Curso gratis Superior en Dirección y Gestión de Pymes

Curso gratis Superior en Dirección y Gestión de Pymes online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 180 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PYMES

Las Pymes son la base del tejido empresarial de nuestro país, por lo que una formación específica en este sector te permitirá situarte en una posición privilegiada en el mercado.
La viabilidad de una pequeña y mediana empresa no depende sólo de factores económicos; una buena planificación es fundamental para conseguirla.
Ofrecer una visión global y detallada de la pequeña y mediana empresa, donde se analiza cada una de las áreas de gestión que intervendrían en la empresa, será determinante para conseguir el éxito de una Pyme.
Para ello, Inesem Business School cuenta con un amplio grupo de profesionales que reúnen las características y cualidades necesarias para facilitarte el camino y que puedas alcanzar tu propósito con medios actualizados y atención especializada.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PYMES

MÓDULO 1. MARCO JURÍDICO EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS SOCIEDADES MERCANTILES

  1. Definición y principales características de las sociedades mercantiles
  2. El empresario individual y su marco legal
  3. Normativas que regulan el Derecho Mercantil
  4. Tipos de sociedades según su finalidad social
  5. El contrato de constitución de sociedades mercantiles
  6. Procedimientos para crear una sociedad
  7. La personalidad jurídica y sus implicaciones
  8. Casos de nulidad en sociedades mercantiles
  9. Nacionalidad y residencia de las sociedades
  10. Establecimientos comerciales y su regulación
  11. Aspectos fiscales y laborales relacionados con las sociedades mercantiles

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

  1. Introducción a las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL)
  2. Requisitos y pasos para su constitución
  3. Participaciones sociales y su gestión
  4. Órganos sociales: Junta de socios y Administradores
  5. Elaboración y presentación de cuentas anuales
  6. Modificaciones sociales: cambios en la estructura y socios
  7. Transformaciones y fusiones
  8. Procedimientos de separación y exclusión de socios
  9. Disolución, liquidación y extinción de la sociedad
  10. Sociedad unipersonal (SLU): características y requisitos
  11. La Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE): ventajas y particularidades
  12. Ejemplo práctico: gestión de una Sociedad de Responsabilidad Limitada

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS

  1. Características y definición de las Sociedades Anónimas (SA)
  2. Denominación social y requisitos
  3. Capital social y su distribución
  4. Domicilio social y nacionalidad
  5. Importancia de la página web en las SA
  6. Procedimiento de constitución y fundación
  7. Las acciones y su funcionamiento
  8. Acciones propias y su regulación
  9. Obligaciones de los socios
  10. Procedimientos para aumentos y reducciones de capital
  11. Operación de la operación acordeón
  12. Modificación de estatutos sociales
  13. Preparación y análisis de las cuentas anuales
  14. Órganos sociales: Junta General y administración
  15. Disolución, liquidación y extinción de la SA
  16. Sociedad unipersonal (SAU): aspectos clave
  17. La Sociedad Anónima Europea: oportunidades y requisitos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOCIEDADES ESPECIALES

  1. Sociedad colectiva: definición y características
  2. Sociedad comanditaria simple y por acciones
  3. La comunidad de bienes y su regulación
  4. Sociedad civil: aspectos legales y particulares
  5. Agrupaciones de interés económico (AIE)
  6. Uniones temporales de empresas (UTE)
  7. Instituciones de inversión colectiva y capital riesgo
  8. Sociedades laborales: estructura y funcionamiento
  9. Fundaciones: su marco legal y funciones
  10. Sociedades profesionales y su regulación
  11. Cooperativas: principios y gestión
  12. Sociedades anónimas deportivas
  13. Otras formas societarias
  14. Emprendedores y su marco legal

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REGISTRO MERCANTIL

  1. Introducción y función del Registro Mercantil
  2. Organización y competencias del Registro
  3. Principios de funcionamiento y acceso
  4. Registro mercantil territorial y central

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHO CONCURSAL

  1. Procedimiento de declaración de concurso
  2. Requisitos y legitimación para solicitarlo
  3. Cómo iniciar un proceso concursal
  4. Órganos judiciales competentes
  5. Resolución: auto de declaración
  6. Concurso acumulado y sus particularidades
  7. Gestión de la administración concursal
  8. Impacto en deudores personas físicas
  9. Consecuencias para deudores personas jurídicas
  10. Repercusiones para los acreedores
  11. Masa activa: bienes y derechos
  12. Masa pasiva: obligaciones y deudas
  13. El convenio concursal: definición y funcionamiento
  14. Junta de acreedores y su papel
  15. Aprobación judicial del acuerdo
  16. Procedimientos de liquidación y pago a los acreedores

MÓDULO 2. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA PYME

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS BASES DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

  1. Introducción a la estrategia empresarial
  2. El pensamiento estratégico y su importancia
  3. Elementos clave de una estrategia efectiva
  4. Tipos de estrategias y cuándo aplicarlas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

  1. Definición de visión, misión y valores corporativos
  2. Etapas del proceso estratégico
  3. Organización y niveles de planificación
  4. Identificación y gestión de unidades estratégicas de negocio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA

  1. Concepto y tipos de entorno empresarial
  2. Análisis del entorno general: PESTEL
  3. Estudio del entorno específico
  4. Análisis de las cinco fuerzas de Porter
  5. Medición de la rivalidad entre competidores
  6. Amenaza de productos sustitutos
  7. Poder de negociación de clientes y proveedores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO INTERNO DE LA EMPRESA

  1. Perfil estratégico de la organización
  2. Análisis DAFO o FODA
  3. Matrices de cartera de productos y su utilidad
  4. Matriz BCG: crecimiento y cuota de mercado
  5. Matriz GE-McKinsey: posición competitiva y atractivo sectorial
  6. Matriz ADL: posición competitiva y madurez del sector

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA

  1. Generación de opciones estratégicas
  2. Proceso de formulación y selección de la estrategia
  3. Criterios para evaluar y escoger la mejor opción

UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE LA ESTRATEGIA

  1. Puesta en marcha de la estrategia
  2. Diseño organizativo y recursos necesarios
  3. Seguimiento y evaluación de resultados
  4. Ajustes y correcciones en la estrategia
  5. El cuadro de mando integral como herramienta de control

MÓDULO 3. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN

  1. Proceso y elementos de la comunicación
  2. Tipos de comunicación: verbal, no verbal y escrita
  3. Barreras y obstáculos en la comunicación
  4. Claves para una comunicación efectiva
  5. Aspectos clave en la interacción con interlocutores

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

  1. Relaciones humanas y laborales en la organización
  2. Gestión y flujo de información interna
  3. La comunicación interna y su impacto
  4. Imagen corporativa y comunicación institucional
  5. Comunicación externa y relaciones públicas
  6. Centralización vs. descentralización en comunicación
  7. Herramientas y canales de comunicación en la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN NO VERBAL

  1. El lenguaje corporal y sus significados
  2. Relación entre comunicación verbal y no verbal
  3. Cómo utilizar la comunicación no verbal para mejorar relaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIONES INTERPERSONALES

  1. Comunicación interpersonal y su importancia
  2. Filtros y barreras que dificultan la comunicación
  3. Gestión y resolución de conflictos interpersonales
  4. Cómo expresar críticas constructivas y escuchar activamente
  5. Modalidades y técnicas de escucha activa
  6. Obstáculos en la comunicación y cómo superarlos
  7. Habilidades sociales para mejorar las relaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA NEGOCIACIÓN

  1. Concepto y elementos esenciales de la negociación
  2. Estilos y enfoques en la negociación
  3. Pasos y fases del proceso negociador

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

  1. Estrategias para negociar con éxito
  2. Tácticas y técnicas útiles en diferentes contextos
  3. Aplicación práctica de técnicas de negociación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA FIGURA DEL NEGOCIADOR

  1. Perfil y características del negociador
  2. Habilidades y competencias clave
  3. Tipos de negociadores y sus estilos
  4. Aspectos psicológicos en la negociación
  5. Causas y gestión del estrés en situaciones de negociación
  6. Síntomas y consecuencias del estrés laboral en negociaciones

MÓDULO 4. DIRECCIÓN DE RR. HH. DE UNA PYME

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL

  1. Introducción y principios básicos
  2. Normas internacionales y su influencia
  3. Normas comunitarias y su aplicación
  4. La Constitución Española y el marco laboral
  5. Leyes laborales y su desarrollo
  6. Decretos legislativos y leyes específicas
  7. Reglamentos y su función normativa
  8. Costumbres laborales y prácticas habituales
  9. Condiciones más beneficiosas en contratos
  10. Fuentes profesionales en derecho laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NEGOCIACIÓN COLECTIVA

  1. Concepto y funcionamiento de la negociación colectiva
  2. El Convenio Colectivo: definición y características
  3. Clasificación de los convenios colectivos
  4. Partes implicadas en los convenios
  5. Aspectos clave: contenido, elaboración y obligatoriedad
  6. Modificaciones de condiciones: descuelgue salarial
  7. Concurrencia y coexistencia de convenios

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

  1. Modalidades de representación laboral
  2. Representación unitaria: Comités de Empresa y Delegados de Personal
  3. Representación sindical: Secciones sindicales y Delegados sindicales
  4. Representación del personal funcionario y negociación colectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CONFLICTO LABORAL

  1. Naturaleza y tipos de conflictos laborales
  2. Procedimientos administrativos para resolver conflictos colectivos
  3. Solución extrajudicial de conflictos
  4. Procedimientos judiciales en conflictos laborales
  5. Orden de los procedimientos y su gestión

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL

  1. Elementos del contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba y duración
  2. El tiempo de trabajo: jornada laboral, horarios, horas extras, descansos, vacaciones y permisos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN

  1. Diferentes tipos y modalidades de contratos laborales
  2. Contratos indefinidos
  3. Contratos temporales y sus características
  4. Contratos en prácticas y para formación

MÓDULO 5. CONTABILIDAD PARA PYMES Y EMPRESAS FAMILIARES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

  1. Concepto y evolución histórica de la contabilidad
  2. Importancia y funciones de la contabilidad en la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MÉTODO CONTABLE

  1. Principios básicos y definición
  2. Partida doble: concepto y aplicación
  3. Valoración de las operaciones
  4. Registro contable de las transacciones
  5. Elaboración de estados financieros
  6. Gestión del patrimonio empresarial

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CICLO CONTABLE

  1. Fases previas y apertura de la contabilidad
  2. Registro de operaciones del ejercicio
  3. Ajustes y determinación del resultado
  4. Balance de comprobación
  5. Cálculo y distribución del resultado
  6. Cierre del ejercicio contable
  7. Elaboración y análisis de las cuentas anuales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA

  1. Contexto de la reforma contable
  2. Libros de contabilidad obligatorios
  3. Plan General de Contabilidad (PGC)
  4. Esquema del PGC para PYMES
  5. Microempresas y su normativa específica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO CONCEPTUAL

  1. Principios contables fundamentales
  2. Criterios de valoración y reconocimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GASTOS E INGRESOS

  1. Concepto de pagos, cobros, gastos e ingresos
  2. Clasificación y registro
  3. Valoración y determinación del resultado contable

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERIODIFICACIÓN CONTABLE

  1. Concepto y finalidad
  2. Ingresos y gastos no devengados
  3. Ingresos y gastos devengados y no vencidos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INMOVILIZADO MATERIAL

  1. Concepto y tipos de inmovilizado técnico
  2. Inmovilizado material y sus características
  3. Inversiones inmobiliarias
  4. Activos no corrientes y bienes en venta
  5. Inmovilizado en curso y leasing

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INMOVILIZADO INTANGIBLE

  1. Definición y elementos que lo componen
  2. Registro contable y valoraciones
  3. Correcciones valorativas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EXISTENCIAS

  1. Concepto y clasificación
  2. Registro y valoración
  3. Correcciones valorativas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTIVOS FINANCIEROS I: OPERACIONES DE TRÁFICO

  1. Introducción y tipos de activos financieros
  2. Préstamos y créditos a clientes y otros deudores
  3. Efectos comerciales a cobrar

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTIVOS FINANCIEROS II: OPERACIONES FINANCIERAS

  1. Clasificación y tipos de inversiones financieras
  2. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
  3. Instrumentos negociables y disponibles para la venta
  4. Reclasificación de activos financieros
  5. Intereses y dividendos recibidos
  6. Inversiones en empresas del grupo y asociadas

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PASIVOS FINANCIEROS

  1. Definición y clasificación
  2. Deudas comerciales y no comerciales
  3. Pasivos por obligaciones con empleados y Administraciones públicas
  4. Instrumentos financieros mantenidos para negociar
  5. Baja de pasivos y reconocimiento
  6. Instrumentos de patrimonio propio
  7. Casos especiales

UNIDAD DIDÁCTICA 14. PATRIMONIO NETO

  1. Concepto y componentes
  2. Fondos propios y su gestión
  3. Subvenciones, donaciones y legados
  4. Provisiones y contingencias

UNIDAD DIDÁCTICA 15. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)

  1. Marco legal y concepto
  2. Características y funcionamiento
  3. IVA soportado y repercutido
  4. Cálculo y base imponible
  5. Tipos de gravamen
  6. Registro contable del IVA
  7. Procedimiento de liquidación

UNIDAD DIDÁCTICA 16. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS (IS)

  1. Fundamentos y conceptos básicos
  2. Cálculo de la cuota líquida
  3. Gastos devengados y su registro
  4. Diferencias temporarias y su tratamiento
  5. Compensaciones de bases negativas
  6. Discrepancias entre resultado contable y base fiscal

UNIDAD DIDÁCTICA 17. CUENTAS ANUALES

  1. Introducción y finalidad
  2. Balance de situación
  3. Cuenta de pérdidas y ganancias
  4. Estado de cambios en el patrimonio neto
  5. Estado de flujos de efectivo
  6. Memoria explicativa

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso