Curso gratis Especialista en Logopedia en Disartria

Curso gratis Especialista en Logopedia en Disartria online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN LOGOPEDIA EN DISARTRIA

Este curso en Logopedia en Disartria ofrece una formación especializada en la materia. El logopeda es el terapeuta que asume la responsabilidad de la prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos de comunicación humana. El presente curso de logopedia en casos de disartria permite adquirir y reforzar las competencias específicas necesarias para realizar una correcta detección, evaluación e intervención en las posibles alteraciones del lenguaje, habla, comunicación que puede presentar una persona con disartria.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN LOGOPEDIA EN DISARTRIA

MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS APLICADOS A LA LOGOPEDIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA LOGOPEDIA: EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

  1. Fundamentos de comunicación, lenguaje y habla
  2. - Componentes que participan en el proceso comunicativo
  3. - La relación entre comunicación y sociedad
  4. - Factores que influyen en la interacción comunicativa
  5. - Diferencias entre lenguaje y habla
  6. ¿Qué es la logopedia?
  7. - Ámbitos de intervención en logopedia
  8. El lenguaje oral: conceptos clave
  9. - Dimensiones del lenguaje oral
  10. El lenguaje escrito: aspectos esenciales
  11. - Fases en el aprendizaje de la escritura

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NEUROANATOMOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO APLICADA A LA LOGOPEDIA

  1. Organización general del sistema nervioso
  2. - Evolución y desarrollo del sistema nervioso
  3. El sistema nervioso central
  4. - Médula espinal: estructura y función
  5. - Encéfalo: componentes principales
  6. El sistema nervioso periférico
  7. - Sistema nervioso somático
  8. - Sistema nervioso autónomo
  9. Receptores sensoriales y su papel en la percepción
  10. - La visión: estructura y funcionamiento
  11. - La audición: procesos y órganos
  12. - El olfato: mecanismos sensoriales
  13. - El gusto: vías sensoriales
  14. - El tacto: percepción y vías nerviosas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES NEURALES DEL LENGUAJE

  1. Modelos que explican el funcionamiento cerebral del lenguaje
  2. - Modelo de Wernicke-Geschwind
  3. - Modelo de Mesulam
  4. - Modelo de Damasio y Damasio
  5. Especialización de las hemisferios cerebrales
  6. Ubicación del lenguaje en el cerebro
  7. Neuropsicología y su relación con la lectura

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y DEL LENGUAJE

  1. Conceptos fundamentales sobre comunicación y lenguaje
  2. - Procesos de adquisición y desarrollo del lenguaje oral
  3. - Estudios y teorías del desarrollo lingüístico
  4. - Etapas en la adquisición de la comunicación y el lenguaje oral
  5. - Desarrollo según los componentes lingüísticos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NEUROIMAGEN

  1. Electroencefalografía (EEG): principios y aplicaciones
  2. - Uso en epilepsia
  3. - Diagnóstico en estados de coma
  4. Resonancia magnética funcional (fMRI): funcionamiento y utilidad
  5. Técnicas de imagen tomográfica: TAC y PET
  6. - TAC (Tomografía axial computarizada): características
  7. - PET (Tomografía por emisión de positrones): aplicaciones

MÓDULO 2. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA DISARTRIA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA DISARTRIA

  1. Definición y descripción de la disartria
  2. - Clasificación de los tipos de disartria
  3. Semiología: signos y síntomas
  4. - Síndromes periféricos asociados
  5. - Síndromes centrales relacionados
  6. Proceso de diagnóstico en disartria

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ETIOLOGÍA DE LA DISARTRIA

  1. Introducción a las causas de las disartrias
  2. Trastornos que frecuentemente acompañan a la disartria
  3. - Parálisis cerebral
  4. - Tumores en el cerebro
  5. - Traumatismos craneoencefálicos
  6. Pronóstico y evolución

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN LOGOPÉDICA DE LA DISARTRIA

  1. Aspectos básicos en la evaluación de la disartria
  2. Pruebas neurofisiológicas
  3. Evaluación perceptiva del habla
  4. Análisis acústico de la fonación
  5. Valoración de la inteligibilidad y grado de severidad

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLASTICIDAD, NEUROTRANSMISORES Y APRENDIZAJE

  1. Concepto de plasticidad cerebral
  2. - Plasticidad neuronal en niños
  3. - Plasticidad en adultos
  4. - Tipos de plasticidad cerebral
  5. Bases neurofisiológicas para la recuperación tras daño cerebral
  6. - Principios fundamentales en neurorehabilitación en adultos
  7. Mecanismos de recuperación de lesiones cerebrales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRATAMIENTO LOGOPÉDICO DE LA DISARTRIA

  1. Introducción a las intervenciones en daño cerebral
  2. - Enfoque Bobath
  3. - Método Kabat o facilitación neuromuscular propioceptiva
  4. - Terapia de la locomoción reflejada (Vojta)
  5. - Método Tardieu
  6. Intervención logopédica en casos de disartria
  7. - Tratamiento de alteraciones respiratorias
  8. - Intervenciones en problemas fonoarticulatorios
  9. - Abordaje de alteraciones en la prosodia
  10. - Otros aspectos relacionados: masticación y deglución
  11. Ejemplos prácticos de actividades de intervención en lenguaje

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Logopedia en Disartria
  • Cuaderno de ejercicios: Logopedia en Disartria

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso