Curso gratis Especialista en Técnicas de Entrenamiento Mental para Deportistas de Alto Rendimiento

Curso gratis Especialista en Técnicas de Entrenamiento Mental para Deportistas de Alto Rendimiento online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO MENTAL PARA DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

Si se dedica al ámbito del deporte y quiere conocer los aspectos esenciales sobre el entrenamiento menar para deportistas este es su momento, con el Curso de Técnicas de Entrenamiento Mental para Deportistas de Alto Rendimiento podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función de la mejor manera posible. En el deporte es muy importante tener una mentalidad positiva, saber sobreponerse a los obstáculos que se interponen en la consecución de objetivos. Realizando este Curso de Técnicas de Entrenamiento Mental para Deportistas de Alto Rendimiento conocerá todo lo referente sobre este entorno para desenvolverse de manera experta.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO MENTAL PARA DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO

  1. Fundamentos del entrenamiento de alto rendimiento
  2. - Entrenamiento para mejorar la flexibilidad
  3. - Entrenamiento muscular y su desarrollo
  4. - Programas de entrenamiento de fuerza
  5. - Entrenamiento orientado a la resistencia
  6. - Entrenamiento para potenciar la velocidad
  7. - Ejercicio cardiovascular o aeróbico
  8. El proceso de desentrenamiento
  9. Intensidad en el entrenamiento: Ley del umbral y la ley de Schultz-Arnodt
  10. - Ley del umbral de entrenamiento
  11. Respuesta del organismo ante el entrenamiento: Teoría del síndrome general de adaptación
  12. - Síndrome general de adaptación o teoría del estrés de Seyle
  13. - La supercompensación como mecanismo de adaptación
  14. - Principios básicos del entrenamiento de la condición física
  15. Factores clave que influyen en el entrenamiento físico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO DE ALTO RENDIMIENTO

  1. Elementos que afectan la capacidad de rendimiento deportivo
  2. - Principios para ajustar la carga y promover adaptaciones
  3. - Organización cíclica del entrenamiento para facilitar la adaptación
  4. - La especialización en el entrenamiento para objetivos específicos
  5. - Proporcionalidad en los entrenamientos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPORTANCIA DEL ENTRENAMIENTO MENTAL EN EL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO

  1. Necesidades psicológicas en el ámbito deportivo
  2. Objetivos de la intervención psicológica en el deporte
  3. Variables, habilidades y técnicas utilizadas en psicología deportiva
  4. Desarrollo de habilidades psicológicas en los deportistas
  5. Diferentes tipos de intervención psicológica
  6. El rol de la psicología en el deporte
  7. Participación activa de los deportistas en su preparación mental

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO MENTAL EN DEPORTES INDIVIDUALES Y DE EQUIPO

  1. El deporte y su impacto en la mente
  2. Entrenamiento deportivo: conceptos y características
  3. - Definición y objetivos del entrenamiento deportivo
  4. - Características principales de los programas de entrenamiento mental
  5. Rendimiento deportivo: componentes y aspectos clave
  6. Elementos esenciales en un programa de preparación psicológica
  7. Principios importantes para planificar el entrenamiento psicológico
  8. Cómo diseñar y estructurar programas de entrenamiento mental
  9. Intervenciones psicológicas en deportes individuales y colectivos
  10. - Aspectos a considerar en el desarrollo de la intervención psicológica
  11. Psicología aplicada al deporte adaptado

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA Y TÉCNICA DEL AUTO-HABLA

  1. Introducción a la PNL: conceptos y objetivos
  2. - Principios fundamentales de funcionamiento
  3. Componentes básicos de la Programación Neurolingüística
  4. Sistemas representacionales y su importancia
  5. Metamodelos y metaprogramas en PNL
  6. - Metamodelo del lenguaje: estructura y utilidad
  7. - Metaprogramas: identificación y aplicación
  8. Estrategias utilizadas en PNL para el cambio y la negociación
  9. - Estrategias para promover cambios positivos
  10. - Técnicas de negociación y comunicación efectiva
  11. Aplicaciones prácticas de la PNL en la vida deportiva

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL DE ACTIVACIÓN, ANSIEDAD Y MANEJO DEL ESTRÉS

  1. El estrés: conceptos y efectos
  2. Manifestaciones físicas y psicológicas del estrés
  3. Tipos de estresores y su influencia
  4. Clasificación del estrés según su origen y duración
  5. La ansiedad en el deporte: definición y síntomas
  6. Técnicas de relajación para gestionar el estrés y la ansiedad

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE LA EXCELENCIA Y APRENDIZAJE A MANEJAR LAS CRÍTICAS

  1. Las emociones en el deporte y su impacto
  2. Reacciones emocionales provocadas por el entrenamiento
  3. - Tipos y clasificación de emociones
  4. - Cómo responder emocionalmente a las cargas de entrenamiento
  5. - Estrategias para afrontar el dolor y el esfuerzo
  6. - Recomendaciones para deportistas y entrenadores
  7. El burnout: causas y prevención
  8. Control emocional en situaciones difíciles
  9. - Manejo de emociones ante ejercicios que generan miedo
  10. - Cómo responder al miedo y la ansiedad
  11. - Respuestas neurovegetativas ante el miedo
  12. - El papel del entrenador y el valor en la mediación emocional
  13. Emociones previas a la competición
  14. Resiliencia: cómo desarrollarla
  15. - Hábitos esenciales para fortalecer la resiliencia
  16. - Herramientas psicológicas y profesionales para potenciarla
  17. Autoestima: causas, efectos y cómo gestionarla
  18. - Distorsiones cognitivas y su impacto
  19. - - Diferencias entre autoestima alta y baja
  20. - Fomentar el auto-respeto y la confianza en uno mismo
  21. Cómo afrontar y aprender de las críticas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICA DE BIOFEEDBACK

  1. ¿Qué es el biofeedback y para qué sirve?
  2. - Indicaciones principales para su uso
  3. Tipos de técnicas de biofeedback y su aplicación
  4. Biofeedback según el sistema fisiológico involucrado
  5. - Sistema nervioso somático
  6. - Sistema nervioso autónomo
  7. - Sistema nervioso central
  8. Cómo practicar y aplicar la técnica de biofeedback paso a paso

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN: JACOBSON Y SCHULTZ

  1. Definición y utilidad de las técnicas de relajación
  2. Posturas corporales recomendadas para su práctica
  3. Técnicas de tensión-relajación progresiva de Jacobson
  4. Técnicas de distracción y autoinstrucción
  5. Entrenamiento autógeno o método de Schultz

UNIDAD DIDÁCTICA 10. VISUALIZACIÓN E IMAGINACIÓN

  1. El aprendizaje motor y sus modelos explicativos
  2. Procesos de enseñanza y aprendizaje en deportes
  3. Factores y mecanismos que influyen en el aprendizaje motor
  4. - Mecanismos internos en el proceso de aprender a movernos
  5. - Factores externos que afectan el aprendizaje motor
  6. El esquema corporal: construcción y organización
  7. - Cómo se desarrolla el esquema corporal
  8. - Organización y lateralización del cuerpo
  9. Visualización mental y técnicas de imaginación
  10. Práctica mental y su papel en el entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 11. HIPNOSIS EN EL DEPORTE

  1. ¿Qué es la hipnosis y cuáles son sus conceptos básicos?
  2. Teorías y estados hipnóticos en la psicología deportiva
  3. Prácticas y técnicas para inducir la hipnosis
  4. - Técnicas principales para lograr un estado hipnótico
  5. Aplicaciones clínicas y deportivas de la hipnosis
  6. El uso de la hipnosis en el alto rendimiento
  7. - Cómo ayuda a reducir la ansiedad competitiva
  8. - Mejora de habilidades técnico-tácticas mediante hipnosis

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso