Curso gratis Asesor de Seguros

Curso gratis Asesor de Seguros online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ASESOR DE SEGUROS

Este curso de Asesor de Seguros le ofrece una formación especializada en la materia. En la situación actual el conocimiento sobre todo aquello que puede afectarnos es crucial, conocer nuestros derechos y deberes como asegurados puede ayudarnos a enfrentar gran diversidad de situaciones, y puede suponer salir airoso de una situación complicada. La contratación de un seguro y el perfecto conocimiento de sus cláusulas es importante, así este curso de Asesor de Seguros ofrece la posibilidad de conocer y en profundidad la gestión, normativa, formalización, mediación y legislación sobre las asesorías de seguros aplicables tanto en el ámbito personal como profesional.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ASESOR DE SEGUROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTRATO DE SEGURO

  1. Definición y principales características del contrato de seguro
  2. Formas de protección y transferencia del riesgo: el papel del seguro
  3. Legislación del Contrato de Seguro: aspectos generales y disposiciones básicas
  4. Derechos y obligaciones de las partes involucradas
  5. Componentes esenciales que conforman un contrato de seguro
  6. Modalidades de aseguramiento disponibles
  7. Tipos de pólizas y sus diferencias
  8. Clasificación de seguros por ramas y modalidades

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS

  1. Coaseguro: concepto y funcionamiento
  2. Reaseguro: definición y características

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

  1. Qué son y cómo funcionan los planes y fondos de pensiones
  2. Diferentes tipos de planes de pensiones
  3. Clases de prestaciones ofrecidas
  4. Principales diferencias entre planes de pensiones y seguros de jubilación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS BÁSICOS PARA INTERPRETAR PROPUESTAS DE SEGURO Y REASEGURO EN DIVERSOS CONTRATOS

  1. Procesos y solicitudes para contratar seguros
  2. Rellenar propuestas para riesgos personales: salud, vida, enfermedad, accidentes
  3. Completar propuestas para riesgos materiales: incendios, robos, transportes, multirriesgos, ingeniería, vehículos, riesgos agrícolas
  4. Rellenar propuestas para riesgos patrimoniales: crédito y caución, responsabilidad civil
  5. Técnicas de comunicación para resolver dudas y aclaraciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS CLIENTES DE SEGUROS

  1. Perfil y características del cliente de seguros
  2. Necesidades, motivaciones y hábitos de compra
  3. Servicios de atención y soporte al cliente
  4. Estrategias para fidelizar a los asegurados
  5. Herramientas informáticas para gestionar la relación con los clientes
  6. Desarrollo de cartera y captación de nuevas pólizas en mediación de seguros y reaseguros
  7. El papel del asesor de seguros
  8. Proceso de negociación con clientes
  9. Utilización de herramientas para gestionar relaciones con clientes

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÁLCULO FINANCIERO Y FISCALIDAD EN SEGUROS PRIVADOS

  1. Concepto de interés nominal, interés efectivo y Tasa Anual Equivalente (TAE)
  2. Definición de renta y sus tipos: constantes, variables, fraccionadas
  3. Tarificación manual para diversos seguros
  4. Tarificación mediante sistemas informáticos para distintos tipos de seguros
  5. Tarificación específica en seguros de automóviles
  6. Opciones de pago en las propuestas de seguro: efectivo, domiciliación bancaria, otros métodos
  7. Aspectos fiscales relacionados con los seguros privados
  8. Fiscalidad en planes y fondos de pensiones: aportaciones y prestaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. IDENTIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS. PÓLIZAS TIPO Y SEGUROS A MEDIDA

  1. ¿Qué es un riesgo? Concepto y tipos
  2. Gestión del riesgo: identificación, clasificación, análisis, evaluación y seguimiento
  3. Metodologías y sistemas para la gestión de riesgos: diagramas, técnicas cualitativas y cuantitativas, árboles de decisión, simulación, modelización, mapas y listas de riesgos
  4. Transferencia de riesgos a través del outsourcing
  5. Identificación, análisis y evaluación de riesgos especiales
  6. Creación de productos específicos mediante agrupación y adaptación de contratos existentes
  7. Presentación de propuestas de seguros a superiores y aseguradoras
  8. Valoración de la exclusividad de la propuesta para clientes

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA LEGAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Riesgos físicos relacionados con el entorno laboral: mobiliario, pantallas, equipos informáticos y software
  2. Condiciones ambientales: espacio, iluminación, temperatura, ruido y emisiones
  3. Factores psicosociales: repetitividad, sobrecarga, presión de tiempo y aislamiento
  4. Características de un equipo de trabajo adecuado y seguro

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ELEMENTOS FORMALIS Y MATERIALES DEL CONTRATO DE SEGURO (LA PÓLIZA)

  1. Formas de solicitud: propuestas, cuestionarios (presenciales, telefónicos, email, fax)
  2. Condiciones generales del contrato
  3. Condiciones particulares adaptadas a cada cliente
  4. Condiciones especiales y cláusulas adicionales
  5. Suplementos y apéndices: modificaciones, ampliaciones, reducciones o suspensiones
  6. Documentos de adhesión y certificados individuales
  7. Cartas de garantías y avales
  8. Recibos y justificantes de pago del seguro
  9. Componentes reales y materiales que integran el contrato y su revisión
  10. Modalidades de contratación y trámites administrativos
  11. Tarificación y aplicación correcta de las primas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE UNA PÓLIZA DE SEGURO

  1. Proceso completo: captación del cliente, descripción, selección del producto, documentación, peritaje previo, solicitud, emisión y revisión de la póliza
  2. Seguimiento y gestión del seguro: actualizaciones, bonificaciones, ajustes de garantías, control de siniestros, variaciones de capital y descuentos
  3. Normativa vigente sobre protección de datos, confidencialidad y seguridad en la gestión de seguros

UNIDAD DIDÁCTICA 11. FINALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SEGURO

  1. Finalización por acuerdo mutuo entre las partes
  2. Caducidad del plazo establecido
  3. Extinción por desaparición del riesgo asegurado
  4. Extinción por desaparición del objeto asegurado
  5. Finalización tras el siniestro
  6. Nulidad del contrato por causas legales
  7. Rescisión del contrato por decisión de alguna de las partes

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Asesor de Seguros
  • Cuaderno de ejercicios: Asesor de Seguros

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso