Curso gratis Primeros Pasos para Introducirse en Mercados Internacionales

Curso gratis Primeros Pasos para Introducirse en Mercados Internacionales online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PRIMEROS PASOS PARA INTRODUCIRSE EN MERCADOS INTERNACIONALES

En el ámbito del mundo del comercio y marketing es necesario conocer los diferentes campos en la gestión administrativa y financiera del comercio internacional, dentro del área profesional compraventa. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la gestión de las operaciones de financiación internacional. Formación superior para aquellas personas interesadas en conocer las distintas operaciones comerciales y de exportación a nivel internacional en el ámbito profesional del comercio. Este Curso Online de Primeros Pasos Para Introducirse en Mercados Internacionales ofrece una formación básica sobre la materia.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PRIMEROS PASOS PARA INTRODUCIRSE EN MERCADOS INTERNACIONALES

MÓDULO 1. PRIMEROS PASOS PARA INCORPORARSE A LOS MERCADOS INTERNACIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA

  1. Comprender las etapas del proceso de internacionalización y analizar sus beneficios, así como los posibles obstáculos que pueden surgir durante este camino.
  2. Cómo diseñar un plan de marketing internacional efectivo, adaptado a diferentes mercados.
  3. Identificar los factores clave que contribuyen al éxito en los mercados exteriores.
  4. Aspectos esenciales que toda empresa debe tener en cuenta para expandirse internacionalmente.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO ECONÓMICO, POLÍTICO Y JURÍDICO DEL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Distinción entre comercio interior, exterior e internacional y sus características principales.
  2. Análisis del sector exterior en España:
    • Comercio de productos, servicios y flujos de inversión.
    • Relaciones comerciales según países y sectores económicos.
  3. Conceptos clave de macroeconomía: Balanza de Pagos y otras métricas relevantes.
  4. Organismos internacionales que regulan y promueven el comercio mundial:
    • Organización Mundial de Comercio (OMC / GATT)
    • Fondo Monetario Internacional (FMI)
    • Banco Mundial
    • UNCTAD - Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
  5. La integración económica regional y los principales bloques económicos del mundo.
  6. La Unión Europea:
    • Política comercial común
    • Mercado Único y sus beneficios

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BARRERAS Y DIFICULTADES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Barreras arancelarias:
    • Impuestos aduaneros y sus tipos
    • Exenciones y bonificaciones, tanto incondicionadas como condicionadas
  2. Barreras no arancelarias:
    • Medidas cuantitativas: contingentes, restricciones voluntarias a la exportación y otras medidas similares
    • Normas técnicas, sanitarias y medioambientales: normalización, homologación y certificación, incluyendo instituciones y procedimientos
    • Impuestos y medidas fiscales que dificultan el comercio
  3. Medidas de protección comercial:
    • Acciones antidumping
    • Medidas contra subvenciones indebidas (antisubvenciones)
    • Medidas de salvaguardia para proteger a la industria local

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUENTES DE INFORMACIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Tipos de información relevante en comercio internacional:
    • Datos sobre clientes y proveedores internacionales
    • Información sobre países de origen y destino
    • Recursos que apoyan la expansión internacional de las empresas
  2. Principales canales y organismos de obtención de información:
    • ICEX - Instituto Español de Comercio Exterior
    • Cámaras de comercio
    • Oficinas comerciales y embajadas
    • Asociaciones empresariales
    • Instituciones financieras
    • Organismos internacionales
    • Agencia Tributaria y Aduanas
  3. Utilización de buscadores y bases de datos online específicas para comercio internacional.
  4. Gestión eficiente de la información: técnicas de archivo, actualización y organización de datos, así como el desarrollo de bases de datos y aplicaciones informáticas.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN PARA OPERACIONES INTERNACIONALES

  1. Diferencias y similitudes entre los principales instrumentos financieros utilizados en comercio internacional.
  2. Préstamos:
    • Definición, componentes esenciales y características principales.
    • Sistemas de amortización: pagos únicos frente a pagos periódicos.
  3. Créditos:
    • Qué son, sus elementos clave y las diferentes clases existentes.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES

  1. Créditos de prefinanciación:
    • Qué son, tipos disponibles y documentación necesaria (pólizas de préstamo y crédito).
  2. Créditos de postfinanciación: financiamiento para aplazamientos de pago tras la exportación.
  3. Opciones de financiación para exportaciones facturadas en moneda local:
    • Sin cobertura frente al riesgo de cambio
    • Con cobertura del riesgo de cambio
  4. Financiación de exportaciones facturadas en divisa y su conversión a moneda local:
    • Sin cobertura del riesgo de cambio
    • Con cobertura del riesgo de cambio
  5. Opciones para exportaciones en divisas diferentes a la moneda local:
    • En la misma divisa
    • En divisas distintas
  6. Documentación necesaria en operaciones de financiación internacional.
  7. Fuentes físicas y digitales para consultar información sobre financiación de exportaciones.

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso