Curso gratis Monitor de Arteterapia

Curso gratis Monitor de Arteterapia online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE ARTETERAPIA

La arteterapia se trata de un tipo de terapia psicológica que se sirve de las artes plásticas como herramienta para recuperar o mejorar la salud mental y el bienestar emocional y social de los usuarios. La arteterapia engloba todo tipo de disciplinas artísticas, y requiere de una serie de conocimientos para llevar a cabo su aplicación de forma adecuada y eficiente. Por medio del presente curso de monitor de arteterapia se ofrecen al alumnado los conocimientos y competencias profesionales adecuadas para su correcta ejecución.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE ARTETERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA ARTETERAPIA

  1. Conceptos esenciales sobre arteterapia
  2. - ¿Qué es la arteterapia?
  3. - Origen y evolución histórica de la arteterapia
  4. - La psicología humanista y su visión del “ser humano completo”
  5. - La relación entre el arte y la terapia
  6. - Objetivos principales de la arteterapia
  7. Proceso de intervención y métodos utilizados en arteterapia
  8. Aplicaciones y beneficios de la arteterapia
  9. - En el ámbito educativo
  10. - En el ámbito social
  11. - En el entorno clínico
  12. Perfil del arteterapeuta profesional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VARIEDADES DE ARTETERAPIA

  1. Arteterapia a través de la danza
  2. Expresión artística mediante dibujo y pintura
  3. Utilización de la música en la terapia
  4. Arteterapia a través del teatro

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ARTETERAPEUTA Y EL PACIENTE

  1. Perfil del arteterapeuta
  2. - Actitudes fundamentales del profesional en arteterapia
  3. - Habilidades y competencias necesarias
  4. Perfil del paciente
  5. - Beneficios generales que aporta la arteterapia a quien la recibe
  6. Dinámica de relación entre el arteterapeuta y el paciente

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS Y RECURSOS EN ARTETERAPIA

  1. Cómo planificar y desarrollar una sesión de arteterapia
  2. - Espacios adecuados para las sesiones
  3. - Recursos y materiales utilizados en arteterapia
  4. - Elementos gráficos clave
  5. Ejercicios prácticos y actividades

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA CREATIVIDAD EN LA ARTETERAPIA

  1. El pensamiento creativo y su importancia
  2. Fases del proceso creativo en arteterapia
  3. Cómo fomentar la búsqueda de nuevas ideas
  4. - Introducción al Brainstorming
  5. - Cómo realizar una sesión de Brainstorming siguiendo reglas básicas
  6. - Recomendaciones y consejos para sesiones creativas efectivas
  7. Técnicas de creatividad empleadas en arteterapia
  8. - La técnica de los Seis Sombreros para pensar
  9. - Otras metodologías creativas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE UNA SESIÓN DE ARTETERAPIA

  1. Componentes esenciales en una sesión arteterapéutica
  2. - Métodos y enfoques arteterapéuticos
  3. - Cómo diseñar y estructurar una sesión
  4. El proceso de diseño de una sesión de arteterapia
  5. - Fases de planificación
  6. - Elaboración de un proyecto arteterapéutico
  7. Ejemplo práctico: planificación de un taller arteterapéutico
  8. - Desarrollo de la programación y actividades del taller

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ARTETERAPIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

  1. El papel del arte en la educación
  2. - Diferencias entre educación artística y arteterapia
  3. Relación entre arteterapia y procesos educativos
  4. Psicodiagnóstico en contextos escolares: el dibujo como herramienta diagnóstica
  5. - Cómo los niños expresan sus emociones a través del dibujo
  6. - Ejemplos prácticos de análisis de dibujos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ARTETERAPIA Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  1. Discapacidad Intelectual: conceptos básicos
  2. Tipos y clasificaciones de Discapacidad Intelectual
  3. Principales características de las personas con discapacidad intelectual
  4. - Áreas que pueden estar afectadas
  5. El arte como herramienta de inclusión para personas con discapacidad
  6. - Fomentando la creatividad en pacientes con discapacidad intelectual
  7. - El proceso arteterapéutico en estos casos
  8. - El rol del arteterapeuta durante la sesión con pacientes con discapacidad intelectual

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ARTETERAPIA EN REHABILITACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD MENTAL

  1. ¿Qué entendemos por salud mental?
  2. Principales teorías sobre el origen de la salud mental
  3. Importancia de la promoción y prevención en salud mental
  4. - Estrategias de prevención de trastornos mentales
  5. El estigma asociado a los trastornos mentales
  6. El papel del arte en la salud mental
  7. - Uso de recursos artísticos en arteterapia
  8. - Recomendaciones para aplicar dispositivos artísticos en sesiones terapéuticas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ARTETERAPIA Y ADOLESCENCIA

  1. Entendiendo la adolescencia
  2. - Cambios físicos y hormonales
  3. - Transformaciones psicológicas y emocionales
  4. - Cambios en las relaciones sociales
  5. La adolescencia como etapa clave en el desarrollo personal
  6. Trastornos neurológicos y de desarrollo en adolescentes
  7. - Trastornos del aprendizaje y de la comunicación
  8. - TDAH y otros trastornos de atención e hiperactividad
  9. - Trastornos conductuales y de control emocional
  10. - Problemas de conducta destructiva y de impulsividad
  11. Aplicación de la arteterapia en adolescentes
  12. - Diferentes enfoques dentro de la arteterapia para adolescentes
  13. - Entornos adecuados para su aplicación
  14. - La arteterapia como herramienta para el crecimiento personal y autoconocimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ARTETERAPIA CON ENFOQUE FEMINISTA

  1. La mujer en la sociedad contemporánea
  2. - Relaciones de poder y jerarquías
  3. - La lucha por la igualdad de género
  4. El papel de la mujer en la historia del arte
  5. - Mujeres artistas destacadas
  6. - Movimiento y arte feminista
  7. - Discriminación y obstáculos en el mundo artístico para las mujeres
  8. La arteterapia como vía de empoderamiento y construcción de identidad femenina

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Monitor de Arteterapia
  • Cuaderno de ejercicios: Monitor de Arteterapia

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso