Curso gratis Especialista en Inteligencia Emocional aplicada al Adiestramiento Canino

Curso gratis Especialista en Inteligencia Emocional aplicada al Adiestramiento Canino online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL ADIESTRAMIENTO CANINO

Este curso le ofrece formación específica en la materia. Muchos años han pasado desde que adiestré el primer perro,fue en la primavera del año 1976. Desde entonces las cosas han cambiado muchocon respecto a los perros; por aquellos años, la gente que tenía un perro lotenía para que desempeñara una labor: guardián, caza, pastoreo, etc. Ya decíaGandhi que la evolución de una sociedad se nota según el trato que da a susanimales.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL ADIESTRAMIENTO CANINO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿Qué es la inteligencia emocional? Conceptos básicos

  1. Definición de inteligencia emocional
  2. - Aspectos biológicos relacionados con la inteligencia emocional
  3. - Orígenes y evolución del concepto
  4. Componentes fundamentales de la inteligencia emocional
  5. - Conciencia y reconocimiento de las propias emociones
  6. - Gestión y control emocional
  7. - La motivación intrínseca
  8. - La empatía y la comprensión emocional hacia los demás
  9. - Habilidades en las relaciones sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL: ENFOQUE DE DANIEL GOLÉMAN

  1. Principales teorías y modelos de inteligencia emocional, con especial énfasis en Goleman
  2. Modelos que abordan habilidades específicas
  3. - Modelo de Salovey y Mayer
  4. Modelos integrados o mixtos
  5. - Modelo de Daniel Goleman
  6. - Modelo de Bar-On
  7. Otros enfoques relevantes
  8. - Modelo de Cooper y Sawaf
  9. - Modelo de Boccardo, Sasia y Fontenla
  10. - Modelo de Rovira
  11. - Modelo de Vallés y Vallés
  12. - Modelo secuencial de autorregulación emocional
  13. La teoría de las inteligencias múltiples de Gardner
  14. - Diferentes tipos de inteligencias según Gardner
  15. - Bases teóricas de esta clasificación
  16. Teoría triárquica de la inteligencia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HABILIDADES CLAVE RELACIONADAS CON LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (I)

  1. La asertividad: comunicación efectiva y respetuosa
  2. - Conductas inhibidas, asertivas y agresivas
  3. - Técnicas para entrenar la asertividad
  4. La empatía: ponerse en el lugar del otro
  5. La autoestima: valorarse y confiar en uno mismo
  6. - Estrategias para fortalecer la autoestima

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HABILIDADES RELACIONADAS CON LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (II)

  1. Gestión del estrés y la ansiedad
  2. - Comprender el estrés y sus efectos
  3. - Técnicas para controlar la ansiedad
  4. Comunicación efectiva
  5. - Principios básicos de la comunicación
  6. - La relación entre pensamiento y lenguaje
  7. - Enfoque sistémico en la comunicación interpersonal

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL CACHORRO Y DEL PERRO ADULTO

  1. Desarrollo conductual en los cachorros
  2. - Fases críticas en su crecimiento
  3. - Técnicas de educación y entrenamiento inicial
  4. - El lenguaje canino: comunicación no verbal
  5. - Fortalecimiento del vínculo con el propietario
  6. El perro en su etapa adulta
  7. - Atención y cuidado
  8. - Actitud de querer agradar
  9. - Respuestas y umbral de reacción
  10. - Iniciativa y autonomía
  11. - Adaptabilidad a diferentes entornos
  12. - Sensibilidad ante estímulos
  13. - Capacidad de concentración
  14. - Valor y coraje

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS MENTALES EN LOS PERROS

  1. Relación entre psicología y procesos mentales
  2. Procesos psicológicos básicos en los perros
  3. - Sensación y percepción
  4. - Atención selectiva
  5. - Memoria y aprendizaje
  6. - Inteligencia canina
  7. - Emociones y su impacto
  8. Instintos y comportamientos innatos
  9. Impulsos y reacciones instintivas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROBLEMAS DE CONDUCTA EN LOS PERROS

  1. Miedos y fobias en los perros
  2. - Miedo a personas y desconocidos
  3. - Miedo a otros animales
  4. - Miedo a ruidos fuertes o específicos
  5. - Miedo a objetos o situaciones nuevas
  6. Tipos de agresión canina
  7. - Causas y desencadenantes
  8. Conductas destructivas
  9. - Orígenes y motivos
  10. - Cómo prevenir comportamientos destructivos
  11. - Estrategias de intervención y corrección
  12. - Tipos de conductas destructivas
  13. - Tratamientos y técnicas para modificarlas
  14. Conductas rebeldes y desafiantes
  15. - Subirse a las personas
  16. - Robar comida o acceder a la basura
  17. - Tirar de la correa o avanzar sin control
  18. - Ladridos excesivos
  19. - Hiperactividad e indisciplina
  20. Problemas relacionados con la eliminación
  21. - Micción por sumisión
  22. - Micción por excitación o emociones fuertes
  23. - Marcaje con orina
  24. - Micción por ansiedad de separación
  25. - Incontinencia urinaria

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL ADIESTRAMIENTO CANINO

  1. Proceso y etapas del adiestramiento canino
  2. - Fases principales del entrenamiento
  3. Aspectos clave para un adiestramiento efectivo
  4. - Selección del lugar adecuado
  5. - Duración de las sesiones y ritmo de entrenamiento
  6. - Establecimiento de objetivos claros
  7. - La importancia del timing y la precisión en el refuerzo
  8. Principios básicos del adiestramiento canino
  9. - Principios éticos y metodológicos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso