Curso gratis Especialista en Coaching Ontológico

Curso gratis Especialista en Coaching Ontológico online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN COACHING ONTOLÓGICO

Este curso de Coaching Ontológico le ofrece una formación especializada en la materia. El Coaching Ontológico es fundamentalmente cambio, creatividad y aprendizaje, lo que provoca una gran cantidad de definiciones válidas sobre el mismo, por lo que una de sus definiciones podría ser que es una disciplina que aporta una manera diferente de interpretar a los seres humanos, su modo de relacionarse, de actuar y de alcanzar los objetivos que se proponen para sí mismos, para sus empresas y para la sociedad. Este curso en coaching ontológico le acerca a todo lo referido con el mundo del coaching.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN COACHING ONTOLÓGICO

PARTE 1. CONCEPTOS BÁSICOS DEL COACHING

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿Qué es el coaching?

  1. El cambio personal, las crisis y la formación de la identidad
  2. Definición de coaching
  3. Origen etimológico de la palabra "coaching"
  4. Principales influencias en el coaching
  5. Diferencias entre coaching y otras metodologías
  6. Corrientes contemporáneas en el mundo del coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 2. La relevancia del coaching

  1. ¿Por qué es crucial el coaching en la actualidad?
  2. Principios fundamentales y valores asociados
  3. Tipos de coaching y sus aplicaciones
  4. Ventajas de un coaching bien realizado
  5. Mitos y malentendidos sobre el coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Elementos clave del coaching I

  1. Introducción: factores esenciales para el éxito
  2. Motivación y su impacto
  3. Autoestima y autoconcepto
  4. Confianza en uno mismo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Elementos clave del coaching II

  1. Responsabilidad y compromiso del coachee
  2. Acción y proactividad
  3. Creatividad y pensamiento innovador
  4. Contenido del proceso y su estructura
  5. Orientación hacia la "meta"
  6. Procesos de duelo y adaptación al cambio

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Ética en el coaching

  1. Liderazgo, poder y principios éticos
  2. Confidencialidad y protección de la información
  3. Deontología y ética profesional del coach
  4. Código ético y deontológico del coach
  5. Normas éticas en la práctica del coaching

MÓDULO 2. EL PROCESO DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Coaching, cambio y aprendizaje

  1. Superar obstáculos y bloqueos mentales
  2. El impulso y deseo de progresar
  3. Relación entre coaching y aprendizaje
  4. Factores que influyen en el proceso de aprendizaje
  5. Niveles de aprendizaje y su evolución

UNIDAD DIDÁCTICA 7. El proceso de coaching: conceptos básicos

  1. ¿Es el coaching una herramienta o un proceso completo?
  2. Motivación y su papel en el proceso
  3. La voluntad como requisito fundamental para comenzar
  4. Posibles riesgos y desafíos durante el coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 8. Habilidades esenciales en el coaching

  1. Introducción a las habilidades clave
  2. Escucha activa y atención plena
  3. Empatía y comprensión emocional
  4. La técnica mayéutica y su influencia
  5. Capacidad de diagnóstico y análisis

UNIDAD DIDÁCTICA 9. Las etapas del proceso de coaching

  1. Primera fase: establecer la relación de confianza
  2. Segunda fase: definir y planificar acciones
  3. Tercera fase: ciclo de coaching y seguimiento
  4. Cuarta fase: evaluación y control de avances
  5. Ejemplo de una sesión inicial de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 10. Evaluación del coaching I

  1. Importancia de valorar el proceso
  2. Beneficios de evaluar los programas de coaching
  3. Factores que pueden afectar la evaluación
  4. ¿Cómo realizar una evaluación efectiva?
  5. Herramientas para medir resultados y progreso

UNIDAD DIDÁCTICA 11. Evaluación del coaching II

  1. El cierre y valoración final del proceso
  2. Evaluación externa e independiente
  3. Sesiones de evaluación continua
  4. Perfiles y tipos de evaluaciones
  5. Cuestionarios para valorar la competencia del coach

MÓDULO 3. COACH Y COACHEE

UNIDAD DIDÁCTICA 12. El coach

  1. El rol y perfil del coach
  2. Tipos de coaches según su especialización
  3. El papel del coach en el coaching ejecutivo y empresarial

UNIDAD DIDÁCTICA 13. Competencias del coach

  1. Habilidades y competencias clave del coach profesional
  2. Características del coach efectivo para potenciar habilidades
  3. Dos competencias fundamentales para fomentar un entorno liberador en las organizaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 14. Cómo prepararse para ser un buen coach

  1. Formación técnica y experiencia en el ámbito empresarial
  2. Errores comunes que deben evitar los coaches
  3. Capacitación en técnicas y metodologías de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 15. El coachee

  1. Perfil y características del coachee
  2. Requisitos del destinatario para aprovechar el coaching
  3. La capacidad del cliente para recibir y beneficiarse del proceso
  4. Conciencia y autoconocimiento del coachee

PARTE 2. APLICACIÓN DEL COACHING EN EL ÁMBITO ONTOLÓGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Claves del coaching para el desarrollo personal

  1. El proceso de crecimiento y desarrollo personal
  2. - Cambios necesarios en las personas
  3. - Generación de nuevas ideas y formas de pensar
  4. - Potencial y capacidades del individuo
  5. Características del coach efectivo en el desarrollo de habilidades
  6. Habilidades relacionadas con el coaching en procesos de crecimiento
  7. Tipos de coaching según su enfoque metodológico
  8. - Coaching ontológico
  9. - Coaching sistémico
  10. - Coaching con inteligencia emocional
  11. - Coaching PNL (Programación Neurolingüística)
  12. - Coaching con enfoque en psicología positiva
  13. Tipos de coaching según el área de aplicación
  14. - Coaching personal
  15. - Coaching ejecutivo
  16. - Coaching organizacional
  17. - Coaching educativo
  18. - Coaching deportivo
  19. - Coaching familiar
  20. Niveles o etapas del coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Introducción al coaching ontológico

  1. Origen y fundamentos de la ontología
  2. ¿Qué es la ontología y cómo se relaciona con el coaching?
  3. Definición de coaching ontológico
  4. Delimitación de objetivos y análisis del contexto
  5. Tipos de sesiones de coaching: duración, periodicidad y formatos
  6. - Individuales
  7. - Grupales
  8. - Presenciales
  9. - Coaching por email
  10. - En línea (online)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Principios fundamentales de la ontología

  1. Principios del coaching ontológico
  2. - Postulados del lenguaje y su impacto
  3. El fundamento ontológico del ser humano
  4. - Características esenciales desde la ontología

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Epistemología y perspectivas ontológicas

  1. Teoría de la percepción de Hegel
  2. Enfoques epistemológicos de Nietzsche
  3. Perspectivas de Marx sobre el conocimiento
  4. Visiones ontológicas desde Husserl
  5. Distintas visiones ontológicas y sus implicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. La importancia de la inteligencia emocional en el coaching ontológico

  1. Desarrollo de la inteligencia emocional a través del coaching ontológico
  2. - Aspectos biológicos y neurológicos
  3. Principios y modelos de inteligencia emocional
  4. - Modelos mixtos
  5. - Modelos basados en habilidades
  6. - Otros enfoques
  7. Componentes clave de la inteligencia emocional
  8. - Conciencia emocional
  9. - Control y regulación emocional
  10. - La motivación
  11. - Empatía y habilidades sociales
  12. - Relaciones interpersonales
  13. Dominios y competencias relacionadas con la inteligencia emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Planes de mejora y cambio personal

  1. Diseño de planes de mejora personal
  2. - El proceso de cambio y la zona de confort
  3. - Herramientas para definir y desarrollar planes de mejora
  4. - Adaptación del plan a las necesidades del coachee
  5. Seguimiento y evaluación del progreso
  6. - Definir objetivos claros
  7. - Herramientas y recursos disponibles
  8. - Programación de sesiones de seguimiento
  9. Indicadores y criterios para valorar el avance
  10. - Cómo medir la efectividad de las intervenciones
  11. - Instrumentos y métricas útiles

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso