Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 1100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN FARMACOLOGÍA VETERINARIA
Este Master en Farmacología Veterinaria ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que la farmacia veterinaria es el lugar donde se guardan los medicamentos para los animales que acuden enfermos a la clínica y están ingresados o para los que necesitan un tratamiento en casa. Con el presente Master en Farmacología Veterinaria se pretende aportar los conocimientos necesarios en relación la farmacia veterinaria y los medicamentos más demandados.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN FARMACOLOGÍA VETERINARIA
PARTE 1. EXPERTO EN FARMACIA VETERINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PERSONAL DE FARMACIA EN LA CLÍNICA VETERINARIA
- El rol del personal de farmacia en el entorno de la clínica veterinaria
- Garantizando calidad y atención centrada en el cliente
- - La importancia de una atención al cliente excelente
- - Cómo comunicarte efectivamente con los propietarios
- - Consejos para lograr y mantener la satisfacción del cliente
- - Cómo gestionar correctamente las quejas y objeciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE FARMACOLOGÍA
- Introducción a la farmacología
- Farmacodinamia: cómo actúan los medicamentos en el organismo
- - Procesos de liberación y absorción
- - Distribución de los fármacos
- - Metabolismo y eliminación del cuerpo
- - Interacciones entre medicamentos
- Cómo calcular y administrar las dosis de los fármacos
- - Administración oral
- - Administración intravenosa
- Fundamentos moleculares de la acción farmacológica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMAS FARMACÉUTICAS
- Formas líquidas farmacéuticas
- - Medicamentos líquidos o formulaciones líquidas
- - Formulaciones líquidas estériles
- Formas sólidas farmacéuticas
- - Formas sólidas para administración oral
- - Formas sólidas para otras vías de administración
- Formas semisólidas para uso tópico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES BÁSICAS EN FARMACIA
- Medición de volumen
- - Uso de material volumétrico adecuado
- Determinación de peso
- - Uso de balanzas y técnicas de pesada
- - Verificación y calibración de instrumentos
- Medición de temperatura
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLASIFICACIÓN DE OPERACIONES FARMACÉUTICAS
- Operaciones de carácter físico
- - Evaporación
- - Secado
- - Destilación
- - Sublimación
- - Fusión
- - Solidificación
- Operaciones mecánicas
- - Tamizado
- - Lavado o decantación
- - Filtración
- - Centrifugación
- - Levigación
- División de líquidos
- - Emulsiones
- - Suspensiones
- - Atomización
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE MEDICAMENTOS
- Conceptos iniciales
- Cadena de frío en vacunas
- - Niveles y fases de la cadena de frío
- - Control en la recepción y distribución
- Componentes de la cadena de frío fija y móvil
- Controladores y indicadores de temperatura
- Factores que afectan la estabilidad de las vacunas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. USO DE ANTIBIÓTICOS
- Microorganismos causantes de enfermedades
- Clasificación de los antibióticos
- - ß-lactámicos
- - Macrólidos
- - Aminoglucósidos
- - Tetraciclinas
- Riesgos del uso inapropiado de antibióticos
- Promoviendo un uso responsable y adecuado
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FARMACOS DERMATOLÓGICOS
- Características de la piel y sus patologías
- Infecciones leves de la piel
- Ectoparasitosis en perros y gatos
- - Lesiones más frecuentes
- - Diagnóstico y tratamientos
- La trufa y las almohadillas plantares
- - Anatomía básica
- - Evaluación diagnóstica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANTIFÚNGICOS Y ANTIPARASITARIOS
- Antifúngicos o antimicóticos
- - Recomendaciones de uso y avances recientes
- - Tipos y beneficios
- Antiparasitarios
- - Clasificación y patologías parasitarias
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
- Cómo actúan agentes físicos y químicos contra los gérmenes
- - Mecanismos de acción y clasificación
- - Tipos de agentes físicos y químicos
- - Desinfectantes gaseosos
- Clasificación de antisépticos y desinfectantes
- Procedimientos de descontaminación: físicos y químicos
- - Métodos térmicos y no térmicos
- - Uso de agentes germicidas y microbiostáticos
PARTE 2. DIETÉTICA Y NUTRICIÓN VETERINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ALIMENTACIÓN DE PERROS Y GATOS
- Fundamentos básicos de nutrición animal
- Fisiología del sistema digestivo en mascotas
- Comportamiento alimentario en perros y gatos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NECESIDADES NUTRICIONALES DE PERROS Y GATOS
- Requerimientos nutricionales esenciales
- Balance energético y necesidades de lípidos y ácidos grasos
- Requerimientos proteicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL ALIMENTARIO Y SELECCIÓN DE DIETAS
- Tipos de alimentos comerciales para mascotas
- Marcas y características en la alimentación canina y felina
- Factores clave para evaluar la calidad de los alimentos
- Cómo escoger la mejor opción para cada mascota
- Regímenes alimentarios específicos para perros y gatos
- Determinación de la cantidad adecuada de alimento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRICIÓN EN LAS ETAPAS DE LA VIDA
- Nutrición durante gestación y lactancia
- Cuidados alimenticios en cachorros recién nacidos
- Crecimiento y desarrollo
- Mantenimiento en la edad adulta
- Nutrición en animales geriátricos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUTRICIÓN CLÍNICA Y ENFERMEDADES METABÓLICAS
- Reconocimiento y tratamiento de la obesidad
- Enfermedad diabética: conceptos y manejo
- Enfermedad renal crónica: diagnóstico y cuidados
- Trastornos del tracto urinario inferior en gatos
- Lipidosis hepática en felinos
- Alteraciones nutricionales en piel y pelaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN EN ESPECIES EXÓTICAS
- Aves
- Mamíferos exóticos
- Reptiles
- Peces
PARTE 3. ENFERMEDADES ANIMALES VETERINARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS
- Introducción a las patologías del sistema nervioso
- Análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR)
- - Definición y procedimiento de obtención
- Mielografía: técnicas y utilidad
- - Definición y técnica de mielografía
- Instrumental y preparación para neurocirugía
- - Material y aparataje
- - Partes y mantenimiento del instrumental quirúrgico
- - Vestuario y protección del personal
- Preparación del paciente para neurocirugía
- - Requisitos y evaluación preoperatoria
- - Posicionamiento y anestesia
- Manejo postoperatorio de cirugías de columna
- - Analgesia y cuidados
- - Cuidados de hidratación y nutrición
- - Evaluación respiratoria y cuidado de la vejiga
- - Prevención de úlceras de decúbito
- Rehabilitación neurológica: técnicas y cuidados
- - Valoración general
- - Técnicas de fisioterapia
- - Participación y cuidados en casa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
- Introducción a las patologías cardiacas
- - Anatomía y fisiología del corazón
- Exploración clínica y diagnóstico
- - Anamnesis y examen físico
- - Diagnóstico por electrocardiografía y ecocardiografía
- - Técnicas de ecocardiografía: modo M y modo B
- - Posicionamiento del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO
- Introducción y datos clínicos
- - Fisiología respiratoria
- - Factores ambientales influyentes
- - Síntomas frecuentes
- Defensas del aparato respiratorio
- - Acondicionamiento y depuración del aire inspirado
- - Tos y otros mecanismos de defensa
- Disnea: tipos y evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA DIGESTIVO
- Introducción a las patologías digestivas
- - Principales enfermedades
- - Procedimientos diagnósticos y tratamientos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA URINARIO
- Introducción y patologías renales y urinarias
- - Insuficiencia renal
- - Pielonefritis y otras infecciones
- - Urolitiasis y cálculos urinarios
- - Técnicas de muestreo y análisis clínico
- - Tratamiento y cuidados en insuficiencia renal y otras patologías
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES DEL SISTEMA REPRODUCTOR
- Introducción y técnicas reproductivas
- - Citología vaginal y análisis hormonal
- Gestación: diagnóstico y cuidados
- - Problemas en el parto y alteraciones uterinas
- - Enfermedades de las glándulas mamarias y eclampsia
- - Cuidados en partos y neonatología
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ONCOLOGÍA VETERINARIA
- Introducción y biología del cáncer
- Diagnóstico y tipos de tratamientos
- - Cirugía oncológica
- - Quimioterapia y radioterapia
- - Terapia de soporte y eutanasia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
- Historia clínica dermatológica
- - Patologías relacionadas con la raza, edad y sexo
- - Procesos sistémicos con manifestaciones cutáneas
- - Lesiones primarias y secundarias: clasificación
- Infecciones bacterianas, fúngicas y parasitarias
- - Diagnósticos diferenciales
- - Tratamientos específicos
- Reacciones alérgicas y dermatosis autoinmunes
- - Alergias a pulgas, inhalación, contacto y fármacos
- - Enfermedades autoinmunes: pénfigo, lupus
- - Reacciones a medicamentos
- Dermatosis endocrinas y nódulos cutáneos
- - Clasificación y diagnósticos
- Enfermedades congénitas y hereditarias
- - Síndromes y alteraciones genéticas
- Alteraciones en la queratización y otras patologías
- - Hiperqueratosis, acné y seborrea
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OFTALMOLOGÍA
- Exploración oftalmológica: etapas y técnicas
- - Diagnóstico visual y pruebas complementarias
- Farmacología ocular
- - Administración de medicamentos
- - Tipos y formulaciones
- Preparación para cirugías oculares
- - Tipos de intervenciones
- - Equipo y anestesia
- - Preparación del ojo y posicionamiento del animal
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTORRINOLARINGOLOGÍA Y ETOLÓGICA
- Introducción y patologías del oído
- - Otitis y tratamientos
- Comportamiento animal: etología
- - Conductas problemáticas en perros y gatos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
- Principios básicos en traumatología y ortopedia
- - Examen clínico y pruebas complementarias
- Fracturas y técnicas de consolidación
- - Tipos y sistemas de fijación
- Fundamentos de artroplastia y prótesis
- - Prótesis cementadas y no cementadas
- - Innovaciones en cementación y prótesis híbridas
- - Injertos y sustitutos óseos
PARTE 4. ANÁLISIS DE LABORATORIOS CLÍNICOS EN VETERINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE LABORATORIO
- Normas básicas de seguridad en el laboratorio
- Recolección y manejo de muestras
- Equipo y material de laboratorio
- Tipos de análisis y pruebas diagnósticas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
- Materiales, instrumentos y equipos necesarios
- Reactivos y contenedores adecuados
- Operaciones básicas de procesamiento y conservación
- Tipos de muestras y criterios para su conservación
- Parámetros comunes en análisis biológicos
- Procedimientos para análisis cuantitativos y cualitativos
- Errores frecuentes y buenas prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE MUESTRAS DE SANGRE, ORINA, HECES Y OTROS FLUIDOS
- Estudio de la sangre: técnicas y análisis
- Estudio de la orina: métodos y parámetros
- Estudio de las heces y otros fluidos corporales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESAMIENTO DE MUESTRAS PARA ESTUDIO PATOLÓGICO
- Tipos de muestras para estudios histológicos y citológicos
- Procedimientos y técnicas de obtención
- Preparación y procesamiento para análisis histológico
- Preparación y análisis citológico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL LABORATORIO DE MUESTRAS
- Principios básicos de seguridad laboral
- Identificación y control de riesgos biológicos
- Normativa de prevención y gestión de residuos
- Protección personal y medidas higiénicas
- Procedimientos para la correcta eliminación de residuos
PARTE 5. ELABORACIÓN DE FORMULAS MAGISTRALES, PREPARADOS OFICINALES, DIETÉTICOS Y COSMÉTICOS VETERINARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LABORATORIO FARMACÉUTICO: CONCEPTOS GENERALES
- Utillaje y equipamiento en el laboratorio farmacéutico
- Clasificación y manipulación de materiales y equipos
- Técnicas de limpieza y desinfección
- Normativa comunitaria, estatal y autonómica sobre la calidad y control en fórmulas magistrales y preparados oficinales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS PARA ELABORACIÓN
- Conceptos básicos: principio activo, excipiente, forma farmacéutica y fórmula magistral
- Abreviaturas y terminología en formulación
- Legislación vigente y control de calidad de materias primas
- Excipientes más utilizados y sus funciones
- Material de acondicionamiento: normativa y buenas prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES FÍSICO-QUÍMICAS PARA LA ELABORACIÓN Y CONTROL
- Medición de volumen: unidades, material y recomendaciones
- Determinación de peso: balanzas y técnicas
- Verificación y calibración de instrumentos
- Conceptos de concentración y dilución
- Determinación de densidad y viscosidad
- Punto de fusión y solidificación: conceptos y métodos
- Medición del pH y otros parámetros físicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES FARMACÉUTICAS BÁSICAS
- Evaporación y concentración
- División y homogeneización de sólidos
- Extracción y técnicas de separación
- Granulación y filtración
- Procesos de esterilización y otros procedimientos tecnológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREPARACIÓN DE FORMULAS MAGISTRALES Y PREPARADOS OFICINALES
- Formas dispersas: disoluciones, emulsiones, suspensiones y aerosoles
- Vías de administración y formas farmacéuticas
- Elaboración y control de calidad de diferentes formas farmacéuticas
- Utillaje y técnicas específicas para cada forma
- Condiciones de conservación y caducidad
- Documentación y normativas en la elaboración y control
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMULACIÓN HOMEOPÁTICA
- Preparación de cepas homeopáticas y tinturas madre
- Excipientes y materiales específicos
- Operaciones particulares en homeopatía
- Procedimientos de dilución: Hahnemann, Korsakov y otros
- Formas farmacéuticas homeopáticas: gránulos y glóbulos
- Preparados y técnicas de elaboración en homeopatía