Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA
En los últimos años se ha puesto de manifiesto la importancia que una buena alimentación tiene para la salud. En este contexto, además de los alimentos tradicionales se han sumado nuevas opciones auspiciadas por el auge de la ingeniería genética y la biotecnología, creándose el concepto de alimentos mejorados, que están plenamente interiorizados en nuestra alimentación, requiriendo un estudio detallado por parte de profesionales especializados. A través de este curso se podrán adquirir los conocimientos relacionados con la biotecnología de los alimentos, tanto a nivel teórico como lo relacionado con el funcionamiento de las aplicaciones de la biotecnología en lo que respecta a la seguridad alimentaria.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BIOTECNOLOGÍA
- Definición de la biotecnología y su significado
- Origen y evolución histórica de la biotecnología
- Campos de aplicación de la biotecnología en diferentes sectores
- - Industria farmacéutica
- - Sector alimentario
- - Medio ambiente
- - Sector agrícola y ganadero
- - Herramientas y técnicas de diagnóstico
- Estado actual y tendencias en la biotecnología
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOTECNOLOGÍA Y ALIMENTOS
- Introducción a la biotecnología en la alimentación
- - Historia de la biotecnología alimentaria
- - Comparativa entre biotecnología tradicional y moderna
- - Estrategias para prevenir intoxicaciones alimentarias
- Conceptos relacionados con los alimentos biotecnológicos
- - Innovaciones en nuevos alimentos
- - Alimentos con funciones específicas
- - Probióticos en la alimentación
- - Prebióticos y su papel en la dieta
- - Alimentos genéticamente modificados (transgénicos)
- Relación entre biotecnología y calidad alimentaria
- Bioquímica nutricional y su importancia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DNA, GENES Y GENOMAS
- Puntos clave en la ingeniería genética aplicada a la biotecnología
- - Fundamentos básicos de genética
- - Estructura y función del ADN
- - Herramientas y técnicas en ingeniería genética
- Aplicaciones de la ingeniería genética en alimentos
- - Modificación de microorganismos
- - Alteraciones en plantas
- - Cambios en animales
- Ventajas y posibles riesgos de los productos obtenidos mediante ingeniería genética
- - Beneficios de la biotecnología en la producción alimentaria
- - Riesgos y preocupaciones asociadas
- Relación entre genes, alimentación y salud
- Genes, proteínas y su impacto en la nutrición
- Uso de enzimas en la industria alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MICROORGANISMOS Y ALIMENTOS FERMENTADOS
- El papel de los microorganismos en la fabricación de alimentos
- - Microorganismos como ingredientes alimentarios
- - Moléculas biomoleculares de interés
- - Edulcorantes derivados de microorganismos
- - ¿Es seguro consumir microorganismos en los alimentos?
- Alimentos fermentados y su importancia
- Fermentaciones alcohólicas
- - Producción de arroz fermentado
- - Elaboración de vino
- - Cerveza artesanal
- - Cava y otros vinos espumosos
- Fermentaciones no alcohólicas
- - Panadería
- - Encurtidos y vegetales fermentados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FERMENTACIÓN DE CÁRNICOS, LÁCTEOS Y MÁS
- Proceso de fermentación en productos cárnicos
- Fermentación en productos lácteos
- - Quesos
- - Yogur
- - Kéfir
- Fermentación en otros alimentos
- - Salsa de soja
- - Tofu y derivados
- - Miso y otros condimentos fermentados
- Aplicación de enzimas y biocatálisis en la industria alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MICROORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE (OMG): USOS EN ALIMENTOS, EFECTOS SOBRE LA SALUD Y NUTRICIÓN
- ¿Qué son los OMG y cómo se definen?
- Relación entre OMG y alimentos transgénicos
- ¿Cómo identificar si un alimento es transgénico?
- - ¿Consumimos genes y proteínas transgénicas en nuestra dieta?
- - Impacto en olor, sabor y apariencia de los alimentos transgénicos
- Implicaciones para la salud del consumo de alimentos transgénicos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOS DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
- Clasificación de los alimentos transgénicos
- Alimentos de origen vegetal
- - Características buscadas en la ingeniería genéticamente modificada de plantas
- - Análisis de un caso de planta transgénica en la Unión Europea
- Alimentos de origen animal
- Microorganismos transgénicos y su uso en la alimentación
- Normativa vigente sobre alimentos transgénicos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BIOTECNOLOGÍA Y ALIMENTOS FUNCIONALES
- ¿Qué son los alimentos funcionales?
- - Ingredientes y componentes clave
- - Beneficios y utilidades principales
- Aspectos importantes en la aplicación de alimentos funcionales
- - Uso en la infancia y desarrollo
- - Regulación del metabolismo
- - Protección contra el estrés oxidativo
- - Salud cardiovascular
- - Mejora digestiva
- - Funciones cognitivas y mentales
- - Rendimiento físico y mental
- Tipos de alimentos funcionales
- - Naturales
- - Modificados o enriquecidos
- Normativa y regulación de los alimentos funcionales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BIOTECNOLOGÍA EN ALIMENTOS PREBIÓTICOS, PROBIÓTICOS, SIMBIÓTICOS Y ENRIQUECIDOS
- Alimentos probióticos y su significado
- Alimentos prebióticos y sus beneficios
- Alimentos simbióticos: combinación de probióticos y prebióticos
- Alimentos enriquecidos y su función
- Suplementos alimenticios y complementos dietéticos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Concepto de seguridad alimentaria
- Agentes que pueden comprometer la inocuidad de los alimentos
- - Componentes del propio alimento
- - Sustancias xenobióticas
- - Microorganismos patógenos
- - Toxinas y biotoxinas
- - Tóxicos generados durante el proceso de fabricación
- Aplicaciones biotecnológicas para garantizar la seguridad alimentaria
- Técnicas biotecnológicas para trazabilidad y control de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLAN DE GESTIÓN DE ALÉRGENOS Y EL REGLAMENTO VIGENTE
- Principios básicos en el control de alérgenos alimentarios
- Normativa sobre la información al consumidor respecto a alérgenos
- - Principales novedades legislativas
- - Cómo informar sobre sustancias alergénicas en los productos
- Normas y regulaciones actuales para el control de alérgenos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
- Definiciones relevantes sobre sostenibilidad y medio ambiente
- Residuos y emisiones generados en el sector alimentario
- Prácticas incorrectas que afectan al entorno
- Buenas prácticas ambientales en la industria alimentaria
- Decálogo de conductas sostenibles en la vida diaria
- Símbolos de reciclaje y su significado
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Biotecnología de los Alimentos
- Cuaderno de ejercicios: Biotecnología de los Alimentos