICOS I: TEST DEL ÁRBOL Y TEST DE LA CASA
- El test del árbol
- - Cómo se administra y qué aspectos evaluar
- - Elementos clave en el análisis
- - Interpretación de resultados
- El test de la casa
- - Procedimiento de aplicación
- - Elementos a analizar
- - Interpretación de los resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TEST PROYECTIVOS GRÁFICOS II: EL TEST DE LA FIGURA HUMANA, EL TEST DE LA FAMILIA Y EL TEST DE LA PERSONA BAJO LA LLUVIA
- El test de la figura humana
- - Cómo se realiza y qué se evalúa
- - Elementos de análisis
- - Interpretación
- El test de la familia
- - Procedimiento y análisis
- - Interpretación de los resultados
- El test de la persona bajo la lluvia
- - Cómo se aplica
- - Aspectos a analizar
- - Interpretación de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL ESTUDIO DE LA ESCRITURA Y GRAFOLOGÍA COMO TÉCNICA GRÁFICA
- ¿Qué es la grafología? Definición y alcance
- - Historia y evolución de la grafología
- Conceptos básicos en grafología
- - Partes y características de la escritura
- - Zonas de la escritura y su significado
- Principios y leyes grafológicas
- - Leyes fundamentales y su aplicación
- ¿Cómo puede ayudar la grafología? Usos y aplicaciones
- - Aplicaciones en diferentes ámbitos
- Las ocho leyes esenciales de la grafología
- - Orden y organización
- - Tamaño y dimensión
- - Forma y estructura
- - Presión y tonalidad
- - Inclinación y rectitud
- - Velocidad y rapidez
- - Cohesión y continuidad
- - Dirección y orientación
- - Combinaciones y relaciones entre leyes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GRAFOLOGÍA Y PERSONALIDAD
- Relación entre la grafología y la personalidad
- - ¿Dónde se reflejan los rasgos de personalidad en la escritura?
- - Cómo interpretar las diferentes zonas y características
- Principales rasgos grafológicos asociados a la personalidad
- Grafopatología
- - Trastornos mentales y su manifestación en la escritura
- - Esquizofrenia y su relación con la grafopatología
- - Trastornos depresivos y su reflejo en la escritura
- - Trastornos de ansiedad y características grafológicas
- - Trastornos obsesivos compulsivos
- - Trastorno de estrés postraumático y su impacto en la escritura