Curso gratis Técnico Profesional en Pedagogía Montessori

Curso gratis Técnico Profesional en Pedagogía Montessori online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN PEDAGOGÍA MONTESSORI

Uno de los grandes retos que la educación ha perseguido ha sido la búsqueda de un método pedagógico que sustentara una serie de valores esenciales para el desarrollo afectivo y conductual del niño, sostenida en valores como el amor, libertad, y el conocimiento, un método que fuera capaz de desarrollar en el niño una estructura de confianza y paciencia en el que de manera autónoma y a través de la indagación el niño descubriera sus propias necesidades y una adquisición intelectual del conocimiento, todo esto ha sido posible a través del método Montessori. Con el presente curso técnico profesional en pedagogía Montessori el alumno adquirirá los conocimientos necesarios acerca de este método que ha evolucionado el ámbito de la educación.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN PEDAGOGÍA MONTESSORI

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL NIÑO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES

  1. Nacimiento y sus etapas
  2. - Fases del parto
  3. - Riesgos y complicaciones durante el parto
  4. - Seguimiento y control del recién nacido
  5. Desarrollo físico y motriz
  6. - Reflejos primarios
  7. - Patrones de crecimiento
  8. - Habilidades motrices gruesas
  9. - Destrezas motoras finas
  10. Desarrollo sensorial y perceptivo
  11. Desarrollo cognitivo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS

  1. Desarrollo físico y psicomotor
  2. - La locomoción
  3. - La manipulación
  4. Desarrollo cognitivo
  5. Adquisición del lenguaje
  6. Desarrollo psico-social y emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS

  1. Desarrollo psicomotor
  2. - Exploración del espacio
  3. Desarrollo cognitivo
  4. - Pensamiento preoperatorio
  5. Desarrollo del lenguaje
  6. - De 3 a 4 años
  7. - A los 5 años
  8. - A los 6 años
  9. Desarrollo psico-social y emocional
  10. - Problemas afectivos en niños y niñas de 3 a 6 años
  11. - La socialización fuera del núcleo familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS

  1. Desarrollo físico y motriz
  2. Desarrollo cognitivo
  3. - Conocimiento operacional concreto
  4. - Propiedades de las operaciones cognitivas concretas
  5. - Procesos del conocimiento en la etapa concreta
  6. Desarrollo del lenguaje
  7. Desarrollo psico-social y emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS

  1. Desarrollo físico
  2. - Cambios físicos en las niñas
  3. - Cambios físicos en los niños
  4. Desarrollo del lenguaje y la comunicación
  5. Desarrollo psico-social y emocional
  6. - La preadolescencia
  7. - La afectividad en la preadolescencia
  8. - La familia y las amistades
  9. - La construcción de la identidad personal y los valores

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ADOLESCENCIA: DE 12 A 18 AÑOS

  1. Comprendiendo la adolescencia
  2. Cambios típicos en esta etapa
  3. - Cambios físicos
  4. - Cambios psicológicos
  5. - Cambios sociales
  6. La adolescencia como fase clave en el desarrollo
  7. Desarrollo cognitivo
  8. - Procesos mentales en la adolescencia
  9. - La cognición en esta etapa
  10. Formación de la personalidad y búsqueda de identidad
  11. - Definiciones y componentes de la personalidad
  12. Autoconcepto y autoestima en la adolescencia
  13. - Evolución y factores que influyen en ambos aspectos
  14. Construcción de la identidad personal
  15. - El desarrollo psicosocial según Erikson: identidad y roles
  16. Relaciones sociales y grupo de iguales
  17. - Influencias del grupo en la adolescencia
  18. Emociones y su evolución

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN ESPECIAL

  1. Historia de la educación especial en el siglo XX
  2. Alumnado con discapacidad visual y sensorial
  3. - Tipos de discapacidad visual
  4. - Necesidades específicas del alumnado con ceguera
  5. - Necesidades del alumnado con discapacidad visual
  6. Alumnado con discapacidad auditiva
  7. - Tipos de discapacidad auditiva
  8. - Necesidades particulares del alumnado con discapacidad auditiva
  9. Alumnado con discapacidad intelectual
  10. - Clasificación y características principales
  11. - Necesidades educativas del alumnado con discapacidad intelectual
  12. Alumnado con trastornos del espectro autista
  13. - Evolución del concepto y denominaciones
  14. - Necesidades educativas del alumnado con TEA
  15. Alumnado con discapacidad física y verbal
  16. - Tipos y características

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO PSICOLÓGICO Y INFANTIL

  1. El niño y su relación con los demás
  2. Proceso de descubrimiento, vinculación y aceptación social
  3. El papel de la escuela como agente socializador
  4. Prevención e intervención en niños en riesgo social
  5. Conflictos comunes en la dinámica grupal

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA FUNCIÓN DE LA FAMILIA

  1. Importancia del entorno familiar en el desarrollo
  2. Definición de familia
  3. El papel de la familia en la educación
  4. Desarrollo emocional y afectivo en el núcleo familiar
  5. - El apego: conceptos y funciones
  6. - Evolución del apego a lo largo del tiempo
  7. - Tipos de estilos de apego

MÓDULO 2. CONCEPTOS BÁSICOS DEL MÉTODO MONTESSORI

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL DESARROLLO SEGÚN MARÍA MONTESSORI

  1. Introducción al concepto de desarrollo
  2. - Definición y objetivos del desarrollo
  3. Las fases del crecimiento según María Montessori
  4. - Fase 1 (0-6 años)
  5. - Fase 2 (6-12 años)
  6. - Fase 3 (12-18 años)
  7. - Fase 4 (18-24 años)

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA ESCUELA NUEVA

  1. Contribuciones de la Escuela Nueva a la pedagogía
  2. - Principales características de este enfoque
  3. - Ejemplos de escuelas que la implementan
  4. Principios didácticos fundamentales
  5. - Actividad y participación del alumno
  6. - Estímulo a la creatividad
  7. - Aprendizaje a través de experiencias
  8. - Globalización del conocimiento
  9. - Normalización del comportamiento
  10. - Atención a las necesidades individuales
  11. - Otros principios clave

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA PEDAGOGÍA DE MARÍA MONTESSORI

  1. Introducción a su enfoque pedagógico
  2. Principios fundamentales
  3. El papel del guía o maestro
  4. Características esenciales de la pedagogía Montessori
  5. Montessori y la educación especial

UNIDAD DIDÁCTICA 13. INTRODUCCIÓN AL MÉTODO MONTESSORI

  1. Descripción del método Montessori
  2. Componentes clave de su metodología
  3. Áreas de intervención y aprendizaje
  4. Implementación práctica del método
  5. Diferencias con métodos tradicionales

UNIDAD DIDÁCTICA 14. POLARIZACIÓN DE LA ATENCIÓN

  1. Concepto de polarización de la atención
  2. - La normalización
  3. - La importancia del silencio

UNIDAD DIDÁCTICA 15. PRINCIPIOS DEL MÉTODO MONTESSORI

  1. La mente absorbente en los niños
  2. Períodos sensibles
  3. - Desarrollo de la imaginación
  4. - Abstracción mental
  5. - Sociabilidad
  6. - Período para potenciar los sentidos
  7. - Período para el movimiento y la coordinación
  8. El ambiente preparado
  9. - La libertad para escoger actividades
  10. El papel del adulto
  11. - Funciones del maestro
  12. - Rol de los padres

MÓDULO 3. APLICACIÓN DEL MÉTODO MONTESSORI

UNIDAD DIDÁCTICA 16. PREPARACIÓN DEL ENTORNO MONTESSORI

  1. Organización del espacio
  2. - Tipos de ambientes Montessori
  3. - Recursos y materiales para crear diferentes espacios
  4. Los rincones educativos
  5. - Funciones y objetivos de los rincones en el aula
  6. - Ejemplos de rincones en Educación Infantil
  7. - Actividades recomendadas en cada rincón
  8. - Materiales y temporalización

UNIDAD DIDÁCTICA 17. EL JUEGO Y SU RELEVANCIA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO

  1. Importancia del juego en el aprendizaje
  2. Características principales del juego infantil
  3. Clasificación de tipos de juegos
  4. El papel del juguete didáctico
  5. El juego como vía de socialización

UNIDAD DIDÁCTICA 18. EL JUEGO DIDÁCTICO

  1. Características del juego infantil
  2. - Juegos funcionales (0-3 años)
  3. - Juegos simbólicos (3-6 años)
  4. - Juegos con reglas (desde los 7 años en adelante)
  5. Importancia del juego en el desarrollo integral
  6. - Cómo contribuye al aprendizaje
  7. - Dificultades y obstáculos en el juego
  8. El papel del adulto en estimular el juego según Montessori
  9. Juegos adaptados para niños con discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 19. EL «GUÍA» MONTESSORI

  1. Transformación del rol del adulto
  2. El guía en Montessori
  3. - Características del guía Montessori
  4. El equilibrio entre libertad y disciplina en el método

UNIDAD DIDÁCTICA 20. PLAN DE ESTUDIOS MONTESSORI

  1. Componentes del plan de estudios
  2. - Vida práctica
  3. - Sensorial
  4. - Lenguaje
  5. - Matemáticas
  6. - Cultura y conocimientos del mundo

UNIDAD DIDÁCTICA 21. MATERIALES MONTESSORI

  1. Características de los materiales Montessori
  2. - Tipos de materiales utilizados
  3. - Funciones y beneficios de los materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 22. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA

  1. Introducción a la gestión de conflictos
  2. Aplicación en el método Montessori
  3. - Estrategias Montessori para resolver disputas

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Pedagogía Montessori Vol. 1
  • Manual teórico: Pedagogía Montessori Vol. 2
  • Cuaderno de ejercicios: Pedagogía Montessori

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso