Curso gratis Máster MBA. Especialidad en Gestión de Recursos Humanos

Curso gratis Máster MBA. Especialidad en Gestión de Recursos Humanos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 750 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER MBA. ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Como objetivo general podemos establecer el proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios para la organización, gestión y dirección de organizaciones empresariales.



A nivel más específico, se pretende:

- Desarrollar las competencias directivas del participante, profundizando en la visión global de la empresa.

- Elaborar contratos de trabajo y profundizar en la legislación laboral.

- Conocer el entorno internacional y global de los negocios, y de los condicionantes de la sociedad del conocimiento.

- Asumir funciones de liderazgo en negocios globalizados, competitivos y especializados.

- Desarrollar el pensamiento estratégico, la innovación y la capacidad emprendedora.

- Aprender a realizar nóminas y los trámites referentes con la seguridad social y el ministerio de trabajo.

- Incentivar la comunicación y el trabajo en equipo.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER MBA. ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MÓDULO 1. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA MASTER MBA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

  1. Introducción a la estrategia empresarial
  2. Pensamiento estratégico
  3. Elementos clave de la estrategia
  4. Clasificación de las estrategias

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

  1. Visión, misión y valores de la empresa
  2. Esquema del proceso estratégico
  3. Estructura y niveles de la planificación estratégica
  4. Unidades estratégicas de negocio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA ORGANIZACIÓN

  1. Definición y tipos de entorno
  2. Análisis del entorno general PEST/EL
  3. Análisis del entorno específico
  4. Modelo de análisis de Porter
  5. Intensidad de la competencia
  6. Riesgo de productos sustitutivos
  7. Poder de negociación de los clientes
  8. Poder de negociación de los proveedores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO INTERNO DE LA ORGANIZACIÓN

  1. Perfil estratégico de la empresa
  2. Análisis DAFO
  3. Matrices de cartera de productos como herramientas de análisis
  4. Matriz BCG: crecimiento y cuota de mercado
  5. Matriz General Electric-McKinsey: posición competitiva y atractivo del sector
  6. Matriz ADL: posición competitiva y madurez del sector

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA

  1. Generación de opciones estratégicas
  2. Formulación y selección de la estrategia
  3. Criterios para la elección y evaluación de estrategias

UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLANTACIÓN Y CONTROL DE ESTRATEGIAS

  1. Implementación de la estrategia
  2. Nueva estructura organizativa
  3. Disponibilidad de recursos necesarios
  4. Control y evaluación de resultados
  5. Inicio de correcciones necesarias
  6. Cuadro de mando integral

MÓDULO 2. MARCO JURÍDICO PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS MASTER MBA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOCIEDADES MERCANTILES

- Sociedad civil

- Sociedad Mercantil

  1. Definición
  2. Normativa del Derecho Mercantil
  3. Tipos de sociedades
  4. Contrato de sociedad mercantil
  5. Proceso de constitución de la sociedad
  6. Personalidad jurídica
  7. Nulidad de las sociedades
  8. Nacionalidad de las sociedades
  9. Establecimientos mercantiles
  10. Aspectos fiscales y laborales relacionados con las sociedades mercantiles

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

  1. Introducción a las Sociedades de Responsabilidad Limitada
  2. Requisitos para su constitución
  3. Participaciones sociales
  4. Órganos de gobierno
  5. Presentación de cuentas anuales
  6. Modificaciones sociales
  7. Cambios estructurales
  8. Separación y exclusión de socios
  9. Proceso de disolución, liquidación y extinción
  10. Sociedad unipersonal
  11. Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOCIEDADES ANÓNIMAS

- Tratamiento de la prima de emisión y derecho de suscripción preferente

- Procedimientos para la ampliación de capital

- Tipos de reducción de capital

  1. Definición y características
  2. Denominación social
  3. Capital social
  4. Domicilio y nacionalidad
  5. Proceso de constitución
  6. Fundación de la sociedad
  7. Acciones
  8. Acciones propias
  9. Obligaciones
  10. Aumento de capital social
  11. Reducción de capital social
  12. Operación acordeón
  13. Modificación de estatutos
  14. Presentación de cuentas anuales
  15. Órganos de administración: Junta General
  16. Órganos de gestión
  17. Disolución
  18. Liquidación y extinción
  19. Sociedad unipersonal (SAU)
  20. Sociedad Anónima Europea

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOCIEDADES ESPECIALES

- Instituciones de inversión colectiva

- Entidades de capital riesgo

- Asociación de cuentas en participación

- Entidades de dinero electrónico

- Empresas de servicios de inversión

- Sociedades de garantía recíproca

- Sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario

- Sociedades agrarias de transformación

  1. Sociedad colectiva
  2. Sociedad comanditaria simple o comanditaria por acciones
  3. Comunidad de bienes
  4. Sociedad civil
  5. Agrupaciones de interés económico
  6. Uniones temporales de empresas
  7. Instituciones de inversión colectiva y entidades de capital riesgo
  8. Sociedades laborales
  9. Fundaciones
  10. Sociedades profesionales
  11. Cooperativas
  12. Sociedades Anónimas Deportivas
  13. Otros tipos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REGISTRO MERCANTIL

- Estructura

- Funciones

  1. Introducción al Registro Mercantil
  2. Organización y funciones del registro
  3. Principios de operación del Registro Mercantil
  4. Registro mercantil territorial y central

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHO CONCURSAL

- Concurso voluntario

- Concurso necesario

- Características de la administración concursal

- Composición de la administración concursal

- Nombramiento y aceptación de la administración concursal

- Ejercicio de la administración concursal

- Responsabilidades de la administración concursal

- Informe de la administración concursal

  1. Declaración de Concurso
  2. Legitimación para solicitar el concurso
  3. Solicitud de concurso
  4. Competencia judicial en materia de concursos
  5. Auto de declaración de concurso
  6. Acumulación de concursos
  7. Administración concursal
  8. Efectos de la declaración de concurso sobre deudores personas físicas
  9. Efectos de la declaración de concurso sobre deudores personas jurídicas
  10. Efectos de la declaración de concurso sobre acreedores
  11. Masa activa
  12. Masa pasiva
  13. Convenio concursal
  14. Junta de acreedores
  15. Aprobación judicial del convenio
  16. Liquidación y pago a los acreedores

MÓDULO 3. HABILIDADES DIRECTIVAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN MASTER MBA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN

  1. El proceso de comunicación
  2. Tipos de comunicación
  3. Barreras en la comunicación
  4. Claves para una comunicación efectiva
  5. Aspectos relevantes en la interacción con el interlocutor

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL

  1. Relaciones humanas y laborales en la empresa
  2. Flujo y gestión de la información empresarial
  3. Comunicación interna en la organización
  4. Imagen corporativa e institucional en los procesos de comunicación
  5. Comunicación externa de la empresa
  6. Relación entre organización y comunicación: centralización vs descentralización
  7. Herramientas de comunicación interna y externa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN NO VERBAL

  1. El lenguaje no verbal
  2. Relaciones entre conducta verbal y no verbal
  3. Establecer relaciones efectivas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIONES INTERPERSONALES

  1. Comunicación interpersonal
  2. Filtros y barreras en la comunicación
  3. Conflictos interpersonales
  4. Cómo dar críticas y diferentes tipos de escucha activa
  5. Obstáculos en la comunicación
  6. Técnicas para mejorar habilidades sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA NEGOCIACIÓN

  1. Definición de negociación
  2. Estilos de negociación
  3. Rutas en el proceso de negociación
  4. Fases de la negociación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

  1. Estrategias de negociación
  2. Tácticas de negociación
  3. Cosas a tener en cuenta en la práctica

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL NEGOCIADOR

  1. Características de la personalidad del negociador
  2. Habilidades necesarias en un negociador
  3. Aspectos distintivos del sujeto negociador
  4. Tipos de negociadores
  5. Psicología en la negociación
  6. Causas del estrés laboral
  7. Síntomas del estrés laboral
  8. Consecuencias del estrés laboral

MÓDULO 4. GESTIÓN CONTABLE DE LA EMPRESA MASTER MBA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

  1. Concepto introductorio
  2. Evolución histórica de la contabilidad
  3. Definición de contabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MÉTODO CONTABLE

  1. Definición del método contable
  2. Partida doble (concepto de dualidad)
  3. Valoración de activos y pasivos
  4. Registro contable de transacciones
  5. Estados financieros
  6. Patrimonio de la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE

  1. Consideraciones previas
  2. Apertura del ejercicio contable
  3. Registro de operaciones durante el ejercicio
  4. Ajustes previos a la determinación del resultado
  5. Balance de comprobación
  6. Cálculo del resultado final
  7. Cierre del ejercicio contable
  8. Elaboración de cuentas anuales
  9. Distribución de resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA

  1. Introducción al proceso de reforma
  2. Libros contables necesarios
  3. Plan General de Contabilidad
  4. Nuevo PGC para PYMES
  5. Normas para microempresas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD

  1. Principios contables fundamentales
  2. Criterios de valoración de activos y pasivos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GASTOS E INGRESOS

  1. Definición de pagos y cobros
  2. Concepto de gastos e ingresos
  3. Clasificación de gastos e ingresos
  4. Registro contable y determinación del resultado contable
  5. Valoración de gastos
  6. Valoración de ingresos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERIODIFICACIÓN CONTABLE

  1. Introducción a la periodificación
  2. Ingresos y gastos no devengados en el ejercicio
  3. Ingresos y gastos devengados pero no vencidos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INMOVILIZADO MATERIAL

  1. Definición del inmovilizado técnico y sus clases
  2. Inmovilizado material
  3. Inversiones inmobiliarias
  4. Activos no corrientes y grupos de activos mantenidos para la venta
  5. Inmovilizado en curso

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INMOVILIZADO INTANGIBLE

  1. Definición de inmovilizado intangible
  2. Elementos que lo componen
  3. Registro contable de activos intangibles
  4. Correcciones valorativas
  5. Arrendamientos y leasing

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EXISTENCIAS

  1. Definición de existencias
  2. Clasificación de existencias
  3. Registro contable de existencias
  4. Valoración de existencias
  5. Correcciones valorativas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTIVOS FINANCIEROS I: OPERACIONES DE TRÁFICO

  1. Introducción a los activos financieros
  2. Préstamos y partidas a cobrar: clientes y deudores
  3. Efectos comerciales a cobrar

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTIVOS FINANCIEROS II: OPERACIONES FINANCIERAS

  1. Clasificación de activos financieros
  2. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
  3. Activos financieros mantenidos para negociar
  4. Activos financieros disponibles para la venta
  5. Reclasificación de activos financieros
  6. Intereses y dividendos de activos financieros
  7. Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo y asociadas

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PASIVOS FINANCIEROS

  1. Definición de pasivos financieros
  2. Débitos por operaciones comerciales
  3. Deudas con personal y administraciones públicas
  4. Débitos por operaciones no comerciales
  5. Pasivos financieros mantenidos para negociar
  6. Baja de pasivos financieros
  7. Instrumentos de patrimonio propio
  8. Casos específicos de pasivos

UNIDAD DIDÁCTICA 14. PATRIMONIO NETO

  1. Introducción al patrimonio neto
  2. Fondos propios
  3. Subvenciones, donaciones y legados
  4. Provisiones y contingencias

UNIDAD DIDÁCTICA 15. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)

  1. Introducción al IVA
  2. Regulación y concepto del impuesto
  3. Características generales del IVA
  4. Neutralidad impositiva: IVA soportado y repercutido
  5. Cálculo y base imponible del impuesto
  6. Tipos de gravamen aplicables
  7. Registro contable del IVA
  8. Liquidación del IVA

UNIDAD DIDÁCTICA 16. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS

  1. Conceptos fundamentales del impuesto
  2. Cálculo de la cuota líquida
  3. Gastos devengados relacionados
  4. Registro contable del impuesto
  5. Diferencias temporarias
  6. Compensación de bases imponibles negativas
  7. Diferencias entre resultado contable y base imponible

UNIDAD DIDÁCTICA 17. LAS CUENTAS ANUALES

  1. Introducción a las cuentas anuales
  2. El Balance
  3. Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  4. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
  5. Estado de Flujos de Efectivo
  6. Memoria explicativa

MÓDULO 5. ADMINISTRACIÓN FISCAL DE LA EMPRESA MASTER MBA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO

  1. Definición de tributo
  2. Hecho imponible
  3. Sujeto pasivo
  4. Determinación de la deuda tributaria
  5. Contenido de la deuda tributaria
  6. Extinción de la deuda tributaria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)

  1. Naturaleza del impuesto
  2. Hecho imponible del IVA
  3. Operaciones no sujetas y exentas
  4. Lugar de realización del hecho imponible
  5. Devengo del impuesto
  6. Sujetos pasivos del IVA
  7. Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
  8. Base imponible del IVA
  9. Tipos de gravamen aplicables
  10. Deducción del impuesto
  11. Gestión del IVA
  12. Regímenes especiales del IVA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

  1. Naturaleza y ámbito de aplicación del impuesto
  2. Hecho imponible en el Impuesto sobre Sociedades
  3. Sujeto pasivo del impuesto
  4. Base imponible
  5. Periodo impositivo y devengo
  6. Tipo impositivo aplicable
  7. Bonificaciones y deducciones fiscales
  8. Regímenes especiales: empresas de reducida dimensión
  9. Régimen especial para fusiones y escisiones
  10. Régimen fiscal de contratos de arrendamiento financiero
  11. Otros regímenes especiales
  12. Gestión del impuesto sobre sociedades

MÓDULO 6. FUNDAMENTOS DEL DERECHO DEL TRABAJO MASTER MBA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL

  1. Introducción al derecho laboral
  2. Principios fundamentales del Derecho del Trabajo
  3. Normas internacionales laborales
  4. Normativa comunitaria en materia laboral
  5. La Constitución Española y su relación con el trabajo
  6. Leyes laborales vigentes
  7. Decretos legislativos laborales
  8. Decretos leyes laborales
  9. Reglamentos aplicables
  10. Costumbres laborales
  11. Condición más beneficiosa derivada de contratos
  12. Fuentes profesionales
  13. Criterios organizativos
  14. Criterios ideológicos
  15. Criterios jurídicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONVENIOS COLECTIVOS

  1. Definición de Convenio Colectivo
  2. Clasificación de convenios colectivos
  3. Sujetos involucrados en los convenios
  4. Aspectos relevantes de los convenios
  5. Contenido de los convenios
  6. Elaboración de convenios
  7. Obligatoriedad de los convenios
  8. Acuerdos interprofesionales
  9. Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos
  10. Convenios colectivos tras la reforma de la ley 3/2012

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

  1. Introducción a la representación laboral
  2. Representación unitaria en las empresas
  3. Representación sindical
  4. Proceso electoral para la representación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFLICTOS LABORALES

  1. Naturaleza de los conflictos laborales
  2. Procedimiento administrativo para resolver conflictos colectivos
  3. Procedimientos extrajudiciales para solucionar conflictos colectivos
  4. Procedimiento judicial para resolver conflictos laborales
  5. Organización de los procedimientos de presión colectiva y conflictos
  6. Límites al derecho de huelga
  7. Consecuencias de la huelga

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTRATOS (I): LA RELACIÓN LABORAL

  1. Definición del contrato de trabajo
  2. Concepto según el Art. 1.1 y 8.1 del ET
  3. Capacidad para contratar
  4. Forma del contrato
  5. Periodo de prueba (Artículo 14 E.T.)
  6. Duración del contrato
  7. Partes involucradas en el contrato de trabajo
  8. Tiempo de trabajo y jornada laboral
  9. Horas extraordinarias y horarios de trabajo
  10. Horas recuperables y horas nocturnas
  11. Descanso semanal y días festivos
  12. Vacaciones y permisos retribuidos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTRATOS (II): MODALIDADES DE CONTRATACIÓN

  1. Tipos y modalidades de contratos de trabajo
  2. Contratos indefinidos
  3. Tipos de contratos indefinidos sin bonificación
  4. Transformación de contratos temporales a indefinidos
  5. Contratos indefinidos o temporales bonificados
  6. Contratos formativos
  7. Contrato para la formación y el aprendizaje
  8. Contrato en prácticas
  9. Contrato a tiempo parcial con vinculación formativa (RD-Ley 4/2013)
  10. Contratos de duración determinada
  11. Contrato de obra o servicio determinado
  12. Contratos para personas con discapacidad
  13. Contrato indefinido para personas con discapacidad
  14. Contrato temporal de fomento de empleo para personas con discapacidad
  15. Contrato para la formación y el aprendizaje para personas con discapacidad
  16. Contrato en prácticas para personas con discapacidad
  17. Transformación de contratos en prácticas y temporales para el fomento del empleo de personas con discapacidad a indefinidos con bonificación
  18. Otros tipos de contrato
  19. Contrato temporal de relevo
  20. Contratos para investigación
  21. Contrato de sustitución por anticipación de la jubilación
  22. Contrato de trabajo del servicio del hogar familiar
  23. Modificaciones sustanciales del contrato
  24. Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo
  25. Ineficacia del contrato
  26. Suspensión del contrato de trabajo
  27. Extinción del contrato de trabajo
  28. Proceso judicial por despido
  29. Anexo 1: Relaciones de Contratos Laborales
  30. Anexo 2: Índice Descriptivo de la Normativa Fundamental

MÓDULO 7. GESTIÓN LABORAL MASTER MBA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Introducción al Sistema de Seguridad Social
  2. Campo de aplicación del sistema de seguridad social
  3. Sujetos protegidos bajo el nivel contributivo
  4. Regímenes de la Seguridad Social
  5. Régimen especial para trabajadores autónomos (RETA)
  6. Régimen de trabajadores del mar
  7. Minería del carbón
  8. Sistemas especiales de Seguridad Social
  9. Sistema especial agrario
  10. Sistema especial para empleadas del hogar
  11. Otros sistemas especiales
  12. Altas y bajas en el sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. El salario y su definición
  2. Elementos que componen el salario
  3. Proceso de abono del salario
  4. Salario mínimo interprofesional
  5. Pagas extraordinarias
  6. Recibo del salario y su contenido
  7. Garantías del salario
  8. Cotización a la Seguridad Social
  9. Sujetos obligados a cotizar y responsables del pago
  10. Cálculo de la cotización
  11. Incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y maternidad
  12. Retención por IRPF
  13. Ejercicios resueltos sobre nóminas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Nociones generales sobre la protección social
  2. Incapacidad temporal (IT)
  3. Requisitos para acceder a la prestación
  4. Contenido y duración de la prestación
  5. Invalidez y sus diferentes grados
  6. Requisitos para acceder a la prestación de invalidez
  7. Contenido de las prestaciones de invalidez y su duración
  8. Prestación no contributiva de invalidez
  9. Lesiones permanentes no invalidantes
  10. Jubilación y requisitos
  11. Desempleo: requisitos y contenido
  12. Prestación por desempleo (nivel contributivo)
  13. Modalidades asistenciales de la prestación por desempleo
  14. Novedades legislativas en la protección por desempleo
  15. Riesgo durante el embarazo, maternidad, paternidad y lactancia
  16. Riesgo durante el embarazo
  17. Maternidad
  18. Riesgo durante la lactancia
  19. Paternidad
  20. Requisitos comunes para acceder a las prestaciones
  21. Asistencia Sanitaria y su regulación
  22. La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO JURISDICCIONAL LABORAL

  1. Derecho Procesal Laboral: naturaleza y características
  2. Concepto y etapas del proceso laboral
  3. Jurisdicción y competencia en el ámbito laboral
  4. Prejudicialidad en los procedimientos laborales
  5. Orden Jurisdiccional Social y su funcionamiento
  6. Nociones generales sobre el proceso laboral
  7. Instancias jurisdiccionales laborales
  8. La Ley reguladora de la Jurisdicción Social
  9. Actos procesales en el ámbito laboral
  10. Clases de recursos administrativos y su regulación
  11. Actos recurribles y no recurribles
  12. Procedimiento para la presentación de recursos: forma, plazos y destinatarios
  13. Reclamaciones administrativas previas a la vía judicial laboral
  14. Principios que rigen el proceso laboral
  15. Características del proceso laboral ordinario

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS RED, CONTRAT@ Y DELTA

  1. Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión laboral
  2. Uso de certificados digitales
  3. Introducción al Sistema RED
  4. Funcionamiento del sistema RED
  5. Servicios disponibles para los usuarios
  6. Uso del sistema RED a través de WinSuite32
  7. Cotización y afiliación a la Seguridad Social
  8. Gestión de partes médicos
  9. Comunicación de documentos oficiales
  10. Gestión de comunicaciones con WinSuite32
  11. Envío y recepción de ficheros
  12. Consulta de ficheros enviados
  13. Consulta y descarga de acuses técnicos
  14. Cambio de contraseña en el certificado SILCON
  15. Comunicación de contratos: sistemas Contrat@ y Gescontrat@
  16. Introducción al sistema Contrat@
  17. Introducción al sistema Gescontrat@
  18. Comunicación de accidentes a través del sistema Delt@
  19. Gestión de partes de accidentes de trabajo
  20. Importación y consulta de remesas de partes de accidente
  21. Gestión de la relación de accidentes de trabajo sin baja médica
  22. Emisión y consulta de comunicados urgentes

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso