Curso gratis 3ds Max 2015 para Modelado

Curso gratis 3ds Max 2015 para Modelado online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS 3DS MAX 2015 PARA MODELADO

Conocer 3D Studio en toda su dimensión es arduo dada la cantidad de posibilidades que tiene este software de generación 3D el más utilizado en el mercado profesional. La creación de objetos y su representación y transformación, así como el modelado NURBS, son aspectos de este potente programa necesario manejar a fondo.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS 3DS MAX 2015 PARA MODELADO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A 3DS MAX 2015

  1. Presentación de Autodesk 3ds Max 2015
  2. Requisitos técnicos necesarios
  3. Iniciar y ejecutar Autodesk 3ds Max 2015
  4. Flujo de trabajo típico en un proyecto
  5. Explorando la Interfaz de Usuario (IU)
  6. Funciones de la barra de menús
  7. Utilización de las barras de herramientas
  8. Visores y su función
  9. La pestaña Ventanas gráficas
  10. Trabajar en modo avanzado
  11. Desactivar un visor
  12. Control de visualización en los visores
  13. Configuración de niveles de degradado adaptativo
  14. Navegación con ViewCube
  15. Uso de SteeringWheels para navegación
  16. Incorporar imágenes de fondo en los visores
  17. Personalizar el aspecto de la interfaz
  18. Cargar escenas previamente guardadas
  19. Guardar escenas y archivos
  20. Guardar selecciones específicas
  21. Cerrar Autodesk 3ds Max 2015
  22. Ejercicio práctico: Creación de un peón de ajedrez
  23. Ejercicio práctico: Explorando la interfaz

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN DE PRIMITIVAS

  1. Primitivas básicas en 3D
  2. Caja (Box)
  3. Cono (Cone)
  4. Esfera (Sphere)
  5. GeoEsfera (GeoSphere)
  6. Cilindro (Cylinder)
  7. Tubo (Tube)
  8. Toroide (Torus)
  9. Pirámide (Pyramid)
  10. Tetera (Teapot)
  11. Plano (Plane)
  12. Primitivas avanzadas y extendidas
  13. Poliedros (Hedra)
  14. Nudos en torus (Torus Knot)
  15. Cajas con chaflán (ChamferBox)
  16. Cilindros con chaflán (ChamferCyl)
  17. Bidones (OilTank)
  18. Cápsulas (Capsule)
  19. Husos (Spindle)
  20. Extrusión en forma de L (L-Ext)
  21. Gengon
  22. Extrusión en C (C-Ext)
  23. Onda en forma de anillo (RingWave)
  24. Hoses (mangueras)
  25. Prismas (Prism)
  26. Corrección de cuadrículas y mallas
  27. Creación de primitivas mediante teclado
  28. Modificar primitivas existentes
  29. Ejercicio práctico: Animación con primitivas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SELECCIÓN DE OBJETOS

  1. Introducción a la selección de objetos
  2. Seleccionar objetos individuales con el ratón
  3. Seleccionar por región
  4. Modos de selección: parcial y completa
  5. Elegir objetos por nombre
  6. Seleccionar objetos por color
  7. Crear conjuntos de selección con nombres
  8. Aplicar filtros de selección
  9. Seleccionar objetos por capa
  10. Bloquear conjuntos de objetos
  11. Trabajar con grupos de objetos
  12. Ejercicio práctico: Técnicas de selección

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPRESENTACIÓN DE LOS OBJETOS

  1. Colores en los objetos
  2. Utilizar el selector de colores
  3. Crear colores personalizados
  4. Seleccionar objetos según su color
  5. Opciones para visualizar objetos
  6. Configurar el color de presentación
  7. Ocultar objetos temporalmente
  8. Congelar objetos para evitar modificaciones
  9. Optimizar la visualización
  10. Mostrar vínculos entre objetos
  11. Ejercicios prácticos: Logotipos flotantes y rayos láser en animación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSFORMACIÓN DE OBJETOS

  1. Aplicar transformaciones básicas
  2. Desplazar objetos en el espacio
  3. Rotar objetos alrededor de los ejes
  4. Escalar objetos en tamaño
  5. Animar transformaciones a lo largo del tiempo
  6. Coordenadas de referencia para transformaciones
  7. Configurar centros de transformación
  8. Restringir movimientos a ejes específicos
  9. Ejercicio práctico: Transformaciones en acción

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CLONACIÓN DE OBJETOS

  1. Distintas técnicas de clonación
  2. Copiar, calcar y crear referencias
  3. Clonar usando Mayúsculas
  4. Clonar y mover con Mayúsculas + M
  5. Clonar y rotar con Mayúsculas + R
  6. Establecer pivote en el centro del objeto
  7. Pivote fuera del objeto para clonación
  8. Configurar puntos de referencia de clonación
  9. Clonar ajustando escala con Mayúsculas + Escalar
  10. Crear objetos simétricos
  11. Trabajar con matrices de objetos
  12. Usar la opción de instantáneas
  13. Herramienta de espaciado entre objetos
  14. Clonar y alinear objetos automáticamente
  15. Ejercicio práctico: Logo animado de Corel

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OBJETOS BOOLEANOS

  1. Concepto y funcionamiento de operaciones booleanas
  2. Crear objetos booleanos en la escena
  3. Unión de formas
  4. Intersección de cuerpos
  5. Restar (A menos B)
  6. Restar (B menos A)
  7. Operación cortar
  8. Copiar cuerpos booleanos con métodos específicos
  9. Visualización de cuerpos booleanos
  10. Herramienta ProBoolean
  11. Ejercicios prácticos: Modelado de objetos booleanos y un cenicero

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CREACIÓN DE FORMAS SPLINES

  1. Diseño de formas mediante splines
  2. Lineal (Line)
  3. Rectángulo (Rectangle)
  4. Círculo (Circle)
  5. Elipse (Ellipse)
  6. Arco (Arc)
  7. Corona (Donut)
  8. Polígono (NGon)
  9. Estrella (Star)
  10. Texto (Text)
  11. Helicoide (Helix)
  12. Forma de huevo (Egg)
  13. Sección (Section)
  14. Crear formas monocurve y con múltiples splines
  15. Visualización de las formas
  16. Creación rápida mediante teclado
  17. Ejercicios prácticos: Diseños con splines y placas con texto

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MODELADO NURBS

  1. Introducción a Curvas y Superficies NURBS
  2. Creación de curvas NURBS
  3. Generación de superficies NURBS
  4. Modelado de superficies NURBS a partir de primitivas
  5. Convertir splines en superficies NURBS
  6. Importar y asociar objetos existentes en 3ds Max
  7. Edición de curvas y superficies NURBS
  8. Modificar NURBS a nivel de subobjeto
  9. Ejercicio práctico: Modelado de una llave

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MODIFICADORES

  1. Catálogo de modificadores disponibles
  2. Panel de comandos para modificar objetos
  3. Configuración del panel de modificación
  4. Personalización de botones y accesos rápidos
  5. Desactivar y eliminar modificadores
  6. Aplicar modificadores de deformación
  7. Curvar (Bend)
  8. Afilar o estrechar (Taper)
  9. Torcer (Twist)
  10. Agregar ruido o textura (Noise)
  11. Estirar (Stretch)
  12. Aplicar Squeeze y Push
  13. Relajar (Relax)
  14. Crear ondas (Wave)
  15. Sesgar (Skew)
  16. Cortar (Slice)
  17. Esferizar (Spherify)
  18. Aplicar celosía (Lattice)
  19. Desplazar (Displace)
  20. Sustitución de atributos (Substitute)
  21. Derretir (Melt)
  22. Aplicar flexión (Flex)
  23. Usar morfismos (Morpher)
  24. Aplicar materiales a la piel (Skin)
  25. Editar splines en modo modificador
  26. Extrusión (Extrude)
  27. Torno (Lathe)
  28. Biselado (Bevel)
  29. Configurar perfil de bisel
  30. Editar mallas con modificadores
  31. Ejercicios prácticos: Crear una mesa y un juego de ajedrez

UNIDAD DIDÁCTICA 11. VISTA ESQUEMÁTICA

  1. Utilidad de la vista esquemática en el modelado
  2. Trabajar con la vista esquemática
  3. Ventana Schematic View: funciones y configuración
  4. Operaciones básicas en la vista esquemática
  5. Ejercicios prácticos: Modelar una pelota de fútbol y un cepillo

UNIDAD DIDÁCTICA 12. CÁMARAS

  1. Tipos de cámaras en 3ds Max
  2. Crear cámaras en la escena
  3. Configurar vistas con cámaras
  4. Mover y ajustar cámaras
  5. Parámetros importantes de las cámaras
  6. Ejercicios prácticos: Diseño de placa corporativa y escena con platillo volador

UNIDAD DIDÁCTICA 13. MATERIALES

  1. Editor de materiales y su interfaz
  2. Vista previa de materiales
  3. Controles y propiedades de materiales
  4. Aplicar materiales a los objetos
  5. Material-Map Browser para texturizado
  6. Configurar parámetros básicos de materiales
  7. Guardar y gestionar nuevos materiales
  8. Materiales no estándar y avanzados
  9. Trabajar con imágenes bitmap
  10. Incorporar texturas en materiales
  11. Coordinar mapas UVW para texturizado
  12. Utilizar el modificador UVW Map
  13. Materiales de procedimiento y efectos especiales
  14. Materiales Matte-Shadow y de emisión
  15. Ejercicios prácticos: Creación de un juego de bolos y mapeado de caras

UNIDAD DIDÁCTICA 14. OBJETOS SOLEVADOS

  1. Modelado mediante lofting (sólidos mediante recorrido)
  2. Crear objetos loftando con rutas
  3. Utilizar formas para definir recorridos
  4. Comparar diferentes formas y técnicas
  5. Alinear el primer vértice de la forma
  6. Desplazar formas desde sus recorridos
  7. lofting con múltiples splines
  8. Usar texto como trayectoria
  9. Deformaciones de objetos loftados
  10. Aplicar deformaciones escalares y torsionales
  11. Deformar objetos con oscilaciones y biseles
  12. Deformaciones por ajuste
  13. Ejercicios prácticos: Creación de una linterna y partición de cilindros

UNIDAD DIDÁCTICA 15. OBJETOS DE COMPOSICIÓN

  1. Transformar objetos en composiciones complejas
  2. Dispersar elementos en la escena
  3. Conformar formas mediante deformaciones
  4. Conectar objetos para crear ensamblajes
  5. Utilizar ShapeMerge para fusionar formas
  6. Crear terrenos y paisajes
  7. Ejercicio práctico: Modelado de una cueva

UNIDAD DIDÁCTICA 16. POSTPRODUCCIÓN DE ESCENAS

  1. Edición y montaje en vídeo postproducción
  2. Barra de herramientas de Video Post
  3. Visualización en la barra de estado
  4. Composición y efectos en Video Post
  5. Exportar escenas a archivos finales
  6. Aplicar efectos de renderizado y efectos visuales

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso