Curso gratis Técnico Deportivo en Actividades Ecuestres

Curso gratis Técnico Deportivo en Actividades Ecuestres online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO DEPORTIVO EN ACTIVIDADES ECUESTRES

El presente curso de Técnico Deportivo en Actividades Ecuestres le proporcionará una formación especializada en la materia. Para cuidar al ganado equino hay que tener una formación especializada, ya que los caballos requieren de unos cuidados especiales tanto a nivel físico como psicológico.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO DEPORTIVO EN ACTIVIDADES ECUESTRES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DEL GANADO EQUINO

  1. Descripción externa de la especie: identificación de las distintas regiones del cuerpo
  2. Principales razas de caballos: características morfológicas que las diferencian
  3. Piel y pelaje: estado, calidad del pelo, defectos y taras posibles
  4. Capas: variaciones en el color y características singulares

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARÁCTER Y COMPORTAMIENTO DEL GANADO EQUINO

  1. Conducta habitual del caballo según su edad, sexo, raza y actividad que realiza
  2. Patrones de comportamiento según su modo de vida: en libertad, en establos colectivos o individuales, etc...
  3. Conductas que reflejan el carácter y temperamento de distintas razas equinas
  4. Casos de comportamiento anormal y vicios en los caballos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN DEL GANADO EQUINO

  1. Aspectos básicos del aparato digestivo del caballo: órganos y glándulas relacionadas
  2. Proceso de digestión en el caballo: desarrollo normal y particularidades específicas
  3. Tipos de alimentos: piensos, forrajes, complementos y aditivos, y su adecuación según las necesidades del animal
  4. Preparación de raciones y agua: métodos y equipos utilizados
  5. Medios y maquinaria para conservar, suministrar y almacenar alimentos y agua: características y modos de uso
  6. Lactancia artificial en caballos: indicaciones, tipos, duración y procedimientos de aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL GANADO EQUINO EN ACTIVIDADES LÚDICO-DEPORTIVAS Y LABORALES

  1. Condiciones ideales para cada actividad: raza, carácter, nivel de doma, estado físico, etc...
  2. Características específicas y lugares de desarrollo de las principales disciplinas: trabajo en el campo, doma clásica, doma vaquera, salto de obstáculos, concursos completos, acoso y derribo, concursos de enganches, raid, carreras, paseos y rutas ecuestres, etc...
  3. Normativa y reglamentos que regulan la participación del caballo en actividades deportivas y laborales: conceptos clave

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANEJO GENERAL DEL GANADO EQUINO PARA ACTIVIDADES LÚDICO-DEPORTIVAS Y LABORALES

  1. Condiciones de vida y ubicación: requisitos mínimos de alojamiento y descanso
  2. Factores que pueden llevar a la exclusión del caballo de estas actividades: lesiones importantes y capacidades físicas o psíquicas deficientes
  3. Equipamiento para las actividades: ajuste, adaptación, limpieza y conservación de los materiales y equipos utilizados

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRANSPORTE DEL GANADO EQUINO

  1. Medios de transporte específicos para caballos: tipos, características principales y particularidades
  2. Procedimientos de embarque y desembarque: técnicas y métodos adecuados
  3. Equipos de protección durante el transporte: tipos, características y colocación correcta
  4. Normativa vigente: documentación requerida, controles sanitarios, cuidados durante el viaje y condiciones de seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRANSPORTE COLECTIVO DE ANIMALES

  1. Formas de agrupar y conducir ganado en grupo: técnicas y medios
  2. Utilización de mangas y vallados móviles: características y modo de empleo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRIMEROS AUXILIOS EN EL GANADO EQUINO

  1. Reconocimiento y control de animales enfermos
  2. Enfermedades que requieren atención urgente: signos y síntomas evidentes
  3. Problemas de movilidad y locomoción: lesiones y heridas que necesitan atención inmediata
  4. Procedimientos de manejo urgente: curas y administración de tratamientos de emergencia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMATIVA SOBRE ALIMENTACIÓN, MANEJO Y PRIMEROS AUXILIOS

  1. Protección ambiental en las actividades con caballos
  2. Prevención de riesgos laborales específicos
  3. Garantía del bienestar animal

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LIMPIEZA Y HIGIENE DEL GANADO EQUINO

  1. Técnicas de cepillado y ducha para diferentes zonas del cuerpo
  2. Procedimientos de limpieza, peinado, trenzado y anudado de crines y colas
  3. Esquilado y recorte de crines y colas: técnicas y recomendaciones
  4. Materiales y equipos para higiene: tipos, uso, limpieza y desinfección
  5. Espacios adecuados para la limpieza del caballo: características y dimensiones mínimas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. CUIDADOS BÁSICOS DEL GANADO EQUINO

  1. Descripción externa del caballo: regiones corporales, defectos y taras
  2. Partes del casco y zonas sensibles
  3. Medición y pesaje: técnicas, parámetros, equipos y su correcto uso
  4. Cuidado del casco: técnicas, materiales y productos específicos
  5. Herraje de caballos: técnicas de sujeción, tipos de herraduras y herramientas
  6. Locales para medición, pesaje y herrado: requisitos mínimos
  7. Fichas de control: interpretación y reconocimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRATAMIENTOS SANITARIOS BÁSICOS

  1. Recolección de muestras: técnicas, materiales y protocolos
  2. Productos sanitarios: tipos, conservación y manipulación
  3. Protocolos de tratamiento preventivo, diagnóstico y terapéutico
  4. Registro y control de tratamientos: interpretación y reconocimiento de fichas

UNIDAD DIDÁCTICA 13. MANTENIMIENTO FÍSICO DEL GANADO

  1. Conductas que indican el carácter y disposición para el trabajo
  2. Indicadores del estado físico y nivel de entrenamiento
  3. Factores que determinan la aptitud para diferentes trabajos
  4. Conductas anormales y vicios que afectan el entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 14. TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO FÍSICO DEL GANADO

  1. Tipos de entrenamiento: fases, duración y particularidades
  2. Materiales y equipos necesarios: características y uso adecuado
  3. Espacios de entrenamiento: requisitos y dimensiones mínimas
  4. Seguimiento y control del entrenamiento: fichas y registros

UNIDAD DIDÁCTICA 15. NORMATIVA SOBRE HIGIENE, CUIDADOS Y MANTENIMIENTO FÍSICO

  1. Protección ambiental
  2. Prevención de riesgos laborales
  3. Garantía del bienestar animal

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso