Curso gratis Máster en Neurorehabilitación

Curso gratis Máster en Neurorehabilitación online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 1100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN NEUROREHABILITACIÓN

Este Master en Neurorehabilitación le ofrece una formación especializada en la materia. La neurorehabilitación es un proceso médico centrado en la recuperación del sistema nervioso tras una lesión neurológica, que tiene como misión minimizar y compensar las alteraciones funcionales. Así, con el presente Master en Neurorehabilitación, se pretende aportar los conocimientos necesarios sobre neurología para conocer de forma detallada el proceso que se sigue para la rehabilitación neurológica de los pacientes que han sufrido una alteración del sistema nervioso.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN NEUROREHABILITACIÓN

PARTE 1. NEUROANATOMÍA Y NEUROLOGÍA FUNCIONAL

MÓDULO 1. ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MICROANATOMÍA: NEURONAS Y CELULAS GLIALES

  1. La neurona
  2. - Componentes principales de una neurona
  3. - Extensiones neuronales: dendritas y axón
  4. - Clasificación de las neuronas según su función y forma
  5. - Comunicación entre neuronas: la sinapsis
  6. Neuroglía o células gliales
  7. - Tipos de células gliales
  8. - Funciones principales de las neuroglías

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MENINGES E IRRIGACIÓN DEL CEREBRO

  1. Las meninges
  2. - Duramadre
  3. - Aracnoides
  4. - Piamadre
  5. Vascularización cerebral
  6. - Sistema arterial que irriga el cerebro
  7. - Sistema venoso cerebral

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

  1. Organización general del sistema nervioso
  2. - El sistema nervioso central
  3. Encéfalo
  4. - Hemisferios cerebrales
  5. - Diencéfalo
  6. - El cerebelo
  7. - Tronco encefálico
  8. Médula espinal
  9. - Núcleos y haces principales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP)

  1. El sistema nervioso periférico
  2. Sistema Nervioso Somático
  3. - Nervios craneales
  4. - Nervios espinales
  5. Sistema Nervioso Autónomo
  6. - Sistema simpático
  7. - Sistema parasimpático
  8. - Ganglios autónomos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HEMISFERIOS Y CÓRTEX CEREBRAL

  1. Los hemisferios cerebrales
  2. - Hemisferio izquierdo
  3. - Hemisferio derecho
  4. - Dominancia cerebral
  5. La corteza cerebral
  6. - Estructura y capas corticales
  7. - Funciones localizadas en diferentes zonas
  8. - Lóbulos cerebrales

MÓDULO 2. NEUROLOGÍA FUNCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL CEREBRAL DEL MOVIMIENTO

  1. Aspectos básicos del movimiento
  2. Estructuras cerebrales involucradas en el control del movimiento
  3. - La corteza motora
  4. - Vías motoras descendentes
  5. - Los ganglios basales
  6. - El tronco encefálico
  7. - El cerebelo
  8. - La formación reticular
  9. El control reflejo del movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. BASES NEUROLÓGICAS DEL LENGUAJE

  1. Modelos de funcionamiento cerebral del lenguaje
  2. - Modelo de Wernicke-Geschwind
  3. - Modelo de Mesulam
  4. - Modelo de Damasio y Damasio
  5. Especialización hemisférica en funciones lingüísticas
  6. Localización del lenguaje en diferentes áreas cerebrales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CEREBRO Y EMOCIONES

  1. El cerebro emocional
  2. Bases anatómicas de las emociones
  3. - Circuito de recompensa cerebral
  4. Neurotransmisores implicados
  5. - Principios básicos de la neurotransmisión
  6. - Mecanismos de transmisión química

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NEUROBIOLOGÍA DE LA MEMORIA

  1. Concepto de memoria
  2. Neuroanatomía relacionada con la memoria
  3. Tipos principales de memoria
  4. - Memoria a corto plazo
  5. - Memoria a largo plazo
  6. Principales síndromes amnésicos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANATOMÍA DEL DOLOR

  1. Características esenciales del dolor
  2. - Fisiopatología del dolor
  3. - Clasificación según su origen y características
  4. Nociceptores: receptores del dolor
  5. Vías centrales del procesamiento del dolor
  6. - Neuronas de primer orden: desde la periferia a la médula
  7. - Neuronas de segundo orden en la médula espinal
  8. - Vías ascendentes hacia centros superiores
  9. - Mecanismos tálamo-corticales y tercer orden

PARTE 2. ALTERACIONES NEUROLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LAS ALTERACIONES NEUROLÓGICAS

  1. Principales signos y síntomas de disfunción neurológica
  2. - Alteraciones del nivel de conciencia
  3. - Convulsiones y crisis epilépticas
  4. - Pérdida o debilidad muscular
  5. - Trastornos sensitivos
  6. - Alteraciones del movimiento
  7. - Estado de agitación psicomotriz
  8. - Focalidad neurológica específica
  9. - Cambios en conducta y comportamiento
  10. - Hipertensión intracraneal (HIC)
  11. - Problemas circulatorios cerebrales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LESIONES CEREBRALES POR TRAUMA

  1. Traumatismo craneoencefálico (TCE)
  2. - Epidemiología y prevalencia
  3. - Factores causantes
  4. - Clasificación según gravedad y lesión
  5. - Valoración y exploración clínica
  6. - Tratamiento y cuidados
  7. - Vigilancia y seguimiento del paciente traumatizado

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO

  1. Tumores del sistema nervioso central
  2. - Clasificación según origen y tipo
  3. - Causas y etiología
  4. - Manifestaciones clínicas
  5. - Diagnóstico y pruebas complementarias
  6. - Opciones de tratamiento
  7. - Prevención y seguimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV)

  1. Patologías vasculares cerebrales
  2. - Definición y tipos de ACV
  3. - Ictus isquémico: AIT y infarto cerebral
  4. - Hemorragia cerebral
  5. - Malformaciones vasculares intracraneales
  6. - Etiología y diagnóstico
  7. - Intervenciones neuroquirúrgicas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALTERACIONES DE LOS NERVIOS CRANEALES

  1. Neuropatías craneales
  2. - Pares craneales y sus funciones
  3. - Nervio olfatorio
  4. - Nervio óptico
  5. - Nervio motor ocular común
  6. - Nervio troclear
  7. - Nervio trigémino
  8. - Nervio motor ocular externo
  9. - Nervio facial
  10. - Nervio vestibulococlear
  11. - Nervio glosofaríngeo
  12. - Nervio vago
  13. - Nervio accesorio
  14. - Nervio hipogloso
  15. - Parálisis asociadas a estos pares

UNIDAD DIDÁCTICA 6. AFASIAS

  1. Identificación y clasificación
  2. - Afasia de Broca
  3. - Afasia de Wernicke
  4. - Afasia de conducción
  5. - Afasia global
  6. - Afasias transcorticales
  7. - Afasias anómicas
  8. - Afasias subcorticales
  9. Evaluación y diagnóstico
  10. - Test de Boston
  11. Tratamiento y rehabilitación
  12. - Intervención logopédica

UNIDAD DIDÁCTICA 7. AGNOSIAS Y APRAXIAS

  1. Definiciones y características
  2. - Apraxia: diagnóstico y tipos
  3. - Apraxia ideomotora y sus manifestaciones
  4. - Modelos explicativos de la apraxia
  5. - Otras formas de apraxia
  6. - Agnosias: tipos y características
  7. - Agnosias visuales, auditivas y táctiles

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISARTRIA

  1. Reconocimiento y clasificación
  2. - Tipos de disartria
  3. - Evaluación diagnóstica
  4. - Tratamientos y técnicas de intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

  1. Patologías neurodegenerativas
  2. - Esclerosis Múltiple
  3. - Enfermedad de Huntington
  4. - Enfermedad de Parkinson
  5. - Características, síntomas, diagnóstico y tratamiento de cada una

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

  1. Fundamentos y características
  2. - Alteraciones cognitivas principales
  3. - Fases de la enfermedad
  4. - Diagnóstico diferencial y anatomopatológico
  5. - Opciones de tratamiento farmacológico y no farmacológico
  6. - Prevención y cuidados

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ALTERACIONES NEUROLÓGICAS INFANTILES

  1. Características y particularidades
  2. - Trastornos comunes como anencefalia, espina bífida, hidrocefalia
  3. - Retraso mental y parálisis cerebral
  4. - Trastornos del espectro autista

PARTE 3. NEUROREHABILITACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA NEUROREHABILITACIÓN

  1. Impacto de las enfermedades neurológicas
  2. - Condiciones específicas y su incidencia
  3. Objetivos y alcance de la neurorehabilitación
  4. - El papel de la familia y el entorno en el proceso
  5. - Cómo afrontar la rehabilitación en el contexto familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

  1. Visión general del sistema nervioso
  2. - Sistema nervioso central: encéfalo y médula
  3. - Sistema nervioso periférico
  4. Las células del sistema nervioso
  5. - Neuronas
  6. - Células gliales
  7. Vascularización cerebral

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN NEUROLÓGICA DEL PACIENTE

  1. Cómo determinar el estado neurológico
  2. - Datos clínicos relevantes y anamnesis
  3. - Exploración de funciones neurológicas
  4. - Valoración del nivel de conciencia
  5. - Pruebas pupilares y motrices
  6. - Evaluación de reflejos y reacciones
  7. Pruebas complementarias y neuroimagen
  8. - Imagen anatómica y funcional
  9. - Electroencefalograma y otras técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR EN NEUROREHABILITACIÓN

  1. Importancia del trabajo en equipo
  2. - Profesionales involucrados: medicina, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, neuropsicología

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS Y SUS TRATAMIENTOS

  1. Lesión cerebral adquirida: causas y tratamientos
  2. - Traumatismos, ACV, infecciones y tumores
  3. - Trastornos del lenguaje y movimiento
  4. - Crisis convulsivas
  5. - Enfermedades degenerativas y trastornos del movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NEUROPLASTICIDAD Y SU IMPORTANCIA

  1. Concepto de plasticidad neuronal
  2. - Plasticidad en niños y adultos
  3. - Tipos: funcional, sináptica y cortical

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NEUROREHABILITACIÓN INFANTIL Y ADULTA

  1. Características del daño cerebral infantil
  2. - La importancia de la atención temprana
  3. - Principios y mecanismos de intervención en niños
  4. - En adultos, adaptaciones y técnicas específicas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÉTODOS DE INTERVENCIÓN EN NEUROREHABILITACIÓN

  1. Principales enfoques y técnicas
  2. - Método Bobath
  3. - Facilitación neuromuscular propioceptiva (Kabat)
  4. - Método Affolter
  5. - Ejercicio cognitivo y motor (Perfetti)
  6. - Terapia Vojta
  7. - Terapia ocupacional y reeducación motora
  8. - Uso de hidroterapia y terapia asistida con animales
  9. - Reaprendizaje motor por tareas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN NEUROREHABILITACIÓN

  1. Innovaciones tecnológicas en la rehabilitación
  2. - Realidad virtual y realidad aumentada
  3. - Sistemas robóticos y exoesqueletos
  4. - Rehabilitación por ordenador y plataformas web
  5. - Telerehabilitación y terapias a distancia

PARTE 4. ENTRENAMIENTO FUNCIONAL DE LA DISCAPACIDAD NEUROLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROCESO DE NEUROREHABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN FUNCIONAL

  1. Relación entre neurorehabilitación y funcionalidad
  2. - Plasticidad cerebral y su papel en la recuperación
  3. - Programas de rehabilitación específicos
  4. - El rol de la familia en el proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTRENAMIENTO DEL MIEMBRO SUPERIOR

  1. Anatomía funcional y movilización
  2. - Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento
  3. - Técnicas de coordinación bilateral
  4. - Técnicas y herramientas: terapia de restricción del lado sano, entornos virtuales, robótica

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTRENAMIENTO DEL MIEMBRO INFERIOR

  1. Función y movimientos del miembro inferior
  2. - Ejercicios para mejorar fuerza, equilibrio y marcha
  3. - Técnicas específicas: biofeedback, ayudas técnicas (andadores, sillas)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL EMOCIONAL Y PSICOLÓGICO

  1. Intervenciones terapéuticas para la regulación emocional
  2. - Psicoterapia y gestión emocional
  3. - Técnicas de mindfulness y terapia transpersonal

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENTRENAMIENTO DEL LENGUAJE

  1. Aspectos fundamentales y actividades para mejorar el lenguaje
  2. - Componentes del lenguaje y su entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEMORIA Y COGNICIÓN

  1. Estrategias y ejercicios para estimular la memoria
  2. - Estimulación de diferentes tipos de memoria
  3. - Planificación de sesiones de entrenamiento cognitivo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERCEPCIÓN, ATENCIÓN, ORIENTACIÓN Y RAZONAMIENTO

  1. Actividades específicas para potenciar estas funciones
  2. - Ejercicios de percepción, atención y orientación
  3. - Entrenamiento en razonamiento y resolución de problemas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUNCIONES EJECUTIVAS

  1. Rehabilitación de funciones superiores
  2. - Técnicas y actividades para mejorar planificación, inhibición y flexibilidad cognitiva

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA (AVD)

  1. Entrenamiento en tareas básicas y instrumentales
  2. - Alimentación, higiene, vestido y movilidad
  3. - Mejoras en la independencia en actividades complejas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. AYUDAS TÉCNICAS Y ORTESIS

  1. Dispositivos de ayuda en la rehabilitación
  2. - Tipos y aplicaciones de ayudas técnicas
  3. - Órtesis de tronco, extremidades superiores e inferiores

PARTE 5. VALORACIÓN GLOBAL DEL LESIONADO MEDULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMOFISIOLOGÍA DE LA MÉDULA ESPINAL Y COLUMNA VERTEBRAL

  1. Descripción de la columna vertebral y la médula espinal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS, EPIDEMIOLOGÍA Y CAUSAS DE LA LESIÓN MEDULAR

  1. Definición y clasificación de la lesión medular
  2. - Epidemiología y principales causas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOPATOGENIA Y CLÍNICA DE LA LESIÓN MEDULAR

  1. Enfermedades y lesiones de la médula
  2. - Traumatismos y fases de la lesión

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIÓN MEDULAR EN NIÑOS

  1. Características específicas y epidemiología infantil
  2. - Particularidades de la columna en niños y traumatismos asociados
  3. - Espina bífida y manejo clínico
  4. - Rehabilitación y transición a la adultez

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPLICACIONES Y TRATAMIENTOS EN LESIONADOS MEDULARES

  1. Complicaciones respiratorias, venosas, urinarias, infecciosas y osteoarticulares
  2. - Fisiopatología y tratamiento de la espasticidad y dolor

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LESIÓN MEDULAR

  1. Atención inicial y cuidados específicos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FISIOTERAPIA EN LESIONADOS MEDULARES

  1. Tratamiento y uso de órtesis para marcha y deambulación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TERAPIA OCUPACIONAL EN LESIONADOS MEDULARES

  1. Intervenciones en actividades diarias y ayudas técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y FAMILIARES

  1. Impacto emocional y estrategias de afrontamiento
  2. - Intervenciones psicológicas y apoyo familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SEXUALIDAD Y FERTILIDAD EN LESIONADOS MEDULARES

  1. Aspectos anatómicos y funcionales
  2. - Disfunciones y recomendaciones en fertilidad
  3. - Reproducción y embarazo en personas con lesión medular

UNIDAD DIDÁCTICA 11. RECURSOS SOCIALES Y ADAPTACIÓN DEL ENTORNO

  1. Aspectos administrativos, ayudas sociales y adaptaciones ambientales
  2. - Legislación, accesibilidad y recursos disponibles

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso