Curso gratis Especialista en Planificación de la Formación en las Empresas

Curso gratis Especialista en Planificación de la Formación en las Empresas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS

Este curso en Planificación de la Formación en las Empresas le ofrece una formación especializada en la materia. Los cambios acontecidos en el mundo del trabajo están exigiendo nuevas estrategias formativas y la renovación de las metodologías didácticas. Hoy en día, la formación inicial supone tan sólo el comienzo de todo un camino por recorrer. En efecto, la formación permanente de los profesionales es un requisito indispensable para poder hacer frente a las demandas y requerimientos del entorno laboral.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO DEL TALENTO

  1. Presentación general
  2. ¿Qué implica la gestión del talento humano?
  3. Definición de recursos y talento en el entorno laboral
  4. Importancia de gestionar eficazmente el talento en la organización
  5. Cómo crear una filosofía propia para la gestión del talento humano
  6. Pasos para formar y potenciar el talento en la empresa
  7. Diagnóstico en la formación: un enfoque práctico
  8. Cómo identificar las necesidades de formación
  9. - Análisis de la estructura organizacional
  10. - Estudio del trabajo, las tareas y las habilidades requeridas
  11. - Evaluación del perfil del empleado
  12. - Comparación de resultados y métodos de estimación de necesidades
  13. Diseño y selección de programas formativos
  14. - Capacidad de aprendizaje del participante
  15. - Motivación para aprender
  16. - Importancia de la práctica activa
  17. - Evaluación de los resultados obtenidos
  18. - La transferencia del aprendizaje al puesto de trabajo
  19. - Influencias del entorno y los instructores en el proceso
  20. Definir el contenido adecuado para la formación
  21. - Áreas principales de contenido formativo
  22. - Orientación hacia resultados específicos
  23. - Fomento del desarrollo directivo
  24. Selección de métodos para impartir conocimientos
  25. - Formación en el puesto de trabajo
  26. - Conferencias y ponencias
  27. - Uso de recursos audiovisuales
  28. - Instrucción programada
  29. - Formación asistida por ordenador
  30. Motivación en el proceso formativo
  31. Un modelo explicativo de las expectativas en la motivación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPETENCIAS PROFESIONALES

  1. ¿Qué entendemos por “competencia”? Una conceptualización sencilla
  2. Cómo adquirir y fortalecer las competencias en el ámbito laboral
  3. Las cualificaciones profesionales: una referencia clave
  4. Ejemplo práctico que ilustra el proceso de desarrollo de competencias

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN EN LA EMPRESA

  1. Aspectos básicos para comenzar
  2. - Identificación de necesidades formativas
  3. - Mecanismos que guían la planificación
  4. - Tendencias actuales en formación
  5. - Capacidad para dinamizar el proceso formativo
  6. Enfoques innovadores en la formación
  7. - Formación continua y desarrollo profesional
  8. - Enfoque sistemático y estructurado
  9. - Gestión integral del proceso formativo
  10. Gestión pedagógica: elementos clave
  11. - Establecimiento de objetivos claros
  12. - Selección de contenidos adecuados
  13. - Métodos y técnicas de enseñanza
  14. - Uso de recursos y medios didácticos
  15. - Actividades que facilitan el aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN LA EMPRESA

  1. Conceptos básicos para empezar
  2. - Definir objetivos específicos
  3. - Establecer contenidos clave
  4. Niveles de intervención en la formación
  5. - Nivel estratégico: política global de formación
  6. - Nivel de gestión: planificación de programas
  7. - Nivel técnico: diseño de acciones formativas
  8. - Nivel operativo: ejecución directa
  9. Pasos para elaborar un plan de formación
  10. - Definición de objetivos concretos
  11. - Planificación detallada de acciones
  12. - Organización logística y recursos necesarios
  13. Componentes esenciales de un plan formativo
  14. Recursos disponibles
  15. - Recursos humanos internos y externos
  16. - Recursos materiales y tecnológicos
  17. Gestión y seguimiento de los planes de formación
  18. - Cómo gestionar eficazmente
  19. - Cómo evaluar resultados y procesos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE PROYECTOS Y PROGRAMAS DE FORMACIÓN

  1. Aspectos básicos para comenzar
  2. Componentes clave en el diseño
  3. - Análisis de necesidades
  4. - Análisis institucional
  5. - Análisis del grupo objetivo
  6. - Definición de objetivos específicos
  7. - Selección de contenidos adecuados
  8. - Estrategias metodológicas
  9. - Evaluación del programa
  10. Metodologías para diseñar programas formativos
  11. - Procedimientos tradicionales y modernos
  12. - Métodos centrados en la transmisión de conocimientos
  13. - Técnicas que promueven la aplicación práctica
  14. - Enfoques que involucran activamente al alumno

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS

  1. Conceptos básicos para empezar
  2. - Cómo identificar las necesidades formativas
  3. - Métodos para evaluar esas necesidades
  4. Tipos de necesidades según su origen
  5. - Pasos para realizar un análisis completo
  6. - Tipos de análisis: cualitativos y cuantitativos
  7. - Técnicas y herramientas para recopilar información
  8. Marco conceptual para detectar brechas formativas
  9. - Cómo identificar vacíos de habilidades
  10. - Análisis de objetivos y metas
  11. - Cómo detectar y priorizar demandas formativas
  12. - Causas principales de los déficits
  13. - Identificación de cuestiones resolubles mediante formación
  14. - Creación y validación de un directorio de competencias
  15. - Validar y consensuar los resultados del análisis
  16. - Establecer las necesidades formativas prioritarias

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OBJETIVOS FORMATIVOS

  1. Aspectos básicos para entenderlos
  2. - Cómo definir objetivos claros y alcanzables
  3. - Tipos de objetivos según su función
  4. - Cómo redactar objetivos de aprendizaje efectivos
  5. - La utilidad de tener objetivos bien definidos
  6. Formulación práctica de los objetivos
  7. - Problemas habituales y cómo evitarlos
  8. - Guía práctica basada en la Taxonomía de Bloom

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTENIDOS DIDÁCTICOS

  1. Principios didácticos fundamentales
  2. - Criterios para definir contenidos de aprendizaje
  3. - Clasificación y organización de contenidos
  4. - Criterios para priorizar y seleccionar contenidos
  5. Cómo organizar los contenidos por secuencias
  6. - Programación cíclica vertical
  7. - Programación cíclica horizontal
  8. - Programación en torno a conceptos clave
  9. Fuentes de información para contenidos
  10. - Cómo recopilar y sistematizar datos útiles
  11. Qué debe saber quien imparte la formación sobre los contenidos
  12. - Para diseñar el curso
  13. - Para estructurar sesiones y actividades
  14. - Ideas sobre el conocimiento que debe manejar el formador

UNIDAD DIDÁCTICA 9. METODOLOGÍA

  1. Fundamentos básicos
  2. - Diferencia entre metodología y método
  3. La evolución de los métodos en formación
  4. Criterios para diseñar un método efectivo
  5. - De la intención a la acción concreta
  6. - Cómo aprender a aprender
  7. Principales métodos formativos
  8. - Conferencias y clases magistrales
  9. - Formación mediante ordenador y plataformas digitales
  10. - Juegos, simulaciones y actividades prácticas
  11. - Formación en el puesto de trabajo
  12. - Métodos enfocados en el trabajo en equipo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN

  1. Concepto y objetivos
  2. Dimensiones clave en la evaluación
  3. Evaluación del aprendizaje
  4. - Evaluación inicial para detectar necesidades
  5. - Evaluación continua durante la formación
  6. - Evaluación final para medir resultados
  7. Evaluación de procesos formativos
  8. - Como herramienta para mejorar los sistemas
  9. - Para la toma de decisiones estratégicas
  10. - Objetivos y contenidos en la evaluación de procesos
  11. - Metodologías para evaluar procesos
  12. Distintos niveles de evaluación
  13. - Nivel 1: Reacciones y satisfacción
  14. - Nivel 2: Aprendizajes adquiridos
  15. - Nivel 3: Comportamiento en el trabajo
  16. - Nivel 4: Resultados organizacionales
  17. - Nivel 5: Impacto a largo plazo
  18. - Nivel 6: Retorno de inversión

UNIDAD DIDÁCTICA 11. COSTES DE LA FORMACIÓN: SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS

  1. Presupuestos en formación
  2. - Tipologías de presupuestos y su aplicación
  3. - Criterios para definir el presupuesto de formación
  4. Costes asociados a la gestión y planificación
  5. Gestión eficiente de subvenciones y ayudas públicas
  6. - Cursos subvencionados para empleados
  7. - Programas como la Agenda Digital en España
  8. - Escuelas Taller y Casas de Oficio
  9. - Formación gratuita para desempleados y programas de inserción profesional

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN CONTINUA

  1. ¿Qué es la evaluación de la formación continua?
  2. Componentes y fases del proceso
  3. - La entrevista para recoger opiniones
  4. - Grupos de discusión para analizar resultados
  5. Cómo realizar la evaluación
  6. Medir conocimientos y habilidades adquiridas
  7. Evaluar comportamientos en el puesto (TRANSFER)
  8. Medir el impacto en parámetros físicos de explotación
  9. - En qué consiste y cuándo aplicarlo
  10. Evaluar el coste de la formación
  11. - Cómo calcularlo y cuándo hacerlo
  12. - Beneficios para la organización y los empleados

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso