Curso gratis Auxiliar de Jardín de Infancia

Curso gratis Auxiliar de Jardín de Infancia online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS AUXILIAR DE JARDÍN DE INFANCIA

Formación superior en cuidados y educación infantil, adquiriendo conocimientos de higiene infantil, de organización y funcionamiento de un centro, de nutrición infantil, de la fecundación y el embarazo y de todo cuanto resulta necesario para desarrollar el trabajo en jardines de infancia, guarderías o centros de cuidados infantiles.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS AUXILIAR DE JARDÍN DE INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTOS GENERALES DE ANATOMÍA

  1. Introducción a la anatomía patológica
  2. Estructura del esqueleto
  3. Funcionamiento del sistema muscular
  4. Características del sistema nervioso
  5. Los órganos sensoriales y su función
  6. La piel y sus propiedades
  7. El aparato circulatorio y su importancia
  8. El aparato digestivo y su funcionamiento
  9. El aparato urinario y su rol en el organismo
  10. El aparato reproductor y su anatomía

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FECUNDACIÓN Y EMBARAZO

  1. Proceso de fecundación
  2. Etapas del embarazo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUIDADOS INMEDIATOS DEL RECIÉN NACIDO

  1. Cuidados postparto en el recién nacido tras un parto vaginal
  2. Características fisiológicas y neurológicas en el recién nacido
  3. Exploración neurológica del recién nacido
  4. Aspectos del pronóstico en bebés prematuros
  5. Atención a recién nacidos distróficos (P.E.G o C.I.R)
  6. Consideraciones sobre gemelos
  7. Desarrollo orgánico del infante
  8. Desarrollo de los dientes en los niños
  9. Secreción salival y babeo
  10. Progresión en la eliminación urinaria

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL

  1. Alimentación adecuada para bebés de 1 a 2 años
  2. Recomendaciones para niños de 2 a 3 años
  3. Alimentación en la etapa preescolar
  4. Importancia del desayuno para los niños
  5. Opciones saludables para la merienda
  6. La cena ideal para los niños
  7. Alimentación en verano para los más pequeños
  8. Opciones alimenticias en otoño
  9. Consideraciones sobre la alimentación vegetariana en niños
  10. Beneficios de la lactancia natural
  11. Aspectos de la lactancia artificial
  12. Orientaciones sobre la cantidad de biberón
  13. Diferentes tipos de leche artificial
  14. Variedad de biberones y tetinas
  15. Características de la lactancia mixta
  16. Alimentación adecuada según la edad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. VACUNAS, HIGIENE INFANTIL Y CONTROL DE ESFÍNTERES

  1. Introducción a la importancia de las vacunas
  2. Prácticas de higiene infantil
  3. Control de esfínteres en la infancia

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS ACCIDENTES INFANTILES

  1. Factores que provocan accidentes en niños
  2. Estrategias de prevención de accidentes infantiles

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRIMEROS AUXILIOS: ACCIONES A REALIZAR EN CASO DE ACCIDENTE

  1. Manejo de heridas y hemorragias
  2. Tratamiento de quemaduras
  3. Cuidados ante congelaciones
  4. Atención a traumatismos
  5. Acciones frente a intoxicaciones y envenenamientos
  6. Procedimientos ante asfixias
  7. Reanimación en caso de parada cardíaca
  8. Atención a alteraciones circulatorias
  9. Cómo actuar ante picaduras y mordeduras de animales
  10. Manejo de traumatismos oculares

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NUTRICIÓN INFANTIL

  1. Etapas del desarrollo infantil
  2. Nutrientes esenciales para los niños

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EDUCACIÓN INFANTIL EN LA LOE

  1. Principios fundamentales de la educación infantil según la LOE
  2. Objetivos de la educación infantil según la LOE
  3. Estructuración de la etapa de educación infantil según la LOE
  4. Ciclo gratuito de educación infantil según la LOE
  5. Real Decreto referente a enseñanzas mínimas de la educación infantil
  6. Áreas de aprendizaje en la educación infantil
  7. Comparaciones entre LOGSE y LOE en el contexto de la educación infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FACTORES A CONSIDERAR EN UN CENTRO INFANTIL

  1. Diseño y ambiente en el centro infantil
  2. Importancia de la estética y el ornato
  3. Normas de higiene en el centro infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE UN CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL

  1. Dependencias generales en un centro infantil
  2. Elementos constitutivos de un centro infantil
  3. Estructura organizativa del centro infantil
  4. Capacidad y recursos del centro infantil
  5. Características de las escuelas infantiles

UNIDAD DIDÁCTICA 12. DESARROLLO INFANTIL Y PSICOLOGÍA

  1. El niño/a y su descubrimiento social
  2. Proceso de descubrimiento, vinculación y aceptación
  3. La escuela como agente socializador
  4. El papel del centro de educación infantil en la prevención e intervención en situaciones de riesgo social
  5. Conflictos más comunes en la vida en grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 13. TEORÍAS DEL DESARROLLO EN LA ETAPA INFANTIL

  1. Contribuciones de Sigmund Freud
  2. Obras de Jean Piaget (1896-1980)
  3. Perspectivas de Vygotsky

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ALTERACIONES DEL DESARROLLO INFANTIL

  1. Apraxia y sus implicaciones
  2. Agnosia: definición y características
  3. Disfasia y sus efectos en la comunicación
  4. Disfunción cerebral mínima o lesiones cerebrales leves
  5. Retraso mental: identificación y abordaje

UNIDAD DIDÁCTICA 15. TRASTORNOS DEL LENGUAJE (I)

  1. Introducción a los trastornos del lenguaje
  2. Clasificación inicial de los trastornos del lenguaje

UNIDAD DIDÁCTICA 16. TRASTORNOS DEL LENGUAJE (II)

  1. Características de la dislexia
  2. Definición y causas de la disfonía
  3. Dislalia: tipos y tratamiento
  4. Otros trastornos del lenguaje y su impacto

UNIDAD DIDÁCTICA 17. TRASTORNOS DEL LENGUAJE (III)

  1. Mutismo y sus causas
  2. Tartamudez: características y abordajes
  3. Hipoacusia y sus efectos en la comunicación
  4. Otros trastornos del lenguaje y formas de intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 18. TRASTORNOS PSICOMOTRICES

  1. Introducción a los trastornos psicomotores
  2. Clasificación y características de los trastornos psicomotrices

UNIDAD DIDÁCTICA 19. TRASTORNOS SOCIALES AFECTIVOS

  1. Autoerotismo y su comprensión
  2. Agresividad en la infancia
  3. Trastornos disociales y sus repercusiones
  4. El niño maltratado: identificación y apoyo
  5. Niños en la calle: factores de riesgo
  6. Realidades de los niños de la calle

UNIDAD DIDÁCTICA 20. TRASTORNOS PSICOLÓGICOS

  1. Esquizofrenia y su impacto en la infancia
  2. Epilepsia: características y manejo
  3. Ciclotimia y sus efectos en los niños
  4. Enuresis: causas y tratamiento
  5. Encopresis y su abordaje
  6. Trastornos de la conducta alimentaria en la infancia
  7. Hiperactividad: diagnóstico y tratamiento
  8. Tics: características y manejo

UNIDAD DIDÁCTICA 21. LA FAMILIA Y LAS ALTERACIONES EN EL DESARROLLO INFANTIL

  1. Influencia de la familia en las alteraciones del desarrollo infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 22. ASPECTOS PEDAGÓGICOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

  1. El jardín maternal: funciones y beneficios

UNIDAD DIDÁCTICA 23. CONCEPTUALIZACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOLÓGICO

  1. Fundamentos de psicopedagogía
  2. Características del aprendizaje
  3. Problemas de aprendizaje: identificación y abordaje
  4. Áreas del aprendizaje y su importancia
  5. Trastornos en el aprendizaje
  6. Discapacidad: conceptos y tipos
  7. Minusvalía y su impacto en el desarrollo
  8. Alteraciones: definiciones y ejemplos
  9. Síndromes y su relevancia educativa
  10. Necesidades educativas especiales: identificación y atención
  11. Detección y valoración de necesidades educativas
  12. Integración educativa: enfoques y prácticas
  13. Formas de integración en el contexto educativo

UNIDAD DIDÁCTICA 24. LOS TEST Y EL DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO

  1. Historia y evolución de los tests
  2. Tests aplicados en la educación preescolar
  3. Concepto de diagnóstico pedagógico: definición y objetivos
  4. Clasificación de diagnósticos pedagógicos
  5. Implementación del diagnóstico pedagógico en el nivel preescolar

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Auxiliar de Jardín de Infancia Vol. 1
  • Manual teórico: Auxiliar de Jardín de Infancia Vol. 2
  • Cuaderno de ejercicios: Auxiliar de Jardín de Infancia

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso