Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: -
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS GESTIÓN DE PYMES
Saber captar toda la información relevante derivada de los distintos departamentos de la empresa, para adoptar las decisiones más adecuadas tanto en el ámbito financiero, como comercial, humano, tecnológico y de la calidad.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS GESTIÓN DE PYMES
MÓDULO 1. Marketing
El rol del community manager
- Introducción.
- ¿Qué es un community manager y cuáles son sus funciones?
- Habilidades, competencias y actitudes esenciales para un community manager.
- Funciones y responsabilidades clave de un community manager.
- Objetivos que persigue un community manager.
- Diferentes tipos de community managers.
Redes y web 2.0 (I)
- Introducción.
- Medios sociales: definición y características.
- Redes sociales: tipos y usos.
Redes sociales y web 2.0 (II)
- Introducción.
- Blogs: conceptos y utilidades.
- Microblogging: características y ejemplos.
- Wikis: definición y aplicaciones.
- Podcast: qué son y cómo se utilizan.
- Plataformas de vídeo: opciones más populares.
- Plataformas de fotografía: principales características.
- Herramientas esenciales para el trabajo de un community manager.
MÓDULO 2. Gestión Financiera
Solvencia
- Introducción.
- Liquidez y disponibilidad: conceptos básicos.
- Tesorería: gestión y control.
- Análisis financiero a través de ratios.
Endeudamiento
- Introducción.
- Endeudamiento total: qué significa y cómo se calcula.
- Autonomía financiera: importancia y medición.
- Garantías: tipos y su relevancia.
- Calidad de la deuda: aspectos a considerar.
- Peso de los recursos permanentes: definición y análisis.
- Otros ratios financieros de interés.
El fondo de maniobra
- Introducción.
- Activo corriente: componentes y su importancia.
- Pasivo corriente: definición y elementos.
- Valores del fondo de maniobra y su interpretación.
- Diferencia entre fondo de maniobra aparente y necesario.
Rentabilidad
- Introducción.
- Rentabilidad económica: qué es y cómo calcular el ROI.
- Rentabilidad financiera: definición y cálculo del ROE.
- Umbral de rentabilidad: concepto y su relevancia en la gestión.
MÓDULO 3. Recursos Humanos
Introducción a la gestión de recursos humanos
- Introducción.
- El departamento de recursos humanos: funciones y roles.
- Perfil del líder en recursos humanos.
- La gestión de recursos humanos: enfoques y metodologías.
Dirección estratégica de recursos humanos
- Introducción.
- Analizando el entorno y el contexto interno de la empresa.
- Misión de la empresa: definición y su importancia.
- Desarrollo de estrategias en recursos humanos.
La planificación de recursos humanos
- Introducción.
- Concepto de planificación de recursos humanos.
- Objetivos de la planificación de recursos humanos.
- Planificación de efectivos: procesos y técnicas.
- Planificación de carreras: importancia y metodología.
Análisis y descripción de puestos de trabajo
- Introducción.
- Concepto y objetivos del análisis de puestos.
- Proceso de análisis y descripción de puestos de trabajo.
Gestión por competencias y evaluación del desempeño
- Introducción.
- La gestión por competencias: definición y aplicación.
- Evaluación del desempeño: métodos y herramientas.
MÓDULO 4. Calidad
Introducción a la revisión de la norma ISO 9001
- Introducción.
- Certificación de la calidad: la norma ISO 9001.
- Origen y evolución de la norma ISO 9001.
- Proceso de transición a la nueva norma.
- Anexo, S.L.: aspectos relevantes.
- Enfoque basado en procesos y pensamiento orientado a riesgos.
- Cambios significativos en ISO 9001:2015.
- Términos y definiciones clave.
- Razones para el cambio en la norma.
Análisis de la norma ISO 9001
- Introducción.
- Estructura de la norma ISO 9001:2015: un desglose.
- Objeto y campo de aplicación de la norma.
- Referencias normativas relevantes.
- Términos y definiciones importantes.
- Contexto organizacional: análisis y evaluación.
- Liderazgo en el sistema de gestión de calidad.
- Planificación: pasos y consideraciones.
- Apoyo en la gestión de calidad: recursos y formación.
- Operación: cómo implementar los procesos.
- Evaluación del desempeño: métodos y métricas.
- Mejora continua: estrategias y acciones.
- Transición de la norma ISO 9001: análisis de correlaciones.