Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ARCHIVISTA Y CATALOGACIÓN DE LIBROS EN ARCHIVOS Y ENTORNOS BIBLIOTECARIOS
Si quiere dedicarse profesionalmente a la gestión de archivos y a catalogar libros este es su momento, con el Curso de Archivista y Catalogación de Libros en Archivos y Entornos Bibliotecarios podrá adquirir los conocimientos oportunos para realizar esta labor de la mejor manera posible. En la actualidad, la gestión administrativa en relación con el cliente se desarrolla en todos los sectores productivos, tanto en entidades públicas como privadas. Por ello, se precisa necesario conocer el funcionamiento básico de los elementos del desarrollo de la actividad administrativa. Realizando este Curso de Archivista y Catalogación de Libros conocerá los factores esenciales sobre la gestión de archivos y las técnicas de catalogación de libros.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ARCHIVISTA Y CATALOGACIÓN DE LIBROS EN ARCHIVOS Y ENTORNOS BIBLIOTECARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ARCHIVO
- El flujo documental en la organización: cómo circulan los documentos dentro de la empresa
- Conceptos fundamentales relacionados con la gestión documental
- Distintos niveles y tipos de archivo
- Clasificación de documentos según su contenido y función
- El ciclo de vida de los documentos: desde su creación hasta su destrucción
- Valor y utilidad de los documentos en la gestión empresarial
- Aspectos de seguridad y protección en la gestión de archivos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
- Métodos de ordenación: alfabética, numérica, temática, cronológica y toponímica
- Sistemas de clasificación en archivos: tradicionales, informatizados, microfilm y soportes digitales
- El inventario: claves para mantener un archivo bien organizado y eficiente
- Tipos de archivos: de puesto, departamentales y corporativos. Transferencias y eliminación de documentos (expurgo)
- Gestión de documentos mediante herramientas informáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
- Identificación de las fuentes de información disponibles
- Estrategias para recuperar información eficazmente
- Metodologías para buscar información en entornos electrónicos
- Selección, valoración y discriminación de la información obtenida
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS Y REGULACIONES EN EL TRATAMIENTO DE DATOS E INFORMACIÓN
- Ética y aspectos legales en la recopilación y gestión de información digital
- Normas sobre propiedad intelectual y derechos de autor
- Protección de datos personales y privacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS ESPECÍFICAS PARA EL ASISTENTE DE DIRECCIÓN
- La técnica de mecanografía rápida y precisa
- Transcripción de textos: manejo de fórmulas, jergas, idiomas y textos complejos
- Dictado y toma de notas eficaces
- Ergonomía y postura adecuada para trabajar con documentos y ordenadores
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE ARCHIVOS, PÚBLICOS Y PRIVADOS
- Aplicación de técnicas para organizar archivos documentales:
- Sistemas de clasificación y ordenación
- Propósitos y metas de la gestión archivística
- Creación y actualización de índices de archivo
- Utilización de manuales de gestión y ayuda
- Mejoras en la organización tras detectar problemas
- Procedimientos para registrar y archivar documentos:
- Identificación de soportes, mobiliario y útiles de archivo
- Reproducción digital y cotejo de información
- Acceso, búsqueda, consulta, recuperación, conservación y custodia de la información archivada
- Funciones y características de los sistemas operativos y de gestión de archivos:
- Configuración y manejo de objetos en los sistemas
- Creación, copia y eliminación de archivos, carpetas y subcarpetas
- Medidas de protección en archivos físicos e informáticos:
- Niveles de protección y control de accesos
- Uso de contraseñas y atributos de seguridad
- Autorizaciones y detección de errores en los procedimientos
- Aplicación de medidas de seguridad y confidencialidad:
- Normativa vigente en protección de datos y conservación documental
- Copias de seguridad y respaldo de información
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OPTIMIZACIÓN BÁSICA DE UN SISTEMA DE ARCHIVO ELECTRÓNICO
- Configuración y mantenimiento de equipos informáticos para evitar fallos y garantizar su correcto funcionamiento
- - Componentes hardware: CPU, dispositivos de almacenamiento, periféricos, redes locales y su supervisión
- - Software: instalación, desinstalación, actualizaciones y asistentes
- - Equipos para reproducción y gestión de contenidos digitales
- Optimización de sistemas operativos para uso individual, múltiple y en red:
- Funciones, comandos básicos y herramientas esenciales
- Configuración y gestión básica de redes locales: compartir recursos, actualizar y mantener la conectividad
- Implementación de medidas de seguridad en los sistemas operativos: antivirus, firewalls, antispam y otras herramientas
- Manejo de la protección y conservación de la información contenida en archivos y derechos de autor
- Normativa vigente en protección de datos y confidencialidad en entornos electrónicos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN BÁSICA DE SISTEMAS DE BASES DE DATOS
- Conceptos básicos sobre bases de datos:
- Tipos, características y estructura
- Funciones principales y asistentes para gestión
- Organización interna y formatos utilizados
- Mantenimiento de datos en aplicaciones de bases de datos:
- Introducción, ordenación, actualización y formularios
- Búsqueda y consulta de información en bases de datos:
- Filtros, consultas y asistentes para búsquedas avanzadas
- Presentación de resultados en informes y otros formatos:
- Creación de informes y uso de asistentes
- Interoperabilidad con otras aplicaciones y cumplimiento de normativas de seguridad y confidencialidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESO DE SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS
- Selección de fondos bibliográficos: criterios, necesidades y cooperación en redes y consorcios
- Procedimientos para solicitar fondos bibliográficos
- Verificación y cumplimentación de datos bibliográficos
- Realización de búsquedas bibliográficas eficaces
- Proceso de tramitación y seguimiento de pedidos
- Control de proveedores: gestión de bases de datos y ficheros de proveedores
- Adquisición de fondos: procedimientos y protocolos
- Manejo del sistema de gestión bibliotecaria: módulos de adquisición, catalogación y tratamiento de datos
- Captura y búsqueda de registros en catálogos bibliográficos
- Pre-catalogación y normas: ISBD, reglas españolas y formatos MARC
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RECEPCIÓN DE NUEVOS FONDOS BIBLIOGRÁFICOS
- Procedimientos para recibir fondos bibliográficos:
- Valoración de diferentes soportes y formatos
- Verificación documental con hojas de pedido y albaranes
- Inspección física y criterios de evaluación de fondos recibidos
- Gestión de reclamaciones y devoluciones
- Registro de nuevos fondos: asignación de ítems y metadatos
- Manejo de objetos digitales y metadatos asociados
- Criterios para sellar y catalogar fondos bibliográficos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROCESAMIENTO DE NUEVOS FONDOS BIBLIOGRÁFICOS
- Procedimientos técnicos para catalogar fondos bibliográficos
- Uso del sistema de gestión bibliotecaria en la catalogación
- Completar datos y registros de ejemplares o copias
- Sistemas de clasificación y signaturas
- Asignación de signatura y URL para cada fondo
- Colocación de etiquetas, códigos de barras y otros dispositivos
- Procedimientos para instalar dispositivos antihurto: tipos y criterios
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ORDENACIÓN DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS
- Sistemas de organización y distribución del espacio en bibliotecas
- Análisis y aplicación de diferentes métodos de ordenación de fondos
- Procedimientos para ordenar y ubicar fondos dentro de las colecciones
- Análisis de las instalaciones y espacios adecuados
- Valoración de dispositivos y sistemas de almacenamiento
- Aplicación de criterios de ordenación y colocación
- Revisión y actualización periódica de las colecciones
- Normativa de prevención de riesgos laborales en las instalaciones bibliotecarias
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Archivista y Catalogación de Libros
- Cuaderno de ejercicios: Archivista y Catalogación de Libros