Curso gratis Máster Europeo en Animación Sociocultural

Curso gratis Máster Europeo en Animación Sociocultural online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 750 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

- Participar en el diseño de las actividades socio-culturales, las campañas de promoción de las actividades, la coordinación de trabajo y supervisión de las actividades realizadas.
- Adquirir todos los conocimientos, procedimientos y actitudes para trabajar como monitor sociocultural.
- Proporcionar diferentes herramientas para el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre: actividades socio culturales, deportivas y al aire libre atendiendo al entorno en el que se proyectan, urbanos y en la naturaleza.
- Conocer la metodología que subyace la planificación y aplicación de las diferentes actividades a programar, trabajando especialmente la definición de objetivos específicos, la coordinación y organización del trabajo y la supervisión de actividades.
- Adquirir los conocimientos y capacidades necesarios para dominar los pasos que se deben seguir en la elaboración de un proyecto educativo y asistencial de calidad.
- Analizar los factores antropológicos, psicológicos y sociológicos del proceso de participación social.
- Valorar las posibilidades de actuación e implicación en proyectos comunitarios, identificando los potenciales participantes.
- Identificar y describir el entorno de intervención donde se lleve a cabo el proceso de mediación.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

PARTE 1. MONITOR-ANIMADOR SOCIOCULTURAL

MÓDULO 1. TEÓRICO-PRÁCTICA MASTER EUROPEO ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL ANIMADOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

  1. Historia de la animación sociocultural
  2. Fundamentos de la animación sociocultural
  3. Definición de animación sociocultural

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ANIMADOR SOCIOCULTURAL

  1. Características del animador/a
  2. Clasificación de los tipos de animador/a
  3. Funciones y roles del animador/a
  4. Responsabilidades del animador/a

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GRANDES JUEGOS PARA DIVERTIR Y EDUCAR

  1. Definición y características del juego
  2. El juego educativo: aprender jugando y jugar aprendiendo
  3. Beneficios y propósitos del juego
  4. Clasificación de diferentes tipos de juegos
  5. Esquema de clasificación de juegos
  6. Elementos esenciales en un juego
  7. Cómo presentar un juego
  8. Diversidad de juegos
  9. Actividades alternativas: cuentacuentos
  10. Malabares y su aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL

  1. Definición de actividad física en la naturaleza
  2. Anexo I
  3. Anexo II
  4. Anexo III
  5. Anexo IV

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACAMPADAS

  1. Definición de acampada
  2. Concepto de campamento
  3. Características generales de los campamentos en la naturaleza
  4. Aspectos fundamentales de la acampada
  5. Lugares adecuados para acampar
  6. Equipo necesario
  7. Otros factores a considerar

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DINÁMICA DE GRUPOS APLICADAS AL ANIMADOR/A SOCIOCULTURAL

  1. Definición de dinámica de grupos
  2. Aplicaciones en diferentes contextos sociales
  3. Técnicas de dinámica grupal

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DINAMIZADOR DE GRUPOS DEPORTIVOS

  1. Concepto y objetivos de la dinamización deportiva
  2. La sesión deportiva y su estructura
  3. Objetivos clave en educación física
  4. Recursos metodológicos esenciales
  5. El papel del juego educativo
  6. Clasificación del monitor de grupo deportivo
  7. Temas recurrentes en educación deportiva
  8. Factores que optimizan la enseñanza
  9. Organización y control en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  10. Importancia del feedback

UNIDAD DIDÁCTICA 8. VELADAS Y ANIMACIÓN DE AMBIENTES

  1. Concepto y fundamentos de las veladas
  2. Objetivos generales de una velada
  3. Componentes y elementos de la velada
  4. Organización de la velada y el papel del animador
  5. Creación de ambientes animados

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EDUCACIÓN PARA LA SALUD

  1. Introducción a la educación para la salud
  2. Aspectos metodológicos a considerar
  3. Anexos relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANIFICACIÓN Y PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE

  1. Selección de la técnica más adecuada
  2. Normas generales para el uso de técnicas grupales

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LA RECREACIÓN

  1. Normas generales para la atención de primeros auxilios
  2. Procedimientos para la atención de emergencias
  3. Precauciones generales al brindar primeros auxilios

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y ASOCIACIONISMO

  1. Técnicas para el análisis de la realidad
  2. Gestión económica y organización de recursos para actividades de ocio
  3. Relación entre asociaciones de ocio y la sociedad
  4. Estructuración de asociaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PEDAGOGÍA DEL OCIO

  1. Introducción a la pedagogía del ocio

MÓDULO 2. PRÁCTICA MASTER EUROPEO ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL ANIMADOR

  1. DINÁMICAS DE GRUPO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LOS OBJETIVOS

  1. Presentación inicial
  2. Fomento del conocimiento
  3. Construcción de confianza
  4. Animación efectiva
  5. Promoción de la cooperación
  6. Integración de participantes
  7. Mejoramiento de la comunicación
  8. Resolución de conflictos
  9. Alcance de consenso

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS

  1. Predomina la participación de expertos
  2. Colaboración entre expertos y grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN EL TAMAÑO

  1. Gran grupo
  2. Grupo mediano
  3. Grupo pequeño

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXAMEN

  1. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. Presentación del taller
  2. Definición de conflicto
  3. Tipos de conflictos interpersonales
  4. Actitudes ante los conflictos
  5. Enseñando a resolver conflictos
  6. Evaluación y cierre del taller

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. El nombre que te atrapa
  2. Miradas positivas y constructivas
  3. Saltos de alegría
  4. Momentos de silencio
  5. Salir del círculo vicioso
  6. Los fumadores
  7. El liderazgo en la toma de decisiones
  8. Ver, juzgar y actuar
  9. Historia de Marlene
  10. Los planetas en conflicto
  11. Okupas en el aula
  12. Imágenes conflictivas
  13. Un enfoque diferente
  14. ¡Que viene el cartero!

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE "GERZA"

  1. Colección de 400 dinámicas de grupo

PARTE 2. MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÁREA SOCIOCULTURAL

  1. Relación entre hombre, sociedad y cultura
  2. Conceptos de ocio y tiempo libre

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREA EDUCATIVA Y/O PSICOPEDAGÓGICA

  1. Educación en el tiempo libre
  2. Funciones, características y perfil del monitor de ocio y tiempo libre
  3. Psicología evolutiva aplicada
  4. Dinamismo en grupos y uso de sociogramas
  5. Rol del animador sociocultural
  6. Pedagogía del ocio en práctica

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁREA DE TÉCNICAS Y RECURSOS

  1. Dinámica de grupos deportivos
  2. Veladas y técnicas de animación de ambientes
  3. Grandes juegos para entretenimiento y educación
  4. Educación ambiental y su importancia
  5. Educación para la salud en el ocio

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁREA DE ORGANIZACIÓN

  1. Planificación y proyección de actividades recreativas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LA RECREACIÓN

  1. Normas generales para prestar primeros auxilios
  2. Procedimientos para la atención de emergencias
  3. Precauciones generales en primeros auxilios

PARTE 3. ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO Y ASISTENCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA Y ASISTENCIAL

  1. Características del alumnado
  2. Características del entorno familiar, socioeconómico y cultural
  3. Características del centro educativo
  4. Marco normativo que guía la actuación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COORDINACIÓN Y CONCRECIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES EN UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA

  1. Objetivos generales de la propuesta
  2. Áreas de educación infantil a considerar
  3. Contenidos específicos a desarrollar
  4. Evaluación del proceso educativo
  5. Contenidos transversales y su integración
  6. Ejemplos de concreción y secuenciación de objetivos y contenidos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

  1. Atención a la diversidad en educación infantil
  2. Interacción entre iguales y su impacto en la diversidad
  3. Importancia de la atención temprana
  4. Adaptaciones curriculares necesarias en educación infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL

  1. Introducción a la orientación educativa
  2. Finalidades de la orientación y acción tutorial
  3. Colaboración con las familias en el proceso educativo
  4. Orientación y acción tutorial para el alumnado
  5. Coordinación entre el tutor/a y otros profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS PARA DAR INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN A LOS PADRES

  1. Intercambio de información: más allá de lo informativo
  2. Aspectos clave de la información: qué, cómo, dónde y cuándo
  3. Información relevante sobre el niño/a
  4. Sistemas de comunicación eficaces
  5. Información escrita: carteles, circulares y folletos
  6. Normativa sobre la información en el centro
  7. Fomento de la participación y colaboración de los padres

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO

  1. Organización de los espacios e instalaciones disponibles
  2. Gestión de los recursos materiales
  3. Criterios de organización temporal en la enseñanza

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO

  1. Servicios de atención socioeducativa en educación infantil
  2. Cuidado y atención del alumnado de 0 a 3 años

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIÓN DEL CUIDADO Y ATENCIÓN DEL ALUMNADO

  1. Introducción a la organización del cuidado
  2. Consideraciones sobre la evaluación educativa
  3. Autoevaluación del centro y su calidad educativa
  4. Modelo de autoevaluación para centros educativos
  5. Transparencia en la toma de decisiones educativas

PARTE 4. DINAMIZACIÓN COMUNITARIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CIUDADANA

  1. Evolución de los procesos de participación social y ciudadana
  2. Dinámicas en la participación social y ciudadana
  3. Procedimientos de participación ciudadana en la administración pública

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

  1. Estado de bienestar: valores y su evolución
  2. Desarrollo de los movimientos sociales
  3. Participación en movimientos sociales: estructuras y estrategias
  4. Dinamismo en el voluntariado social

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS DE COOPERACIÓN EN LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

  1. Elementos clave en la cooperación
  2. Funciones y competencias del profesional en intervención comunitaria
  3. Dinámica de trabajo en equipo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL

  1. Modelos y estilos de comunicación en grupos
  2. Técnicas para desarrollar campañas de comunicación social orientadas a la participación ciudadana

PARTE 5. CONTEXTOS SOCIALES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL

  1. Métodos y técnicas para la obtención de información (cuantitativa y cualitativa)
  2. Aplicación de métodos para el análisis de datos
  3. Presentación de resultados de investigación
  4. Proceso de investigación social
  5. Investigación-acción participativa
  6. Procesos de intervención social
  7. Aplicación de legislación en derechos humanos en procesos de intervención social

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE POBLACIÓN E INSTITUCIONES OBJETO DE INTERVENCIÓN

  1. Procedimientos para el análisis poblacional
  2. Estudios sociológicos aplicados
  3. Valores en la intervención social
  4. Procesos migratorios y su impacto social
  5. Actuación institucional en el marco de la intervención social

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL

  1. Proceso de comunicación efectivo
  2. Técnicas de relación en mediación comunitaria
  3. Técnicas grupales aplicadas a la mediación
  4. Gestión de fuentes de información para la intervención

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso