Curso gratis Máster en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual

Curso gratis Máster en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 1100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN SEXOLOGÍA CLÍNICA. INTERVENCIÓN Y TERAPIA SEXUAL

Hoy en día, uno de los principales motores que mueve a nuestra sociedad es el de la búsqueda del bienestar global de las personas que la conforman, como uno de los objetivos necesarios para disfrutar de una calidad de vida adecuada y confortable. En las últimas décadas, se ha hecho especial incidencia en la importancia de la sexualidad en la salud personal, física y mental de las personas, y en la necesidad de disfrutar de ella de manera placentera y saludable para alcanzar un bienestar y una salud integral. Por tanto, conoceremos como alcanzar el bienestar previniendo las enfermedades de transmisión sexual y las patologías de origen psicológico, así como enseñando a nuestros jóvenes como actuar en su sexualidad y en sus relaciones de pareja desde el respeto.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN SEXOLOGÍA CLÍNICA. INTERVENCIÓN Y TERAPIA SEXUAL

PARTE 1. PSICOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA

  1. Conceptos básicos de la personalidad
  2. Principales teorías sobre la personalidad
  3. Formas de conducta y conciencia
  4. Mecanismos de defensa de la personalidad
  5. Tipos de temperamentos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA CLÍNICA APLICADA

  1. Introducción a la psicología clínica
  2. Evaluación psicológica y clínica
  3. Habilidades esenciales del terapeuta

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES EN LOS TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS

  1. Introducción a los tratamientos psicológicos
  2. ¿Qué implica un tratamiento psicológico?
  3. Momento adecuado y tipos de tratamiento
  4. Profesionales que llevan a cabo terapias psicológicas
  5. Lugares donde acceder a terapias
  6. ¿Qué tan efectivos son los tratamientos psicológicos?
  7. Cómo valorar la eficacia de las terapias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONOCIMIENTOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

  1. ¿Qué es la salud mental?
  2. Aspectos emocionales relacionados con la enfermedad
  3. El papel de la motivación
  4. Frustración y conflictos emocionales
  5. Relación entre salud mental y psicoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS SEXUALES

  1. Introducción a los trastornos sexuales
  2. Etapas en la respuesta sexual
  3. Componentes de una relación sexual satisfactoria
  4. Trastornos sexuales y disfunciones

PARTE 2. PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN Y PREVENCIÓN DE PATOLOGÍAS Y PSICOPATOLOGÍAS SEXUALES: EXPERTO EN TERAPIA SEXUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES DE LA SEXUALIDAD

  1. Desarrollo de la sexología como disciplina científica
  2. Historia y evolución de la sexología
  3. Resumen histórico de la sexualidad humana

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA ORIENTACIÓN Y LA TERAPIA SEXUAL

  1. Informe de la Organización Mundial de la Salud sobre la importancia de la orientación y terapia sexual
  2. Origen y evolución de la sexoterapia
  3. Principales conclusiones
  4. ¿Qué es la sexoterapia?
  5. Fundamentos de las escuelas y ciencias que sustentan la orientación y terapia sexual

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES ETIOLÓGICOS EN LAS DISFUNCIONES SEXUALES

  1. Disfunciones relacionadas con la fase del deseo
  2. Trastornos en la fase del deseo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISFUNCIONES EN LA FASE DE EXCITACIÓN

  1. Definición de excitación sexual
  2. Clasificación de las disfunciones en esta fase
  3. Causas de las disfunciones de excitación
  4. El papel de la orientación y terapia sexual en estos casos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISFUNCIONES EN EL ORGASMO FEMENINO

  1. Definición, bases fisiológicas y clasificación de las disfunciones orgásmicas femeninas
  2. Mitos y variaciones en la respuesta orgásmica
  3. Factores etiológicos
  4. Diagnóstico de estas disfunciones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISFUNCIONES DEL ORGASMO MASCULINO

  1. La eyaculación precoz: mitos y realidad según estudios biológicos y etológicos
  2. Definición, clasificación y causas de las disfunciones orgásmicas masculinas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTRAS DISFUNCIONES NO RELACIONADAS CON LAS FASES DE LA RESPUESTA SEXUAL

  1. Vaginismo: definición, clasificación, causas, diagnóstico y tratamiento

PARTE 3. PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE PAREJA. EXPERTO EN TERAPIA DE PAREJA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

  1. Qué es la psicología
  2. - Orígenes de la psicología moderna
  3. - Perspectivas teóricas del siglo XIX y XX
  4. Conceptos fundamentales de psicología
  5. Personalidad y teorías de la personalidad
  6. Formas de conducta y conciencia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PAREJA

  1. Historia y evolución de la pareja
  2. Principios del desarrollo de la relación de pareja, modelo de la diada
  3. Formación de la pareja: modelo de las colusiones
  4. Mitos comunes sobre las relaciones de pareja

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DINÁMICA DE LA PAREJA

  1. Qué caracteriza a una pareja
  2. Aspectos esenciales en una relación amorosa
  3. Derechos y responsabilidades de los miembros
  4. Factores que pueden provocar la ruptura
  5. - Reacciones ante la separación
  6. - Procesos de duelo amoroso

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFLICTOS EN LA PAREJA

  1. Introducción a la teoría del conflicto
  2. Factores que generan conflictos en la relación
  3. Mecanismos de defensa en los conflictos de pareja
  4. Identificación y análisis de problemas
  5. Importancia de la comunicación efectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROBLEMAS SEXUALES EN LA PAREJA

  1. Conceptos básicos de sexualidad
  2. Fases de la respuesta sexual
  3. Elementos para una relación sexual satisfactoria
  4. Disfunciones sexuales
  5. - En mujeres
  6. - En hombres
  7. - Otras disfunciones
  8. - Trastornos parafílicos
  9. Tabúes y conflictos en la pareja
  10. Homosexualidad y bisexualidad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. VIOLENCIA EN LA PAREJA

  1. Concepto de violencia de género y ámbitos de incidencia
  2. - Tipos de violencia en la pareja
  3. Mitos y realidades sobre la violencia de género
  4. Características psicosociales de mujeres en situación de violencia
  5. Perfil del agresor y sus estrategias
  6. Indicadores y señales de violencia de género
  7. Fases del ciclo de violencia y sus etapas
  8. Factores que incrementan la vulnerabilidad de las víctimas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL TERAPEUTA DE PAREJA

  1. Formación necesaria para ser terapeuta de pareja
  2. Habilidades clave del profesional
  3. Código ético del terapeuta de pareja
  4. Procedimientos en la aplicación de terapias psicológicas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA DE PAREJA

  1. Historia y modelos de intervención psicológica
  2. - Modelo psicométrico o del atributo
  3. - Modelo médico
  4. - Modelo dinámico
  5. - Modelo fenomenológico
  6. - Modelo conductual
  7. - Modelo cognitivo
  8. - Modelo bio-psico-social integrador
  9. Principios básicos de la intervención terapéutica
  10. Modelos explicativos del conflicto en pareja
  11. Técnicas de evaluación de la pareja
  12. - Historia social y sexual
  13. - Escala de ajuste marital de Locke-Wallace

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN TERAPIA SEXUAL

  1. Ejercicios del placereado
  2. Procedimiento STOP/START
  3. Técnicas de relajación y control
  4. - Postura corporal
  5. - Tensión y relajación muscular
  6. - Técnicas de distracción
  7. - Autocontrol y autorregulación
  8. - Entrenamiento autógeno
  9. Ejercicio del espejo global
  10. Conciencia propioceptiva

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS EN TERAPIA DE PAREJA

  1. Contrato diádico
  2. Ejercicio de la pareja ideal
  3. Contrato marital
  4. Escala de felicidad en la pareja

UNIDAD DIDÁCTICA 11. MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN EN TERAPIA DE PAREJA

  1. Introducción a la mediación
  2. - Proceso de mediación
  3. - Mediación en parejas y familias
  4. - Principios básicos de la mediación familiar
  5. - ¿Qué NO es mediación?
  6. El rol del mediador
  7. - Código ético
  8. - Funciones y habilidades
  9. Ventajas y limitaciones de la mediación
  10. Herramientas y técnicas de mediación en terapia de pareja
  11. - Habilidades comunicativas
  12. - Estrategias para abordar conflictos
  13. - Creatividad en la toma de decisiones

PARTE 4. INTERVENCIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN DE LA SEXUALIDAD

  1. Bases multidisciplinarias de la sexualidad
  2. Conducta sexual y su evolución a lo largo del tiempo
  3. Ventajas e inconvenientes de la evolución sexual
  4. Origen y desarrollo filogenético del sexo
  5. Inicio de la diferenciación sexual
  6. Evolución ontogénica de la sexualidad en humanos
  7. Bipedestación y su relación con la sexualidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIFERENCIACIÓN SEXUAL

  1. Factores genéticos en la diferenciación sexual
  2. Procesos que influyen en las diferencias sexuales
  3. Hormonas sexuales y su función
  4. Anomalías en el desarrollo de la diferenciación sexual

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA FEMENINA

  1. Introducción a la anatomía femenina
  2. Órganos internos
  3. Órganos externos
  4. Regulación hormonal y ciclo menstrual

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA MASCULINA

  1. Introducción a la anatomía masculina
  2. Testículos y producción espermática
  3. Vías espermáticas
  4. Próstata y su función
  5. Pene y uretra

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NEUROFISIOLOGÍA DE LA RESPUESTA SEXUAL HUMANA

  1. Componentes y fases de la respuesta sexual
  2. Neurofisiología de la sexualidad
  3. Respuesta sexual masculina
  4. Respuesta sexual femenina

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONOCIMIENTO SOBRE LAS ETS

  1. Información clave sobre las enfermedades de transmisión sexual
  2. Autoconocimiento de los genitales
  3. Signos y síntomas de ETS
  4. Las ETS más comunes
  5. Medidas preventivas contra las ETS
  6. El VIH/SIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ETS EN ATENCIÓN PRIMARIA

  1. Resumen general
  2. Gonorrea
  3. Sífilis
  4. Uretritis no gonocócica
  5. Infección por Gardnerella vaginalis
  6. Infección por estreptococos del Grupo B
  7. Candidiasis

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ETS EN ATENCIÓN PRIMARIA (II)

  1. Tricomoniasis
  2. Herpes genital
  3. Cáncer de cuello uterino
  4. Condilomas acuminados
  5. Infecciones parasitarias
  6. Molusco contagioso

PARTE 5. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y EDUCACIÓN EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MUJER Y VIOLENCIA: ANÁLISIS

  1. Introducción al tema
  2. La violencia contra mujeres y niñas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DE LA ESFERA PRIVADA A LA SOCIALIDAD DEL PROBLEMA

  1. Concepto de problema social
  2. Violencia de género como problemática social
  3. Casos de violencia doméstica
  4. Casos de acoso sexual

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIOLENCIA DE GÉNERO Y MISOGINIA

  1. Actitudes y prejuicios misóginos
  2. Relación entre misoginia y violencia de género
  3. Síndrome de Estocolmo en mujeres maltratadas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA ESCOLAR ENTRE ADOLESCENTES

  1. Introducción
  2. Propuestas para prevenir la violencia en el entorno escolar

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. PARTE I

  1. Estrategias educativas para la intervención
  2. Objetivos del programa
  3. Contenidos a abordar
  4. Recomendaciones metodológicas
  5. Duración, secuenciación y planificación
  6. Propuesta de evaluación del programa

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. PARTE II

  1. Introducción
  2. Importancia del trabajo en grupo para el desarrollo emocional
  3. Instrumentos y recursos participativos
  4. Relación entre familia y centro educativo

ANEXO 1. ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

ANEXO 2. CUESTIONARIOS PARA EVALUAR EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA


Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso