Curso gratis Máster Europeo en Alto Rendimiento Deportivo

Curso gratis Máster Europeo en Alto Rendimiento Deportivo online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 750 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

Preparar a Deportista Profesionales para Alto Rendimiento.
Conocer las capacidades físicas básicas para su entrenamiento y los factores que influyen en su desarrollo.
Comprender el proceso de aprendizaje psicomotor para poder alcanzar su desarrollo.
Realizar la planificación de la sesión de entrenamiento para organizar el proceso de perfeccionamiento del deportista.
Saber los reglamentos básicos de los diferentes deportes.
Conocer las posibles lesiones y riesgos que pueden sufrir los deportistas, y como socorrer ante una situación de primeros auxilios.
Trasmitir los conocimientos necesarios para llevar a cabo la planificación del entrenamiento psicológico.
Integrar las habilidades básicas necesarias para llevar a cabo las funciones del Psicólogo Deportivo.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

```html

PARTE 1. ENTRENAMIENTO FUNCIONAL DE ALTO RENDIMIENTO

MÓDULO 1. SALUD EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO

  1. Introducción a la fisioterapia
  2. - Mecánica del movimiento
  3. Fundamentos anatómicos del movimiento
  4. - Planos, ejes y articulaciones
  5. - Fisiología del movimiento
  6. - Preparación y gasto energético

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO Y FISIOLOGÍA MUSCULAR

  1. Morfología y función del sistema óseo
  2. Desarrollo del tejido óseo
  3. Estructura del sistema óseo
  4. Articulaciones y sus movimientos
  5. Tejido muscular
  6. Clasificación de los músculos
  7. Funciones musculares
  8. Ligamentos y tendones
  9. Musculatura de la espalda

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS ENERGÉTICOS Y METABOLISMO

  1. El sistema energético: ATP
  2. Tipos de fuentes de energía
  3. Sistemas anaeróbico aláctico y láctico
  4. Sistema aeróbico y metabolismo oxidativo
  5. Ejercicio físico
  6. - Clasificación de ejercicios
  7. - Efectos fisiológicos del ejercicio
  8. - Fases del ejercicio
  9. Adaptaciones del organismo al ejercicio
  10. - Adaptaciones metabólicas
  11. - Adaptaciones circulatorias
  12. - Adaptaciones cardíacas
  13. - Adaptaciones respiratorias
  14. - Cambios en la sangre
  15. - Adaptaciones del medio interno
  16. Metabolismo energético durante el ejercicio y la fatiga
  17. - La fatiga

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SALUD Y MEDIDAS COMPLEMENTARIAS AL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

  1. Estilo de vida y salud: conceptos y componentes
  2. Hábitos saludables y conductas protectoras de la salud
  3. - Higiene personal y colectiva
  4. - Importancia del ejercicio físico
  5. - Dieta equilibrada
  6. Hábitos no saludables y conductas de riesgo
  7. - Efectos del tabaco, alcohol y drogas
  8. - Consecuencias del sedentarismo
  9. Relación entre trabajo y descanso
  10. Instrumentos para evaluar la calidad de vida

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRIMEROS AUXILIOS EN EL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. Ahogamiento
  3. Pérdida de conciencia
  4. Crisis cardíacas
  5. - Paro respiratorio
  6. - Paro cardíaco
  7. Crisis convulsivas
  8. Hemorragias
  9. - Hemorragia externa
  10. - Hemorragia interna
  11. Heridas
  12. Fracturas y luxaciones
  13. - Cómo inmovilizar fracturas
  14. - Esguinces
  15. - Roturas de ligamentos
  16. - Contusiones
  17. - Luxaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LESIONES. RECUPERACIÓN Y PREVENCIÓN EN EL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

  1. Lesiones deportivas comunes
  2. - Lesiones en tendones
  3. - Lesiones articulares
  4. - Lesiones óseas
  5. Técnicas para prevenir y tratar lesiones
  6. - Modalidades de tratamiento
  7. Fundamentos biológicos de la recuperación
  8. Clasificación de métodos de recuperación
  9. Métodos para recuperar energía
  10. - Recuperación de oxígeno
  11. - Recuperación de mioglobina
  12. - Reposición de reservas de fosfato de creatina
  13. - Eliminación de lactato muscular
  14. - Reposición de glucógeno muscular y hepático
  15. Medios y métodos de recuperación intra e intersesión
  16. - Métodos físicos
  17. - Métodos fisioterapéuticos

MÓDULO 2. COACHING Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COACHING, VALORES Y TÉCNICAS EN EL DEPORTE

  1. Orígenes del coaching: coaching deportivo
  2. - Definición de coaching deportivo
  3. Estrategia en el deporte
  4. - El proceso estratégico
  5. El deporte como reflejo de valores
  6. Fomentando una competencia saludable
  7. - Dilemas morales en el deporte
  8. Beneficios del deporte en la salud

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCIENCIA PERSONAL Y GRUPAL

  1. Concentración en el deportista
  2. Gestión emocional en el deporte y el papel de las atribuciones
  3. - Importancia de las atribuciones
  4. Autoestima y autoconfianza
  5. Prevención de lesiones
  6. Sinergia en el grupo
  7. Diferencias entre grupo y equipo
  8. - El éxito como colectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. METAS Y OBJETIVOS EN EL DEPORTE

  1. Cómo establecer metas efectivas
  2. Diseño de un sistema para el establecimiento de metas
  3. - Elaboración y programación
  4. - Instrucción y aprendizaje
  5. - Implementación y supervisión
  6. Definición de metas
  7. Logro de metas
  8. Cómo formular objetivos
  9. Fases del establecimiento de objetivos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. COACHING DEPORTIVO Y DISCIPLINAS RELACIONADAS

  1. Mentoría en el deporte
  2. - Funciones del mentor
  3. - Beneficios de la mentoría
  4. - Comparación entre coaching y mentoring
  5. Principios y técnicas de la mentoría
  6. - Herramientas y técnicas de mentoría
  7. Inteligencia emocional
  8. - Componentes de la inteligencia emocional
  9. Aportaciones de la inteligencia emocional al ámbito deportivo
  10. Programación neurolingüística (PNL)
  11. - Objetivos de la PNL
  12. - Principios de la PNL
  13. Sistemas representacionales

MÓDULO 3. NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 11. NUTRICIÓN Y DEPORTE

  1. Factores que inciden en el desgaste físico
  2. Requerimientos nutricionales
  3. Coste energético de las actividades
  4. La mujer en el deporte
  5. Deshidratación y su impacto en el rendimiento
  6. Bebidas recomendadas para deportistas

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA Y AYUDAS ERGOGÉNICAS

  1. Recomendaciones dietéticas generales
  2. - Adaptaciones según el tipo de deporte
  3. - Necesidades nutricionales específicas
  4. - Tipos de dietas adaptadas
  5. Tendencias nutricionales en el ámbito deportivo
  6. - Dieta de entrenamiento
  7. - Dieta precompetitiva
  8. - Dietas vegetarianas: ovolacteovegetarianas
  9. Ayudas ergogénicas
  10. Sustancias que reponen el gasto energético
  11. Sustancias que optimizan el uso de combustibles
  12. Sustancias que regulan el pH

UNIDAD DIDÁCTICA 13. FISIOPATOLOGÍAS EN EL DEPORTE Y LA NUTRICIÓN

  1. Patologías cardíacas
  2. - Recomendaciones dietéticas para estas condiciones
  3. - Relación entre deporte y riesgos cardíacos
  4. Síndrome plurimetabólico
  5. Sobrepeso y obesidad
  6. - Causas del sobrepeso
  7. - Enfermedades asociadas
  8. - Estrategias para reducir la obesidad
  9. Diabetes
  10. - Cambios en el metabolismo durante el ejercicio
  11. Patologías del aparato locomotor
  12. Trastornos de la conducta alimentaria
  13. Trastornos renales
  14. - Enfermedades renales
  15. - Causas de los trastornos renales

MÓDULO 4. ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 14. HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS

  1. Fundamentos de la psicomotricidad: esquema corporal, percepción espacial y temporal
  2. - Lateralidad
  3. - Actitud motriz
  4. - Técnicas de respiración
  5. - Técnicas de relajación
  6. - Orientación en el espacio
  7. - Estructuración y organización del espacio
  8. - Orientación temporal
  9. - Ritmo
  10. - Estructuración temporal
  11. Pruebas para medir capacidades perceptivo-motrices: protocolos y aplicación de tests
  12. - Pruebas de habilidades acuáticas esenciales
  13. - Técnicas de flotación

UNIDAD DIDÁCTICA 15. VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

  1. Pruebas antropométricas en actividades físicas y deportivas
  2. - Protocolos de medición
  3. - Índices antropométricos y de robustez
  4. - Aplicación autónoma de mediciones
  5. - Colaboración con especialistas técnicos
  6. - Instrumentos y equipos de medición
  7. Modelos de composición corporal
  8. - Modelo bicompartimental (tradicional)
  9. - Modelo tricompartimental
  10. Composición corporal y salud
  11. - Índice de masa corporal (IMC)
  12. - Cálculo del porcentaje de grasa corporal
  13. - Evaluación de la distribución de grasa corporal
  14. - Determinación de masa y densidad ósea en poblaciones vulnerables
  15. - Valores de referencia de composición corporal para diferentes grupos de usuarios
  16. Determinación de la composición corporal mediante pliegues cutáneos
  17. - Pliegues a medir
  18. - Ecuaciones utilizadas en la recolección de datos
  19. - Trabajo en conjunto con técnicos especialistas
  20. Test de campo para valorar la resistencia aeróbica
  21. - Protocolo para cada test
  22. - Aplicación autónoma de pruebas
  23. - Colaboración con técnicos especializados
  24. - Equipos de medición
  25. Test de campo para evaluar la resistencia de fuerza
  26. - Protocolo para cada test
  27. - Aplicación autónoma
  28. - Colaboración con técnicos especializados
  29. - Instrumentos y equipos de medición
  30. Test de campo para evaluar la flexibilidad y elasticidad muscular
  31. - Protocolo para cada test
  32. - Aplicación autónoma
  33. - Colaboración con técnicos especializados
  34. - Instrumentos y equipos de medición

UNIDAD DIDÁCTICA 16. PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

  1. Conceptos clave sobre la prescripción del ejercicio de fuerza
  2. - Principio de sobrecarga progresiva
  3. - Importancia de la variación
  4. - Efecto del aumento inicial de fuerza
  5. Selección de métodos de entrenamiento seguros para el cliente
  6. - Estructura de una sesión de entrenamiento
  7. - Fases de una sesión de entrenamiento
  8. - Objetivos de cada sesión de entrenamiento
  9. - Tipos de sesiones de entrenamiento
  10. Evaluación y mitigación de riesgos
  11. Incorporación de programas para mejorar la flexibilidad y amplitud de movimiento (ADM)
  12. Balance en el desarrollo de las capacidades físicas

UNIDAD DIDÁCTICA 17. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE SESIONES DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

  1. Componentes del servicio al cliente
  2. - Ética profesional
  3. - Calidad del servicio al cliente
  4. Planificación y organización de sesiones basadas en el programa de entrenamiento
  5. - Principios metodológicos esenciales
  6. - Introducción y desarrollo de la sesión
  7. - Sistema de instrucción
  8. Intervención, dirección y dinamización de sesiones de entrenamiento funcional
  9. - Técnicas de comunicación para el profesional: verbal y no verbal
  10. - Habilidades sociales
  11. - Presentación del profesional y su imagen en el contexto comunicativo
  12. - Empatía y establecimiento de metas
  13. - Métodos para motivar a los clientes
  14. - Influencia de la música en las sesiones de entrenamiento funcional
  15. Demostración, explicación y supervisión en la ejecución de actividades y ejercicios

MÓDULO 5. ENTRENADOR DEPORTIVO DE ALTO RENDIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 18. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS Y PSICOMOTRICES

  1. Resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad
  2. - Análisis de la resistencia
  3. - Estudio de la velocidad
  4. - Importancia de la flexibilidad
  5. Esquema corporal
  6. - Desarrollo del esquema corporal
  7. - Organización del esquema corporal
  8. Proceso de lateralización
  9. Coordinación
  10. - Tipos de coordinación
  11. - Factores que influyen en la coordinación
  12. - Evolución de la coordinación
  13. - Orientaciones educativas para desarrollar la coordinación
  14. Equilibrio
  15. - Tipos de equilibrio
  16. - Factores que afectan el equilibrio
  17. - Evolución del equilibrio
  18. - Orientaciones educativas para el equilibrio
  19. Desarrollo de capacidades perceptivo-motrices
  20. Manifestaciones expresivas relacionadas con el movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 19. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO

  1. Definición de entrenamiento de alto rendimiento
  2. - Flexibilidad en el entrenamiento
  3. - Entrenamiento de la musculatura
  4. - Estrategias para el desarrollo de la fuerza
  5. - Entrenamiento de la resistencia
  6. - Entrenamiento de la velocidad
  7. - Entrenamiento cardiovascular o aeróbico
  8. Concepto de desentrenamiento
  9. Intensidad del entrenamiento: Ley del Umbral o Ley de Shultz-Arnodt
  10. - Concepto de la Ley del Umbral
  11. Adaptación del organismo: Teoría del Síndrome General de Adaptación
  12. - Teoría del Estrés de Seyle
  13. - Principio de la Supercompensación
  14. - Principios del entrenamiento físico
  15. Factores que afectan el entrenamiento físico

UNIDAD DIDÁCTICA 20. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

  1. Factores que determinan el rendimiento deportivo
  2. - Principios de carga para lograr adaptaciones
  3. - Principios de organización cíclica para garantizar adaptaciones
  4. - Principios de especialización en el entrenamiento
  5. - Principios de proporcionalidad en el entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 21. FUNDAMENTOS DE LA PREPARACIÓN DE LOS DEPORTISTAS

  1. Preparación integral de los deportistas
  2. Estructura general de la preparación plurianual
  3. Organización de la preparación en etapas de perfeccionamiento a largo plazo
  4. Principales vías para intensificar la preparación
  5. Dinámica de las cargas y relaciones de trabajo con diferentes orientaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 22. TÉCNICA Y TÁCTICA EN LOS DEPORTES

  1. Deportes individuales
  2. Deportes colectivos
  3. - Estructura funcional en deportes de equipo
  4. Técnicas y tácticas en deportes colectivos
  5. - Técnicas en el juego
  6. - Estrategias tácticas
  7. Clasificación de juegos
  8. El juego como método educativo
  9. - Consideraciones metodológicas para alumnos y educadores
  10. - Consideraciones metodológicas sobre el juego
  11. Iniciación deportiva
  12. Tipos de juegos para la iniciación deportiva

UNIDAD DIDÁCTICA 23. REGLAMENTOS BÁSICOS DE CADA DEPORTE

  1. Atletismo
  2. - Carreras
  3. - Saltos
  4. - Lanzamientos
  5. Natación
  6. - Estilo crol
  7. - Estilo espalda
  8. - Estilo braza
  9. - Estilo mariposa
  10. - Virajes
  11. - Salida
  12. Bádminton
  13. - Pista y equipamiento
  14. - Volante y raqueta
  15. - Reglamento del juego
  16. - Técnicas de juego
  17. Judo
  18. - Judogi y tatami
  19. - Fundamentos de Judo pie
  20. - Fundamentos de Judo suelo
  21. - Pista o cancha
  22. - Pelota y raqueta
  23. - Puntuación en juego y sets
  24. - Técnicas de juego
  25. Gimnasia rítmica
  26. - Pista y puntuación
  27. - Aparatos utilizados
  28. - Técnica de los ejercicios
  29. Gimnasia artística
  30. - Aparatos utilizados
  31. - Gimnasia artística masculina
  32. - Gimnasia artística femenina
  33. Aeróbic
  34. - Modalidades
  35. - Sistema de puntuación
  36. Voleibol
  37. - Terreno de juego
  38. - La red y los postes
  39. - Balón utilizado
  40. - Reglamento del juego
  41. - Técnicas de golpeo
  42. Baloncesto
  43. - Campo, tablero y canasta
  44. - Posiciones de los jugadores
  45. - Reglas principales del juego
  46. - Técnicas de juego
  47. Fútbol
  48. - Superficie de juego y balón
  49. - Reglamento del juego
  50. - Técnicas en fútbol
  51. Balonmano
  52. - Campo y balón
  53. - Jugadores
  54. - Reglas del juego
  55. - Técnicas de juego

PARTE 2. COACHING DEPORTIVO

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING MASTER EUROPEO ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?

  1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
  2. Definición de coaching
  3. Etimología del término coaching
  4. Influencias y contextos del coaching
  5. Diferencias entre coaching y otras prácticas
  6. Corrientes actuales en el coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING

  1. ¿Por qué es relevante el coaching?
  2. Principios y valores fundamentales
  3. Tipos de coaching disponibles
  4. Beneficios de un coaching efectivo
  5. Mitos comunes sobre el coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING (I)

  1. Introducción a los elementos clave del éxito
  2. Motivación
  3. Construcción de la autoestima
  4. Fomento de la autoconfianza

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING (II)

  1. Responsabilidad y compromiso
  2. Acción y proactividad
  3. Creatividad en el proceso
  4. Contenido versus proceso
  5. Enfoque hacia la meta
  6. Manejo del duelo y el cambio

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA Y COACHING

  1. Relación entre liderazgo, poder y ética
  2. Confidencialidad en el proceso de coaching
  3. Ética y deontología del coach
  4. Código deontológico del coaching
  5. Código ético aplicable

MÓDULO 2. EL PROCESO DE COACHING MASTER EUROPEO ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE

  1. Superar bloqueos personales
  2. El deseo de avanzar hacia adelante
  3. Relación entre coaching y aprendizaje
  4. Factores que influyen en el proceso de aprendizaje
  5. Niveles de aprendizaje que se pueden alcanzar

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES

  1. Coaching: ¿herramienta o proceso?
  2. Motivación en el proceso de coaching
  3. La voluntad como base del proceso
  4. Riesgos asociados al coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO

  1. Introducción a habilidades clave
  2. Escucha activa
  3. Desarrollo de la empatía
  4. Uso de la mayéutica e influencia
  5. Capacidad diagnóstica

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FASES EN EL PROCESO DE COACHING

  1. Primera fase: establecer la relación de coaching
  2. Segunda fase: planificación de acciones
  3. Tercera fase: ciclo de coaching
  4. Cuarta fase: evaluación y seguimiento
  5. Organización de una sesión inicial de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN (I)

  1. Importancia de la evaluación en el coaching
  2. Beneficios de los programas de evaluación
  3. Factores que pueden interferir en la evaluación
  4. Cómo llevar a cabo una evaluación efectiva
  5. Herramientas para medir resultados en coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN (II)

  1. Conclusiones de la evaluación
  2. Evaluación externa del proceso
  3. Sesiones de evaluación continua
  4. Tipos de perfiles en coaching
  5. Cuestionario para evaluar a un coach

MÓDULO 3. COACH Y COACHEE MASTER EUROPEO ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL COACH

  1. Perfil del coach
  2. Tipos de coaches existentes
  3. Rol del coach en el coaching ejecutivo

UNIDAD DIDÁCTICA 13. COMPETENCIAS DEL COACH

  1. Competencias esenciales para el coach
  2. Características de un coach efectivo
  3. Dos competencias clave en empresas liberadoras

UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA PREPARACIÓN DE UN BUEN COACH

  1. Preparación técnica: formación y experiencia profesional
  2. Errores comunes que comete un coach
  3. Capacitación para conducir sesiones de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA FIGURA DEL COACHEE

  1. Perfil del coachee
  2. Características del destinatario del coaching
  3. Capacidad para recibir coaching
  4. Autoconciencia del cliente

MÓDULO 4. COACHING Y DEPORTE MASTER EUROPEO ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 16. COACHING Y DEPORTE

  1. Orígenes del coaching en el ámbito deportivo
  2. Estrategia deportiva
  3. Coaching deportivo: aprender a fluir en la práctica

UNIDAD DIDÁCTICA 17. VALORES DEL DEPORTE

  1. El deporte como crisol de valores
  2. Fomento de la competencia sana
  3. Beneficios del deporte para la salud
  4. Relación entre coaching deportivo y salud

UNIDAD DIDÁCTICA 18. EL ENTRENADOR: COACH

  1. Características de un buen entrenador
  2. Objetivos, misión y valores del entrenador
  3. Claves para ser un entrenador-coach exitoso
  4. Gestión efectiva de deportistas

UNIDAD DIDÁCTICA 19. EL ENTRENAMIENTO

  1. ¿Qué significa realmente entrenar?
  2. Claves para un entrenamiento eficaz
  3. Tipos de entrenamiento que se pueden implementar
  4. Parámetros para alcanzar la excelencia en el entrenamiento

MÓDULO 5. ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA MASTER EUROPEO ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 20. CONCIENCIA PERSONAL

  1. El deportista y su concentración
  2. Regulación emocional en el deporte y las atribuciones
  3. Fomento de la autoestima y autoconfianza
  4. Prevención de lesiones en la práctica deportiva

UNIDAD DIDÁCTICA 21. CONCIENCIA GRUPAL

  1. El equipo y la sinergia grupal
  2. Diferencias entre grupo y equipo
  3. Importancia del éxito colectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 22. GESTIÓN DE LAS EMOCIONES

  1. Mantener una actitud positiva en el deporte
  2. Motivación hacia el logro
  3. Reconocimiento de las posibilidades personales: autovaloración
  4. Energía emocional y su influencia en el rendimiento
  5. Intención de ganar

UNIDAD DIDÁCTICA 23. EL CUERPO, LA MENTE Y EL DEPORTE

  1. Interacción entre cuerpo y mente
  2. Importancia del equilibrio entre ambos
  3. Relación con el rendimiento deportivo

UNIDAD DIDÁCTICA 24. LÍDER Y LIDERAZGO

  1. Características del líder efectivo
  2. Concepto de liderazgo
  3. Enfoques centrados en el líder
  4. Teorías situacionales de liderazgo
  5. Estilos de liderazgo en el deporte

MÓDULO 6. TÉCNICAS MASTER EUROPEO ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 25. TÉCNICAS DEPORTIVAS

  1. Introducción a técnicas de coaching positivo
  2. Visualización efectiva
  3. Técnicas de relajación
  4. Mejorando la concentración

UNIDAD DIDÁCTICA 26. TÉCNICAS DE EQUIPO

  1. Definición y clasificación de técnicas grupales
  2. Técnicas para grupos grandes
  3. Técnicas para grupos medianos
  4. Técnicas para grupos pequeños
  5. Técnicas que requieren la intervención del coach
  6. Técnicas según el objetivo perseguido

MÓDULO 7. ESTABLECIMIENTO DE METAS MASTER EUROPEO ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 27. LAS METAS EN EL DEPORTE

  1. Definición de metas y su importancia
  2. Pautas para establecer metas efectivas
  3. Diseño de un sistema de establecimiento de metas

UNIDAD DIDÁCTICA 28. ESTABLECER OBJETIVOS

  1. Diferenciación entre objetivos y metas
  2. Pautas para la formulación de objetivos
  3. Fases para el establecimiento de objetivos

UNIDAD DIDÁCTICA 29. PREPARACIÓN PARA ALCANZAR LA META

  1. Cómo plantear metas alcanzables
  2. Estrategias para conseguir las metas establecidas

MÓDULO 8. COACHING DEPORTIVO Y OTRAS DISCIPLINAS MASTER EUROPEO ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 30. COACHING, PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y DEPORTE

  1. Definición de psicología del deporte
  2. Herramientas, ejercicios y principios en psicología deportiva
  3. Aportaciones de la psicología al deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 31. COACHING, MENTORING Y DEPORTE

  1. Definición de mentoring
  2. Similitudes y diferencias entre coaching y mentoring
  3. Principios y fundamentos del mentoring
  4. Herramientas y técnicas aplicadas al mentoring

UNIDAD DIDÁCTICA 32. COACHING, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DEPORTE

  1. Definición de inteligencia emocional
  2. Componentes de la inteligencia emocional
  3. Habilidades asociadas a la inteligencia emocional
  4. Aportaciones de la inteligencia emocional al deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 33. COACHING, PNL Y DEPORTE

  1. Definición de Programación Neurolingüística (PNL)
  2. Principios fundamentales de la PNL
  3. Sistemas representacionales en PNL
  4. Relación entre coaching, PNL y deporte

PARTE 3. TEAM BUILDING, GESTIÓN DEL LIDERAZGO Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN EN RECURSOS HUMANOS

MÓDULO 1. TEAM BUILDING Y GESTIÓN DEL LIDERAZGO EN RECURSOS HUMANOS MASTER EUROPEO ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS ORGANIZATIVOS: LA HUMANIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

  1. Importancia de las organizaciones
  2. Aproximación conceptual a la organización
  3. Tipos de organizaciones existentes
  4. Estructura organizativa
  5. Cambio y desarrollo organizacional
  6. El coach como agente de cambio
  7. Impactos de introducir una cultura de coaching
  8. Profesionales con vocación humanitaria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL

  1. Relevancia de los equipos en las organizaciones contemporáneas
  2. Modelos que explican la eficacia de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y asignación de tareas
  4. Procesos internos en los equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO

  1. Concepto de liderazgo
  2. Enfoques en la teoría del liderazgo
  3. Estilos de liderazgo aplicables
  4. Rol del líder en el equipo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO

  1. Programa de entrenamiento para equipos
  2. Técnicas de desarrollo grupal

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. Perspectiva del conflicto en el equipo
  2. Distinción entre conflicto y violencia
  3. Estrategias de prevención de conflictos
  4. Análisis y negociación de conflictos
  5. Búsqueda de soluciones efectivas
  6. Procedimientos para enseñar a resolver conflictos

MÓDULO 2. LA NEGOCIACIÓN EN RECURSOS HUMANOS MASTER EUROPEO ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIRECCIÓN DE REUNIONES, DESARROLLO Y CIERRE DE LA REUNIÓN

  1. Realización de la presentación de la reunión
  2. El arte de preguntar y responder
  3. Intervención de los participantes en la reunión
  4. Uso de medios técnicos y audiovisuales
  5. Cierre efectivo de la reunión
  6. Elaboración del acta de reunión

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HABILIDADES SOCIALES EN LA GESTIÓN DE REUNIONES I

  1. Definición de habilidades sociales
  2. La asertividad como habilidad clave

UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES SOCIALES EN LA GESTIÓN DE REUNIONES II

  1. Desarrollo de la empatía
  2. Prácticas de escucha activa
  3. Fomento de la autoestima

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA NEGOCIACIÓN

  1. Definición y contexto de la negociación
  2. Estilos de negociación que se pueden aplicar
  3. Rutas en el proceso de negociación
  4. Fases de la negociación efectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

  1. Estrategias para una negociación exitosa
  2. Tácticas de negociación
  3. Aspectos prácticos en la negociación

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS GRUPALES EN LA ORGANIZACIÓN

  1. Técnicas para grupos grandes
  2. Técnicas para grupos medianos
  3. Técnicas para grupos pequeños
  4. Técnicas de trabajo o producción grupal
  5. Técnicas de dinamización grupal
  6. Técnicas para el estudio y trabajo en equipo
  7. Técnicas de evaluación grupal

PARTE 4. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

MÓDULO 1. LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE MASTER EUROPEO ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

  1. Introducción a la psicología del deporte
  2. Relación entre psicología y deporte
  3. Funciones de la psicología del deporte
  4. Estado actual de la psicología del deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PSICÓLOGO DEL DEPORTE

  1. Definición del psicólogo del deporte
  2. Funciones y responsabilidades del psicólogo del deporte
  3. Aspectos que no son funciones del psicólogo del deporte
  4. Integración del psicólogo del deporte en organizaciones deportivas
  5. Psicología del deporte en el alto rendimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES NEUROLÓGICAS BÁSICAS

  1. Clasificación del sistema nervioso y su citología
  2. Potencial de reposo y de membrana
  3. Receptores y potencial generador
  4. Potencial de acción y sinapsis
  5. Circuitos neuronales
  6. Morfología del sistema nervioso central
  7. Desarrollo del sistema nervioso central

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BASES NEUROLÓGICAS DEL MOVIMIENTO

  1. Sistema somatosensorial: exterocepción y nociocepción
  2. Sistema sensorial: propriocepción
  3. Organización funcional del sistema motor
  4. Sistema nervioso vegetativo o autónomo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES Y APRENDIZAJE MOTRIZ

  1. Definición del aprendizaje motor
  2. Modelos del aprendizaje motor más relevantes
  3. Teorías sobre el aprendizaje motor
  4. Proceso de enseñanza-aprendizaje en habilidades motrices
  5. Mecanismos que intervienen en el aprendizaje motor
  6. Factores que afectan el proceso de aprendizaje motor
  7. Habilidades motrices y su desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE

  1. Necesidades psicológicas en el ámbito deportivo
  2. Objetivos de la intervención psicológica
  3. Variables y técnicas psicológicas aplicables
  4. Entrenamiento de habilidades psicológicas
  5. Tipos de intervención psicológica
  6. Papel de la psicología en el rendimiento deportivo
  7. Participación activa de los deportistas en la preparación psicológica

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO

  1. Definición de deporte
  2. Entrenamiento deportivo y sus componentes
  3. Rendimiento deportivo: conceptos clave
  4. Componentes de un programa de preparación psicológica
  5. Principios para la planificación del entrenamiento psicológico
  6. Planificación efectiva del entrenamiento psicológico
  7. Diseño de programas de entrenamiento psicológico

MÓDULO 2. TÉCNICAS Y HABILIDADES SOCIALES EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE MASTER EUROPEO ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS EMOCIONES EN EL DEPORTE

  1. Introducción a las emociones
  2. Emociones en el contexto deportivo
  3. Emociones generadas por el entrenamiento
  4. Control emocional ante situaciones de estrés
  5. Emociones previas a la competición

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA MOTIVACIÓN Y AUTOCONFIANZA

  1. Concepto de motivación
  2. Importancia de la autoconfianza en el deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTABLECIMIENTO DE METAS

  1. Definición de metas y su relevancia
  2. Pautas para establecer metas efectivas
  3. Diseño de un sistema de establecimiento de metas
  4. Cómo plantear metas alcanzables
  5. Estrategias para alcanzar las metas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ESTABLECER OBJETIVOS

  1. Diferencia entre objetivo y meta
  2. Pautas para formular objetivos claros
  3. Fases del establecimiento de objetivos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTIVACIÓN, ESTRÉS Y ANSIEDAD

  1. Introducción a la activación y la ansiedad
  2. Relación entre activación, ansiedad y estrés
  3. Manifestaciones de ansiedad durante la competición
  4. Evaluación de ansiedad, estrés y otros factores

UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA AUTOESTIMA: HERRAMIENTAS PARA AFRONTAR EL ESTRÉS

  1. Definición y tipos de autoestima
  2. Auto-respeto y su importancia
  3. Cómo enfrentar críticas constructivas
  4. Respuestas efectivas a quejas
  5. Creatividad y auto-realización en el ámbito deportivo

UNIDAD DIDÁCTICA 14. EL LIDERAZGO

  1. Introducción al concepto de liderazgo
  2. Diferentes estilos de liderazgo
  3. Teorías sobre el liderazgo
  4. Aproximaciones teóricas al liderazgo en grupos deportivos

UNIDAD DIDÁCTICA 15. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

  1. Definición y conceptualización de la comunicación
  2. Desarrollo de habilidades sociales comunicativas

PARTE 5. NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA

MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES MASTER EUROPEO ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES

  1. Definición de bromatología
  2. Concepto de alimentación
  3. Definición de nutrición
  4. Concepto de alimento
  5. Definición de nutriente
  6. Concepto de dietética
  7. Definición de dieta
  8. Concepto de ración
  9. Definición de dietista-nutricionista
  10. Concepto de salud
  11. Definición de enfermedad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS Y NUTRIENTES. GUÍAS ALIMENTARIAS

  1. Clasificación de los alimentos
  2. Clasificación de nutrientes
  3. Necesidades nutricionales: pirámide alimentaria

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA DIGESTIVO

  1. Conceptos básicos del sistema digestivo
  2. Anatomía y fisiología del aparato digestivo
  3. Proceso de digestión y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES NUTRICIONALES

  1. Transformaciones energéticas a nivel celular
  2. Unidades de medida de energía
  3. Requerimientos energéticos en adultos sanos
  4. Valor calórico de los diferentes alimentos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDRATOS DE CARBONO

  1. Definición y características generales
  2. Clasificación de los hidratos de carbono
  3. Funciones de los hidratos de carbono
  4. Metabolismo de los hidratos de carbono
  5. Importancia de la fibra dietética

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍPIDOS

  1. Definición y generalidades sobre lípidos
  2. Funciones de los lípidos en el organismo
  3. Distribución de los lípidos en la dieta
  4. Clasificación de los lípidos
  5. Metabolismo lipídico

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTEÍNAS

  1. Definición y generalidades sobre proteínas
  2. Aminoácidos: unidad estructural de las proteínas
  3. Clasificación de las proteínas
  4. Metabolismo de las proteínas
  5. Requerimientos proteicos diarios
  6. Valor proteico de diferentes alimentos
  7. Enfermedades relacionadas con deficiencias proteicas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. VITAMINAS

  1. Introducción a las vitaminas
  2. Funciones de las vitaminas en el organismo
  3. Clasificación de las vitaminas
  4. Requerimientos vitamínicos y complejos vitamínicos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MINERALES

  1. Introducción a los minerales
  2. Clasificación de minerales
  3. Características generales de los minerales
  4. Funciones de los minerales en el organismo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPORTANCIA NUTRICIONAL DEL AGUA

  1. Introducción y características del agua
  2. Función del agua en el cuerpo humano
  3. Recomendaciones sobre el consumo adecuado de agua
  4. Trastornos relacionados con la ingesta de agua
  5. Contenido de agua en diferentes alimentos

MÓDULO 2. ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS MASTER EUROPEO ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 11. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (I)

  1. Valor nutritivo de los alimentos
  2. Clasificación general de los alimentos
  3. Alimentos de origen animal y su composición

UNIDAD DIDÁCTICA 12. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (II)

  1. Alimentos de origen vegetal: clasificación y características
  2. Cereales y sus derivados
  3. Verduras y hortalizas: beneficios y propiedades
  4. Setas y algas: valor nutricional
  5. Legumbres: importancia en la dieta
  6. Frutas y frutos secos: propiedades y beneficios
  7. Grasas vegetales: tipos y usos
  8. Otros alimentos y su clasificación
  9. Alimentos estimulantes y su efecto
  10. Condimentos y especias: usos y beneficios

UNIDAD DIDÁCTICA 13. MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS

  1. Introducción a la manipulación de alimentos
  2. Higiene y seguridad alimentaria
  3. Calidad alimentaria y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRATAMIENTO CULINARIO DE LOS ALIMENTOS

  1. Operaciones a temperatura ambiente
  2. Operaciones de cocción y su efecto en los alimentos

UNIDAD DIDÁCTICA 15. CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS

  1. Importancia de la conservación de alimentos
  2. Clasificación de métodos de conservación alimentaria
  3. Métodos físicos de conservación
  4. Métodos químicos de conservación
  5. Tecnologías emergentes en conservación de alimentos
  6. Consejos para la adquisición de alimentos
  7. Consumo responsable y sostenible
  8. Hábitos alimenticios: origen y transformación

UNIDAD DIDÁCTICA 16. TCA Y BDN, INGESTAS RECOMENDADAS Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS

  1. Tablas de composición de alimentos y bases de datos nutricionales
  2. Ingestas recomendadas para diferentes grupos
  3. Normativa sobre etiquetado de alimentos

MÓDULO 3. NUTRICIÓN DEPORTIVA MASTER EUROPEO ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 17. MIOLOGÍA APLICADA

  1. Introducción a la miología
  2. Clasificación de los tipos de tejido muscular
  3. Características del tejido muscular
  4. El músculo esquelético y su función
  5. Uniones musculares y su importancia
  6. Tono y fuerza muscular: conceptos clave
  7. Proceso de contracción muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 18. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO

  1. Utilización de energía por el músculo durante el ejercicio
  2. Metabolismo de los hidratos de carbono en la actividad física
  3. Utilización de grasas como fuente de energía
  4. Metabolismo de las proteínas durante el ejercicio
  5. Rol de las vitaminas en el rendimiento
  6. Importancia de los minerales en el ejercicio
  7. Función del agua en la actividad física

UNIDAD DIDÁCTICA 19. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO

  1. Introducción a la fisiología del ejercicio
  2. Definición de ejercicio físico
  3. Adaptaciones orgánicas al ejercicio
  4. Concepto y tipos de fatiga

UNIDAD DIDÁCTICA 20. HIDRATACIÓN Y DEPORTE

  1. Introducción a la hidratación en el deporte
  2. Formas de ingresar y eliminar agua del organismo
  3. Funciones del agua en relación con la actividad física
  4. Reposición de líquidos y electrolitos
  5. Importancia de la reposición de líquidos, carbohidratos y electrolitos
  6. Bebidas recomendadas para deportistas
  7. Efectos de la hipertermia y la deshidratación en el rendimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 21. AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE

  1. Definición y clasificación de ayudas ergogénicas
  2. Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sus efectos
  3. Ayudas ergogénicas proteicas, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
  4. Importancia de vitaminas y minerales en el rendimiento
  5. Uso de bicarbonato y otros tampones
  6. Clasificación de otras ayudas ergogénicas
  7. Concepto de dopaje y sus implicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 22. PAUTAS NUTRICIONALES EN EL DEPORTE

  1. Introducción a la nutrición deportiva
  2. Gasto calórico en el entrenamiento
  3. Importancia de los hidratos de carbono en la dieta del deportista
  4. Rol de las grasas en la nutrición deportiva
  5. Requerimientos proteicos en el deporte
  6. Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia

UNIDAD DIDÁCTICA 23. ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA

  1. Actividad física en la niñez: importancia y beneficios
  2. Actividad física en la adolescencia: aspectos clave
  3. Actividad física en la edad adulta: recomendaciones
  4. Actividad física en la tercera edad: adaptaciones y beneficios
```

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • 1 Manual Teórico (374 Pags) "Monitor De Entrenamiento Funcional De Alto Rendimiento. Volumen II"
  • 1 Manual Teórico (402 Pags) "Monitor De Entrenamiento Funcional De Alto Rendimiento. Volumen I"
  • 1 Cuaderno De Ejercicios (26 Pags) "Monitor De Entrenamiento Funcional De Alto Rendimiento"
  • 1 Manual Teórico (446 Pags) "Coaching Deportivo - Vol. 2- Coaching Aplicado Al Ámbito Deportivo"
  • 1 Manual Teórico (388 Pags) "Coaching Deportivo - Vol. 1- Aspectos Introductorios Del Coaching"
  • 1 Cuaderno De Ejercicios (56 Pags) "Coaching Deportivo"
  • 1 CDROM "Coaching Deportivo -CDROM 2-"
  • 1 CDROM "Coaching Deportivo -CDROM 1-"
  • 1 Manual Teórico (254 Pags) "Team Building. Gestión De Liderazgo De Grupos De Trabajo Orientados A Objetivos"
  • 1 Cuaderno De Ejercicios (24 Pags) "Team Building. Gestión De Liderazgo De Grupos De Trabajo Orientados A Objetivos"
  • 1 Manual Teórico (250 Pags) "Psicología Del Deporte. Vol 2"
  • 1 Manual Teórico (214 Pags) "Psicología Del Deporte. Vol 1"
  • 1 Cuaderno De Ejercicios (28 Pags) "Psicología Del Deporte"

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso