Curso gratis Especialista en la Mejora de los Centros Educativos

Curso gratis Especialista en la Mejora de los Centros Educativos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN LA MEJORA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Si se dedica profesionalmente al sector educativo y quiere aprender las técnicas para mejorar los centros educativos este es su momento, con el Curso de Especialista en la Mejora de los Centros Educativos podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta función de la mejor manera posible. Este temario se fija en la innovación como objetivo principal para mejorar los centros educativos, desarrollarlos institucionalmente y reestructurar o enculturizarlos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN LA MEJORA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CENTRO EDUCATIVO Y SU DINÁMICA EN EL ENTORNO

  1. Definición de organización
  2. - Cómo se forman las organizaciones
  3. Origen de la Organización Escolar
  4. - Fases y modelos en los procesos evolutivos de las Ciencias de la organización y Ciencias Naturales y Sociales
  5. La organización escolar
  6. - Como acción coordinada
  7. - Como estructura formal
  8. Organización del profesorado
  9. El alumnado y su gestión
  10. El aula y su funcionamiento
  11. - Características principales del aula
  12. - Distribución del espacio y relación alumnos/espacio
  13. Diseño de clases y recursos didácticos
  14. - Nuevas funciones del mobiliario y la mesa como puesto de trabajo
  15. Material didáctico: organización y clasificación
  16. La jornada escolar
  17. Gestión de otros centros educativos
  18. - Director o gerente
  19. - Equipo docente
  20. - Características de los centros formativos
  21. - Centros de formación a distancia y en línea

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA MEJORA CONTINUA COMO CLAVE EN EL DESARROLLO DEL CENTRO

  1. Calidad Educativa: principios fundamentales
  2. Equipos de mejora
  3. - Características de los equipos de mejora
  4. - Tipologías de equipos de trabajo
  5. Círculos de Control de Calidad para potenciar la mejora
  6. - Funciones de los Círculos de Calidad
  7. - Beneficios que aportan los Círculos de Calidad
  8. Metodología de las 5S
  9. - Adaptación del método Seis Sigma
  10. Creando “Escuelas de calidad”
  11. - Enfoque
  12. - Liderazgo
  13. - Compromiso del equipo
  14. - Orientación a procesos
  15. - Mejora continua
  16. - Toma de decisiones basada en datos
  17. - Gestión de relaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE MEJORA

  1. Elaboración de un Plan de Mejora
  2. - Pasos clave para diseñar un plan efectivo
  3. Identificación de líneas de mejora
  4. Otros métodos de evaluación en centros educativos: auditorías e inspecciones
  5. Ejemplo práctico de un Plan de Mejora

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INSTITUCIÓN Y SU EVOLUCIÓN COMO PARTE DEL DESARROLLO EDUCATIVO

  1. La escuela como sistema vivo
  2. La institución educativa como organización empresarial
  3. La comunidad educativa como comunidad en desarrollo
  4. Centro educativo participativo y colaborativo
  5. El ciclo de vida del centro escolar
  6. - Estrategias para su gestión en diferentes etapas
  7. Desarrollo institucional
  8. - Dimensiones temporales y espaciales
  9. - Diseño y configuración del edificio escolar
  10. - Mobiliario e instalaciones para espacios de recreo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

  1. Modelos institucionales
  2. - Modelo MEC
  3. - Otros modelos europeos
  4. Acciones estratégicas para la mejora institucional
  5. - Estrategias a nivel del centro
  6. Estrategias organizativas y pedagógicas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL CENTRO PARA PROMOVER LA EQUIDAD Y CALIDAD

  1. Principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)
  2. Documentación necesaria para un SGC efectivo
  3. Factores clave para una gestión de calidad exitosa
  4. Cómo involucrar al equipo en el Sistema de Calidad
  5. Tomar decisiones fundamentadas en datos y evidencias
  6. Desarrollo organizacional y participación del personal
  7. Procesos de mejora continua

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INNOVACIÓN, CAMBIOS Y CONTENIDOS PARA MEJORAR LA EQUIDAD Y CALIDAD

  1. Innovación educativa y investigación
  2. - Innovar para optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje
  3. Perspectivas educativas futuras con apoyo de las TIC
  4. ¿Qué es la Tecnología Educativa?
  5. Fundamentos y principios de la Tecnología Educativa
  6. El uso del vídeo en educación
  7. - Objetivos y ventajas del vídeo en el aula
  8. - Funciones y beneficios del vídeo en el proceso formativo
  9. - Ventajas e inconvenientes del vídeo educativo
  10. La informática educativa
  11. - Integración de las TIC en el currículo
  12. - Formación y actualización docente permanente
  13. - Propuestas de organización y planificación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, CONOCIMIENTOS Y RECURSOS PARA EL MEJORAMIENTO DEL CENTRO

  1. Compartir recursos didácticos entre centros
  2. - Métodos y estrategias para facilitar el intercambio
  3. Normas y reglas de convivencia
  4. - Conductas que afectan la convivencia en el centro
  5. - Conductas graves que deben ser abordadas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ESPECIFICIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO COMO ORGANIZACIÓN

  1. El centro educativo como organización compleja
  2. - Uso de metáforas y teorías prácticas sobre la escuela
  3. - El modelo actual de escuela
  4. Funciones y objetivos del centro
  5. Evaluación de centros educativos
  6. - Modelos y herramientas de evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INICIATIVAS LOCALES PARA SUPERAR LA RESISTENCIA AL CAMBIO EN LA ORGANIZACIÓN

  1. Cultura escolar tradicional
  2. Introducción a nuevos modelos pedagógicos
  3. Pedagogía activa como enfoque innovador
  4. Cambios en el centro: diferencias entre escuela tradicional y escuela activa
  5. - Fundamentos de la Pedagogía Activa
  6. Principios didácticos clave en la educación moderna
  7. Metodologías innovadoras basadas en pedagogías activas
  8. - Práctica Psicomotriz de Aucouturier
  9. - La pedagogía de Emmi Pikler
  10. - La educación creadora de Arno Stern
  11. - La escuela activa en contextos urbanos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso