Curso gratis Superior de Logopedia e Intervención en los Trastornos del Lenguaje

Curso gratis Superior de Logopedia e Intervención en los Trastornos del Lenguaje online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR DE LOGOPEDIA E INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE

El mercado laboral está incrementando la demanda de profesionales de la logopedia, un perfil necesario para prestar atención en sectores como el clínico o el educativo y que hacen que esta especialidad cobre importancia y sea fundamental en nuestra sociedad para implementar un servicio de evaluación e intervención logopédica que atienda la diversidad y las alteraciones en el habla y el lenguaje.
El Curso Superior de Logopedia e Intervención en los Trastornos del Lenguaje de INESEM proporcionará la formación necesaria a profesionales interesados en ampliar y desarrollar su labor profesional en un ámbito en constante crecimiento que hace necesaria la atención de aquellos sujetos que deben afrontar y superar determinados trastornos del habla y el lenguaje que afectarán a su proceso de aprendizaje y desarrollo personal.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR DE LOGOPEDIA E INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE

MÓDULO 1. PATOLOGÍA DEL LENGUAJE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción a los trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación: conceptos y clasificación

  1. ¿Qué son los trastornos y patologías del lenguaje?
  2. Factores que causan los trastornos en el habla, el lenguaje y la comunicación
  3. Tipos y clasificaciones de los trastornos en estos ámbitos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Trastornos en la articulación y el habla

  1. Principales trastornos relacionados con la articulación y el habla
  2. Dislalia: dificultades en la pronunciación
  3. Disglosia: alteraciones en la estructura y función de los órganos del habla
  4. Disartria: trastorno neurológico que afecta la articulación
  5. Disfluencias o tartamudez: problemas en la fluidez verbal
  6. Disfonía: alteraciones en la voz

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Trastornos del lenguaje y la comunicación

  1. Retrasos en el desarrollo del lenguaje oral
  2. El retraso simple del lenguaje: características y abordajes
  3. Disfasia: retraso moderado en el lenguaje
  4. Retraso severo del lenguaje
  5. Trastorno específico del lenguaje (TEL): dificultades particulares en el desarrollo
  6. Afasia: pérdida del lenguaje por daño cerebral
  7. Mutismo: niños que no hablan, causas y estrategias de intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Trastornos específicos en el lenguaje escrito

  1. Importancia de la lectura y la escritura en el desarrollo
  2. Dificultades en el aprendizaje de la lectura
  3. Dislexia: trastorno específico en la lectura
  4. Otros problemas en la adquisición de la lectura
  5. Trastornos en la escritura: disgrafía y disortografía
  6. Problemas en la expresión escrita

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Discapacidad auditiva y su impacto en el lenguaje

  1. Relación entre la discapacidad auditiva y el desarrollo del lenguaje
  2. ¿Qué es la discapacidad auditiva?
  3. Cómo afecta al desarrollo cognitivo en niños con pérdida auditiva
  4. Proceso de adquisición del lenguaje en estos casos
  5. Alteraciones fonoaudiológicas asociadas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Discapacidad motora y su relación con el lenguaje

  1. Concepto de discapacidad motora
  2. Parálisis cerebral: características y efectos en el lenguaje
  3. Desarrollo del lenguaje en niños con parálisis cerebral

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Discapacidad intelectual y su influencia en la comunicación

  1. ¿Qué es la discapacidad intelectual?
  2. Clasificación y niveles del TDI (Trastorno de Desarrollo Intelectual)
  3. Causas de la discapacidad intelectual
  4. Desarrollo cognitivo y del lenguaje en estos niños
  5. Comunicación y habilidades lingüísticas en discapacidad intelectual
  6. Síndromes asociados que suelen presentarse

MÓDULO 2. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN LAS PATOLOGÍAS DEL LENGUAJE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Evaluación y tratamiento del lenguaje

  1. ¿Cómo evaluar el lenguaje de manera efectiva?
  2. Objetivos principales de la evaluación
  3. Aspectos a analizar durante la evaluación
  4. Ejemplo práctico: diagnóstico en un caso concreto
  5. Técnicas y estrategias para evaluar
  6. Intervención en el lenguaje: enfoques y objetivos
  7. Componentes clave en la intervención
  8. Modelos y técnicas de intervención
  9. Otros elementos complementarios en el proceso terapéutico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Evaluación e intervención en trastornos del habla y del lenguaje

  1. Aspectos iniciales para abordar estos trastornos
  2. Recomendaciones previas a la intervención
  3. Áreas recomendadas para la evaluación
  4. Tratamiento logopédico en alteraciones del habla
  5. Intervención en Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Evaluación e intervención en trastornos del lenguaje escrito

  1. Detectando dificultades en la lectura
  2. Pruebas informales para evaluar la lectura
  3. Propuestas educativas para mejorar la lectura
  4. Evaluación de problemas en la escritura
  5. Tratamiento para trastornos en la escritura
  6. Mejorando la ortografía y corrigiendo errores
  7. Identificación y abordaje de la dislexia
  8. Intervenciones específicas en dislexia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Evaluación e intervención en los trastornos del lenguaje en discapacidad auditiva

  1. Puntos clave en la intervención del lenguaje en estos casos
  2. Valoración previa a la intervención
  3. Pruebas fonoaudiológicas específicas
  4. Tratamiento fonoaudiológico adaptado

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Evaluación e intervención en trastornos del lenguaje en discapacidad motora

  1. Aspectos iniciales en la intervención
  2. Evaluación previa a la intervención
  3. Protocolos de intervención específicos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Evaluación e intervención en discapacidad intelectual y el lenguaje

  1. Puntos clave en la intervención en estos casos
  2. Evaluación inicial del lenguaje
  3. Alteraciones y dificultades comunes
  4. Pruebas logopédicas recomendadas
  5. Tratamiento fonoaudiológico en discapacidad intelectual

MÓDULO 3. TRANSVERSALIDAD Y RECURSOS PARA EL LOGOPEDA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Desarrollo de habilidades sociales en contextos de discapacidad

  1. Componentes fundamentales de las habilidades sociales
  2. Relación entre discapacidad y desarrollo de habilidades sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Técnicas para fortalecer las habilidades sociales

  1. Análisis de comportamientos sociales
  2. Aprendizaje social y su aplicación
  3. Juegos de roles (role playing) para practicar habilidades
  4. Recursos y ayudas para el entrenamiento social
  5. Estrategias y técnicas para potenciar habilidades sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Bases teóricas del proceso de comunicación

  1. La comunicación como característica distintiva del ser humano
  2. Su papel en el proceso de adaptación y desarrollo
  3. Teorías principales sobre la comunicación
  4. Problemas en la competencia comunicativa en diferentes colectivos
  5. Relación entre comunicación y crecimiento personal
  6. Comunicación y conductas disruptivas
  7. Impacto de la comunicación en la calidad de vida
  8. Funciones comunicativas y desarrollo del lenguaje
  9. Alteraciones psíquicas, físicas, sensoriales y evolutivas relacionadas con la comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Valoración de necesidades comunicativas

  1. Identificación de necesidades comunicativas en diferentes perfiles
  2. El entorno comunicativo como soporte adaptativo
  3. Cómo valorar un contexto comunicativo específico
  4. Valoración psicopedagógica del usuario

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Características de los sistemas de comunicación

  1. Relación entre lenguaje y comunicación
  2. Necesidades comunicativas particulares
  3. Características diferenciales en la comunicación de personas con discapacidad
  4. Sistemas de comunicación: aspectos distintivos
  5. Factores que facilitan la interacción comunicativa

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Sistemas alternativos de comunicación

  1. Concepto de Sistemas Alternativos de Comunicación (SAC)
  2. Principales características de estos sistemas
  3. Clasificación y tipos de SAC
  4. Ejemplos y aplicaciones de SAC
  5. Ayudas técnicas complementarias

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Estrategias para intervenir con sistemas alternativos

  1. Metodologías de intervención en SAC
  2. Organización de recursos y actividades de apoyo
  3. Programas de intervención específicos
  4. Retos y obstáculos en la implantación de sistemas alternativos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. Técnicas de comunicación efectivas

  1. El uso de la anticipación para mejorar la comunicación
  2. Elaboración y uso de agendas de comunicación
  3. Organización de horarios y rutinas diarias
  4. Planificación del horario laboral
  5. Procedimientos para la puesta en práctica
  6. Claves para promover la autonomía personal

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Transversalidad y Recursos para el Logopeda
  • Manual teórico: Patología del Lenguaje
  • Manual teórico: Evaluación e Intervención en las Patologías del Lenguaje
  • Cuaderno de ejercicios: Transversalidad y Recursos para el Logopeda
  • Cuaderno de ejercicios: Patología del Lenguaje
  • Cuaderno de ejercicios: Evaluación e Intervención en las Patologías del Lenguaje

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso