Curso gratis Monitor de Aula de Refuerzo Escolar. Educación Primaria

Curso gratis Monitor de Aula de Refuerzo Escolar. Educación Primaria online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE AULA DE REFUERZO ESCOLAR. EDUCACIÓN PRIMARIA

El aula de refuerzo escolar tiene como finalidad ofrecer al alumnado las herramientas y los conocimientos adecuados para potenciar su capacidad de aprendizaje así como mejorar su rendimiento y desempeño escolar. Por medio del presente curso de refuerzo escolar se ofrecen los conocimientos necesarios para gestionar y dirigir un aula de refuerzo escolar en el ámbito de la educación primaria, tratando aspectos tan relevantes en este sentido como las dificultades de aprendizaje o la psicología infantil.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE AULA DE REFUERZO ESCOLAR. EDUCACIÓN PRIMARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA

  1. ¿Qué entendemos por didáctica?
  2. - Orígenes y evolución de la didáctica
  3. - La didáctica en el contexto actual
  4. Principios fundamentales de la didáctica
  5. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  6. - Elementos clave que intervienen en este proceso
  7. La evaluación educativa
  8. La Educación Primaria en el sistema educativo
  9. - Objetivos principales de la Educación Primaria
  10. - Contenidos que se abordan en la Educación Primaria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

  1. Importancia del método en la enseñanza
  2. - Diferentes métodos utilizados en educación
  3. Recursos didácticos: herramientas para facilitar el aprendizaje
  4. - Tipos de recursos aplicados en el proceso de enseñanza y aprendizaje
  5. Técnicas y procedimientos didácticos
  6. - Clasificación y ejemplos de técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES PSICOFISIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE

  1. ¿Qué es el aprendizaje?
  2. Funcionamiento de la memoria
  3. Localización cerebral del aprendizaje y la memoria
  4. - Áreas cerebrales relacionadas con la memoria
  5. - Áreas cerebrales involucradas en el aprendizaje
  6. Plasticidad sináptica: cómo cambian las conexiones neuronales
  7. - Composición de las neuronas
  8. - La sinapsis y su papel en la transmisión de información
  9. - Plasticidad sináptica aplicada a memoria y aprendizaje
  10. Diferencias humanas en inteligencia
  11. - Enfoques tradicionales sobre la inteligencia
  12. - Variaciones en la inteligencia entre las personas
  13. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje
  14. - Limitaciones físicas que pueden afectar el aprendizaje
  15. - Trastornos psíquicos que influyen en el proceso de aprender

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN GLOBAL PARA DETECTAR DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN NIÑOS

  1. Cómo evaluar el proceso de aprendizaje
  2. Procedimiento para identificar dificultades de aprendizaje
  3. - Pasos en la evaluación de dificultades de aprendizaje
  4. - Evaluación según el nivel educativo del alumno
  5. - Aspectos importantes a considerar en la evaluación infantil
  6. Recopilación de datos: métodos y técnicas
  7. Instrumentos para evaluar la inteligencia
  8. - Matrices Progresivas de Raven
  9. - Test de dibujo de la figura humana Goodenough
  10. - Escala de inteligencia Stanford-Binet
  11. - Escala de inteligencia infantil Wechsler (WISC)
  12. - Test Breve de Inteligencia de Kaufman (K-BIT)
  13. Valoración del potencial de aprendizaje
  14. - Instrumento utilizado: EPA
  15. Herramientas para evaluar aptitudes y rendimiento escolar
  16. - Batería de aptitudes para el aprendizaje escolar (BAPAE)
  17. - Test de Aptitudes Escolares (TEA)
  18. - Test de Aptitudes en Educación Infantil (AEI)
  19. - Test de Aptitudes Mentales Primarias (PMA)
  20. Instrumentos para evaluar la personalidad
  21. - Cuestionario de personalidad para niños (CPQ)
  22. - Cuestionario de Eysenck (EPI)
  23. - Cuestionario “Big Five” para niños y adolescentes (BFQ-NA)
  24. - Autoconcepto Forma A (AFA)
  25. - Cuestionario de ansiedad infantil (CAS)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (I)

  1. ¿Qué entendemos por dificultad para aprender?
  2. Definición y clasificación de las dificultades de aprendizaje
  3. - Tipos de dificultades
  4. Clasificación de las dificultades de aprendizaje
  5. - Problemas escolares (PE)
  6. - Bajo rendimiento escolar (BRE)
  7. - Dificultades específicas de aprendizaje (DEA)
  8. - Trastorno por déficit de atención (TDAH), con o sin hiperactividad
  9. - Discapacidad intelectual límite (DIL)

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (II)

  1. Contribuciones de los modelos teóricos clásicos en detección e intervención
  2. - Modelo clínico o de counseling
  3. - Modelo de programas específicos
  4. - Modelo de consulta
  5. Evaluación de la intervención psicopedagógica
  6. - Etapas del proceso evaluativo
  7. Enfoques actuales en la intervención
  8. - Consecuencias de las dificultades de aprendizaje
  9. - Instrumentos para detectar dificultades
  10. - Estrategias y propuestas de intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL

  1. Historia y estado actual de la Psicología Infantil
  2. Conceptos básicos en Psicología del niño
  3. Visión moderna del desarrollo infantil
  4. Las dimensiones del desarrollo
  5. - Desarrollo físico
  6. - Desarrollo cognitivo
  7. - Desarrollo social
  8. - Desarrollo afectivo-emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS

  1. Desarrollo físico y motriz
  2. - Cambios físicos en esta etapa
  3. - Desarrollo de habilidades motrices
  4. Desarrollo cognitivo
  5. - Características de las operaciones cognitivas concretas
  6. - Funciones del pensamiento en esta etapa
  7. Desarrollo del lenguaje
  8. Desarrollo psico-social y emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS

  1. Cambios físicos en la niñez avanzada
  2. - Transformaciones en las chicas
  3. - Transformaciones en los chicos
  4. Desarrollo del lenguaje y habilidades comunicativas
  5. Crecimiento psico-social y emocional
  6. - La preadolescencia y sus características
  7. - Afectividad en esta etapa
  8. - La influencia de la familia y los amigos
  9. - Formación de identidad y valores

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FUNCIONES DEL PROFESOR DE REFUERZO EN ESCUELA

  1. Funciones principales del docente de apoyo
  2. Rol del profesor en el proceso educativo
  3. Acción tutorial en Educación Primaria
  4. Programas de refuerzo: objetivos y tipos
  5. - Refuerzo en áreas básicas y materias instrumentales
  6. - Programas para recuperar aprendizajes no adquiridos
  7. - Planes específicos de apoyo para alumnos que no avanzan de curso
  8. - Procedimiento para derivar al alumnado a programas de refuerzo
  9. Programas de adaptación curricular
  10. - Tipos de adaptaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

  1. Importancia de planificar la enseñanza
  2. La unidad didáctica: estructura y contenido
  3. Las sesiones de aprendizaje: organización y desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS DE ESTUDIO EFICACES

  1. Elaboración de un plan de estudio y técnicas asociadas
  2. La relevancia de una buena planificación
  3. Crear un ambiente de estudio adecuado
  4. - Selección del espacio ideal
  5. - Organización del tiempo de estudio
  6. - Factores clave para un plan efectivo
  7. Diseño de horarios de estudio: consejos y recomendaciones
  8. - Aspectos a considerar para elaborar un horario funcional

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso