Curso gratis Máster en Diseño, Modelado y Decoración de Interiores 3D. Experto en Infografias y Diseños de Interiores con 3D Studio Max

Curso gratis Máster en Diseño, Modelado y Decoración de Interiores 3D. Experto en Infografias y Diseños de Interiores con 3D Studio Max online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 750 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN DISEÑO, MODELADO Y DECORACIÓN DE INTERIORES 3D. EXPERTO EN INFOGRAFIAS Y DISEÑOS DE INTERIORES CON 3D STUDIO MAX

- Obtener los conocimientos suficientes para abordar la tarea de planificar adecuadamente un proyecto de diseño de interiores.
- Adquirir nociones sobre cómo componer un espacio y crear ambientes y estilos adecuados a la personalidad de sus productos.
- Conseguir la mayor eficacia en la distribución y presentación de la mercancía en el espacio de venta.
- Capacitar al alumno en el diseño asistido por ordenador utilizando 3D Studio Max para la producción de imágenes 3D, aplicables a simulación, arquitectura, interiorismo, etc.
- Capacitar al alumno en el diseño y modelado de interiores utilizando el programa 3D Studio Max.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN DISEÑO, MODELADO Y DECORACIÓN DE INTERIORES 3D. EXPERTO EN INFOGRAFIAS Y DISEÑOS DE INTERIORES CON 3D STUDIO MAX

PARTE 1: DECORACIÓN DE INTERIORES. INTERIORISMO (I)

MÓDULO 1. DECORADOR DE INTERIORES: PRÁCTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y DECORACIÓN

  1. Breve recorrido por la historia del diseño
  2. Definición de diseño y decoración
  3. Cómo planificar una idea decorativa
  4. Diseño del proyecto de interiores
  5. Implementación del proyecto decorativo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPOSICIÓN Y UBICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL DISEÑO

  1. La importancia de la luz
  2. El espacio como elemento clave
  3. El uso del color
  4. Materiales en decoración: la madera
  5. Materiales en decoración: la piedra
  6. Materiales en decoración: el vidrio
  7. Materiales en decoración: el metal
  8. Materiales en decoración: ladrillos, baldosas y azulejos
  9. Materiales en decoración: hormigón y yeso
  10. Materiales en decoración: sintéticos, cuero y linóleo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DECORACIÓN Y ESTILO

  1. Estilos decorativos más destacados
  2. Decoración creativa y tendencias contemporáneas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EFECTOS DECORATIVOS EN PAREDES Y TECHOS

  1. Opciones decorativas para paredes y techos
  2. Técnicas de pintura decorativa
  3. Uso de papel para revestir paredes
  4. Alternativas de revestimiento para paredes y techos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REVESTIMIENTO DE SUELOS

  1. Clasificación de materiales para revestimiento de suelos
  2. Revestimientos de suelo más comunes
  3. Textiles para suelos: moquetas y alfombras

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO Y DECORACIÓN DE VENTANAS

  1. Aspectos prácticos en la decoración de ventanas
  2. Tipos y tejidos de cortinas
  3. Persianas decorativas
  4. Opciones para el tratamiento de ventanas
  5. Soluciones para ventanas complicadas

PARTE 2: DECORACIÓN DE INTERIORES. INTERIORISMO (II)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DECORACIÓN. ORIGEN E HISTORIA

  1. Definición de decoración
  2. Origen y evolución de la decoración
  3. - Prehistoria
  4. - Periodo preclásico
  5. - Periodo clásico
  6. - Desde el periodo clásico hasta hoy
  7. - Influencias culturales en la decoración
  8. La esencia del interiorismo
  9. - Decoración de interiores

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPOSICIÓN

  1. Aspectos clave en la composición
  2. Punto focal en el diseño
  3. - Definición
  4. - Tipos de puntos focales
  5. - Rol del decorador: identificación del punto focal en distintas estancias
  6. Armonía y unidad en la decoración
  7. - Concepto de armonía
  8. - Combinación de elementos para lograr armonía
  9. Contraste y variedad en el diseño
  10. Ritmo visual en decoración
  11. - Tipos de ritmo visual
  12. Equilibrio: balance simétrico y asimétrico

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA LUZ

  1. La luz como elemento esencial en decoración
  2. Luz natural
  3. - Impacto de ventanas, claraboyas y puertas
  4. - Influencia de los colores en la iluminación
  5. - Superficies, texturas y materiales
  6. - Telas, tapicerías y suelos
  7. - Distribución del mobiliario y su efecto en la luz
  8. Luz artificial
  9. - Características de la iluminación artificial
  10. - Cómo la luz afecta a la decoración
  11. - Interpretación de la luz en el espacio
  12. - Selección de lámparas y puntos de luz: consejos básicos
  13. Tipos de iluminación según su función
  14. - Iluminación general
  15. - Iluminación puntual o focal
  16. - Iluminación ambiental o de exposición
  17. - Iluminación decorativa
  18. Clasificación de lámparas y fuentes de luz
  19. Sistemas de iluminación más comunes
  20. - Iluminación directa
  21. - Iluminación indirecta
  22. - Iluminación semi-directa
  23. - Iluminación semi-indirecta
  24. - Iluminación difusa o mixta
  25. Iluminación en las diferentes estancias de un hogar

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL COLOR

  1. Percepción del color
  2. - Factores que influyen en la percepción del color
  3. ¿Qué es el color?
  4. - Espectro electromagnético
  5. Propiedades básicas del color
  6. - Tono
  7. - Luminosidad
  8. - Saturación
  9. Espacio cromático
  10. Colores cálidos y fríos
  11. Teoría del color: síntesis aditiva y sustractiva
  12. - Síntesis aditiva
  13. - Síntesis sustractiva
  14. Armonía de colores
  15. - Tipos de armonías cromáticas
  16. Contraste en el color
  17. - Contraste de tono
  18. - Contraste de cantidad
  19. - Contraste simultáneo
  20. - Contraste entre colores complementarios
  21. Psicología, simbolismo y estética del color
  22. El uso del color en decoración

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA UBICACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN EL ESPACIO

  1. Importancia del espacio en diseño
  2. Distribución del espacio: aspectos fundamentales
  3. - Consideraciones básicas a tener en cuenta
  4. Soluciones de almacenamiento
  5. Tipos de espacios en diseño de interiores
  6. Elementos decorativos imprescindibles

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MATERIALES UTILIZADOS EN DECORACIÓN

  1. Selección de materiales adecuados para la decoración
  2. Uso de materiales en decoración: la madera
  3. - Maderas blandas
  4. - Maderas duras
  5. - Maderas comerciales
  6. - Madera recuperada y antigua
  7. - Maderas manufacturadas y sus aplicaciones
  8. - Ventajas e inconvenientes del uso de madera
  9. Uso de materiales en decoración: la piedra
  10. - Pizarra
  11. - Granito
  12. - Piedra caliza
  13. - Piedra antigua y envejecida
  14. - Guijarros
  15. - Adoquines
  16. Uso de materiales en decoración: ladrillos, baldosas y azulejos
  17. Uso de materiales en decoración: hormigón y yeso
  18. Uso de materiales en decoración: vidrio
  19. - Tipos de vidrio
  20. - Vidrio y su relación con la energía
  21. - Vidrio decorativo
  22. Uso de materiales en decoración: metal
  23. - Hierro y sus tipos
  24. - Acero
  25. - Otros metales
  26. Uso de materiales en decoración: sintéticos, cuero y linóleo
  27. - Tipos de plásticos
  28. - Formica y otros materiales
  29. Uso de materiales en decoración: textiles

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRINCIPALES ESTILOS DECORATIVOS

  1. Estilos en decoración
  2. - Estilo Clásico
  3. - Estilo Gótico
  4. - Estilo Barroco
  5. - Estilo Rococó
  6. Estilos contemporáneos
  7. - Minimalismo
  8. - Estilo Zen
  9. - Estilo Rústico
  10. - Estilo Loft
  11. - Kitsch
  12. - Shabby Chic
  13. - Estilo Étnico
  14. - Estilo Colonial
  15. - Estilo Vintage o Retro
  16. - Art Decó
  17. - Feng Shui
  18. - Otros estilos: árabe, ecléctico, mexicano, pop, etc.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EFECTOS DECORATIVOS Y REVESTIMIENTOS EN TECHOS, PAREDES Y SUELOS

  1. Decoración de techos y paredes: efectos logrados
  2. Decoración de techos
  3. - Molduras y cornisas
  4. Decoración de paredes: técnicas y materiales
  5. - Pintura decorativa
  6. - Pátina
  7. - Esponjado y trapeado
  8. - Espatulado
  9. - Empapelado
  10. Revestimientos para paredes y techos
  11. - Última tendencia en revestimiento de interiores: fotomurales
  12. Revestimientos de suelo más comunes
  13. - Revestimientos textiles: moquetas y alfombras

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DECORACIÓN DE VENTANAS

  1. Aspectos prácticos en la decoración de ventanas
  2. - Decoración según la estancia
  3. Persianas
  4. - Persianas fijadas a la pared
  5. - Persianas de bambú
  6. Uso de mosquiteras
  7. Celosías

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MOBILIARIO

  1. Factores a considerar en la distribución del mobiliario
  2. - El sentido del equilibrio
  3. Distribución del mobiliario
  4. - El recibidor y la disposición de los muebles
  5. - Mobiliario del salón
  6. - Mobiliario del comedor
  7. - Mobiliario del dormitorio
  8. - Escritorios
  9. - Mobiliario de una biblioteca
  10. - Muebles para jardines, terrazas y balcones
  11. Tapizado de muebles
  12. - Descripción de diferentes tipos de tejidos, características y usos
  13. Otros tipos de muebles y accesorios
  14. - Muebles de madera
  15. - Muebles metálicos, de plástico y de vidrio
  16. - Camas y complementos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ASPECTOS COMPLEMENTARIOS DE LA DECORACIÓN

  1. Uso de cuadros en decoración
  2. - Ideas de decoración con cuadros
  3. Uso de plantas como elemento decorativo
  4. - Alternativas con plantas artificiales
  5. Ideas prácticas y divertidas para un dormitorio infantil: uso de murales
  6. - Murales decorativos
  7. Detalles funcionales y decorativos: iluminación, grifería, bisagras, pomos, etc.
  8. Recipientes y soportes como elementos decorativos
  9. - Uso de bandejas como elemento funcional o estético
  10. - Recipientes decorativos en la cocina
  11. - Recipientes y elementos decorativos en el baño

UNIDAD DIDÁCTICA 12. CONSEJOS PARA UNA DECORACIÓN PRÁCTICA

  1. Todo sobre el color
  2. - Tipos y calidad de materiales
  3. - Preparación de superficies
  4. Consejos prácticos para el hogar
  5. Actualizar la decoración
  6. Adaptaciones en espacios
  7. - Una cocina a medida
  8. - Monoambiente
  9. - Dos ambientes
  10. - Uniones en espacios compartidos

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO SEGÚN EL FENG SHUI

  1. ¿Qué es el Feng Shui?
  2. La entrada principal y el recibidor según Feng Shui
  3. Distribución del salón según Feng Shui
  4. Decorar el comedor siguiendo principios de Feng Shui
  5. Organización de la cocina según Feng Shui
  6. Decorar los dormitorios según Feng Shui
  7. - Mobiliario y decoración: diseñar el nido perfecto
  8. - Habitaciones infantiles y Feng Shui
  9. Baños y Feng Shui
  10. Pasillos y escaleras en Feng Shui
  11. Ventanas y puertas según Feng Shui

UNIDAD DIDÁCTICA 14. DISEÑO DE UN PROYECTO DE DECORACIÓN

  1. Fase preliminar del proyecto
  2. - Visita al espacio
  3. Inicio del proyecto de decoración
  4. - Selección de materiales y acabados
  5. Instalación de elementos necesarios
  6. Colocación del mobiliario
  7. Control de calidad y entrega del dossier
  8. ANEXO. IDEAS Y EJEMPLOS PARA LA DECORACIÓN

PARTE 3: PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y DECORACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y DECORACIÓN

  1. Breve historia del diseño.
  2. ¿Qué son el diseño y la decoración?
  3. Planificación de una idea decorativa.
  4. Diseño del proyecto de interiores.
  5. Implementación del proyecto decorativo.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y DECORACIÓN

  1. Nociones básicas sobre diseño y decoración.
  2. El color en el diseño.
  3. La iluminación y su impacto.
  4. El espacio como recurso.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

  1. Visual Merchandising como herramienta.
  2. Reglas fundamentales del Visual Merchandising.
  3. El uso de imágenes en la presentación.
  4. Impacto del color en la presentación.
  5. Criterios para la distribución y presentación del proyecto.
  6. Colocación del mobiliario en la presentación.
  7. Estrategias de presentación por temporadas.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOBILIARIO Y ELEMENTOS

  1. Introducción al mobiliario.
  2. Tipos de mobiliario disponibles.
  3. Utilización: rotación del stock.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES

  1. Introducción a la organización de espacios.
  2. Distribución efectiva de espacios.
  3. Recorrido del cliente por el espacio.
  4. Proporciones en el diseño del espacio.
  5. Organización de diferentes tipos de espacios.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ATMÓSFERA EN LOS ESPACIOS DE VENTA

  1. Introducción a la atmósfera comercial.
  2. Creación de efectos visuales.
  3. Marketing sensorial en el diseño del espacio.
  4. Estilos decorativos en el comercio.
  5. Clasificación de los espacios comerciales.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MONTAJE DE UNA PRESENTACIÓN VISUAL

  1. Introducción al montaje visual.
  2. Composición del espacio visual.
  3. Peso visual en el diseño.
  4. Iluminación como herramienta de presentación.
  5. Uso de sombras y colores.
  6. Elementos decorativos en la presentación.
  7. Presentación efectiva en escaparates.
  8. Organización de elementos en el escaparate.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MONTAJE DE STAND

  1. Proceso de montaje de un stand.
  2. Diseño y distribución del espacio del stand.
  3. Presentación del producto en el stand.
  4. Publicidad y soportes publicitarios en el stand.
  5. Clasificación de diferentes tipos de stands.
  6. Factores a considerar para la planificación de la asistencia a ferias.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PUBLICIDAD EN INTERIORES Y EXTERIORES

  1. Introducción a la publicidad en el espacio.
  2. Diseño de fachadas, escaparates y entradas.
  3. Publicidad exterior efectiva.
  4. Importancia del logotipo en la publicidad.
  5. Uso de carteles publicitarios.
  6. Publicidad en el interior del local.
  7. Etiquetas de precios como parte de la presentación.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ELECCIÓN DE MATERIALES ADECUADOS

  1. Introducción a la selección de materiales.
  2. Materiales en el diseño del local comercial.
  3. Materiales de decoración: piedra.
  4. Materiales de decoración: madera.
  5. Materiales de decoración: vidrio.
  6. Materiales de decoración: metal.
  7. Materiales de decoración: sintéticos y plásticos.
  8. Materiales de decoración: hormigón y yeso.
  9. Materiales para la presentación visual.
  10. Materiales para el escaparate.
  11. Revestimientos de papel pintado.
  12. Materiales decorativos para ambientación.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. COMPOSICIÓN DEL PROYECTO TÉCNICO

  1. Definición del planteamiento del proyecto.
  2. Fases de la planificación del proyecto.
  3. Esquema general de la planificación del proyecto.
  4. Elaboración del proyecto.
  5. Datos técnicos para locales comerciales.
  6. Datos técnicos sobre paredes y techos.
  7. Prestaciones técnicas: mobiliario e iluminación.
  8. Datos técnicos sobre aire acondicionado y climatización.

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ÚLTIMAS TENDENCIAS EN EL DISEÑO DE TIENDAS

  1. Introducción a las nuevas tendencias comerciales.
  2. Tipologías de nuevos comercios.
  3. Diferencias entre negocios y mercados especiales.
  4. Nuevos conceptos por sectores.
  5. Tiendas con estilo y personalidad.

PARTE 4: 3D STUDIO MAX

MÓDULO 1. ELEMENTOS DE LA INTERFAZ

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTERFAZ DE 3D STUDIO MAX

  1. Definición de 3D Studio Max.
  2. Elementos que componen la interfaz.
  3. El panel de comandos y su funcionalidad.
  4. La barra inferior y su utilidad.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS VENTANAS GRÁFICAS

  1. Ventanas de visualización y su uso.
  2. Diferentes vistas en 3D Studio Max.
  3. Uso de los gizmos de navegación (ViewCube y Steering Wheels).
  4. Utilización de la rueda de desplazamiento.
  5. Opciones disponibles en la ventana gráfica.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREACIÓN Y EDICIÓN DE ESCENAS

  1. Cómo crear y guardar escenas.
  2. Importación y exportación de escenas.

MÓDULO 2. CREACIÓN Y MODELADO DE OBJETOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREACIÓN DE OBJETOS

  1. Proceso de creación de objetos en 3D.
  2. Cómo cambiar nombre y color a los objetos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS DE CREACIÓN EN EL MODELADO DE OBJETOS

  1. Diversos métodos de creación de objetos.
  2. Creación de Splines y su aplicación.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SELECCIÓN Y MODIFICACIÓN DE OBJETOS

  1. Métodos de selección de objetos.
  2. Cómo modificar objetos seleccionados.
  3. Trabajo con segmentos de objetos.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS MODIFICADORES EN EL MODELADO TRIDIMENSIONAL

  1. Concepto de modificadores en 3D.
  2. La pila de modificadores y su utilidad.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MODELADO DE OBJETOS

  1. Uso de polígonos en modelado.
  2. Selección de sub-objetos y su modificación.
  3. Cómo modificar partes de un objeto específico.
  4. Las normales y su importancia en el modelado.
  5. Chaflán, extrusión y biselado: técnicas clave.
  6. Herramientas principales para modelado.

MÓDULO 3. MATERIALES, CÁMARAS Y LUCES

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. MATERIAL EDITOR

  1. Introducción a las propiedades de los materiales en 3D.
  2. Uso del material editor.
  3. Material / Map Browser y su funcionalidad.
  4. Material estándar y sombreadores disponibles.
  5. Mapas 2D en el diseño de materiales.
  6. Mapas 3D y su aplicación.
  7. Materiales compuestos y su uso con modificadores.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS CÁMARAS Y LAS LUCES

  1. Uso de cámaras en 3D Studio Max.
  2. Iluminación: tipos y efectos.

MÓDULO 4. ANIMACIÓN Y RENDERIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA ANIMACIÓN DE OBJETOS

  1. Análisis de la animación con Auto Key.
  2. Uso de Set Key para animación.
  3. Edición de fotogramas clave en la animación.
  4. Propiedades de reproducción en animación.
  5. Modificaciones desde la hoja de rodaje.
  6. Uso del editor de curvas para animación.

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA RENDERIZACIÓN

  1. Definición de renderización.
  2. Proceso de renderización en 3D Studio Max.
  3. Efectos de renderización y su aplicación.

ANEXO 1. EJERCICIO DE MODELADO

ANEXO 2. ATAJOS DE TECLADO

PARTE 5: EXPERTO EN MOBILIARIO PARA DECORACIÓN

MÓDULO 1. MOBILIARIO PARA DECORACIÓN DE INTERIORES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO

  1. Breve historia del diseño en mobiliario.
  2. Definición de diseño y decoración.
  3. Planificación de la idea decorativa.
  4. Diseño del proyecto de interiores.
  5. Implementación del proyecto decorativo.
  6. Relación entre diseño y decoración.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL MOBILIARIO. DISTRIBUCIÓN ÓPTIMA Y FUNCIONAL DE LOS ESPACIOS

  1. Factores que influyen en la distribución de los muebles.
  2. Tapizado de muebles y su relevancia.
  3. Otras categorías de muebles y accesorios.
  4. Diseño de camas y complementos decorativos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISTINTOS ESTILOS DECORATIVOS

  1. Estilos decorativos más significativos.
  2. Decoración creativa y tendencias actuales.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TENDENCIAS Y NOVEDADES EN EL DISEÑO Y DECORACIÓN CON MUEBLES CLÁSICOS

  1. Introducción al estilo clásico en decoración.
  2. Estilos de muebles de épocas pasadas.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TENDENCIAS Y NOVEDADES EN EL DISEÑO Y DECORACIÓN CON MUEBLES INFANTILES

  1. Diseño de dormitorios infantiles.
  2. Tendencias actuales en mobiliario infantil.
  3. Ideas creativas y divertidas para un dormitorio infantil.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TENDENCIAS Y NOVEDADES EN EL DISEÑO Y DECORACIÓN CON MUEBLES DE BAÑO

  1. Ideas innovadoras para el baño.
  2. Funcionalidad: un baño bien amueblado.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TENDENCIAS Y NOVEDADES EN EL DISEÑO Y DECORACIÓN CON MUEBLES DE COCINA

  1. Tendencias en mobiliario de cocina contemporáneo.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TENDENCIAS Y NOVEDADES EN EL DISEÑO Y DECORACIÓN CON MUEBLES VINTAGE

  1. Introducción al estilo vintage en decoración.
  2. Cómo decorar con muebles de estilo vintage.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TENDENCIAS Y NOVEDADES EN EL DISEÑO Y DECORACIÓN CON MUEBLES DE DISEÑO Y MINIMALISTAS

  1. Introducción a los muebles de diseño moderno.
  2. Características de la decoración minimalista.
  3. Tendencias de color blanco en decoración minimalista.
  4. Tendencias en estilo moderno.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EXPERTO EN MANTENIMIENTO DE MUEBLES

  1. Introducción al mantenimiento de mobiliario.
  2. Pasos para la restauración del mobiliario.
  3. Restauración de muebles de interior.
  4. Cuidado y mantenimiento de muebles de piel.

MÓDULO 2. CURSO MULTIMEDIA EN DISEÑO Y MODELADO DE INTERIORES CON 3D STUDIO MAX

PARTE 6: DISEÑO Y DECORACIÓN PROFESIONAL DE OFICINAS

MÓDULO 1. DISEÑO Y DECORACIÓN PROFESIONAL DE OFICINAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y DECORACIÓN

  1. Breve historia del diseño en oficinas.
  2. Definición de diseño y decoración en espacios de trabajo.
  3. Planificación de la idea decorativa en oficinas.
  4. Diseño del proyecto de interiores para oficinas.
  5. Ejecución del proyecto decorativo en oficinas.
  6. Integración de diseño y decoración en espacios de trabajo.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA ILUMINACIÓN NATURAL Y/O ARTIFICIAL EN EL DISEÑO DE OFICINAS

  1. El rol de la luz en espacios de trabajo.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA IMPORTANCIA DE LOS COLORES EN EL DISEÑO Y LA DECORACIÓN

  1. Significado del color en el diseño de oficinas.
  2. Equilibrio y armonía cromática en el entorno laboral.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TENDENCIAS Y NOVEDADES DE LOS DISTINTOS ESPACIOS EN OFICINAS

  1. Introducción a las tendencias en oficinas.
  2. Nuevas tendencias en decoración e interiorismo de oficinas.
  3. Innovaciones en mobiliario para salas de juntas.
  4. Novedades en mobiliario para despachos de dirección.
  5. Estilos actuales en mobiliario de recepción.
  6. Actualizaciones en mobiliario auxiliar de oficina.
  7. Últimas tendencias en revestimientos para interiores de oficina.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISTINTOS ELEMENTOS UTILIZADOS EN LA DECORACIÓN DE INTERIORES. OFICINAS

  1. Introducción a los materiales en oficinas.
  2. Materiales para el diseño de oficinas: piedra.
  3. Materiales para el diseño de oficinas: madera.
  4. Materiales para el diseño de oficinas: vidrio.
  5. Materiales para el diseño de oficinas: metal.
  6. Materiales para el diseño de oficinas: sintéticos y plásticos.
  7. Materiales para el diseño de oficinas: hormigón y yeso.
  8. Papel pintado y su aplicación en oficinas.
  9. Opciones decorativas para oficinas.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA DECORACIÓN MINIMALISTA EN OFICINAS

  1. Características de la decoración minimalista.
  2. Tendencias de color blanco en espacios de trabajo.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DISEÑO Y DECORACIÓN DE OFICINAS Y EL FENG SHUI

  1. Concepto de Feng Shui.
  2. Dos escuelas fundamentales del Feng Shui: Forma y Brújula.
  3. Principios y directrices de Feng Shui para oficinas.
  4. La entrada y el recibidor según Feng Shui.
  5. Distribución del espacio central en la oficina según Feng Shui.
  6. Pasillos y escaleras en el diseño Feng Shui.
  7. Ventanas y puertas en la decoración Feng Shui.

ANEXO 1. TIPOS Y ESTILOS DE DECORACIÓN EN OFICINAS


Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso