Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS 3DS MAX 2015
3D Studio Max es el software de generación 3D más utilizado a nivel profesional. Kimetix ofrece con este programa la posibilidad de crear escenarios virtuales y animaciones para obtener acabados fotorrealísticos y espectaculares efectos especiales. Complete un curso que le permitirá modelar en 3 dimensiones todo lo que su imaginación pueda ser capaz de crear.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS 3DS MAX 2015
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPLORANDO 3DS MAX 2015
- Presentación general de Autodesk 3ds Max 2015
- Requisitos técnicos necesarios
- Cómo iniciar y ejecutar Autodesk 3ds Max 2015
- Secuencia lógica de un proyecto en 3ds Max
- Interfaz de usuario (IU): conocimientos básicos
- Uso de la barra de menús
- Funciones de las barras de herramientas
- Visores: visualización y navegación
- La pestaña de Ventanas gráficas
- Modo experto: ventajas y cómo trabajar en él
- Cómo desactivar un visor
- Control de visualización de los visores
- Configurar niveles de degradación adaptativa
- Uso del ViewCube para navegar en la escena
- Trabajar con los SteeringWheels para manipular objetos
- Insertar y gestionar imágenes de fondo en los visores
- Personalización del aspecto de la interfaz de Autodesk 3ds Max 2015
- Cargar escenas previamente guardadas
- Guardar escenas y trabajos realizados
- Guardar selecciones específicas de objetos
- Salir de la aplicación de forma correcta
- Práctica - Creación de un peón de ajedrez
- Práctica - Familiarización con la interfaz
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREANDO PRIMITIVAS BÁSICAS
- Primitivas estándar: conceptos básicos
- Caja (Box)
- Cono (Cone)
- Esfera (Sphere)
- GeoEsfera (GeoSphere)
- Cilindro (Cylinder)
- Tubo (Tube)
- Toroide (Torus)
- Pirámide (Pyramid)
- Tetera (Teapot)
- Plano (Plane)
- Primitivas extendidas y avanzadas
- Poliedros (Hedra)
- Nudo toroide (Torus Knot)
- Caja con chaflán (ChamferBox)
- Cilindro con chaflán (ChamferCyl)
- Bidón (OilTank)
- Cápsula (Capsule)
- Huso (Spindle)
- Extrusión en forma de L (L-Ext)
- Gengon
- Extrusión en C (C-Ext)
- Onda en anillo (RingWave)
- Hose (manguera)
- Prisma (Prism)
- Correcciones en cuadrículas
- Creamos primitivas usando el teclado
- Modificación de primitivas existentes
- Práctica - Animación de primitivas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DE DISEÑO
- Puertas y entradas
- Ventanas y acristalamientos
- Escaleras y pasamanos
- Componentes de diseño arquitectónico AEC
- Follaje (Foliage) para vegetación
- Barandillas y vallados (Railing)
- Paredes (Wall)
- Práctica - Modelado de una casa desde cero
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SELECCIÓN DE OBJETOS
- Introducción a la selección de objetos en la escena
- Seleccionar objetos individuales con el ratón
- Usar regiones de selección
- Opciones de selección parcial y total
- Seleccionar objetos por nombre
- Filtrar objetos por color
- Crear conjuntos de objetos con nombres específicos
- Aplicar filtros de selección
- Seleccionar objetos por capa
- Bloquear conjuntos de objetos para evitar modificaciones accidentales
- Gestionar grupos de objetos
- Práctica - Técnicas de selección eficientes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REPRESENTACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE OBJETOS
- Colores en objetos: definición y uso
- Selector de colores para personalizar objetos
- Crear colores personalizados
- Seleccionar objetos según su color
- Opciones de visualización de objetos
- Color de presentación en la vista
- Ocultar objetos para facilitar el trabajo
- Congelar objetos para evitar su modificación
- Mejorar la visualización y presentación
- Visualización de vínculos entre objetos
- Práctica - Diseño de logotipos flotantes
- Práctica - Animación de rayos láser
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE CAPAS
- Uso de capas para organizar la escena
- Crear nuevas capas
- Barra de herramientas para capas
- Hacer una capa la capa activa
- Asignar objetos a capas específicas
- Activar y desactivar capas según necesidad
- Congelar y desbloquear capas para editar
- Eliminar capas no deseadas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRANSFORMACIONES DE OBJETOS
- Aplicar transformaciones básicas
- Desplazar objetos en la escena
- Rotar objetos en diferentes ejes
- Escalar objetos proporcional o desproporcionadamente
- Animar transformaciones en el tiempo
- Configurar coordenadas de transformación
- Definir puntos de referencia para transformaciones
- Restringir movimientos a ejes específicos
- Práctica - Ejercicios de transformación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CLONACIÓN Y DUPLICADO DE OBJETOS
- Técnicas para clonar objetos en la escena
- Copias, calcos y referencias
- Clonar con la tecla Shift (Mayúsculas)
- Clonar y mover simultáneamente
- Clonar y rotar en un solo paso
- Configurar pivotes locales en el centro o fuera del objeto
- Definir puntos de referencia para clonación
- Utilizar matrices de objetos para patrones
- Herramientas de espaciado y alineación
- Práctica - Crear un logotipo animado con clonación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Cuerpos Booleanos
- Concepto y utilidad de las operaciones Booleanas
- Crear objetos mediante Booleanos: unión, intersección y sustracción
- Operaciones de diferencia (A-B y B-A)
- Herramienta Cortar (Cut)
- Copiar y manipular cuerpos booleanos
- Visualización y gestión de cuerpos resultantes
- Utilización del plugin ProBoolean
- Práctica - Modelar un cenicero con Booleanos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FORMAS SPLINE
- Creación de formas mediante splines
- Lineal (Line)
- Rectángulo (Rectangle)
- Círculo (Circle)
- Elipse (Ellipse)
- Arco (Arc)
- Corona o donut (Donut)
- Polígono (NGon)
- Estrella (Star)
- Texto (Text)
- Helicoide (Helix)
- Forma de huevo (Egg)
- Sección (Section)
- Creación de splines monospline y múltiples splines
- Visualización en diferentes vistas
- Creación mediante teclado y comandos rápidos
- Práctica - Diseño de formas variadas
- Práctica - Elaboración de una placa con texto integrado
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MODELADO NURBS
- Introducción a las curvas y superficies NURBS
- Creación de curvas NURBS
- Modelado de superficies NURBS
- Generación de superficies NURBS a partir de primitivas
- Transformar splines en superficies NURBS
- Importar y asociar objetos existentes en 3ds Max
- Edición avanzada de curvas y superficies NURBS
- Trabajar con NURBS a nivel de subobjeto
- Práctica - Modelado de una llave con NURBS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MODIFICADORES
- Catálogo de modificadores y sus funciones
- Panel de comandos Modificar
- Formato y organización del panel de modificadores
- Personalización de botones y accesos rápidos
- Aplicar, desactivar y eliminar modificadores
- Modificadores comunes: Bend, Taper, Twist, Noise
- Transformaciones adicionales: Stretch, Squeeze, Push
- Relax, Ripple, Wave, Skew
- Operaciones de corte y biselado
- Aplicar efectos de esferificación y celosía
- Displacement y sustitución de materiales
- Herramientas de modelado avanzado: Melt, Flex, Morpher, Skin
- Edición de splines y mallas
- Práctica - Crear una mesa usando modificadores
- Práctica - Modelado de un conjunto de ajedrez
UNIDAD DIDÁCTICA 13. VISTA ESQUEMÁTICA
- ¿Qué es la vista esquemática y para qué sirve?
- Trabajar con la vista schematic view
- Configurar y personalizar la vista
- Operaciones básicas en esquema
- Práctica - Modelado de una pelota de fútbol
- Práctica - Diseño de un cepillo de dientes
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ILUMINACIÓN EN 3D
- Principios de iluminación en 3ds Max 2015
- Control de la luz ambiental
- Insertar luces predeterminadas
- Crear y ajustar luces personalizadas
- Parámetros básicos de iluminación
- Listado y gestión de luces
- Colocar la fuente de luz para máximo impacto
- Iluminación con luz solar y sistemas específicos
- Práctica - Escena con iluminación animada
- Práctica - Configuración de proyectores
UNIDAD DIDÁCTICA 15. CÁMARAS Y VISTAS
- Introducción a las cámaras en 3ds Max
- Creación y configuración de cámaras
- Generar vistas con cámaras
- Movimientos y ajustes de cámaras
- Parámetros de cámara para efectos específicos
- Práctica - Diseño de una placa corporativa
- Práctica - Escena del ataque de un platillo volador
UNIDAD DIDÁCTICA 16. MATERIALES Y TEXTURAS
- Editor de materiales: funciones y uso
- Visualización previa de materiales
- Controles y ajustes de materiales
- Aplicación de materiales en objetos
- Material-Map Browser: navegación y gestión
- Parametrización básica de materiales
- Guardar y cargar materiales personalizados
- Tipos avanzados de materiales
- Usar imágenes bitmap en materiales
- Coordenadas de mapeo y UVW Mapping
- Crear y gestionar mapas UVW
- Materiales de procedimiento: efectos especiales
- Materiales Matte-Shadow y efectos de emisión
- Práctica - Escena de bolos
- Práctica - Mapeado por caras
UNIDAD DIDÁCTICA 17. OBJETOS SOLEVADOS Y LOFTING
- Modelado por solevación (Lofting) en 3ds Max
- Crear solevados usando recorridos
- Modelar con formas y perfiles
- Comparar diferentes formas y resultados
- Alinear vértices y formas
- Desplazar formas en el espacio
- Formas solevadas con múltiples splines
- Utilizar texto como recorrido
- Deformar objetos solevados
- Aplicar deformaciones: escala, torsión, oscilación y bisel
- Práctica - Modelado de una linterna
- Práctica - Partición de cilindros
UNIDAD DIDÁCTICA 18. OBJETOS DE COMPOSICIÓN
- Transformar y modificar objetos agrupados
- Dispersar objetos en la escena
- Conformar objetos mediante deformaciones
- Conectar objetos entre sí
- Utilizar ShapeMerge para combinar formas
- Crear terrenos y paisajes
- Práctica - Modelado de una cueva
UNIDAD DIDÁCTICA 19. SISTEMAS DE PARTÍCULAS
- Creación y gestión de sistemas de partículas
- Aplicaciones: aerosol (Spray)
- Nieve (Snow)
- Ventisca (Blizzard)
- Matrices de partículas (PArray)
- Nubes de partículas (PCloud)
- Super aerosol (Super Spray)
- Práctica - Generar una fuente de partículas
- Práctica - Simulación de humo en un cigarrillo
UNIDAD DIDÁCTICA 20. EFECTOS ESPECIALES
- Introducción a los efectos especiales en 3D
- Crear efectos visuales impactantes
- FFD (Free-Form Deformation)
- Onda (Wave)
- Rizo (Ripple)
- Displacement (Desplazamiento)
- Conformar objetos (Conform)
- Bomba (Bomb)
- Empujar objetos (Push)
- Utilizar motores para efectos
- Seguir trayectorias (Path Follow)
- Bomba de partículas (PBomb)
- Aplicar gravedad y viento (Gravity & Wind)
- Creación de efectos con deflectores
- Deflectores U y S para control
- Práctica - Escenas con explosiones nocturnas
UNIDAD DIDÁCTICA 21. ANIMACIÓN BÁSICA
- Conceptos fundamentales de animación
- Configurar el tiempo y los cuadros clave
- Animaciones previas y trayectorias
- Usar Track View para gestionar animaciones
- Árbol jerárquico y edición de controladores
- Asignar controladores y filtros
- Corrección de rangos y tipos de interpolación
- Agregar sonidos a las animaciones
- Barra de pistas para editar movimientos
- Práctica - Rebote de una tetera que se convierte en pelota
UNIDAD DIDÁCTICA 22. JERARQUÍAS Y CINEMÁTICA
- Organización jerárquica de objetos
- Cinemática directa: movimientos y rotaciones
- Vinculación jerárquica de objetos
- Bloquear ejes en la jerarquía para controlar movimientos
- Liberar vínculos y ajustar relaciones
- Cinemática inversa (IK): manejo avanzado
- Configurar parámetros de unión y articulaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 23. ENTORNO Y EFECTOS ATMOSFÉRICOS
- Configurar efectos de entorno en la escena
- Parámetros globales de entorno
- Control de exposición y brillo
- Efectos atmosféricos: niebla, humo, fuego
- Volumen luminoso y de niebla
- Simulación de fuego y combustión
- Práctica - Creación de entornos acuáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 24. POSTPRODUCCIÓN Y RENDER FINAL
- Edición y montaje en Vídeo Post
- Herramientas de Vídeo Post en 3ds Max
- Barra de estado y controles para postproducción
- Composición de escenas en postproducción
- Exportar y generar archivos de salida
- Aplicar efectos de renderizado y acabado final