Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA FORENSE
La fotografía forense es una práctica profesional totalmente relevantes en su campo de actuación ya que, nos permite obtener y cotejar información aún transcurrido un tiempo. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer los aspectos fundamentales de la fotografía forense.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA
- Origen y evolución de la fotografía
- - Desde el siglo III a.C.
- - Siglo XVI
- - Siglo XVIII
- - Siglo XIX
- - Siglo XX
- Siglo XXI: La era digital
- Usos y aplicaciones de la fotografía
- La fotografía en la actualidad: del mundo analógico al digital
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
- ¿Qué es una cámara fotográfica?
- - Diferencias entre medios analógicos y digitales
- - Características esenciales
- Formatos de cámaras
- Tipos de cámaras
- - Ventajas y limitaciones
- Componentes clave de una cámara
- ¿Cómo se forma una imagen en la cámara?
- Concepto de imagen digital
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE TOMA FOTOGRÁFICA
- Proceso de formación de la imagen
- Importancia de la distancia focal y la profundidad de campo
- - Enfoque y enfoque selectivo
- - Profundidad de foco
- - Ángulo de visión
- - Tamaño y escala de la imagen
- - Círculos de confusión y nitidez
- Tipos de objetivos para fotografía
- - Clasificación, características y usos
- - Función del zoom óptico
- Aberraciones, luminosidad y cobertura del objetivo
- Accesorios ópticos complementarios
- - Parasoles
- - Lentes de aproximación
- - Conversores de focal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ILUMINACIÓN Y TÉCNICAS ILUMINOTÉCNICAS
- La naturaleza de la luz
- Estilos y estilos fotográficos en iluminación
- Esquemas de iluminación
- La luz ambiental: intensidad, calidad y dirección
- Control de la temperatura del color en fotografía
- Creando ambientes y efectos luminosos
- Iluminación en exteriores
- Iluminación de objetos con diferentes materiales: cristal, metal, etc.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL FLASH Y LOS EQUIPOS DE ILUMINACIÓN
- El flash y sus características
- - Número guía (NG)
- - Velocidad de sincronización
- Técnicas de iluminación con flash
- - Uso del flash directo
- - Uso del flash rebotado o indirecto
- - Uso del flash de relleno
- El flash electrónico: tipos, funcionamiento y características
- Sistemas de sincronización entre cámara y equipo de iluminación
- - Conexión por cable
- - Sistemas inalámbricos
- Fuentes de luz continua en fotografía
- Control de la iluminación: accesorios y elementos de regulación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE CAPTACIÓN CON LA CÁMARA
- Enfoque y control de la profundidad de campo
- Técnicas para encuadrar, seguir y enfocar motivos en movimiento
- - Configuración de controles y menús de la cámara
- Técnicas de gestión y control de la imagen
- - Control de perspectiva y distorsiones
- Gestión del material sensible y soportes digitales para almacenar las imágenes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTOS DE CRIMINALÍSTICA
- Introducción a la criminalística
- La técnica de lofoscopía (estudio de huellas dactilares)
- Falsificación de monedas y documentos
- Estudios fisiognómicos y análisis de rostro
- Antropología forense y su aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA FORENSE
- ¿Qué es la fotografía criminalística?
- - Objetivos principales
- - Tipologías de fotografías en la investigación criminal
- - Rol de la fotografía en la investigación policial
- Fotografía en la inspección ocular técnico-policial en diferentes escenarios
- - Fotografía de documentos y evidencias
- Reconocimiento y documentación de huellas digitales mediante fotografía
- Fotografía de lo invisible: técnicas y aplicaciones
- - Uso de luz ultravioleta y fluorescencia en fotografía forense
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS Y APLICACIONES DE LA FOTOGRAFÍA FORENSE
- Introducción a la fotomicrografía óptica y electrónica
- Fotografía de alta velocidad
- - Fotografía en IR y UV para escenas no visibles a simple vista
- Representación en 3D y técnicas de iluminación específicas
- Uso de filtros fotográficos para fines científicos
- - Efectos y aplicaciones de filtros
- Sistemas holográficos y registro de hologramas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPORTANCIA DEL FOTÓGRAFO EN EL LUGAR DE LOS HECHOS
- Alcance y límites de la labor fotográfica en escena del crimen
- Fundamentos teóricos y conceptuales
- Normativa y procedimientos en fotografía forense
- - Normativa de la Policía Científica
- Reconocimiento por medio de fotos y videos
- - Técnicas de reconocimiento facial y fotográfico de sospechosos
- Características y cualidades del fotógrafo forense
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DESARROLLO PRÁCTICO DEL TRABAJO DEL FOTÓGRAFO FORENSE
- Equipamiento y materiales necesarios para el fotógrafo forense
- - Elementos de medición y referencia (testigo métrico)
- - Flechas indicadoras y numeradores
- Procedimientos y pasos a seguir en la toma de fotografías
- Fotografías imprescindibles en la escena del crimen
- - Fotografías panorámicas y de contexto general
- - Imágenes de planos amplios y detallados
- - Primeros planos y detalles específicos
- - Fotos del cuerpo y evidencias en la escena
- - Documentación de objetos y pruebas (EMP y EF)
- - Fotografías de testigos y testigos presenciales
- Gestión y elaboración de la ficha técnica
- Creación y organización del álbum fotográfico del caso
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Fotografía Forense
- Cuaderno de ejercicios: Fotografía Forense