Curso gratis Técnico Superior en Educación Infantil

Curso gratis Técnico Superior en Educación Infantil online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 800 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

La educación infantil, también conocida como educación preescolar o educación inicial, se trata de la etapa formativa correspondiente al ciclo formativo previo a la educación primaria obligatoria, y abarca las edades de 0 a 6 años, aunque lo más habitual es comenzar a los 3 años. Pese a no ser obligatoria, esta primera etapa educativa es muy importante, ya que en ella se desarrollan diferentes conocimientos y habilidades sociales que facilitan en gran medida el desarrollo posterior del niño o la niña, por lo que cada vez más padres optan por matricular a sus hijos en este nivel. Si a esto le sumamos la incorporación de la mujer al mercado laboral, podemos comprender porque cada vez se ofrecen más plazas en educación infantil y porque el perfil profesional de educador o educadora infantil está cada vez más demandado. A través del grado superior educacion infantil se ofrecen al alumnado los conocimientos necesarios para trabajar en este sector, uno de los más gratificantes y con una...

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

MÓDULO 1. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

  1. Historia y antecedentes de la educación en la infancia
  2. - Concepto y principales instituciones dedicadas a la educación infantil
  3. - Bases teóricas que sustentan la educación infantil
  4. - Primeras organizaciones y centros educativos
  5. Organización profesional en el ámbito de la educación infantil
  6. - Perfil profesional: competencias generales y específicas
  7. - Funciones y responsabilidades del personal educativo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

  1. Contribuciones pedagógicas a la educación infantil
  2. - Características esenciales de la escuela moderna
  3. - Principales corrientes pedagógicas
  4. Principios didácticos fundamentales en la enseñanza infantil
  5. - Enfoque en la actividad
  6. - Fomento de la creatividad
  7. - Aprendizaje vivencial
  8. - Perspectiva de globalización
  9. - Normalización y equidad
  10. - Atención a la individualidad
  11. - Otros principios pedagógicos
  12. Integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL

  1. Elaboración de la programación curricular infantil
  2. - Características y funciones principales
  3. - Objetivos específicos de la programación
  4. - Contenidos a desarrollar
  5. - Actividades propuestas
  6. - Metodología de trabajo
  7. - Tipos de programación
  8. Componentes del proyecto educativo
  9. - Expresión oral
  10. - Expresión gráfica
  11. - Expresión lógico-matemática
  12. - Expresión corporal y musical
  13. - Expresión artística

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

  1. Relevancia del juego en el desarrollo infantil
  2. Clasificación de los tipos de juego
  3. Aportaciones del juego al crecimiento integral
  4. El juego como medio de socialización
  5. - Recomendaciones pedagógicas para promover metodologías lúdicas
  6. Rol del adulto en la estimulación del juego
  7. Dificultades que pueden experimentar los niños en el juego
  8. El juego y los juguetes en niños con discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO COGNITIVO-LINGÜÍSTICO HASTA LOS SEIS AÑOS

  1. Etapas del desarrollo cognitivo infantil
  2. - Según Piaget: fases y características
  3. - Periodo sensoriomotor (0-24 meses)
  4. - Pensamiento preoperatorio (2-7 años)
  5. Proceso de adquisición del lenguaje
  6. - Teorías sobre el aprendizaje del lenguaje
  7. - Evolución de las habilidades lingüísticas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIAL, MOTOR Y AFECTIVO

  1. Aspectos del desarrollo social
  2. - La socialización y sus agentes
  3. Desarrollo motor
  4. - Concepto de psicomotricidad
  5. - Fases del desarrollo motor entre 0 y 6 años
  6. Desarrollo afectivo
  7. - El apego: definición y funciones
  8. - Evolución del vínculo afectivo
  9. - Tipos de apego

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDUCACIÓN SEXUAL EN LA INFANCIA

  1. Educación sexual en la etapa infantil
  2. - Reconocimiento e identidad del propio sexo
  3. - Bases teóricas: teoría psicosexual de Freud
  4. Rol y construcción de la identidad de género
  5. - Trato diferencial y conductas de adultos hacia niños y niñas
  6. - Estrategias educativas para promover la igualdad de género
  7. La coeducación en la infancia
  8. - Actitudes sexistas en el entorno escolar y formas de abordarlas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESCANSO INFANTIL

  1. Necesidades de descanso y patrones de sueño en niños/as
  2. Problemas leves relacionados con el sueño
  3. Otros trastornos del sueño en menores de 0 a 3 años

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALIMENTACIÓN E HIGIENE EN LA INFANCIA

  1. Importancia de una buena alimentación en la infancia
  2. - Problemas nutricionales frecuentes
  3. Primera alimentación: lactancia materna
  4. Nutrición a partir del primer año de vida
  5. Higiene personal en los niños y niñas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DEL LENGUAJE

  1. Retrasos en el lenguaje
  2. Dislalia y su diagnóstico
  3. - Tipos de dislalia
  4. Disglosia: definición y clasificación
  5. - Diagnóstico de disglosia
  6. - Diferentes tipos de disglosia
  7. Disfemia o tartamudez
  8. - Tratamiento de la tartamudez
  9. - Tipos y causas
  10. Dislexia: aspectos y tratamientos

MÓDULO 2. AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NECESIDADES BÁSICAS DE LOS NIÑOS

  1. Alimentación adecuada
  2. Aseo e higiene personal
  3. Necesidades de descanso y sueño
  4. Vestimenta, calzado y objetos personales
  5. Salud y atención ante enfermedades
  6. Pautas de actuación según la edad
  7. Condiciones de las instalaciones y materiales
  8. Normativa sobre seguridad infantil
  9. Normas de seguridad e higiene para profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HÁBITOS DE AUTONOMÍA EN LA INFANCIA

  1. Transición en la alimentación
  2. Control de esfínteres
  3. Desarrollo de la autonomía e identidad personal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN, ENTRENAMIENTO Y EVALUACIÓN DE HÁBITOS AUTONÓMICOS

  1. Formación del hábito
  2. Observación y análisis de la conducta
  3. Implementación de programas y evaluación del progreso
  4. Estrategias educativas para crear y mantener hábitos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDADES Y TRASTORNOS FRECUENTES RELACIONADOS CON HÁBITOS

  1. Enfermedades infantiles y trastornos comunes en alimentación, higiene y sueño
  2. Condiciones derivadas de discapacidades o problemas sociales
  3. Servicios especializados de atención

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACCIDENTES INFANTILES: PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN

  1. Relación entre infancia y accidentes
  2. Medidas preventivas de riesgos
  3. Primeros auxilios: técnicas adaptadas a niños y niñas
  4. Papel del profesional en la protección infantil ante accidentes

MÓDULO 3. EL JUEGO INFANTIL Y SU METODOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL JUEGO Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

  1. Definición y características del juego en la infancia
  2. - Teorías del juego
  3. - Tipos y categorías de juego
  4. - El juego en el aprendizaje escolar
  5. - Relación con el crecimiento y desarrollo infantil
  6. - Dimensiones afectivas, sociales, cognitivas, sensoriales y motrices

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROYECTOS LÚDICO-CREATIVOS PARA LA INFANCIA

  1. Observación en el juego: técnicas y herramientas
  2. - Observación individual y en grupo
  3. - Observación directa e diferida
  4. - Instrumentos de evaluación
  5. Técnicas y recursos del enfoque lúdico: conceptos y aplicación
  6. - Creación y renovación de recursos lúdicos
  7. - Rol del educador en la facilitación del juego
  8. Organización del espacio: ambientes y rincones de juego
  9. Juegos y juguetes: selección, valor y legislación
  10. - Impacto en el desarrollo
  11. - Influencias mediáticas
  12. - Juegos y juguetes no sexistas
  13. - Legislación aplicable
  14. Materiales y recursos para actividades lúdicas en centros educativos
  15. - Organización, conservación y renovación
  16. - Desarrollo de actividades según programación
  17. Atención a la diversidad en el juego

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMAS E INSTITUCIONES DE OFERTA LÚDICA INFANTIL

  1. Sectores de la oferta lúdica
  2. - Servicios y organizaciones relacionados
  3. - Aspectos organizativos y normativos
  4. El juego en programas de integración social
  5. - Promoción de la igualdad a través del juego
  6. Sectores de integración social y riesgo social
  7. - Programas y proyectos específicos
  8. - Adaptaciones y ayudas técnicas

MÓDULO 4. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

  1. El lenguaje: fundamentos y teorías
  2. - Etapas en la adquisición del lenguaje infantil
  3. Estimulación temprana del lenguaje en bebés y niños pequeños
  4. - Estrategias y actividades para potenciar el desarrollo del lenguaje
  5. Bilingüismo y diglosia: beneficios y características
  6. - Ventajas del bilingüismo
  7. - Tipos de bilingüismo
  8. Educación emocional y su relación con la comunicación
  9. - Cómo educar la inteligencia emocional
  10. - Estrategias para fomentar competencias emocionales
  11. Gestión de emociones en la infancia
  12. - Características y funciones
  13. - La importancia de las emociones
  14. - Desarrollo de competencias emocionales
  15. Motivación en el aprendizaje y comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECURSOS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN PARA NIÑOS

  1. Recursos didácticos en distintas expresiones
  2. - Oral
  3. - Corporal
  4. - Lógico-matemática
  5. - Plástica
  6. - Musical y rítmica
  7. La biblioteca escolar y su uso
  8. Literatura infantil: valor y tipos
  9. - Concepto y utilidad educativa
  10. - Formas de literatura infantil
  11. El papel de las TIC en el desarrollo comunicativo infantil
  12. - Uso en diferentes contextos educativos
  13. - Aplicación en educación infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA EXPRESIÓN ORAL

  1. Modelos y teorías del desarrollo del lenguaje
  2. - Enfoque conductista (Skinner)
  3. - Enfoque innatista (Chomsky)
  4. - Enfoque cognitivo (Piaget)
  5. - Enfoque sociocultural (Vygotsky)
  6. - Enfoque pragmático (Bruner)
  7. Componentes del lenguaje oral: fonológicos, semánticos, morfosintácticos y pragmáticos
  8. Relación entre lenguaje y procesos cognitivos
  9. Etapas de adquisición del habla y el lenguaje
  10. - Desarrollo en fases
  11. - Según componentes lingüísticos
  12. Estrategias para estimular el lenguaje
  13. - Uso del "baby talk" por los padres
  14. - Recomendaciones para comunicarse con los niños
  15. - Actividades conjuntas para potenciar el lenguaje
  16. Trastornos y patologías del lenguaje
  17. - Causas orgánico-funcionales
  18. - Causas endocrinas y ambientales
  19. - Impacto en la comunicación y relaciones
  20. - Tipos: articulación, lenguaje y comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN PLÁSTICA, RÍTMICO-MUSICAL, LÓGICO-MATEMÁTICA Y CORPORAL

  1. Concepto, desarrollo y evaluación de la inteligencia lingüística
  2. - Características
  3. - Evaluación
  4. Diseño de actividades y materiales para potenciar estas áreas
  5. - Expresión plástica y artística
  6. - Expresión musical
  7. - Expresión lógico-matemática
  8. - Esquema corporal y movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DEL PROCESO Y RESULTADOS EN EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

  1. Evaluación del desarrollo del lenguaje
  2. - Objetivos y criterios
  3. - Contenidos a valorar
  4. Diagnóstico y análisis de casos
  5. - Entrevista familiar y recopilación de antecedentes
  6. - Seguimiento del lenguaje pre verbal
  7. - Evaluación fonética y fonológica
  8. - Evaluación morfosintáctica y semántica
  9. - Planificación de intervenciones
  10. - Estrategias y modelos de intervención
  11. - Objetivos y contenidos específicos

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Didáctica de la Educación Infantil
  • Manual teórico: Habilidades Sociales
  • Manual teórico: Intervención con familias y atención a menores en riesgo social
  • Manual teórico: Expresión y comunicación
  • Manual teórico: Autonomía Personal y Salud Infantil
  • Manual teórico: Desarrollo cognitivo y motor
  • Manual teórico: Primeros Auxilios
  • Manual teórico: Desarrollo socio afectivo
  • Manual teórico: Formación y Orientación Laboral
  • Manual teórico: El Juego Infantil y su Metodología
  • Manual teórico: Empresa e Iniciativa Emprendedora
  • Cuaderno de ejercicios: Expresión y comunicación
  • Cuaderno de ejercicios: Desarrollo cognitivo y motor
  • Cuaderno de ejercicios: Autonomía Personal y Salud Infantil
  • Cuaderno de ejercicios: Primeros Auxilios
  • Cuaderno de ejercicios: Desarrollo socio afectivo
  • Cuaderno de ejercicios: Formación y Orientación Laboral
  • Cuaderno de ejercicios: El Juego Infantil y su Metodología
  • Cuaderno de ejercicios: Empresa e Iniciativa Emprendedora
  • Cuaderno de ejercicios: Didáctica de la Educación Infantil
  • Cuaderno de ejercicios: Habilidades Sociales
  • Cuaderno de ejercicios: Intervención con familias y atención a menores en riesgo social

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso