Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA
Las habilidades sociales forman parte de la persona que vive en sociedad. Sin embargo, no siempre se tiene un manejo adecuado de las situaciones cotidianas y para ello es preciso el entrenamiento en habilidades sociales. Por este motivo, este curso aporta información sobre el desarrollo y promoción de las habilidades sociales en el aula, ya que el ámbito educativo debe ser partícipe de este desarrollo en sociedad. Además, también aporta información sobre los métodos principales que se utilizan en el entrenamiento de este tipo de habilidades, centrando la atención en el sector de la población más joven.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS HABILIDADES SOCIALES
- ¿Qué son las habilidades sociales y de comunicación?
- - Concepto y características principales
- Cómo se desarrollan las habilidades sociales a lo largo del tiempo
- - Factores que influyen en su adquisición
- Aplicación de las habilidades sociales en el entorno escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS PARA ENSEÑAR HABILIDADES SOCIALES
- Estrategias para enseñar habilidades sociales
- - La importancia de la educación primaria como etapa fundamental de socialización
- - Cómo adquirir habilidades sociales efectivamente
- Programas de entrenamiento en habilidades sociales (HHSS)
- - Técnicas de modelado
- - Instrucción verbal acompañada de práctica guiada
- - Retroalimentación constructiva
- - Otras metodologías utilizadas
- Implementación del entrenamiento en HHSS en niños con discapacidad
- - Uso de pictogramas
- - Guiones sociales para situaciones específicas
- Diseño y aplicación de programas de entrenamiento en habilidades sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN VERBAL
- Fundamentos básicos de la comunicación
- - Elementos clave en el proceso comunicativo
- Comunicación verbal: cómo iniciarla, mantenerla y cerrarla apropiadamente
- - Técnicas para una comunicación efectiva en el aula
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN NO VERBAL
- Qué es la comunicación no verbal y su importancia
- - Definición y características principales
- Lenguaje corporal y kinésico
- - Reconocimiento de emociones a través del lenguaje corporal
- Proxemia: el uso del espacio en la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASERTIVIDAD
- ¿Qué es la asertividad y por qué es importante?
- Estilos de comportamiento en la comunicación
- - Estilo asertivo: características y beneficios
- - Estilo pasivo: cómo identificarlo y evitarlo
- - Estilo agresivo: efectos y cómo superarlo
- Cómo entrenarnos en habilidades asertivas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AUTOESTIMA
- Concepto de autoestima y su papel en el bienestar personal
- - Cómo se forma y desarrolla la autoestima
- El desarrollo emocional en la infancia y su relación con la autoestima
- - Estrategias para fortalecer la autoestima en niños
- Ejercicios y técnicas para mejorar la autoestima infantil
- - Juegos y dinámicas para potenciar la confianza en sí mismos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. AUTOCONTROL
- La importancia del autocontrol emocional
- - Técnicas para gestionar emociones negativas como estrés, ansiedad, frustración e impulsividad
- - Estrés: estrategias de afrontamiento
- - Ansiedad: técnicas para su control
- - Frustración: métodos para manejarla
- - Conductas impulsivas, incluyendo el TDAH: estrategias de regulación
- Herramientas prácticas para desarrollar autocontrol
- - Técnicas para disminuir la ansiedad y el estrés
- - Mejorar la tolerancia a la frustración
- - Control de impulsos mediante juegos y actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RESILIENCIA
- ¿Qué es la resiliencia y cómo aprender a superarla?
- - Problemas comunes en el desarrollo emocional infantil
- - Cómo fortalecer la resiliencia en los niños
- - Estrategias cognitivo-conductuales para fomentar la resiliencia
- - Técnicas de reestructuración cognitiva para afrontar adversidades
- - Estrategias para gestionar el estrés y resolver problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EMPATÍA Y ESCUCHA ACTIVA
- La importancia de desarrollar habilidades comunicativas
- Qué es la empatía y sus fases
- - Cómo la empatía impacta en las relaciones
- - Barreras y dificultades para ser empático
- La escucha activa: técnicas para mejorarla y su papel en la comunicación efectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTELIGENCIA EMOCIONAL
- Comprender las emociones y su clasificación
- - ¿Qué es realmente la inteligencia emocional?
- - Mitos y conceptos erróneos sobre la IE
- - Teorías y modelos que explican la IE
- - Habilidades que integran la inteligencia emocional
- - Capacidades relacionadas con la IE
- Cómo enseñar y potenciar la inteligencia emocional en el aula
- - La importancia de incluirla en el proceso de enseñanza
- - Cómo las emociones influyen en el aprendizaje
- - Estrategias para que los niños reconozcan y gestionen sus emociones
- Desarrollar competencias emocionales en el contexto escolar
- - Estilos de enseñanza que favorecen la IE
- Relación entre socialización, adaptación social e inteligencia emocional
- Herramientas para potenciar la IE
- - Fomentar pensamientos positivos
- - Técnicas de visualización e imaginación
- - Reestructuración cognitiva para mejorar la gestión emocional
- - Resolución de problemas emocionales
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN
- Concepto y etapas en la resolución de conflictos
- - Cómo identificar los procesos conflictivos
- - Estrategias para gestionar y resolver conflictos efectivamente
- Técnicas de resolución: negociación y mediación
- - La negociación: pasos y habilidades clave
- - La mediación: principios y aplicación práctica