Curso gratis Especialista en Habilidades Sociales

Curso gratis Especialista en Habilidades Sociales online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN HABILIDADES SOCIALES

Las habilidades sociales es algo necesario que empleamos a lo largo de nuestra vida con menor o mayor éxito. Las habilidades sociales nos permiten relacionarnos con los demás, fomentando así nuestra interacción social. Con las habilidades sociales bien desarrolladas una persona trasmitirá mejor sus emociones y mostrará más empatía, en definitiva, mejora su comunicación emocional y las relaciones con los demás. Por eso, con el presente curso de Especialista en Habilidades Sociales se proporcionará la formación necesaria para poder fomentar sus habilidades sociales y mejorar así su interacción con las personas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN HABILIDADES SOCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿Qué son las habilidades sociales? Definición y conceptos clave

  1. Habilidades sociales y comunicación interpersonal
  2. ¿En qué consisten las habilidades sociales y de comunicación?
  3. Proceso y formas de desarrollar habilidades sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Habilidades sociales fundamentales

  1. La asertividad
  2. - Cómo adoptar un estilo asertivo
  3. - Estilo pasivo y sus características
  4. - Estilo agresivo y sus implicaciones
  5. Autoestima
  6. - Cómo construir y fortalecer la autoestima
  7. Autocontrol emocional
  8. Resiliencia: aprender a superar dificultades y adversidades
  9. Escucha activa y atención plena
  10. Inteligencia emocional
  11. - Cómo clasificar y entender las emociones
  12. - Mitos y realidades sobre la inteligencia emocional
  13. - Competencias clave de la IE
  14. - Capacidades relacionadas con la IE
  15. Resolución efectiva de conflictos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. La empatía: clave en las relaciones humanas

  1. Por qué es importante potenciar las habilidades comunicativas
  2. ¿Qué es la empatía?
  3. Fases del proceso empático
  4. Beneficios y efectos positivos de la empatía
  5. Principales dificultades para desarrollar la empatía

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Habilidades sociales en niños y su papel en la escuela

  1. Habilidades sociales en el entorno escolar
  2. El papel de la educación primaria en la socialización
  3. Importancia de la comunicación verbal y no verbal en el aula
  4. El desarrollo emocional infantil y la construcción de la autoestima
  5. Fomentar la resiliencia en los niños
  6. Desarrollo de competencias emocionales en el contexto escolar
  7. - Influencia de los estilos educativos del profesorado
  8. - Consecuencias de los estilos de enseñanza
  9. Socialización, adaptación social e inteligencia emocional en la infancia y adolescencia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Cómo potenciar las habilidades sociales

  1. Entrenamiento en habilidades asertivas
  2. Estrategias para mejorar la autoestima
  3. - Cómo fomentar la autoestima en educación infantil
  4. - Juegos y actividades para reforzar la autoestima infantil
  5. Técnicas para gestionar emociones negativas
  6. Enfoques cognitivo-conductuales para fortalecer la resiliencia
  7. - Reestructuración cognitiva y pensamientos racionales
  8. - Cómo afrontar el estrés de manera efectiva
  9. - Estrategias para resolver problemas
  10. Cómo potenciar la inteligencia emocional en diferentes contextos
  11. Herramientas para resolver conflictos mediante negociación y mediación
  12. - Técnicas de negociación efectiva
  13. - Mediación como método de resolución de conflictos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Habilidades comunicativas: fundamentos y componentes

  1. Principios básicos de la comunicación
  2. Elementos clave que intervienen en el proceso comunicativo
  3. Comunicación verbal: técnicas y buenas prácticas
  4. La comunicación no verbal y su impacto

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Ejemplos prácticos de habilidades comunicativas

  1. Cómo iniciar, mantener y cerrar una conversación de forma efectiva
  2. Lenguaje corporal y comunicación kinésica
  3. Reconocimiento y expresión de emociones a través del lenguaje facial y corporal
  4. Proxémica: uso del espacio en la comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. Cómo mejorar las habilidades de comunicación

  1. Clases y ejercicios de comunicación oral: en grupos, en público o en conversaciones uno a uno
  2. Planificación y preparación de la comunicación oral efectiva
  3. Identificación y superación de obstáculos en la transmisión de mensajes
  4. Interpretación de señales no verbales del estado emocional
  5. Normas y buenas prácticas para mantener una conversación
  6. Reglas para escuchar activamente y comprender a los demás

UNIDAD DIDÁCTICA 9. Las relaciones sociales y su evolución

  1. ¿Qué son las relaciones sociales y por qué son importantes?
  2. Fases del proceso de socialización
  3. - Agentes socializadores: familia, amigos, escuela
  4. - Resultados y beneficios de la socialización
  5. Socialización en la infancia
  6. Socialización durante la adolescencia
  7. Transformaciones y socialización en la tercera edad
  8. - Factores que influyen en la socialización en la vejez
  9. - Beneficios de mantener relaciones sociales en la vejez

UNIDAD DIDÁCTICA 10. La fobia social: miedo a las relaciones sociales

  1. Introducción a los trastornos de ansiedad
  2. ¿Qué es la timidez y la ansiedad social?
  3. - Componentes que conforman la ansiedad social
  4. - Causas y factores que la generan
  5. - ¿Siempre la timidez y la ansiedad suponen un problema?
  6. Trastorno de ansiedad social (fobia social): diagnóstico y síntomas
  7. Intervenciones y tratamientos efectivos
  8. - Técnicas de exposición gradual
  9. - Desensibilización sistemática
  10. - Técnicas de relajación y control del estrés

UNIDAD DIDÁCTICA 11. Taller práctico de habilidades sociales

  1. Metodologías para enseñar habilidades sociales
  2. Programas de entrenamiento en habilidades sociales (HHSS)
  3. - Técnicas de modelado y ejemplo
  4. - Instrucción verbal y prácticas guiadas
  5. - Feedback y corrección constructiva
  6. - Otras técnicas complementarias
  7. Entrenamiento en HHSS para menores con discapacidad
  8. - Uso de pictogramas y recursos visuales
  9. - Elaboración de guiones sociales
  10. Programas integrales de enseñanza y refuerzo de habilidades sociales

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Habilidades Sociales
  • Cuaderno de ejercicios: Habilidades Sociales

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso