Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA. SISTEMA APPCC Y MANIPULACIÓN EN LA ALIMENTACIÓN
La manipulación de alimentos engloba, además de una preparación teórica-práctica, una concienciación sobre las medidas de seguridad y una aplicación de prácticas saludables con efectos directos hacia el consumidor/cliente. Gracias al curso, el alumno alcanzará una visión global y completa compuesta por el compendio de funciones y conceptos que asedian el ámbito de la seguridad alimentaria y la manipulación de alimentos. Nos acercamos a la concienciación de todos los profesionales del ámbito alimentario de la importancia de su labor, de sus buenas prácticas, ya que de ellos depende, en gran medida, que se extienda la seguridad alimentaria en la población.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA. SISTEMA APPCC Y MANIPULACIÓN EN LA ALIMENTACIÓN
PARTE 1. SEGURIDAD ALIMENTARIA: SISTEMA APPCC Y MANIPULACIÓN EN LA ALIMENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Introducción a la seguridad alimentaria
- Definiendo la seguridad alimentaria
- La cadena alimentaria: "del campo a la mesa"
- Comprendiendo la trazabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA SANITARIA DE LA LEGIONELOSIS
- Introducción a la legionelosis
- Biología y ecología del agente patógeno
- Cadena epidemiológica de la enfermedad
- Sistemas de vigilancia epidemiológica
- Instalaciones de riesgo y su gestión
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO ESPECÍFICO DE LA LEGIONELLA
- Criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis
- Ámbito de aplicación de la normativa
- Anexos relevantes en la normativa de prevención y control
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES DE RIESGO SEGÚN EL RD 865/2003
- Diseño y funcionamiento de instalaciones de riesgo
- Proceso de toma de muestras
- Control analítico y su importancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CRITERIOS GENERALES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
- Aspectos básicos de la química del agua
- Buenas prácticas en limpieza y desinfección
- Tipos de productos: desinfectantes, antiincrustantes, anticorrosivos, biodispersantes y neutralizantes
- Registro de productos aprobados
- Métodos alternativos de desinfección: físicos y físico-químicos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SALUD PÚBLICA Y SALUD LABORAL: SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
- Definición de conceptos clave
- Marco normativo relacionado
- Riesgos asociados al uso de productos químicos y su impacto en la salud
- Medidas preventivas efectivas
- Información relevante sobre riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIÓN DE NORMAS Y PROTOCOLOS DE SEGURIDAD
- Introducción a la aplicación de normas y protocolos de seguridad
- Visitas a instalaciones y su importancia
- Toma de muestras y mediciones in situ
- Interpretación de etiquetas de productos químicos
- Preparación de disoluciones a diferentes concentraciones
- Completar la hoja de registros de mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMA DE ANÁLISIS DE PELIGRO Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS (APPCC)
- Introducción al sistema APPCC
- Definición del sistema APPCC
- Origen y evolución del sistema APPCC
- Definiciones clave en APPCC
- Principios fundamentales del sistema APPCC
- Razones para implementar un sistema APPCC
- Aplicación práctica del sistema APPCC
- Ventajas y desventajas del sistema APPCC
- Capacitación necesaria para su implementación
- El sistema APPCC en el control de alérgenos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PUNTOS CRÍTICOS: IMPORTANCIA Y CONTROL
- Introducción a los puntos críticos
- Identificación de peligros y su relevancia
- Clasificación de tipos de peligros
- Metodología de trabajo en el control de peligros
- Formación del equipo de trabajo para el APPCC
- Puntos de control críticos y sus medidas de control
- Elaboración de planos para instalaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DESARROLLO DEL PLAN APPCC
- Definición del plan APPCC
- Formación de un equipo multidisciplinario
- Establecimiento de términos de referencia
- Descripción detallada del producto
- Identificación del uso previsto del producto
- Creación de un diagrama de flujo
- Verificación del diagrama de flujo en el lugar
- Identificación de peligros en cada etapa y medidas de control
- Determinación de puntos de control críticos
- Establecimiento de límites críticos para cada PCC
- Implementación de un sistema de vigilancia para los PCCs
- Definición de acciones correctivas
- Verificación del sistema APPCC
- Revisión periódica del sistema
- Documentación y registro de procesos
- Caso práctico de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLANES GENERALES DE HIGIENE EN EMPRESAS ALIMENTARIAS
- Introducción a los planes de higiene
- Diseño efectivo de planes generales de higiene
UNIDAD DIDÁCTICA 12. IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA APPCC
- Introducción al proceso de implantación
- Requisitos necesarios para la implementación
- Equipo requerido para la implantación
- Sistemas de vigilancia adecuados
- Registro y análisis de datos
- Instalaciones y equipos para el APPCC
- Mantenimiento continuo del sistema APPCC
UNIDAD DIDÁCTICA 13. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
- Conceptos fundamentales sobre manipulación de alimentos
- El papel del manipulador en la cadena alimentaria
- Definición de alimento
- Conocimientos sobre el valor nutricional de los alimentos
- Recomendaciones sobre hábitos alimentarios
- Enfoque preventivo en el control y autocontrol
UNIDAD DIDÁCTICA 14. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS DE ALTO RIESGO
- Identificación de los manipuladores de alimentos de mayor riesgo
- Aspectos técnico-sanitarios de los alimentos de alto riesgo
- Requisitos para los manipuladores de alimentos
- Importancia de la documentación en sistemas de autocontrol: trazabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PROCESO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
- Métodos de conservación de alimentos
- Envasado y presentación adecuada de alimentos
- Prácticas higiénicas en la elaboración, transformación, transporte, recepción y almacenamiento de alimentos
- Requisitos de materiales en contacto con alimentos
- Normas de higiene para el manipulador
- Higiene en locales, utensilios y envases
- Limpieza, desinfección y control de plagas
UNIDAD DIDÁCTICA 16. ALTERACIÓN Y CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS
- Concepto de contaminación y alteración de alimentos
- Causas de la alteración y contaminación
- Origen de la contaminación alimentaria
- Microorganismos y su transmisión
- Enfermedades transmitidas por alimentos contaminados
UNIDAD DIDÁCTICA 17. PLAN DE GESTIÓN DE ALÉRGENOS Y SU REGLAMENTO
- Principios clave en el control de alérgenos
- Reglamento sobre información alimentaria al consumidor
- Nuevas normativas relevantes
- Legislación aplicable en el control de alérgenos
- Aspectos sobre la información al consumidor: la etiqueta alimentaria
- Etiquetado nutricional y de origen
- Legibilidad de las etiquetas
- Etiquetado de alérgenos y su importancia
PARTE 2. RECURSOS COMPLEMENTARIOS
ANEXO 1. LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EUROPA
ANEXO 2. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
ANEXO 3. CÓMO LAVARSE LAS MANOS CORRECTAMENTE
ANEXO 4. PELIGROS QUÍMICOS EN LA NATURALEZA
ANEXO 5. ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE (OMG)
ANEXO 6. EL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS
ANEXO 7. TRAZABILIDAD HACIA ATRÁS
ANEXO 8. PRÁCTICAS PROHIBIDAS EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
ANEXO 9. LA AGRICULTURA ECOLÓGICA
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Seguridad Alimentaria. Sistema APPCC y Manipulación en la Alimentación. Vol 1
- Manual teórico: Seguridad Alimentaria. Sistema APPCC y Manipulación en la Alimentación. Vol 2
- Cuaderno de ejercicios: Seguridad Alimentaria. Sistema APPCC y Manipulación en la Alimentación.