Curso gratis de Solfeo y Pedagogia Musical para Niños a través del Método Kodaly

Curso gratis de Solfeo y Pedagogia Musical para Niños a través del Método Kodaly online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE SOLFEO Y PEDAGOGIA MUSICAL PARA NIÑOS A TRAVÉS DEL MÉTODO KODALY

El método Kodály, desarrollado a mediados del Siglo XX por el músico y pedagogo húngaro Zoltán Kodály, se trata de una metodología orientada a la enseñanza de la música en el ámbito de la educación infantil y primaria, partiendo de su postura según la cuál el intelecto, las emociones y la personalidad del ser humano puede desarrollarse y trabajarse a través de la práctica musical. A través de este curso metodo kodaly se ofrecen al alumnado los conocimientos adecuados para poner en práctica este método para la enseñanza del solfeo y la pedagogía musical para niños.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE SOLFEO Y PEDAGOGIA MUSICAL PARA NIÑOS A TRAVÉS DEL MÉTODO KODALY

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOLFEO RELATIVO Y SOLFEO ABSOLUTO

  1. Introducción al solfeo musical
  2. Parámetros básicos de la música
  3. Escritura y lectura musical
  4. Importancia educativa de la música

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL MÉTODO KODÁLY

  1. Qué es el método Kodály
  2. - Fundamentos pedagógicos del método Kodály
  3. Otros enfoques activos en la enseñanza musical
  4. - Método Dalcroze
  5. - Método Orff
  6. - Método Willems
  7. - Método Martenot
  8. - Método Ward
  9. - Método Paynter

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIO RÍTMICO Y CONCEPTOS BÁSICOS

  1. Desarrollo de habilidades rítmicas
  2. - El tiempo en la música
  3. - Comprensión y construcción de estructuras rítmicas
  4. Alteraciones en el ritmo
  5. Duración y valor musical
  6. Improvisación en la música
  7. El mensaje que transmite la música

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NOTACIÓN MUSICAL

  1. Conceptos generales sobre la notación musical
  2. La sintaxis en la escritura musical
  3. El motivo musical
  4. Temas y acompañamientos en la composición

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE INTERVALOS

  1. ¿Qué es un intervalo musical?
  2. - Tipos de intervalos musicales
  3. Construcción de acordes musicales
  4. - Tipos de acordes y su uso
  5. Representación musical mediante cifrado

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL COMPÁS Y SU FUNCIONAMIENTO

  1. Clasificación de los compases
  2. - Compases simples y compuestos
  3. - Compases de amalgama
  4. - Formas de dividir el pulso en la música
  5. Fuertes y débiles en el ritmo
  6. Síncopa y contratiempo
  7. Relaciones entre tonos y semitonos
  8. Alteraciones en la música
  9. - Tipos de alteraciones y su función

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DICTADOS MELÓDICOS Y RÍTMICOS ORALES

  1. Ejercicios de dictado musical
  2. El pentagrama y su estructura
  3. Notas musicales y claves
  4. Trabajo con diferentes compases

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS ESCALAS MUSICALES

  1. Tipos de escalas en la música
  2. Escalas mayores
  3. - Escalas mayores con sostenidos
  4. - Escalas mayores con bemoles
  5. Escalas menores
  6. - Escala menor natural
  7. - Escala menor armónica
  8. - Escala menor melódica
  9. Escalas relativas y modulación
  10. - Tonalidad o escala principal
  11. - Escala pentatónica
  12. - Escala cromática

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERPRETACIÓN MUSICAL Y PROPIEDADES DEL SONIDO

  1. Claves para interpretar la música
  2. Propiedades esenciales del sonido
  3. - Altura
  4. - Duración
  5. - Intensidad
  6. - Timbre
  7. Componentes de la música
  8. - Melodía
  9. - Armonía
  10. - Ritmo
  11. - Matices y expresividad
  12. Modos musicales y su carácter
  13. Concepto de tonalidad en la música

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANÁLISIS ARMÓNICO Y MELÓDICO

  1. Introducción a la armonía
  2. - La tonalidad y su importancia
  3. - Texturas y capas sonoras
  4. - Consonancia y disonancia
  5. - Uso de la dinámica en la armonía
  6. Desarrollo de la línea melódica
  7. - Reconocimiento de tonos y relaciones
  8. - Comprensión de secuencias melódicas
  9. - Cómo adquirir y reconocer tonalidades

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso