Curso gratis Interpretación de la Norma BRC v7

Curso gratis Interpretación de la Norma BRC v7 online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: -

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS INTERPRETACIÓN DE LA NORMA BRC V7

- Conocer el significado de la norma BRC v7 de calidad y seguridad alimentaria, el origen de dicha norma y su evolución, otras normas de seguridad y calidad alimentaria coetáneas, las diferentes certificaciones que puede otorgar la norma, la importancia del sistema APPCC, el organigrama de gestión y los grupos de requisitos del APPCC que constituyen el Codex Alimentarius.
- Resaltar la importancia de la auditoría como piedra angular sobre la que orbita todo el control de la eficacia del funcionamiento de un sistema de seguridad alimentaria (BRC) estudiando quién puede auditar, el alcance y las exclusiones de la auditoría, la formación de los auditores, los tipos de auditoría, la definición de no conformidades, la periodicidad y duración de las auditorías.
- Comprender los procesos organizativo y de certificación que conllevan las certificaciones desde las reuniones de apertura y cierre hasta el informe de auditoría pasando por el contenido de la certificación, las apelaciones, los protocolos poscertificación, el seguimiento de empresas certificadas y el uso de los logotipos de BRC.
- Adquirir conocimientos sobre las reuniones internas, las auditorías de renovación, la composición de las auditorías y la estructura organizativa.
- Tener capacidad para: poder implantar un sistema de seguridad alimentaria con prerrequisitos y gestión de alérgenos, definir un sistema con flujos de procesos, realizar un sistema de análisis de riesgos, determinar puntos de control críticos, establecer límites críticos para cada PCC, elaborar un sistema de vigilancia y un plan de acciones correctivas, implantar procedimientos de verificación, documentación y conservación de registros del APPCC.
- Poder establecer un sistema de control y mantenimiento de: la documentación, la cumplimentación y el mantenimiento de registros, las auditorías internas, la aprobación de seguimiento de insumos y proveedores, la gestión de proveedores de envases, las especificaciones, las acciones correctivas, el control de producto no conforme y la trazabilidad.
- Aprender a realizar una correcta distribución de las diferentes zonas de la fábrica considerando: los diferentes requerimientos relativos a las instalaciones, las condiciones externas, la seguridad, el diseño, la definición de las zonas de riesgo en la producción y en el almacenamiento, la estructura de la fábrica y los servicios e instalaciones para el personal.
- Entender los diferentes aspectos del diseño de productos nuevos, las normativas legislativas nacionales o europeas sobre etiquetado y alérgenos y los tipos de laboratorios que prestan sus servicios a la empresa agroalimentaria.
- Saber los diferentes requerimientos de las operaciones de: fórmula, instrucciones de mezclado, etiquetado y control de envasado, control de pesado, volumétrico y de unidades y control y calibración de los equipos de vigilancia.
- Asimilar las exigencias de la norma BRC v7 respecto al personal: gestión, formación, higiene personal, revisiones médicas, ropas de protección, etcétera.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS INTERPRETACIÓN DE LA NORMA BRC V7

Prólogo

Presentación a la norma BRC v7

  1. ¿De qué trata esta norma?
  2. ¿Qué es BRC?
  3. Sistema APPCC: análisis de peligros y puntos críticos de control
  4. Otras normativas relacionadas
  5. Compromiso del liderazgo y enfoque de mejora continua
  6. Norma Codex Alimentarius

Auditorías y perfiles de los auditores

  1. Introducción a las auditorías
  2. ¿Quién puede realizar una auditoría?
  3. Contrato entre la empresa y la entidad certificadora
  4. Perfil y funciones del auditor
  5. Tipos de auditorías: internas, externas, de seguimiento, entre otras
  6. Resultados de las auditorías: no conformidades y observaciones
  7. Proceso y protocolo durante la auditoría

Obtener la certificación

  1. Introducción al proceso
  2. Auditoría en el lugar de la empresa
  3. Informe final de auditoría
  4. Proceso para obtener la certificación
  5. Procedimientos posteriores a la certificación
  6. Seguimiento y vigilancia de las empresas certificadas
  7. Directorio internacional de normas BRC
  8. Logotipos y símbolos de certificación BRC

Compromiso y estructura organizacional

  1. Introducción
  2. El papel del liderazgo y la mejora continua
  3. Definición de objetivos claros
  4. Reuniones y planificación de encuentros periódicos
  5. Recursos humanos y económicos necesarios
  6. Importancia de mantener informada a la dirección
  7. Documentación de la norma BRC v7 en formato impreso
  8. Proceso de auditorías de renovación
  9. Componentes y estructura de las auditorías
  10. Acciones para corregir no conformidades previas

Plan de seguridad alimentaria

  1. Introducción a la seguridad alimentaria
  2. Sistema de gestión de la seguridad alimentaria
  3. Prerrequisitos esenciales
  4. Descripción del producto en cada fase de producción
  5. Usos previstos del producto
  6. Creación de un diagrama de flujo del proceso productivo
  7. Realización del análisis de riesgos
  8. Identificación de los puntos críticos de control (PCC)
  9. Establecimiento de límites críticos para cada PCC
  10. Implementación de un sistema de vigilancia en los PCC
  11. Desarrollo de acciones correctivas ante desviaciones
  12. Procedimientos de verificación del plan APPCC
  13. Documentación y registros del plan APPCC
  14. Evaluación constante del plan de seguridad alimentaria

Sistema de gestión de calidad y seguridad alimentaria

  1. Introducción a los sistemas de gestión
  2. Componentes del manual de calidad y seguridad alimentaria
  3. Control y actualización de la documentación
  4. Registro y mantenimiento de evidencias
  5. Auditorías internas: planificación y ejecución
  6. Gestión y evaluación de proveedores y materias primas
  7. Especificaciones técnicas y de producto
  8. Procedimientos para acciones correctivas
  9. Control y gestión de productos no conformes
  10. Sistema de trazabilidad
  11. Gestión de reclamaciones y devoluciones
  12. Respuesta ante incidentes y emergencias
  13. Comunicación efectiva con clientes y partes interesadas

Normas relacionadas con las instalaciones

  1. Introducción a las instalaciones
  2. Análisis de las condiciones externas del entorno
  3. Requisitos de seguridad en las instalaciones
  4. Conceptos de diseño y planificación de espacios
  5. Zonas de producción y almacenamiento: definición y control
  6. Infraestructura y estructura de la planta
  7. Servicios: agua, energía, ventilación, etc.
  8. Equipamiento y maquinaria
  9. Mantenimiento preventivo y correctivo
  10. Instalaciones para el bienestar y protección del personal
  11. Control de contaminación física y química en las instalaciones
  12. Detección y eliminación de cuerpos extraños en productos
  13. Procedimientos de limpieza e higiene
  14. Sistema CIP (Limpieza en sitio)
  15. Gestión de residuos y desechos
  16. Control de excedentes y sobrantes
  17. Medidas de control de plagas
  18. Condiciones de los almacenes y áreas de expedición
  19. Transporte y logística de productos

Control del producto

  1. Introducción a las medidas de control del producto
  2. Diseño y desarrollo de nuevos productos
  3. Etiquetado correcto y conforme a normativa
  4. Gestión de alérgenos y advertencias
  5. Origen de ingredientes y declaraciones en el etiquetado
  6. Procedimientos de envasado y embalaje
  7. Inspecciones y análisis en laboratorio
  8. Procedimientos para la liberación del producto

Control de procesos

  1. Introducción a la gestión de procesos
  2. Supervisión y control de operaciones
  3. Etiquetado y control en el envasado
  4. Control del pesaje, volumen y unidades
  5. Calibración y mantenimiento de equipos de medición

Personal

  1. Introducción a la gestión del recurso humano
  2. Programas de formación y capacitación
  3. Normas de higiene personal
  4. Revisiones médicas y controles de salud
  5. Uso adecuado de ropa y equipos de protección

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso