Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN GUARDERÍAS
Todos los niños/as presentan necesidades educativas, pero algunos alumnos en concreto, necesidades educativas especiales. Estas no siempre están relacionadas con la dificultad de aprendizaje pero para todos los casos deben realizarse adaptaciones curriculares y buscar la metodología adecuada para poder satisfacerlas. A través de este curso, el alumnado podrá garantizar la continuidad de la formación actualizada y coordinada, que permita una mejor calidad en la enseñanza y animación de niños/as con necesidades educativas especiales, así como adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar una adecuada función.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN GUARDERÍAS
MÓDULO 1: LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INFANCIA
- Definición de infancia: evolución a través de la historia
- - Grecia y Roma
- - Cristianismo y la Edad Media
- - Del Renacimiento al Siglo XVII
- - Siglos XVIII y XIX
- - Aspectos relevantes sobre la infancia en el transcurso de la historia
- - Derechos de la infancia y principios esenciales de los derechos del niño
- La infancia: fases del desarrollo infantil
- Proceso de socialización en la infancia
- - Socialización en el entorno familiar
- - Socialización en el contexto escolar
- - Socialización dentro del grupo de iguales
- - Socialización a través de los medios de comunicación
- Herramientas y métodos para evaluar y valorar la infancia: entrevistas entre familia y tutor, cuestionarios, informes individuales, carpetas de trabajo o portafolios, técnicas sociométricas y observación
- Recursos materiales y humanos que favorecen el desarrollo infantil
- El rol del maestro/a en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NECESIDADES INFANTILES PRIMARIAS
- Introducción a las necesidades de los niños
- Alimentación adecuada
- Aseo e higiene personal
- Descanso y sueño reparador
- Vestimenta, calzado y otros objetos personales
- Salud y prevención de enfermedades
- Intervenciones según la edad
- Instalaciones y materiales necesarios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL
- Nutrición para bebés de 1 a 2 años
- Alimentación para niños de 2 a 3 años
- Nutrición del niño en edad preescolar
- La importancia del desayuno infantil
- Opciones de merienda para los niños
- La cena adecuada para los niños
- Alimentación en verano para los niños
- Nutrición en otoño para los niños
- Alimentación vegetariana en niños
- Lactancia natural y sus beneficios
- Lactancia artificial: aspectos a considerar
- Cantidades adecuadas del biberón
- Tipos de leches artificiales disponibles
- Variedades de biberones y tetinas
- Lactancia mixta: qué es y cómo se implementa
- Alimentación a lo largo de las distintas etapas de la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCIDENTES Y PRIMEROS AUXILIOS EN LA INFANCIA
- Causas comunes de accidentes infantiles
- - El niño como factor de riesgo
- - Influencia del entorno humano y físico
- - Factores temporales y espaciales
- - Materiales y riesgos asociados
- Estrategias para prevenir accidentes infantiles
- - Prevención general y específica según la etapa de desarrollo
- - Medidas preventivas durante la lactancia
- Marco legal en materia de seguridad infantil
- Normativas de seguridad e higiene aplicables al personal técnico
- Tipos de peligros y accidentes en la infancia
- - Heridas y hemorragias
- - Quemaduras
- - Congelaciones
- - Traumatismos
- - Intoxicaciones y envenenamientos
- - Asfixias
- - Paradas cardíacas
- - Alteraciones en la circulación
- - Lesiones por picaduras, mordeduras y otros accidentes con animales
- - Traumatismos oculares
MÓDULO 2. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN INFANTIL
- Aspectos generales sobre la educación infantil
- Evolución histórica de la educación infantil
- - Antecedentes históricos
- - Surgimiento de la Educación Especial
- - Historia de la Educación Especial en la primera mitad del siglo XX
- - Tendencias actuales y panorama internacional en Educación Especial
- - La situación de la Educación Especial en España
- Definición de necesidades educativas especiales
- Concepto de inclusión educativa
- Principios generales de intervención educativa
- - Normalización
- - Sectorización
- - Individualización Didáctica
- - Integración
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
- Diversas modalidades de escolarización
- - Escolarización en centros ordinarios
- - Escolarización en centros de educación especial
- - Escolarización combinada
- - Aulas hospitalarias
- Evaluación psicopedagógica y dictamen de escolarización
- - Introducción a la evaluación psicopedagógica
- - Proceso de evaluación psicopedagógica
- - Elaboración del dictamen de escolarización
- - Confidencialidad y protección de datos en el proceso educativo
- Orientación educativa: aspectos a considerar
- - Equipos de orientación educativa
- - Departamentos de orientación en educación secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN ESPECIAL
- Escolarización de niños y niñas con necesidades educativas especiales en la educación infantil
- Colaboración con las familias
- Atención integral y coordinación con otros servicios (salud, centros educativos, servicios sociales)
- - Atención integral y su importancia
- Colaboración entre servicios ordinarios y especializados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
- Alumnado con limitaciones de movilidad
- - Desplazamiento y movilidad: accesibilidad y ayudas técnicas
- - Control postural: mobiliario y tecnología de apoyo
- - Comunicación: estrategias de Comunicación Aumentativa
- - Acceso a las enseñanzas: manipulación y materiales didácticos
- Alumnado con trastornos graves de conducta
- - Modalidades de escolarización para estos alumnos
- - Áreas prioritarias de intervención y orientaciones metodológicas
- - Estrategias a nivel de centro
- - Estrategias a nivel de aula
- - Estrategias a nivel individual
- - Programas recomendados para alumnos con trastornos de conducta
- - Programas específicos para alumnado con trastorno negativista desafiante (TND) y trastorno disocial (TD)
- Alumnado con trastornos generales del desarrollo
- - Áreas prioritarias de intervención
- - Orientaciones metodológicas para su atención
- - Estrategias para problemas de socialización
- - Intervención ante dificultades de comunicación: sistemas alternativos
- - Intervención en autodeterminación y flexibilidad
- - Intervención en adaptación y estructuración del entorno
- Alumnado con Síndrome de Down
- - Medidas para atender a la diversidad
- - Orientaciones metodológicas adecuadas
- Alumnado con discapacidad auditiva
- - Áreas prioritarias de intervención
- - Orientaciones metodológicas específicas
- Alumnado con discapacidad visual
- - Medidas para la atención a la diversidad
- - Orientaciones metodológicas a seguir
- Alumnado con discapacidad intelectual
- - Áreas de intervención necesarias
- - Estrategias metodológicas a implementar
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HERRAMIENTAS PARA LA INTERVENCIÓN EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL
- Recursos humanos especializados
- - Maestro/a de apoyo a la integración (Pedagogía Terapéutica)
- - Maestro/a de apoyo a la integración (Audición y Lenguaje)
- - Monitores de educación especial en diferentes etapas educativas
- - Educadores/as especializados
- - Profesores/as de apoyo curricular
- Medidas concretas para atender a la diversidad
- - Medidas curriculares
- - Medidas organizativas
- Nuevas tecnologías aplicadas a la educación especial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- Definición de nuevas tecnologías
- Contribuciones de las NTIC a la educación
- Cambios y efectos de las NTIC en el ámbito educativo
- - Rol del docente y del alumnado en este contexto
- - El alumno como agente activo en el aprendizaje
- - Estudiantes con capacidad de decisión
- - Nuevos alumnos con habilidades diversas
- - Adaptabilidad ante los cambios tecnológicos
- Niveles de integración y formas básicas de uso de las NTIC
- NTC y su aplicación en educación
- Integración de herramientas didácticas informáticas
- Aplicaciones didácticas comunes y su uso
- - Objeto de estudio y soporte didáctico
- - Medio para la creación y expresión
- Aplicaciones didácticas específicas
- - Herramientas de trabajo y simuladores
- - Gestión administrativa y de enseñanza
- - Gestión de entornos educativos
- - Medios de comunicación y tutoría
- Software educativo: tipos y usos
- - Juegos didácticos (EAO)
- - Videojuegos y su impacto educativo
- - Videojuegos educativos o didácticos
- - Libros multimedia y su aplicación
MÓDULO 3. DESARROLLO DEL JUEGO EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL JUEGO
- Introducción al concepto de juego
- La relevancia del juego en el desarrollo infantil
- Características distintivas del juego
- Clasificación de tipos de juegos
- - Perspectiva sociológica
- - Perspectiva psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL JUEGO Y LA EDUCACIÓN
- El juego a lo largo de las etapas del desarrollo
- - Educación infantil: primer ciclo (0-3 años)
- - Educación infantil: segundo ciclo (3-6 años)
- - Educación primaria (6-12 años)
- Teorías sobre el juego
- - Teoría del recreo de F. Schiller (1985)
- - Teoría del descanso de M. Lazarus (1883)
- - Teoría del exceso de energía de H. Spencer (1987)
- - Teoría de la anticipación funcional de K. Groos (1902)
- - Teoría de la recapitulación de Stanley Hall (1906)
- - Teoría organicista del desarrollo humano de Jean Piaget (1969)
- El juguete como herramienta didáctica
- Selección de juguetes adecuados según el desarrollo infantil
- El papel educativo del juego
- Socialización a través del juego
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DESARROLLO DE JUEGOS
- Perspectiva psicoevolutiva del juego
- - Juego funcional o de ejercicio (primeros meses de vida)
- - Juego simbólico (entre los 2 y 7 años)
- - Juego de reglas (desde los 7 años hasta la adolescencia)
- Juegos dinámicos: características y objetivos
- - Desarrollo de la sesión de juego
- - Tipos de juegos dinámicos y sus finalidades
- Juegos de habilidad: definición y características
UNIDAD DIDÁCTICA 14. GRANDES JUEGOS PARA DIVERTIR Y EDUCAR
- Definición y características del juego educativo
- La dualidad de jugar educando y educar jugando
- Beneficios y funciones del juego en la educación
- Clasificación y tipología de juegos
- Esquema de clasificación de juegos: elementos a considerar
- Aspectos que intervienen en la dinámica de un juego
- Cómo explicar un juego de manera efectiva
- Tipos de juegos y sus características
- - Juegos de presentación
- - Juegos de conocimiento
- - Juegos de afirmación
- - Juegos de distensión
- - Juegos de cooperación
- Otras actividades lúdicas: el cuentacuentos y su impacto
- - El amor y la locura
- - Pequeño cuento de amor
- - Quién puede hacerlo
- Malabares: introducción y materiales
- - Los primeros pasos en el arte de los malabares
UNIDAD DIDÁCTICA 15. JUEGOS QUE FAVORECEN LA AUTOESTIMA
- Juegos diseñados para potenciar la autoestima
- - El juego de la radio
- - Jugando a pensar y a sentir
- - Conversaciones sobre sentimientos
- - El juego de los "piropos y cariñitos"
- - El juego de las diferencias
- - El juego de la liberación personal
- - "Gafas mágicas" para ver lo positivo
- - El juego del resplandor del sol
- - Juego de bolos como metáfora de superación
- Cuentos que fomentan la autoestima
- - "La tarde de plata": derecho a disfrutar de la vida
- - "La inventora de palabras": la aceptación como apoyo
- - "Niña sandía": abrazando la vida
- - "Cuenta conmigo": construyendo autoestima
- - "La princesa pintora": creatividad como herramienta de vida
- - "Flor tímida": floreciendo en la vida
- - "El camaleón": adaptabilidad y cambio
- - "Puas el erizo": defensas y vulnerabilidad
- - "El escarabajo trompetista": expresión personal
- - "La araña y la viejecita": historias de conexión
MÓDULO 4. EL PAPEL DE LA GUARDERÍA EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 16. ASPECTOS FORMALES DE LA GUARDERÍA
- Historia del desarrollo de la educación infantil
- - Concepto e instituciones de educación infantil
- - Antecedentes teóricos relevantes
- - Primeras instituciones educativas
- Organización del personal en las guarderías
- Perfiles profesionales en la guardería
- - Competencias generales requeridas
- - Competencias específicas para cada rol
- - Formación reglada recomendada
- - Formación Profesional para el Empleo
- - Formación Transversal
- - Formación Específica
- Funciones del personal en guarderías
UNIDAD DIDÁCTICA 17. PEDAGOGÍA EN LA ESCUELA INFANTIL
- Aportaciones pedagógicas significativas a la educación infantil
- - Características fundamentales de la Escuela Nueva
- - Principales corrientes educativas
- Principios didácticos esenciales en la educación
- - Principio de actividad
- - Principio de creatividad
- - Principio vivencial
- - Principio de globalización
- - Principio de normalización
- - Principio de individualización
- - Otros principios relevantes
- Programación curricular infantil: estructura y objetivos
- - Características y funciones de la programación
- - Objetivos que persigue la programación
- - Contenidos incluidos en la programación
- - Actividades propuestas en la programación
- - Metodología de la programación a seguir
- - Tipos de programación en educación infantil
- Organización del espacio y tiempo en el aula
- - Tipos de espacios educativos
- - Organización del tiempo de manera efectiva
- - Recursos para crear diversos espacios de aprendizaje
- El periodo de adaptación: importancia y gestión
- - Adaptación del niño a su entorno educativo
- - Organización del periodo de adaptación para favorecer el proceso
- Contenidos del proyecto curricular y su implementación
- - Expresión oral y su relevancia
- - Expresión gráfica: herramientas y metodologías
- - Expresión lógico-matemática: estrategias de enseñanza
- - Expresión corporal y musical: desarrollo integral
- - Expresión artística: fomento de la creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 18. RINCONES Y TALLERES EDUCATIVOS
- Organización y diseño de los espacios educativos
- Rincones educativos: significado y utilidad
- - Funciones y objetivos de los rincones en el aula
- - Posibles rincones en la educación infantil
- - Actividades a desarrollar en los rincones
- - Materiales necesarios y temporalización de actividades
- Los talleres educativos: definición y características
- - Posibles talleres en el aula de educación infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 19. INFLUENCIA E INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO FAMILIAR
- Introducción al impacto familiar en la educación
- Influencia de la familia en el desarrollo integral del niño
- - Estructura familiar y su efecto en el desarrollo infantil
- - Clima familiar y su relación con el desarrollo infantil
- - Estilos educativos y su impacto en el desarrollo infantil
- El papel del entorno familiar frente a alteraciones en el desarrollo infantil
- Intervención familiar: fundamentos y estrategias
- Programas o modelos de intervención familiar
- - Rol de cuidadores habituales en el proceso educativo
- - Percepción de autocompetencia en los niños
- - Interacción entre el sistema familiar y el sistema profesional
- Estrategias de intervención efectivas
- Propuestas de actuación para mejorar la situación
- - Programa de acogida para nuevos alumnos
- - Programa de seguimiento individual para cada niño
- - Programas grupales para fomentar la cohesión familiar
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Necesidades Educativas Especiales en Guarderías Vol. 1
- Manual teórico: Necesidades Educativas Especiales en Guarderías Vol. 2
- Cuaderno de ejercicios: Necesidades Educativas Especiales en Guarderías