Curso gratis de Reglamento Técnico para Árbitros de Tenis

Curso gratis de Reglamento Técnico para Árbitros de Tenis online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE REGLAMENTO TÉCNICO PARA ÁRBITROS DE TENIS

El tenis es uno de los deportes que mayor crecimiento está experimentando en los últimos años, tanto en lo referente al número de practicantes, como al número de aficionados y espectadores que siguen las competiciones deportivas en esta disciplina. Esto hace preveer que a medio plazo el número de jugadores y profesionales siga incrementándose de forma notable. Al igual que sucede en cualquier otro deporte, el árbitro cumple una función fundamental en la práctica del tenis, por lo que este tipo de profesionales son muy demandados en el ámbito deportivo. Por medio del presente curso online el alumnado aprenderá todo lo relativo a comoser arbitro de tenis de forma cómoda y sencilla, desarrollando las habilidades y conocimientos más relevantes para este perfil.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE REGLAMENTO TÉCNICO PARA ÁRBITROS DE TENIS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DEL TENIS, ORGANISMOS Y GRANDES COMPETICIONES

  1. Presentación
  2. Objetivos de aprendizaje
  3. Mapa conceptual del contenido
  4. Origen y evolución histórica del tenis
  5. - Desde la antigüedad y su introducción inicial
  6. - Edad Media y el juego “Jeu de Paume”
  7. - Edad Moderna: auge y declive del deporte
  8. - Edad Contemporánea: nacimiento del Lawn Tennis
  9. El tenis en España: historia y desarrollo
  10. Organismos y competiciones más relevantes
  11. - Wimbledon
  12. - Roland Garros
  13. - US Open
  14. - Open de Australia
  15. - La Copa Davis
  16. - Circuito ATP
  17. Recuerda
  18. Ejercicios de autoevaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGLAS DEL JUEGO DE TENIS

  1. Introducción a las normas básicas
  2. Objetivos de la unidad
  3. Mapa conceptual de las reglas
  4. La pista o cancha: características y accesorios
  5. - Elementos fijos y permanentes
  6. La pelota: especificaciones técnicas
  7. - Detalles en el Apéndice I
  8. La raqueta: requisitos y especificaciones
  9. - Detalles en el Apéndice II
  10. Puntuaciones en el juego
  11. - Cómo se puntúa en un juego
  12. - Sistema de puntuación en un set
  13. - Marcador en un partido completo
  14. Posición y rotación de lados y servicio
  15. - Quién sirve y quién recibe
  16. - Cómo elegir lados y inicio de servicio
  17. - Cambio de lados durante el juego
  18. El balón en juego: reglas básicas
  19. - Cuando el balón toca las líneas
  20. - Orden y ejecución del saque
  21. - Reglas para la recepción en dobles
  22. - Cómo realizar el saque correctamente
  23. - Falta de pie y otras infracciones
  24. - Segundo saque en caso de falta
  25. - Momentos adecuados para servir y recibir
  26. - La repetición o “let” en el saque
  27. - Reglas para la repetición
  28. Situaciones especiales en el punto
  29. - Cuando un jugador pierde un punto
  30. - Cuando la devolución es válida
  31. - Molestias o interrupciones
  32. Corrección de errores en el juego
  33. El juego en marcha: instrucciones básicas
  34. - Comunicación con los jugadores
  35. Reglas específicas para tenis en silla de ruedas
  36. Recuerda
  37. Ejercicios de autoevaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGLAMENTO TÉCNICO DE LA RFET

  1. Introducción al reglamento
  2. Objetivos de la normativa
  3. Mapa conceptual de los aspectos técnicos
  4. Aspectos generales del reglamento
  5. Normas para las competiciones oficiales
  6. Disposiciones técnicas principales
  7. Recuerda
  8. Autoevaluación de conocimientos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS DEL ÁRBITRO DE TENIS

  1. Introducción a las funciones del árbitro
  2. Objetivos de la unidad
  3. Mapa conceptual del rol del árbitro
  4. Deberes y responsabilidades del juez árbitro
  5. Funciones del jefe de árbitros
  6. Aspectos legales y normativos en el tenis
  7. Recuerda
  8. Ejercicios de autoevaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÓDIGO DE CONDUCTA DEL JUGADOR

  1. Introducción a las normas de comportamiento
  2. Objetivos de la regulación
  3. Mapa conceptual del código
  4. Aspectos principales del comportamiento del jugador
  5. - Puntualidad y disciplina
  6. - Vestimenta adecuada
  7. - Cómo proceder ante el abandono de la pista
  8. - Esfuerzo y deportividad
  9. - Reglas para abandonar un partido o torneo
  10. - Ceremonias y protocolos
  11. - Cómo gestionar retrasos y demoras
  12. - Comportamiento ante sonidos obscenos
  13. - Consejos y límites establecidos por entrenadores
  14. - Conducta obscena visible o audible
  15. - Uso incorrecto de pelota, raquetas y equipamiento
  16. - Conducta en pista y en el entorno
  17. - Conducta verbal y física antideportiva
  18. - Procedimientos para aplicar sanciones
  19. - Disciplinas y descalificaciones
  20. Recuerda
  21. Ejercicios de autoevaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÓDIGO DE CONDUCTA DEL ÁRBITRO DE TENIS

  1. Introducción a las normas del árbitro
  2. Objetivos y principios
  3. Mapa conceptual del código
  4. Obligaciones y responsabilidades del árbitro según la RFET
  5. Sanciones y procedimientos correctivos
  6. Designación y rotación de árbitros en las competiciones
  7. Recuerda
  8. Autoevaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. JUEZ DE SILLA Y JUEZ DE LÍNEA: FUNCIONES Y TÉCNICAS CLAVE

  1. Introducción a los roles en pista
  2. Objetivos de la formación
  3. Mapa conceptual de funciones
  4. El juez de silla: funciones y responsabilidades
  5. El juez de línea: funciones y responsabilidades
  6. Procedimientos para inspecciones y revisiones
  7. - Inspección de marcas y líneas
  8. - Uso de tecnología en revisiones electrónicas
  9. Suspensiones y aplazamientos: cuándo y cómo
  10. Anuncios y comunicaciones oficiales
  11. - Calentamiento y preparación previa
  12. - Presentación de los jugadores
  13. - Control del público y ambiente
  14. - Marcador y resultados
  15. - Gestión del tiempo muerto médico
  16. - Cánticos y señales manuales
  17. - Responsabilidades en pista
  18. Recuerda
  19. Autoevaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DE CUADROS Y ÓRDENES DE JUEGO

  1. Presentación de la organización de torneos
  2. Objetivos de la unidad
  3. Mapa conceptual del proceso
  4. Aspectos clave en la planificación de la competición
  5. - Sistemas de juego utilizados
  6. - Fases principales de un torneo
  7. - Realización del sorteo
  8. - Creación de cuadros y listas de jugadores
  9. - Asignación de cabezas de serie
  10. - Gestión de exentos y “byes”
  11. - Organización de jugadores restantes y sustituciones
  12. - Reubicación en la estructura del cuadro
  13. - Corrección en caso de errores en los cabezas de serie
  14. - Cómo gestionar olvidos o ausencias
  15. Planificación del orden de partidos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso