Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE CONTADOR-PARTIDOR EN LAS HERENCIAS
La partición de una herencia está a la orden del día, y no siempre los herederos y legatarios están de acuerdo con el reparto de los bienes, valores y obligaciones. Para ello, existe la figura del Contador-Partidor, que se encarga de evitar discusiones entre los implicados aplicando la normativa legal vigente en la adjudicación de los bienes correspondientes a cada uno de ellos. Este curso te prepara para conocer los fundamentos de la actuación del Contador-Partidor en dicho proceso, así como también está orientado a conocer la legalidad referente al tema de la partición de la herencia y el derecho de sucesiones.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE CONTADOR-PARTIDOR EN LAS HERENCIAS
MÓDULO FORMATIVO 1. HERENCIA Y PARTICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿Qué es la sucesión?
- Concepto de sucesión como un derecho legal que permite transferir bienes y derechos tras la muerte
- Diferentes tipos de sucesiones que existen
- Roles en la sucesión: legatarios, herederos y coherederos
- - Heredero “ex re certa” y legado de parte alícuota: qué significan y cómo funcionan
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Conceptos fundamentales sobre herencia y sucesión
- Introducción básica a qué es la herencia
- Las fases para adquirir una herencia
- - La apertura de la sucesión: cuándo y cómo se produce
- - La vocación hereditaria: quiénes tienen derecho
- - La delación de la herencia: reconocimiento formal
- - La adquisición de la herencia: el proceso completo
- - Aceptar o repudiar la herencia: opciones del heredero
- El testamento como documento que expresa la voluntad del fallecido
- - Tipos de testamentos que existen
MÓDULO FORMATIVO 2. ACTUACIÓN DEL CONTADOR-PARTIDOR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ¿Qué es el Contador-Partidor?
- Definición y función del Contador-Partidor en la sucesión
- Distintos tipos de Contadores-Partidores
- Facultades y responsabilidades del Contador-Partidor
- Diferencias entre el Contador-Partidor y otros profesionales relacionados
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Cómo valorar la herencia
- Valoración de bienes inmuebles
- Valoración de bienes muebles
- El informe de tasación: qué es y qué contiene
- - Características principales del informe de tasación
- Procedimientos tras la valoración
- Pasos a seguir después de la entrega de la herencia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. El proceso de partición
- ¿Qué es la partición y en qué consiste?
- Las operaciones que conforman la partición
- - Inventario y valoración de bienes
- - Liquidación de deudas del patrimonio heredado
- - División de los bienes
- - Adjudicación a los herederos
- - Colación: qué es y cuándo se aplica
- Documentación necesaria para formalizar la partición
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Casos especiales en la partición
- Usufructo: derechos y limitaciones
- Sociedad de gananciales en la herencia
- Compra y venta de bienes heredados
- Nulidad y rescisión de la partición: cuándo y cómo proceder
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Aspectos fiscales en la partición
- Implicaciones fiscales relacionadas con la partición
- Impuestos que afectan la aceptación de la herencia
- - Impuesto de Sucesiones y Donaciones
- - Impuesto sobre el incremento del valor de terrenos urbanos
MÓDULO FORMATIVO 3. LEGALIDAD SOBRE HERENCIA Y PARTICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Aplicación del Código Civil en la herencia
- Composición y estructura del Código Civil
- Reglas sobre los testamentos
- Normas relativas a la herencia
- Sucesión intestada: cómo funciona sin testamento
- Orden de sucesión según diferentes líneas familiares
- Disposiciones comunes tanto en herencias con testamento como sin él
- Colación y partición: conceptos y procedimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Ley de Enjuiciamiento Civil
- Partes que componen esta ley
- Procedimientos para dividir una herencia
- - Cómo se realiza la división de bienes
- - Intervención y gestión del caudal hereditario
- - Administración del patrimonio heredado
- Liquidación del régimen económico matrimonial en casos de herencia
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Jurisdicción voluntaria en herencias
- Aspectos generales y principios básicos
- El proceso de albaceazgo
- Funciones y papel de los contadores-partidores dativos
- Procedimientos para aceptar o repudiar la herencia