Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN LOGOPEDIA EN DISGRAFÍA
Este curso de Logopedia en Disgrafía ofrece una formación especializada en la materia. Se conoce como el trastorno en uno o varios de los procesos de la escritura, la comprensión, la sintaxis, el léxico y el grafismo, así como su evaluación y diagnóstico diferencial para establecer programas de tratamiento ajustados a la naturaleza del trastorno. Para alcanzar esta formación, el curso se apoya no sólo en la experiencia docente e investigadora, sino también en la aplicación diaria de los conocimientos para el asesoramiento de especialistas en Logopedia en disgrafía.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN LOGOPEDIA EN DISGRAFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOGOPEDIA: EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO
- Concepto de comunicación, lenguaje y habla
- - Elementos que participan en el proceso comunicativo
- - La comunicación en la sociedad actual
- - Factores que influyen en el proceso de comunicación
- - Diferencias entre lenguaje y habla
- ¿Qué es la logopedia?
- - Ámbitos en los que trabaja la logopedia
- El lenguaje oral: conceptos fundamentales
- - Dimensiones del lenguaje oral
- El lenguaje escrito: aspectos básicos
- - Fases en el aprendizaje de la escritura
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DEL LENGUAJE
- El lenguaje: una introducción
- - Primeros precursores del lenguaje en los niños
- Principales teorías sobre cómo se desarrolla el lenguaje
- - Enfoque conductista
- - Enfoque innatista
- - Enfoque cognitivo
- - Enfoque interaccionista
- Etapas en el desarrollo de las dimensiones del lenguaje
- - Desarrollo fonológico
- - Desarrollo semántico
- - Desarrollo gramatical
- - Desarrollo pragmático
- Procesos psicológicos involucrados en la lectura y escritura
- Principales dificultades en la lectoescritura
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPORTANCIA DE LA LECTOESCRITURA
- Relevancia de evaluar e intervenir en los procesos de lectura y escritura
- - Procesos implicados en la lectura
- - Procesos implicados en la escritura
- Secuencia recomendada para la intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO MOTOR Y PSICOMOTRICIDAD EN LA INFANCIA
- Fases principales del desarrollo motor
- - Factores que influyen en el desarrollo motor
- Desarrollo perceptivo-motor: aspectos clave
- - Componentes perceptivos y motores
- Cómo evoluciona la postura corporal en los niños
- - Objetivos de la motricidad
- Teorías que explican la psicomotricidad
- Etapas evolutivas del desarrollo psicomotor
- - Funciones principales de la psicomotricidad
- El esquema corporal: conceptos esenciales
- - Elementos que conforman el esquema corporal
- Control tónico y su importancia
- Organización del espacio y del tiempo
- Lateralidad: definición y aspectos relevantes
- - Factores que pueden afectar la lateralidad
- Claves para una intervención psicomotriz efectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDENTIFICACIÓN DE LA DISGRAFÍA: TIPOS Y CAUSAS
- Reconocer y clasificar los diferentes tipos de disgrafía
- - Clasificación de la disgrafía
- - Causas que pueden originar la disgrafía
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA DISGRAFÍA
- Cómo evaluar el lenguaje oral y escrito
- - Obstáculos comunes en la evaluación del lenguaje
- Realización del diagnóstico en casos concretos
- - Entrevista con la familia y recopilación de historia clínica
- - Evolución en la etapa preverbal
- - Evaluación de fonética y fonología
- - Análisis de la morfología
- - Valoración de la sintaxis
- - Estudio de la semántica
- Diagnóstico diferencial de la disgrafía
- Procesos y técnicas para evaluar el lenguaje
- - Test estandarizados
- - Escalas de desarrollo
- - Tests no estandarizados
- - Observación conductual sistemática
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIÓN EN LA DISGRAFÍA
- Estrategias para tratar la disgrafía
- - Psicomotricidad global y fina
- - Percepción visual y auditiva
- - Visomotricidad y su importancia
- - Grafomotricidad: desarrollo de la escritura
- - Grafoescritura: integración de la escritura y la motricidad
- Pruebas de valoración de lectura y escritura
- - T. A. L. E. (Test de Análisis de Lectura y Escritura)
- - PROLEC (evaluación de procesos lectores)
- - PROESC (batería para valorar procesos de escritura)
UNIDAD DIDÁCTICA 8. METODOLOGÍAS Y ACTIVIDADES PARA EL TRATAMIENTO LOGOPÉDICO DE LA DISGRAFÍA
- El juego como herramienta terapéutica en la intervención
- Propuestas de actividades recomendadas para mejorar la lectura y escritura
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DEL LENGUAJE ESCRITO ASOCIADOS A LA DISGRAFÍA
- Trastornos relacionados con la disgrafía
- - Disortografía
- - Dislexia
- - Discalculia
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GUÍA PARA FAMILIAS CON NIÑOS DISGRÁFICOS
- El papel de la familia en el proceso
- - Concepto de unidades familiares y su influencia
- - Tipologías familiares y su impacto en el niño con disgrafía
- - La familia en su entorno social y comunitario
- Cómo intervenir desde el ámbito familiar
- Modelos y programas de intervención familiar
- - Cuidadores habituales y su rol
- - Autoestima y percepción de competencia
- - La dinámica familiar
- - La colaboración con profesionales
- Estrategias de actuación y propuestas prácticas
- - Programas de acogida y adaptación
- - Seguimiento individualizado
- - Actividades grupales de apoyo
- Cómo acompañar a niños con disgrafía desde casa
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Logopedia en Disgrafía
- Cuaderno de ejercicios: Logopedia en Disgrafía