Curso gratis de Feminismo

Curso gratis de Feminismo online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE FEMINISMO

Con el presente Curso de Feminismo recibirá formación en materia de igualdad. El feminismo es un movimiento que se ha hecho otra en la última década y que promueve la igualdad entre personas. A través del siguiente Curso de Feminismo conocerá los inicios y la historia del feminismo, así como el marco jurídico que ampara a este movimiento.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE FEMINISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL FEMINISMO

  1. ¿Qué es el feminismo? Concepto y definición fundamental
  2. Conceptos esenciales relacionados
  3. - Diferenciando sexo y género
  4. - Roles sociales y estereotipos de género
  5. - Machismo y misoginia frente a Hembrismo y misandria
  6. - Masculinismo y la nueva masculinidad
  7. Mitos comunes sobre el feminismo y su realidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DEL FEMINISMO

  1. Primera Ola del feminismo
  2. - Siglo XVIII: El origen y las primeras ideas del feminismo
  3. Segunda Ola del feminismo
  4. - Siglo XIX: El movimiento sufragista y la lucha por derechos civiles y políticos
  5. - Siglo XX: El feminismo antes de la Segunda Guerra Mundial
  6. Tercera Ola del feminismo
  7. - Siglo XX: El feminismo tras la Segunda Guerra Mundial
  8. - Alice Echols: del feminismo liberal al radical y cultural
  9. - La búsqueda de la identidad femenina: de la acción a la autodefinición
  10. Las mujeres a lo largo de la historia
  11. - De “la mujer” a “las mujeres”: pluralidad y diversidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL FEMINISMO EN LOS AÑOS 2000

  1. Impacto de la globalización y el concepto de ciudadanía
  2. Nuevas masculinidades: hombres comprometidos con la igualdad
  3. La Teoría Queer
  4. - ¿Qué significa “Queer”? Origen y repercusiones
  5. - Heterosexualidad, heteronormatividad y heteropatriarcado
  6. - El concepto de “género” y su importancia
  7. - Identidad Queer: autodefinición y reconocimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL FEMINISMO EN ESPAÑA

  1. De las reivindicaciones sociales al derecho al voto
  2. - El feminismo social y sus raíces
  3. - Influencias del Krausismo y la Institución Libre de Enseñanza
  4. - La educación superficial y estereotipada
  5. - Concepción Arenal: derechos civiles y reforma penitenciaria
  6. - Clara Campoamor y Victoria Kent: luchadoras por el derecho al voto
  7. - El surgimiento del movimiento feminista moderno en España

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN SOBRE EL FEMINISMO

  1. Los medios de comunicación y su papel
  2. Publicidad y su influencia en las percepciones
  3. Centros de documentación y recursos especializados
  4. Formación y educación en igualdad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMATIVA SOBRE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES

  1. La Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
  2. - Objetivos y ámbitos de aplicación
  3. - Principios de igualdad y protección contra la discriminación
  4. Instituciones y normativas que promueven la igualdad de oportunidades

UNIDAD DIDÁCTICA 7. POLÍTICAS DE IGUALDAD

  1. Acciones y estrategias para promover la igualdad entre mujeres y hombres
  2. - A nivel Internacional
  3. - A nivel Europeo
  4. - A nivel Nacional

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MAINSTREAMING

  1. Origen y concepto de Mainstreaming
  2. ¿Qué es realmente el Mainstreaming? Definición clara
  3. Principios y elementos clave del enfoque
  4. Políticas específicas sobre igualdad de oportunidades y su integración mediante Mainstreaming
  5. Cómo aplicar el Mainstreaming en la práctica
  6. - Fases y acciones para su implementación
  7. - El método de las tres erres (3Rs): Reducir, Reutilizar, Reciclar en igualdad

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso