Curso gratis Especialista en Electroestimulación Muscular en el Deporte: Programación del Entrenamiento

Curso gratis Especialista en Electroestimulación Muscular en el Deporte: Programación del Entrenamiento online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ELECTROESTIMULACIÓN MUSCULAR EN EL DEPORTE: PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO

Este curso en Electroestimulación Muscular en el Deporte: Programación del Entrenamiento le ofrece una formación especializada en la materia. Las grandes exigencias del deporte de élite, motivadas por el espíritu incansable de superación, han desembocado en la búsqueda de nuevos métodos y técnicas que eleven las marcas de los atletas a números inimaginables. Uno de estos métodos tan buscados es la electroestimulación neuromuscular. Este método consiste en la aplicación de una corriente eléctrica al nervio periférico, o al músculo con el objetivo de lograr una contracción muscular involuntaria del músculo.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ELECTROESTIMULACIÓN MUSCULAR EN EL DEPORTE: PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ELECTROESTIMULACIÓN EN ENTRENAMIENTO

  1. ¿Qué es la electroestimulación?
  2. - Métodos y enfoques en la electroestimulación
  3. Historia y evolución de la electroestimulación
  4. Ventajas, beneficios y cuándo se recomienda la electroestimulación
  5. Precauciones, riesgos y contraindicaciones a tener en cuenta

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Y SU RELACIÓN CON LA ELECTROESTIMULACIÓN

  1. Conceptos básicos sobre electricidad
  2. - Electricidad estática: qué es y cómo se produce
  3. - Efectos que puede generar la electricidad
  4. Materia y estructura molecular
  5. - Átomos y su relación con la electricidad
  6. - Composición y estructura del átomo
  7. - Movimiento de electrones y su importancia
  8. Formas de generar electricidad
  9. - Reacciones químicas que producen electricidad
  10. - Generación mediante presión o compresión
  11. - Producción por exposición a la luz
  12. - Creación de electricidad con calor
  13. - Generación a través de campos magnéticos
  14. Conceptos esenciales en electricidad
  15. - Resistencia eléctrica
  16. - Potencia eléctrica
  17. - Voltaje o tensión eléctrica
  18. - Campo eléctrico
  19. - Intensidad de corriente
  20. Propiedades eléctricas de los materiales
  21. - Conductividad y resistividad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA Y PRINCIPIOS DE LA ELECTROESTIMULACIÓN

  1. Fundamentos de la electroestimulación
  2. - Cómo se utiliza en la práctica
  3. Tipos de corriente utilizados
  4. - Corriente alterna sinusoidal de frecuencia media (Kotz)
  5. - Corrientes bifásicas
  6. Principios básicos de la electroestimulación
  7. Influencia de diferentes frecuencias en los efectos
  8. - De 1 a 3 Hz
  9. - De 4 a 7 Hz
  10. - De 8 a 10 Hz
  11. - De 10 a 33 Hz
  12. - De 33 a 50 Hz
  13. - De 50 a 75 Hz
  14. - De 75 a 120 Hz
  15. Características del impulso eléctrico ideal
  16. - Forma de la corriente
  17. - Duración del impulso
  18. - Cómo se ajusta y compensa el impulso
  19. - Tipo y características del generador

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BASES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y SUS PRINCIPIOS

  1. Introducción al entrenamiento en deporte
  2. Objetivos principales del entrenamiento deportivo
  3. Mecanismos de adaptación al entrenamiento
  4. - Ley de Schultz-Arnodt
  5. - Principio de la supercompensación
  6. - Teoría del estrés de Selye
  7. Variables que influyen en la carga de entrenamiento
  8. - Magnitud y volumen de la carga
  9. - Tendencias y progresiones en la carga
  10. - Naturaleza y tipo de carga
  11. - Complejidad y organización de la carga
  12. Principios fundamentales para un entrenamiento efectivo
  13. - Principios para generar adaptaciones
  14. - Organización cíclica para optimizar resultados
  15. - Especificidad y entrenamiento personalizado
  16. - Proporcionalidad en la carga de trabajo
  17. Capacidades físicas básicas
  18. - Resistencia: aeróbica y anaeróbica
  19. - Fuerza: máxima, explosiva, potencia y resistencia
  20. - Flexibilidad: movilidad articular, elasticidad y amplitud de movimiento
  21. - Velocidad: desplazamiento, explosiva y rapidez segmentaria
  22. Capacidades coordinativas
  23. - Propiocepción, equilibrio y coordinación motriz
  24. Efectos del entrenamiento y su persistencia
  25. - Efecto residual
  26. - Consecuencias del desentrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS Y BASES DEL ENTRENAMIENTO CON ELECTROESTIMULACIÓN

  1. Adaptaciones musculares y resistencia aeróbica
  2. - Programas para mejorar la adaptación muscular
  3. Entrenamiento de resistencia aeróbica con electroestimulación
  4. Trabajo de fuerza mediante electroestimulación
  5. - Hipertrofia muscular
  6. - Desarrollo de fuerza máxima
  7. Potenciación y explosividad con electroestimulación
  8. - Mejora de fuerza explosiva
  9. - Pliometría y saltos con electroestimulación
  10. Incremento de resistencia muscular a través de la electroestimulación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. UTILIZACIÓN DE LA ELECTROESTIMULACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SALUD

  1. Electroterapia y sus aplicaciones terapéuticas
  2. - Beneficios y efectos de las corrientes eléctricas en salud
  3. - Factores a considerar en la electroterapia clínica
  4. Metodología y protocolos en electroterapia
  5. Clasificación de las corrientes en electroterapia
  6. Respuestas fisiológicas a la electroterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS DE ELECTROESTIMULACIÓN

  1. Electroestimuladores: tipos y características
  2. - Equipos específicos para electroestimulación
  3. - Máquinas de electroestimulación para entrenamiento y fitness
  4. Colocación de electrodos según los músculos trabajados

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE SESIONES DE ENTRENAMIENTO CON ELECTROESTIMULACIÓN

  1. Diseño y programación del proceso de entrenamiento
  2. Planificación de las sesiones de trabajo
  3. Componentes y estructura de una sesión de electroestimulación
  4. - Fases y etapas de una sesión
  5. - Objetivos específicos de cada sesión
  6. - Tipologías de sesiones según objetivos
  7. Habilidades y cualidades del entrenador
  8. Parámetros clave para planificar un entrenamiento efectivo
  9. - Frecuencia e intensidad de impulsos
  10. - Duración de contracciones y reposos
  11. - Número de repeticiones

UNIDAD DIDÁCTICA 9. APLICACIONES DE LA ELECTROESTIMULACIÓN EN EL DEPORTE

  1. Uso de la electroestimulación en diferentes disciplinas deportivas
  2. - Atletismo
  3. - Fútbol
  4. - Baloncesto
  5. - Balonmano
  6. - Natación
  7. - Triatlón
  8. - Tenis
  9. - Voleibol
  10. - Ciclismo
  11. - Deportes de motor
  12. - Culturismo y levantamiento de pesas
  13. - Deportes de lucha
  14. - Deportes de invierno

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS EN EL CONTEXTO DE LA ELECTROESTIMULACIÓN

  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. - Principios básicos para actuar en emergencias
  3. - Técnicas en la reanimación y soporte vital
  4. - Control de la respiración y pulso
  5. Procedimientos en casos de emergencia
  6. - Ahogamiento
  7. - Pérdida de conciencia
  8. - Crisis cardíacas
  9. - Hemorragias y heridas
  10. - Fracturas, luxaciones y lesiones óseas
  11. - Quemaduras y quemaduras eléctricas
  12. - Electrocuciones: primeros auxilios y precauciones
  13. Normas básicas para aplicar vendajes
  14. Maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP)
  15. - Ventilación manual
  16. - Masaje cardíaco externo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso