Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS UNITY + HTML5 EXPERTO EN MOTORES DE DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS
Si trabaja en el sector de los videojuegos y desea conocer los procesos de programación con HTML5 + Javascript + CSS3, además de especializarse en el desarrollo de videojuegos con Unity este es su momento, con el Curso de Unity + HTML5 Experto en Motores de Desarrollo de Videojuegos podrá adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar esta función de la mejor manera posible.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS UNITY + HTML5 EXPERTO EN MOTORES DE DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS
Parte 1: Desarrollo de Videojuegos con Unity
Unidad Didáctica 1: Introducción a Unity 5
- ¿Qué es Unity y cómo funciona su interfaz principal?
- ¿Qué es la interfaz de usuario en Unity y cómo puedes personalizarla? Aprendiendo sobre Layout
- ¿Qué es un GameObject y cuál es su función dentro del motor?
- Cómo crear objetos 3D en Unity paso a paso
- Creación y gestión de Prefabs y escenas en Unity
Unidad Didáctica 2: Introducción a la Programación en Unity
- Mi primer ejemplo práctico en Unity
- Cómo declarar y usar variables en Unity
- Conceptos básicos para gestionar la programación en Unity
- Creación y uso de funciones en Unity
- Cómo añadir comentarios en el código para mejorar la legibilidad
Unidad Didáctica 3: Creando tu primer juego 3D en Unity
- Presentación y desarrollo de un juego 3D en Unity paso a paso
- Diseño y creación de escenarios en 3D
- Construcción de la base para un juego en 3D
- Comunicación entre el jugador y el entorno 3D
- Configuración y ajuste de la cámara para mejorar la vista
- Posicionamiento de objetos y manejo de colisiones en un entorno 3D
- Diseño de la interfaz gráfica para tu juego 3D
- Implementación de un contador de colisiones
- Publicación y distribución de tu juego 3D
Unidad Didáctica 4: Finalización y publicación de proyectos en Unity
- Pasos finales para completar y publicar tu videojuego con Unity
Parte 2: Unity 4
Unidad Didáctica 1: Presentación a Unity 4
- ¿Qué es Unity y cuáles son sus principales usos?
- Creando juegos para Android con Unity
- Integrando Android con Unity para el desarrollo móvil
- Diferencias entre Unity Pro y Unity Basic: funcionalidades, animaciones, gráficos y programación
Unidad Didáctica 2: Configuración del entorno de desarrollo en Unity
- Cómo preparar el entorno de desarrollo en Unity
- Instalación del Java Development Kit (JDK)
- Configuración del Android SDK y la instalación de Unity 3D
Unidad Didáctica 3: Pasos básicos para comenzar con Unity
- Conectando dispositivos para realizar pruebas
- ¿Qué es Unity Remote y cómo utilizarlo?
- Creando tu primera aplicación sencilla en Unity
Unidad Didáctica 4: Uso de la interfaz gráfica en Unity
- Desarrollo de un juego simple: Tres en Raya
- Concepto y uso de UI Skins y estilos visuales
- Construcción y ejecución del juego en Unity
Unidad Didáctica 5: Conceptos básicos: mallas, materiales y animaciones
- Introducción a las mallas, materiales y animaciones en Unity
- Cómo mover objetos mediante scripts
- Agregar y configurar animaciones en Unity
Unidad Didáctica 6: Exportación y prueba en diferentes plataformas
- Exportar tu proyecto a iOS y PC
- Pasos finales para completar tu proyecto en Unity
Parte 3: Diseño de Videojuegos con HTML5 y CSS3
Unidad Didáctica 1: Herramientas básicas necesarias
- Introducción a HTML y su función
- Elegir y usar un editor de texto adecuado
- Navegadores compatibles y cómo probar tus proyectos
Unidad Didáctica 2: Fundamentos de HTML
- ¿Qué es HTML y cómo se crea un documento HTML?
- Características esenciales de los archivos HTML
Unidad Didáctica 3: Elementos básicos: texto, enlaces, listas, imágenes y objetos
- Cómo trabajar con textos en HTML
- Creación de enlaces y navegación
- Construcción de listas en HTML
- Insertar imágenes y objetos multimedia
Unidad Didáctica 4: Tablas, formularios y estructura de páginas
- Diseño de tablas para presentar datos
- Creación de formularios para recopilar información
- Organización y layout de páginas web
Unidad Didáctica 5: Etiquetas adicionales importantes
- Otras etiquetas relevantes para mejorar tus páginas
Unidad Didáctica 6: Metainformación, accesibilidad y validación
- ¿Qué es la metainformación y cómo usarla?
- Principios de accesibilidad web
- Validando tus páginas para cumplir estándares
Unidad Didáctica 7: Introducción a HTML5
- ¿Qué es HTML5 y por qué es importante?
- Mejoras y novedades principales
- Etiquetas obsoletas y sus reemplazos
- Lista de nuevas etiquetas en HTML5
- Otros cambios en la estructura
Unidad Didáctica 8: Nuevos atributos, eventos y pseudo-clases en HTML5
- Concepto de atributos globales
- Nuevos atributos útiles en HTML5
- Introducción a los eventos en HTML5
Unidad Didáctica 9: Nuevos elementos semánticos
- Elementos como bdi, command, data, details, mark, meter, progress, ruby, time, wbr
Unidad Didáctica 10: Mejoras en formularios con HTML5
- Nuevos elementos y atributos para formularios
- Cambios en el atributo type en inputs
- Nuevos atributos en form, fieldset, input y textarea
Unidad Didáctica 11: Otras innovaciones en HTML5
- Introducción a elementos multimedia: video, audio, embed
- Uso de source, track y canvas
- Introducción a MathML y SVG
- Funcionalidad Drag and Drop
- Herramientas de validación para HTML5
Unidad Didáctica 12: Introducción a CSS
- ¿Qué es CSS y cómo funciona?
- Compatibilidad en navegadores
- Especificaciones oficiales y sintaxis básica
- Formas de incluir CSS en tu web
- Propiedades básicas y medios de CSS
- Comentarios y estructura de reglas CSS
Unidad Didáctica 13: Selectores, unidades y colores en CSS
- Tipos de selectores CSS
- Unidades de medida: px, %, em, rem, etc.
- Gestión de colores en CSS
Unidad Didáctica 14: Modelos de caja, posicionamiento y visualización
- Modelo de caja en CSS
- Propiedades de margen, relleno y borde
- Tipos de posicionamiento y control de visualización
Unidad Didáctica 15: Crear layouts y estructuras con CSS
- Introducción a layouts
- Cómo centrar una página horizontal y verticalmente
- Diseño y estructura de páginas web
- Control de alturas y anchuras máximas y mínimas
- Estilos avanzados para layouts complejos
Unidad Didáctica 16: Estilizando textos, enlaces, imágenes y listas
- Aplicar estilos a textos
- Personalizar enlaces
- Estilizar imágenes
- Dar formato a listas
Unidad Didáctica 17: Tablas, formularios y uso de shorthand
- Diseño de tablas y formularios
- Uso de reglas shorthand para simplificar CSS
Unidad Didáctica 18: Otras utilidades avanzadas de CSS
- Preparar estilos para impresión
- Personalizar el cursor del ratón
- Hacks, filtros y trucos
- Prioridad y cascada en declaraciones CSS
- Validación de hojas de estilo
- Recomendaciones y recursos útiles
Unidad Didáctica 19: Uso de Firebug para depuración
- ¿Qué es Firebug y para qué sirve?
- Cómo instalar Firebug en tu navegador
- Cómo utilizar Firebug para inspeccionar y depurar estilos y elementos
Unidad Didáctica 20: Introducción a CSS3
- ¿Qué es CSS3 y qué aporta?
- Unidades, colores y fuentes en CSS3
- Nuevos selectores y pseudo-clases
Unidad Didáctica 21: Animaciones, fondos y bordes en CSS3
- Propiedades para crear animaciones fluidas
- Novedades en fondos y sus estilos
- Nuevas opciones para bordes y efectos
Unidad Didáctica 22: Cajas, flexbox, colores y fuentes avanzadas
- Propiedades de las cajas y flexbox
- Gestión avanzada de colores y fuentes
Unidad Didáctica 23: Enlaces y columnas múltiples
- Estilizando enlaces en CSS
- Propiedades para crear diseños con múltiples columnas
Unidad Didáctica 24: Texto y transformaciones 2D/3D
- Estilizado de textos con CSS
- Transformaciones 2D y 3D en CSS
Unidad Didáctica 25: Transiciones e interfaces interactivas
- Crear efectos de transición suaves
- Diseño de interfaces interactivas con CSS
- Validación y compatibilidad con CSS3
Parte 3: Creación de Videojuegos con JavaScript
Unidad Didáctica 1: ¿Por qué utilizar JavaScript en juegos?
- Introducción a las ventajas de JavaScript
- Programación en el lado del cliente
- Programación en el servidor: diferencias y aplicaciones
- Herramientas y librerías que usaremos
- Qué conocimientos necesitas antes de empezar
- Primer ejemplo práctico con JavaScript
Unidad Didáctica 2: Fundamentos básicos de JavaScript
- La etiqueta
<script>
y su uso
- Contenido alternativo para navegadores sin soporte
- Variables y tipos de datos en JavaScript
- Operadores y expresiones
- Creación de cuadros de diálogo (alert, prompt, confirm)
- Ejercicio práctico 2
Unidad Didáctica 3: Conceptos esenciales de programación en JavaScript
- Introducción a estructuras de decisión
- Operaciones lógicas y condicionales
- Repeticiones y bucles
- Definición y uso de funciones
- Llamadas a funciones y paso de parámetros
- Alcance de las variables (scope)
- Ejercicio práctico 3
Unidad Didáctica 4: Trabajando con objetos en JavaScript
- Conceptos básicos sobre objetos
- Jerarquía y estructura de objetos
- Propiedades y eventos asociados a objetos
- Creación y uso de métodos en objetos
- Ejercicio práctico 4
Unidad Didáctica 5: Objetos Location y History
- ¿Qué es una URL y cómo funciona?
- El objeto
Location
y sus funciones
- Redirigiendo a otras páginas con JavaScript
- El objeto
History
y su utilidad
- Ejercicio práctico 5
Unidad Didáctica 6: Trabajando con el objeto Document
- Introducción y conceptos clave
- Modificando el título de la página
- Cambiando colores y estilos dinámicamente
- Uso del método
write()
- Accediendo y manipulando imágenes
- Ejercicio práctico 6
Unidad Didáctica 7: Formularios en JavaScript
- Creación y gestión de formularios HTML
- Acceso a formularios mediante el objeto
forms
- Validación de datos en formularios
- Cuándo y cómo validar la información
- Tipos de validación y ejemplos
- Ejercicio práctico 7
Unidad Didáctica 8: Otros objetos importantes: Frame, Navigator y Screen
- El conjunto de frames en páginas web
- El objeto
navigator
y sus propiedades
- El objeto
screen
para información de pantalla
- Ejercicio práctico 8
Parte 4: Proyecto práctico: Creación de un videojuego paso a paso
Unidad Didáctica 1: Introducción a EaselJS
- ¿Qué es EaselJS y para qué sirve?
- Principales clases y conceptos básicos
- Creando tu primer "Hola Mundo" con EaselJS
- Animando elementos gráficos
Unidad Didáctica 2: Estructura y diseño del juego
- Introducción y planificación general
- Creación del enemigo (Enemy.js)
- Creación del jugador (Player.js)
- Estructura de ContentPlayer.js
- Archivo principal: index.html
- Creación del escenario (Tile.js)
- Utilización de XNARectangle
- Diseño y creación de niveles (Level.js)
- Utilidad de PlatformHelper.js
- Implementación de la lógica del juego en PlatformerGame.js
Unidad Didáctica 3: Configuración de personajes y enemigos
- Introducción a la configuración
- Implementar salto en el personaje
- Control del tiempo de retroceso
- Uso de overlays y carteles informativos
- Definición de la meta del nivel
- Creación y gestión de obstáculos (cruces)
- - Creando Crucis.js
- Añadiendo enemigos en el escenario
- - Clase Enemy.js y su integración
- - Cómo incluir enemigos en el juego
- Mejora: control de vida y muerte del personaje
- - Detectar contacto con enemigos y morir
- - Muerte por caídas y otros obstáculos