Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 900 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MASTER EN DERECHO PENAL Y CIENCIAS PENALES
El derecho penal es el conjunto de normas reguladoras del poder punitivo del Estado, que definen como delitos o estados peligrosos determinados presupuestos a los que asignan ciertas consecuencias jurídicas, denominadas penas o medidas de seguridad. A través de este Master en Derecho Penal y Ciencias Penales el alumnado podrá conocer con detalle la regulación actual y todas las características del derecho penal.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MASTER EN DERECHO PENAL Y CIENCIAS PENALES
MÓDULO 1. DERECHO PENAL I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL
- Conceptos esenciales del Derecho Penal
- - Derecho Penal Objetivo: Normas y principios que regulan la conducta delictiva
- - Derecho Penal Subjetivo: Facultad del Estado para imponer sanciones
- - Límites formales al Ius Puniendi: Reglas que delimitan el poder punitivo del Estado
- - Límites materiales al Ius Puniendi: Restricciones sustantivas a la aplicación del derecho penal
- - Principios que limitan el Derecho Penal: Legalidad, culpabilidad, proporcionalidad, entre otros
- Fuentes del Derecho Penal: Legislación, jurisprudencia, costumbre y principios generales del derecho
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DERECHO PENAL EN EL SISTEMA JURÍDICO ESPAÑOL
- El Derecho Penal dentro del marco normativo general
- Relaciones del Derecho Penal con otras ramas del Ordenamiento Jurídico
- - Derecho Penal y Constitución Española
- - Derecho Penal y Derecho Administrativo Sancionador
- - Derecho Penal y Derecho Procesal Penal
- - Derecho Penal y Derecho Civil
- El principio de legalidad
- - Garantías del principio de legalidad
- - Requisitos y mandatos del principio de legalidad
- Reserva de ley: La exclusividad del Parlamento para crear delitos y penas
- La ley penal en blanco: Normas que necesitan complementación legislativa
- El Derecho de la Unión Europea y su influencia en el ordenamiento penal nacional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE LA LEY PENAL EN EL TIEMPO Y ESPACIO
- Limitaciones temporales de la ley penal
- - Principio de irretroactividad de la ley penal desfavorable
- - Retroactividad en favor del acusado
- Limitaciones espaciales de la ley penal
- - Principio de territorialidad
- - Excepciones al principio de territorialidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA TEORÍA DE LA CONDUCTA
- La conducta como elemento fundamental del delito
- Componentes de la acción
- Principales teorías sobre la acción
- - Teoría causal: La acción como causa del resultado
- - Teoría finalista: La acción como medio para alcanzar un fin
- - Teoría social de la acción: Contexto social y conducta
- Actos involuntarios y ausencia de acción
- - Fuerza irresistible
- - Movimientos reflejos
- - Estado de inconsciencia
- - Hipnotismo
- - Sueño
- - Embriaguez letárgica
- La omisión como forma de conducta delictiva
- Responsabilidad penal de las personas jurídicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPICIDAD DEL DELITO
- La tipicidad como elemento del delito
- - Evolución del concepto de tipo penal
- Componentes y estructura del tipo
- - Clasificación de tipos
- - Relación causa-efecto
- - Imputación objetiva: Responsabilidad basada en el resultado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DELITO DOLOSO
- Concepto y regulación del dolo
- - Elemento volitivo: La intención de cometer el delito
- - Elemento cognitivo: Conocimiento del carácter ilícito
- - Prueba del dolo: Cómo se demuestra la intención delictiva
- - Elementos subjetivos del tipo penal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DELITO POR IMPRUDENCIA
- Definición y características de la imprudencia
- Tipos de imprudencia
- - Imprudencia grave
- - Imprudencia menos grave
- - Imprudencia consciente e inconsciente
- El injusto en delitos imprudentes
- El error de tipo
- - Tipos de error de tipo
- - Casos específicos del error de tipo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DELITO DE OMISIÓN
- Concepto de omisión delictiva
- Clasificación de los delitos por omisión
- - Omisión propia o pura: Cuando la ley exige una conducta activa
- - Omisión por comisión u omisión impropia: Cuando la omisión genera un resultado ilícito
MÓDULO 2. DERECHO PENAL II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CICLO DELICTIVO (ITER CRIMINIS)
- Definición de Iter Criminis
- Etapas del proceso delictivo
- Actos ejecutivos del delito
- - Tentativa: El intento de cometer el delito
- - Desistimiento: La renuncia voluntaria
- - Consumación: La realización completa del delito
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COAUTORÍA Y PARTICIPACIÓN
- Conceptos generales
- - Tipos de autoría
- - Autoría de personas jurídicas
- Participación en el delito
- - Inductores y cooperadores necesarios
- - Codelincuencia o complicidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANTIJURICIDAD Y JUSTIFICANTES
- La antijuridicidad como elemento del delito
- - Antijuridicidad formal y material
- Causas que justifican la conducta delictiva
- - Legítima defensa
- - Estado de necesidad
- - Cumplimiento de un deber legal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CULPABILIDAD Y RESPONSABILIDAD
- El concepto de autor culpable
- - Principio de culpabilidad
- Causas que excluyen la culpabilidad
- - Error invencible sobre la prohibición
- - Error de prohibición en la objeción de conciencia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPUTABILIDAD DEL DELITO
- Definición
- Causas que eliminan la imputabilidad
- - Alteraciones psíquicas o anomalías mentales
- - Intoxicación plena
- - Alteraciones perceptivas
- - Miedo insuperable y encubrimiento familiar
- - Minoría penal
- Actio libera in causa: La acción liberadora de responsabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PUNIBILIDAD Y CONSECUENCIAS
- La punibilidad y la imposición de penas
- - Condiciones objetivas para la punibilidad
- - Eximentes de responsabilidad
- Causas de extinción de la responsabilidad criminal
- Circunstancias modificativas de la pena
- - Atenuantes
- - Agravantes
- - Circunstancia de parentesco
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCURSO DE DELITOS
- Tipos de concurso delictivo
- - Concurso real: Varios delitos cometidos en diferentes hechos
- - Delito continuado: Mismo delito con pluralidad de actos
- - Concurso ideal: Conductas que configuran varios delitos en uno solo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMA PENAL Y SANCIONES
- Concepto y características de la pena
- Tipos de penas en la legislación penal
- - Penas privativas de libertad
- - Penas de multa y privativas de derechos
- - Gravedad: Graves, menos graves y leves
- - Penas principales y accesorias
- Individualización de la pena: Adaptación a cada caso
- - Especial atención en delitos imprudentes
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y REINSERCIÓN
- Medidas de seguridad: Propósitos y aplicación
- - Sujetos destinatarios y duración
- Reinserción social del condenado
MÓDULO 3. ASPECTOS TEÓRICOS DE LA MEDIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIACIÓN COMO MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Concepto de mediación y su utilidad
- Principios rectores de la mediación
- Beneficios de usar la mediación
- Aplicaciones en ámbitos diversos: familia, social, laboral, penal, civil y mercantil
- Mediación mediante medios electrónicos
- Proceso transfronterizo de mediación
- Otras vías alternativas: arbitraje y conciliación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO LEGAL DE LA MEDIACIÓN
- Normativa Europea aplicable
- Normativa Estatal vigente
- Normativa autonómica y regional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MEDIADOR Y LAS ENTIDADES DE MEDIACIÓN
- Perfil y funciones del mediador
- Organizaciones y centros de mediación
- El papel del abogado en la mediación: buena fe, colaboración, confidencialidad, información y asesoramiento
- Principios éticos y deontológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DEL PROCESO DE MEDIACIÓN
- Entorno institucional: mediación judicial y extrajudicial
- Inicio del proceso: condiciones y voluntariedad
- Voluntariedad y voluntariedad forzada
- Sesiones y desarrollo del proceso
- Acuerdo de mediación: formalización y resolución
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLÁUSULAS DE MEDIACIÓN
- Definición y función de las cláusulas de mediación
- Validez y eficacia de dichas cláusulas
- Relación con el derecho a la tutela judicial efectiva
- Modelos y ejemplos de cláusulas
- Ventajas frente a la vía judicial tradicional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ACUERDO DE MEDIACIÓN
- Introducción y concepto
- Validez jurídica y ejecución del acuerdo
- Posibilidades de impugnación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN PENAL
- La mediación en el ámbito penal
- Concepto de justicia restaurativa
- Resolución del conflicto derivado del delito
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPULSO DE LA MEDIACIÓN EN PROCESOS PENALES
- Marco legal: Decisión del Consejo de la Unión Europea (2001/220/JAI)
- Acuerdos entre víctima e infractor
- Beneficios de la mediación en procedimientos penales
- Estado actual de la mediación penal en España
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESO DE MEDIACIÓN PENAL
- Requisitos y condiciones para aplicar la mediación en el proceso penal
- Casos adecuados para mediación
- Áreas de aplicación en el ámbito penal
- Fases del proceso de mediación penal
- Seguimiento y cumplimiento de acuerdos
- Ejemplos de sentencias y resoluciones mediante mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDIACIÓN PENAL EN MENORES
- Condiciones para iniciar el proceso con menores
- Especificidades en la mediación con menores
- Mediación extrajudicial con menores
- Mediación intrajudicial con menores
- Perfil de los menores y aspectos de reincidencia
MÓDULO 4. PARTE PRÁCTICA
MÓDULO 5. BLANQUEO DE CAPITALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL BLANQUEO DE CAPITALES
- Concepto y problemática del blanqueo de capitales y delitos monetarios
- - El fenómeno del “dinero negro”
- Marco normativo vigente
- - Directiva 2005/60/CE (UE)
- - Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo y financiación del terrorismo
- - Real Decreto 304/2014
- - Ley Orgánica 10/1995, del Código Penal
- Operaciones típicas de blanqueo de capitales
- Análisis e investigación del proceso delictivo
- Herramientas y técnicas para detectar actividades sospechosas
- Los paraísos fiscales: características y jurisdicciones offshore
- Glosario de términos clave
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBLIGACIONES LEGALES Y SUJETOS RESPONSABLES
- Cumplimiento de las obligaciones legales
- Clasificación de los sujetos obligados según tipo de operación
- Obligaciones generales para prevenir el blanqueo
- Documentación y registros obligatorios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBLIGACIONES PARA SUJETOS DE REDUCIDA DIMENSIÓN
- Normativa específica y medidas modificadoras
- Medidas de diligencia debida simplificada y reforzada
- Documentación y control interno
- Formación del personal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS PREVENTIVAS DE BLANQUEO (I)
- Medidas de diligencia normal: identificación formal y del titular real
- Motivación y seguimiento de la relación comercial
- Delegación en terceros y aplicación de medidas
- Medidas simplificadas y reforzadas en función del riesgo
- Identificación en operaciones no presenciales y con personas con responsabilidad pública
- Jurisdicciones y productos de alto riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIDAS PREVENTIVAS DE BLANQUEO (II)
- Control interno y análisis de riesgos
- El papel del responsable del cumplimiento
- Elaboración y actualización del Manual de Prevención
- Capacitación del personal
- Confidencialidad y protección de datos
- Operaciones en sucursales y filiales en terceros países
- Seguimiento y auditoría interna
- Comunicación de alertas al SEPBLAC: procedimientos y requisitos
- Operaciones sospechosas y comunicación de indicios
- Documentación y conservación de registros
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROFESIONALES JURÍDICOS Y SU RESPONSABILIDAD
- Roles de abogados, contables y auditores como sujetos obligados
- Responsabilidades de agentes inmobiliarios
- El papel de las entidades bancarias en la prevención
- - Movimientos de efectivo y transferencias internacionales
- - Ficheros y registros de operaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y INFRACCIONES
- Tipos de infracciones y sanciones aplicables
- - Infracciones graves y leves
- - Sanciones económicas y otras medidas
- Graduación de sanciones y plazos de prescripción
- Procedimientos administrativos y recursos