Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS FITOPATOLOGÍA
"Fitopatología" se erige como una guía indispensable para profesionales y titulados en el ámbito agrícola que buscan actualizar y enriquecer sus conocimientos. En un entorno marcado por desafíos fitosanitarios cada vez más complejos y cambiantes, mantenerse al día es crucial. Este libro ofrece un abordaje exhaustivo de las enfermedades de las plantas, desde su diagnóstico hasta estrategias de manejo y control. La importancia de la fitopatología en la seguridad alimentaria y la producción sostenible se hace patente. Un recurso valioso para enfrentar los desafíos actuales y futuros en la agricultura y proteger los cultivos ante enfermedades emergentes.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS FITOPATOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL MONITOREO DEL ESTADO SANITARIO DE LAS PLANTAS
- Clasificación de agentes beneficiosos y perjudiciales. Fauna útil y dañina. Agentes bióticos beneficiosos y perjudiciales. Agentes abióticos
- Vegetación espontánea no deseada
- Concepto de enfermedad, plaga y fisiopatía
- Recolección de muestras: representación mediante fotografías aéreas, planos o croquis
- Procedimientos y métodos de muestreo. Concepto de umbral de control
- Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales
- Documentación complementaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DEL CONTROL FITOSANITARIO
- Definición y clasificación de los métodos de control fitosanitario
- Importancia de la producción integrada. Factores clave en el manejo integrado. Técnicas de control en agricultura integrada
- Asociaciones de producción integrada y agrupaciones de tratamientos en agricultura. Líneas de subvenciones disponibles
- Organización y coordinación de recursos humanos y materiales para el control fitosanitario
- Medidas para minimizar daños económicos. Niveles de tolerancia
- Umbral económico y su aplicación
- Normativa ambiental, de producción integrada y de prevención de riesgos laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPERVISIÓN DEL ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
- Normativa básica sobre transporte de productos fitosanitarios
- Procedimientos de manipulación de productos fitosanitarios. Requisitos del carné de manipulador
- Organización y coordinación de recursos en el almacenamiento y manejo de estos productos
- Características técnicas del almacén. Zonas específicas para su almacenamiento
- Equipamiento de seguridad esencial
- Normas para un almacenamiento correcto de productos fitosanitarios
- Incompatibilidades entre productos
- Normas para el transporte de productos químicos fitosanitarios. Documentación requerida
- Libro oficial de movimientos de productos
- Procedimientos para retirar productos fitosanitarios de la explotación
- Tratamiento y gestión de envases usados
- Medidas en caso de accidente durante transporte o almacenamiento. Protocolo de actuación
- Normativa fitosanitaria, ambiental y de prevención de riesgos laborales aplicable
- Regulaciones específicas sobre transporte, almacenamiento y manipulación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN LA PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
- Concepto de manipulador y evaluación de riesgos
- Factores que aumentan el riesgo: tipo de producto, manipulador, entorno y método de aplicación
- Riesgos a medio y largo plazo para personas, flora, fauna y el medio ambiente. Resistencia a productos fitosanitarios
- Medidas para reducir riesgos en agricultura, medio ambiente y salud
- Evaluación del estado de la parcela: cercanía a cursos de agua, cultivos adyacentes, flora, fauna y viviendas cercanas
- Factores que afectan la toxicidad y vías de entrada de sustancias peligrosas
- Plazos de seguridad, límites máximos de residuos, persistencia y vida media residual
- Tipos de intoxicación y primeros auxilios en casos de exposición
- Normativa ambiental, de producción integrada y de prevención de riesgos laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
- Características del producto fitosanitario: composición, materias activas permitidas, formulación, clasificación según acción, química, modo de penetración, duración y momento de uso
- Interpretación de etiquetas y envases
- Cálculo de dosis y cantidad necesaria de producto
- Condiciones climáticas ideales para la aplicación
- Criterios para determinar el momento óptimo de tratamiento
- Compatibilidad e incompatibilidad entre productos
- Organización y coordinación de recursos humanos y materiales para la preparación y aplicación
- Pasos para preparar el caldo de tratamiento
- Limpieza y regulación de equipos. Relación entre regulación y dosificación
- Normativa ambiental, de producción integrada, seguridad alimentaria y prevención de riesgos laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE RESIDUOS DE PRODUCTOS QUÍMICOS FITOSANITARIOS
- Definición de residuo peligroso
- Residuos químicos fitosanitarios generados en la empresa
- Registro de pequeños productores de residuos. Requisitos de inscripción
- Documentación necesaria para el registro
- Contenedores adecuados para la recogida de residuos
- Libro de control de residuos y su correcta gestión
- Organización y coordinación de recursos en la gestión de residuos
- Medidas para reducir la generación de residuos
- Procedimientos para la eliminación de envases y residuos peligrosos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DEL MANEJO SANITARIO DEL AGROSISTEMA
- Rotaciones, asociaciones de cultivos y policultivos: impacto en el control de vegetación espontánea, plagas y enfermedades
- Organización y coordinación de recursos para el manejo sanitario del agrosistema
- Infraestructuras que favorecen el equilibrio ecológico en el sistema agrícola
- Hábitat y dinámica de poblaciones de agentes beneficiosos y perjudiciales. Control de vegetación espontánea
- Prevención de contaminación cruzada en almacenamiento y transporte. Medidas de protección
- Métodos de control ecológico y sus ventajas
- Selección de tratamientos ecológicos adecuados
- Requisitos para la certificación ecológica
- Normativa ambiental, ecológica y de prevención de riesgos laborales aplicable
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Fitopatología
- Paquete SCORM: Fitopatología