Curso gratis Técnico Superior en Integración Social

Curso gratis Técnico Superior en Integración Social online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 800 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL

La integración social se trata de un campo laboral que continuamente demanda profesionales cualificados y titulados y que cuenta con actividades tan relevantes para el bienestar social como la mediación comunitaria, la intercultural y la violencia de género. Son muchos los ámbitos en los que la integración social juega un papel fundamental, entre los que podemos destacar la atención social a los mayores, la prevención de la violencia de género y el impulso de la igualdad, la integración sociolaboral de personas y colectivos en riesgo de exclusión social, etc. A través del grado superior integracion social se ofrecen al alumnado los conocimientos adecuados para especializarse en este ámbito y desarrollar una carrera profesional en él. A través del presente curso se ofrece la formación de preparación para acceso a pruebas libres del grado en Integración Social

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL

Módulo 1. Contexto de la intervención social

Unidad Didáctica 1. Caracterización de la dinámica social

  1. Estudio de los procesos del desarrollo evolutivo del ser humano
  2. Aplicación de Psicología y Sociología en los sectores de intervención
  3. - Conceptos fundamentales de la intervención social
  4. El proceso de socialización y los agentes que la facilitan
  5. El ciclo vital y las transiciones en diferentes contextos sociales y laborales
  6. - Trabajo
  7. - Relación de pareja
  8. Importancia de la socialización en la formación de la identidad
  9. Construcción de la identidad personal
  10. - Principales teorías sobre la identidad
  11. - La teoría de la justificación del sistema
  12. Estereotipos y su impacto
  13. Influencia y persuasión en la conducta social
  14. - La persuasión
  15. - Procesos clave en el cambio de actitudes
  16. El papel del grupo en la influencia social
  17. - El conformismo
  18. - Alternativas a la mayoría: la innovación
  19. Movimientos sociales y su papel en la transformación social
  20. - Concepto y tipos de autoridad
  21. - Sistemas políticos y su influencia en la intervención social

Unidad Didáctica 2. Procesos de integración y exclusión social

  1. Psicosociología de la exclusión social
  2. - Pobreza
  3. - Marginación
  4. - Exclusión social
  5. Cambio cultural y adaptación social
  6. Configuraciones culturales relacionadas con la vejez, la marginación y la discapacidad
  7. El género como factor de exclusión social
  8. - Socialización de género
  9. - La influencia del género en la organización social
  10. Concepto y evolución de la inclusión social
  11. - La exclusión social: definición y evolución
  12. El proceso de exclusión social
  13. - Cambios macro-sociales
  14. - Transformaciones en el empleo y las relaciones laborales
  15. - Modificaciones en sistemas de protección y bienestar social
  16. - Cambios en los vínculos sociales y comunitarios

Unidad Didáctica 3. Interpretación del marco de la intervención social

  1. Contexto administrativo, legislativo y de competencias en la intervención social
  2. - Fundamentos constitucionales y legislación estatal
  3. - Ámbito de competencias del Estado, comunidades autónomas y entidades locales
  4. - Normas sobre equipamientos y recursos
  5. Contextos y sistemas organizativos. Competencias y modelos de intervención en España y su entorno
  6. - Evolución histórica de los sistemas de protección social
  7. - Estado actual de la protección social en la Unión Europea. Modelos, principios y funcionamiento
  8. - Prestaciones y ayudas dirigidas a diferentes colectivos
  9. - Legislación y protección jurídica: incapacidades y tutelas
  10. Métodos y técnicas para obtener información
  11. - Técnicas cuantitativas y cualitativas: observación sistemática, entrevistas, etc.
  12. - Fuentes de información y modelos de informes en distintos sectores: judicial, social, psicológico, médico, entre otros
  13. - Aspectos éticos en la recopilación de datos
  14. - Técnicas para recopilar y elaborar informes
  15. Perfil profesional del técnico superior en integración social

Unidad Didáctica 4. Definición de ámbitos de intervención social

  1. Características biológicas, psicológicas y sociales relacionadas con situaciones de riesgo de exclusión
  2. - Factores biológicos
  3. - Factores psicológicos
  4. - Factores sociales
  5. - Factores pedagógicos
  6. Recopilación y utilización de información de diferentes colectivos
  7. Valoración del análisis de necesidades como base para la intervención

Unidad Didáctica 5. Caracterización de servicios y programas de intervención social

  1. Programas de intervención social: definición y objetivos
  2. Fases del proceso de planificación
  3. - Plan, programa y proyecto
  4. Componentes esenciales de la programación
  5. - Conceptos básicos de un programa de intervención
  6. - La coherencia interna del programa
  7. Técnicas de programación
  8. - Marco teórico
  9. - Formas de programar
  10. - Técnicas y prácticas en intervención social
  11. Intervención socioeducativa en casos de desadaptación social y discapacidad
  12. - Intervención educativa en la Educación Social
  13. - Rol del educador social como agente de cambio social
  14. - Ámbitos profesionales relacionados con discapacidad y necesidades sociales
  15. - Principios específicos en atención a personas con discapacidad o en riesgo
  16. - Contexto socioeducativo y discapacidad
  17. Voluntariado social: historia y marco legal
  18. - Evolución histórica
  19. - Normativas internacionales, estatales y autonómicas
  20. - Dinámicas de voluntariado y cooperación
  21. - Características del voluntario
  22. - Papel actual del voluntariado

Módulo 2. Inserción sociolaboral

Unidad Didáctica 1. El mercado laboral

  1. Conceptos básicos sobre el mercado de trabajo
  2. Aspectos socioeconómicos y demográficos del mercado laboral
  3. Nuevos sectores y oportunidades de empleo
  4. Demanda de empleo y perfiles demandados

Unidad Didáctica 2. Políticas de empleo

  1. Historia y evolución de las políticas activas de empleo
  2. Políticas actuales en el ámbito laboral
  3. Marco normativo y legal en materia de empleo
  4. Política de empleo y protección social en la Unión Europea

Unidad Didáctica 3. Herramientas para potenciar la búsqueda de empleo

  1. Importancia del autoconocimiento
  2. Barreras en el autoconocimiento y cómo superarlas
  3. Ficha personal para recopilar datos profesionales y personales
  4. Tests de personalidad y perfiles asociados
  5. Dinámicas grupales para mejorar habilidades sociales
  6. Técnicas de análisis de situaciones laborales
  7. Sesiones de discusión y puesta en común
  8. Participación en proyectos teóricos y prácticos
  9. Aprendizaje de técnicas para la búsqueda activa de empleo

Unidad Didáctica 4. Técnicas de búsqueda de empleo (I)

  1. Análisis de ofertas laborales
  2. Proceso de autocandidatura y elaboración de cartas de presentación
  3. Currículum Vitae: estructura y contenido
  4. Pruebas psicotécnicas en procesos de selección
  5. Técnicas de debate y discusión en entrevistas

Unidad Didáctica 5. Técnicas de búsqueda de empleo (II)

  1. Ejercicios de evaluación de competencias profesionales
  2. Preparación y realización de entrevistas laborales
  3. Reconocimiento médico en procesos de selección

Unidad Didáctica 6. El perfil del técnico en orientación sociolaboral

  1. Contexto y funciones del orientador
  2. Objetivos de la orientación laboral
  3. Delimitación del campo de actuación
  4. Justificación de la intervención en inserción laboral
  5. El proceso de inserción sociolaboral
  6. Diseño del plan personal de inserción
  7. Itinerarios de inserción laboral: características y elaboración
  8. Fases del programa de inserción

Módulo 3. Atención a las unidades de convivencia

Unidad Didáctica 1. Planificación de la intervención en unidades de convivencia

  1. Concepto de unidades de convivencia y familia
  2. Tipos de familia y sus funciones
  3. Intervención con las familias y en el ámbito educativo social
  4. Servicios de ayuda domiciliaria y coordinación en ayuda a domicilio
  5. Programas y modelos de intervención familiar
  6. Teleasistencia y estrategias específicas en intervención en unidades convivenciales
  7. Evaluación en terapia familiar sistémica

Unidad Didáctica 2. Organización de la intervención en unidades de convivencia

  1. Niveles de autonomía y apoyo en viviendas tuteladas
  2. - La autonomía personal en personas con discapacidad
  3. - Colaboración familiar en procesos vitales
  4. Análisis de la funcionalidad familiar y su impacto en la discapacidad
  5. Aplicación de la planificación en intervención
  6. - Sensibilización y herramientas básicas
  7. - Adaptación de recursos según características y necesidades familiares

Unidad Didáctica 3. Diseño de actividades en el proyecto de intervención en unidades convivenciales

  1. Intervención individual: estrategias y objetivos
  2. - Fomentar autonomía y participación social
  3. - Promover autodeterminación y resolución de problemas
  4. - Facilitar autorregulación y afrontamiento de conflictos
  5. Intervención grupal: habilidades sociales y resolución de conflictos
  6. - Técnicas y actividades prácticas
  7. Supervisión y apoyo emocional a familias y personas con discapacidad
  8. - Manejo del duelo
  9. - Atención a trastornos emocionales como la depresión
  10. Necesidades de las familias cuidadoras y objetivos de la intervención
  11. Programas de información, orientación y asesoramiento
  12. - Áreas de actuación

Unidad Didáctica 4. Organización de estrategias de intervención

  1. Violencia: conceptos y tipos
  2. Teorías sobre agresión y violencia
  3. - Innata y biológica
  4. - Como respuesta a influencias del entorno
  5. Perspectivas sociológicas y psicológicas sobre violencia familiar
  6. Diferencias entre agresión y maltrato
  7. Factores que mantienen la violencia de género
  8. Acciones preventivas: sensibilización y detección temprana

Unidad Didáctica 5. Estrategias de intervención en violencia de género

  1. Planificación de la intervención social en casos de violencia
  2. - Condiciones para una intervención efectiva
  3. - La planificación estratégica: elaboración del plan
  4. Intervención en crisis y apoyo a víctimas
  5. - Ayudas específicas a mujeres víctimas
  6. Acción positiva: conceptos, críticas y aplicaciones
  7. - Tipos y control de acciones positivas
  8. Medidas específicas contra la violencia de género
  9. - Políticas nacionales de igualdad
  10. - Planes de igualdad y estrategia institucional
  11. Apoyo psicosocial: estrategias y programas de tratamiento
  12. - Orientaciones generales
  13. - Programas y modalidades de intervención grupal e individual
  14. - Programas específicos de atención
  15. Impacto en profesionales que trabajan con víctimas

Unidad Didáctica 6. Seguimiento y control en la intervención en unidades convivenciales

  1. Políticas sociales en la Unión Europea
  2. - Ámbitos de acción y programas europeos
  3. - Protocolos de evaluación y seguimiento en violencia de género
  4. - La importancia de la evaluación en casos de violencia
  5. Protocolos de evaluación psicológica y actuación con víctimas
  6. - Técnicas de evaluación y pruebas específicas
  7. - Procedimientos para la protección y orden de protección
  8. - Requisitos y pasos para solicitar órdenes de protección

Módulo 4. Mediación comunitaria

Unidad Didáctica 1. Introducción a la intervención comunitaria

  1. Objetivos y finalidades de la mediación comunitaria
  2. Fases del proceso de intervención
  3. Áreas y programas de intervención en comunidades

Unidad Didáctica 2. Técnicas de investigación en intervención social

  1. Metodologías para obtener información: técnicas cuantitativas y cualitativas
  2. Aplicación y análisis de datos
  3. Presentación de resultados: fichas, entrevistas, informes
  4. Proceso de investigación social y participación comunitaria
  5. Legislación relacionada con derechos humanos y fundamentales en intervención

Unidad Didáctica 3. Análisis de población e instituciones en intervención

  1. Procedimientos para analizar colectivos y comunidades
  2. Sociología aplicada y migraciones
  3. El papel de las instituciones sociales en el proceso de intervención

Unidad Didáctica 4. Acciones en mediación comunitaria

  1. Identificación de espacios de encuentro y sus características
  2. Gestión de trabajo en equipo y coordinación
  3. Elaboración de proyectos de mediación
  4. Evaluación de talleres y espacios comunitarios

Unidad Didáctica 5. Evaluación y seguimiento en mediación

  1. Procedimientos de evaluación de acciones mediadoras
  2. Técnicas para recopilar datos y relacionarse con participantes
  3. Valoración del proceso mediador y resultados

Módulo 5. Apoyo a la intervención educativa

Unidad Didáctica 1. Caracterización del apoyo en intervención educativa

  1. Necesidades educativas específicas de apoyo (NEAE)
  2. Importancia de la educación inclusiva
  3. Características y tipos de ACNEE
  4. Metodologías de trabajo con ACNEE: adaptaciones curriculares e inclusión
  5. - Materiales adaptados y metodologías específicas
  6. - Uso de nuevas tecnologías en apoyo educativo
  7. Alumnado con altas capacidades: niveles, metodologías y adaptaciones
  8. - Reconocimiento y atención a altas capacidades
  9. - Adaptaciones curriculares y metodologías específicas
  10. Alumnado en integración tardía: características y metodologías
  11. - Estrategias y adaptaciones curriculares

Unidad Didáctica 2. Organización del apoyo en intervención educativa

  1. Atención a la diversidad y adaptación curricular
  2. - Principios y medidas para atender a la diversidad
  3. - Mitos y realidades en atención a la diversidad
  4. Normalización e integración: conceptos, principios y modalidades
  5. - Normalización
  6. - Integración
  7. - Principios que rigen la normalización e integración
  8. Programas y recursos para atención a la diversidad

Unidad Didáctica 3. Desarrollo de actividades de apoyo en intervención educativa

  1. Detección e identificación de necesidades específicas
  2. - Procesos en educación infantil y en etapas escolares
  3. - Pruebas y herramientas de evaluación psicopedagógica
  4. Elaboración de informes y planificación de intervenciones

Unidad Didáctica 4. Seguimiento del proceso de apoyo educativo

  1. Intervenciones en altas capacidades: objetivos y metodologías
  2. - Áreas prioritarias
  3. - Orientaciones metodológicas
  4. Intervención en integración tardía: enfoques y técnicas
  5. - Áreas prioritarias
  6. - Estrategias metodológicas

Módulo 6. Promoción de la autonomía personal

Unidad Didáctica 1. Diseño de programas de entrenamiento en habilidades de autonomía y habilidades sociales

  1. Proceso de adquisición de competencias básicas
  2. Movilidad y autonomía personal
  3. Habilidades de autocuidado y organización cotidiana
  4. - Técnicas y actividades para potenciar la autonomía
  5. - Desarrollo de habilidades sociales y resolución de conflictos
  6. Marco conceptual en habilidades sociales, autoestima y resolución de problemas
  7. Componentes y análisis de la conducta
  8. - Instrumentos para evaluar conductas
  9. Intervención en competencias básicas: detección y actuación

Unidad Didáctica 2. Organización de actividades para adquirir habilidades de la vida diaria

  1. Instrumentos metodológicos y adaptación de programas
  2. Programas en entornos cerrados y abiertos
  3. Recursos materiales y ayudas técnicas
  4. - Ayudas a la movilidad
  5. - Ayudas a la vida diaria
  6. - Ayudas en comunicación
  7. Elementos para evaluar y planificar actividades
  8. - Criterios de selección y aplicación
  9. Relaciones con los usuarios y gestión de alteraciones conductuales
  10. Adaptación de actividades según necesidades específicas

Unidad Didáctica 3. Actividades para adquirir y entrenar habilidades sociales y de movilidad

  1. Fundamentos de psicología del aprendizaje
  2. - Condicionamiento clásico y operante
  3. - Aprendizaje social
  4. - Programas de refuerzo y estímulo
  5. Técnicas específicas de intervención
  6. - Orientación y movilidad
  7. - Modificación de conductas
  8. - Desarrollo de habilidades sociales

Unidad Didáctica 4. Estimulación y rehabilitación de capacidades cognitivas

  1. Programas de entrenamiento cognitivo
  2. - Programas generales y específicos
  3. Técnicas de estimulación: memoria, orientación, atención, lenguaje, percepción, lectoescritura y funciones ejecutivas
  4. - Técnicas de entrenamiento cognitivo
  5. - Terapia de orientación a la realidad (TOR)
  6. - Terapia de reminiscencia
  7. - Terapia conductual
  8. Evaluación continua de estrategias cognitivas

Unidad Didáctica 5. Desarrollo de habilidades sociales y autonomía

  1. Circulación y acompañamiento individualizado
  2. - Estrategias para fomentar autonomía y participación social
  3. - Técnicas para promover autodeterminación y resolución de problemas
  4. Intervención grupal: habilidades sociales y comunicación
  5. - Tipos de programas socioeducativos
  6. - Desarrollo comunitario

Módulo 7. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación

Unidad Didáctica 1. SAAC: tipos y características

  1. Sistema Bliss
  2. Sistema PEC
  3. Sistema SPC
  4. Alfabeto dactilológico
  5. Sistema bimodal
  6. Palabra complementada
  7. Otros sistemas

Unidad Didáctica 2. Técnicas de comunicación para ACNEE

  1. Métodos de anticipación en comunicación
  2. Tipos de agendas y soportes: objetos reales, pictogramas, escritos
  3. Horarios y rutinas para ACNEE: semanal y diario
  4. Normas de trato y pasos en la comunicación

Módulo 8. Metodología de la intervención social

Unidad Didáctica 1. Métodos, técnicas e instrumentos para analizar la realidad

  1. Conceptos, características y principios de la intervención social
  2. Origen y evolución de las principales corrientes teóricas
  3. Fundamentación y justificación de la intervención
  4. - Investigación-acción participativa: fases y principios
  5. - Ética en la investigación participativa
  6. - Instrumentos y procedimientos para recopilar datos
  7. - Técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo
  8. - Presentación y divulgación de resultados

Unidad Didáctica 2. Elementos clave en proyectos de intervención social

  1. Planificación: niveles táctico y operativo
  2. - Diseño de programas y proyectos
  3. - Fases del proceso de investigación social: descriptiva, clasificatoria y explicativa
  4. Identificación de necesidades, riesgos y demandas sociales
  5. Elaboración de proyectos: estructura, contenido y formatos

Unidad Didáctica 3. Estrategias de promoción y difusión de proyectos

  1. Identificación y definición del proyecto
  2. Fases en la gestión y ejecución del proyecto social
  3. - Idea inicial y planificación
  4. - Diseño, seguimiento y evaluación
  5. - Elaboración de informes y resultados

Unidad Didáctica 4. Inclusión de la perspectiva de género en proyectos de intervención social

  1. La igualdad como objetivo social
  2. Teoría sexo-género y estereotipos
  3. Socialización de género: roles y estereotipos
  4. Impacto de la cultura en la construcción de roles
  5. El empoderamiento femenino
  6. Lenguaje inclusivo y equidad de género
  7. Marco jurídico internacional, comunitario y estatal en igualdad de oportunidades
  8. Normativas y tratados relevantes
  9. Incorporación de la perspectiva de género en la planificación de proyectos

Unidad Didáctica 5. Evaluación de proyectos de intervención social

  1. Conceptos y necesidades de la evaluación
  2. Modelos y métodos de evaluación: cualitativos y cuantitativos
  3. Fases del proceso evaluativo
  4. - Coherencia entre objetivos, actividades y resultados
  5. Instrumentos y técnicas para evaluar proyectos
  6. - Encuestas, registros, escalas y entrevistas
  7. Organización y análisis de la información de evaluación

Módulo 9. Primeros auxilios

Unidad Didáctica 1. Fundamentos de primeros auxilios

  1. Conceptos básicos y objetivos
  2. Aspectos ético-legales en la actuación del primer interviniente
  3. Actuación del primer auxiliar
  4. Conocimientos de anatomía y fisiología básicas
  5. Técnicas de apoyo psicológico en emergencias

Unidad Didáctica 2. RCP y obstrucción de la vía aérea

  1. Cadena de supervivencia
  2. RCP básica: pasos y aplicación
  3. RCP en casos especiales
  4. Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
  5. Aplicación de oxígeno en emergencias

Unidad Didáctica 3. Primeras asistencias en accidentes

  1. Atención a pacientes traumáticos
  2. Traumatismos en extremidades y tejidos blandos
  3. Trastornos circulatorios
  4. Lesiones por calor y frío
  5. Picaduras y mordeduras
  6. Emergencias médicas generales
  7. Actuación en ahogamientos y lesiones medulares acuáticas
  8. Uso y contenido del botiquín de primeros auxilios

Unidad Didáctica 4. Atención a víctimas con necesidades especiales y en emergencias colectivas

  1. Atención a víctimas con necesidades especiales
  2. Sistemas de emergencia y protocolos
  3. Accidentes de tráfico y sus protocolos de actuación
  4. Emergencias colectivas y catástrofes: planificación y respuesta

Módulo 10. Habilidades sociales

Unidad Didáctica 1. Qué son las habilidades sociales: definición y conceptos clave

  1. Habilidades sociales y de comunicación: relación y diferenciación
  2. Proceso de desarrollo de habilidades sociales

Unidad Didáctica 2. Habilidades sociales básicas

  1. La asertividad: estilos y técnicas
  2. - Estilo asertivo, pasivo y agresivo
  3. Autoestima: construcción y refuerzo
  4. - Técnicas para fortalecerla
  5. Autocontrol emocional y resiliencia
  6. - Estrategias para gestionar emociones y superar dificultades
  7. Escucha activa y habilidades de comunicación
  8. - La inteligencia emocional y sus componentes
  9. - Técnicas para mejorarla
  10. Resolución de conflictos: técnicas y estrategias

Unidad Didáctica 3. Empatía

  1. Importancia en la comunicación efectiva
  2. Fases del desarrollo de la empatía
  3. Impactos positivos y obstáculos para desarrollarla

Unidad Didáctica 4. Habilidades sociales en niños

  1. Habilidades sociales en el aula y su papel en la socialización
  2. Comunicación verbal y no verbal en contextos escolares
  3. Desarrollo emocional y autoestima en la infancia
  4. - Fomentar la resiliencia y competencias emocionales
  5. Estilos educativos y su influencia en habilidades sociales
  6. - Consecuencias de diferentes estilos de enseñanza
  7. Relación entre socialización, adaptación social e inteligencia emocional

Unidad Didáctica 5. Cómo potenciar las habilidades sociales

  1. Entrenamiento en asertividad y autoestima
  2. - Juegos y técnicas para fortalecer la autoestima infantil
  3. Gestión de emociones negativas y técnicas para afrontarlas
  4. Promoción de resiliencia mediante estrategias cognitivas
  5. - Reestructuración cognitiva y manejo del estrés
  6. Potenciación de habilidades emocionales y resolución de conflictos
  7. - Negociación y mediación como herramientas

Unidad Didáctica 6. Habilidades comunicativas

  1. Fundamentos y elementos de la comunicación
  2. - Comunicación verbal y no verbal
  3. Ejemplos prácticos para mejorar habilidades comunicativas
  4. - Iniciar, mantener y cerrar conversaciones
  5. - Lenguaje corporal y expresiones emocionales
  6. - Uso del espacio y proximidad en la comunicación

Unidad Didáctica 7. Mejorar las habilidades de comunicación

  1. Claves para la comunicación oral efectiva
  2. - Planificación y prácticas de expresión oral
  3. Barreras en la transmisión y recepción de mensajes
  4. Indicadores no verbales del estado emocional
  5. Normas básicas para la conversación y la escucha activa

Unidad Didáctica 8. Relaciones sociales

  1. Fundamentos y etapas de la socialización
  2. - Agentes socializadores y resultados
  3. Socialización en diferentes etapas: infancia, adolescencia, tercera edad
  4. - Factores que influyen en la socialización de las personas mayores
  5. - Beneficios de la interacción social en la vejez

Unidad Didáctica 9. Fobia a las relaciones sociales

  1. Introducción a los trastornos de ansiedad social
  2. - Características y causas de la timidez y ansiedad social
  3. - Criterios diagnósticos y tratamiento
  4. Intervenciones para superar la fobia social
  5. - Técnicas de exposición y relajación

Unidad Didáctica 10. Taller de habilidades sociales

  1. Programas de enseñanza en habilidades sociales
  2. - Modelado, instrucción y práctica guiada
  3. - Retroalimentación y refuerzo
  4. Habilidades sociales en menores con discapacidad: recursos y técnicas específicas
  5. - Uso de pictogramas y guiones sociales
  6. Diseño y evaluación de programas de entrenamiento en habilidades sociales

Módulo 11. Formación y orientación laboral (FOL)

Unidad Didáctica 1. Fuentes del derecho laboral

  1. Principios y fundamentos del marco legal laboral
  2. - Normas internacionales, comunitarias y nacionales
  3. - La Constitución y leyes laborales
  4. - Reglamentos y costumbres laborales
  5. - Condiciones más beneficiosas en contratos

Unidad Didáctica 2. Conflictos laborales

  1. Tipos y naturaleza de los conflictos laborales
  2. Procedimientos administrativos y judiciales de resolución
  3. - Procesos y mecanismos extrajudiciales
  4. - Procedimiento judicial
  5. - Ordenación de conflictos y acciones colectivas

Unidad Didáctica 3. Contratos laborales (I)

  1. Características del contrato de trabajo: capacidad, forma, duración, sujetos y periodo de prueba
  2. Condiciones de la jornada laboral, horarios, horas extras, descanso, vacaciones y permisos

Unidad Didáctica 4. Modalidades de contratación

  1. Tipos de contratos: indefinidos, temporales, formativos y en alternancia
  2. Características y aplicaciones de cada modalidad

Unidad Didáctica 5. Sistema de la Seguridad Social

  1. Introducción y estructura del sistema
  2. - Régimen General y otros regímenes
  3. - Procedimientos de altas y bajas

Unidad Didáctica 6. Organización y control en la empresa

  1. Variables para optimizar recursos y eficiencia
  2. - Indicadores de control: Cuadro de Mando Integral y otros
  3. - Mejora continua de procesos como estrategia competitiva

Unidad Didáctica 7. Inicio de la actividad empresarial

  1. Trámites y requisitos según la forma jurídica
  2. Seguridad social y organismos públicos relacionados
  3. Registros y seguros necesarios para pequeños negocios y microempresas

Unidad Didáctica 8. Prevención de riesgos laborales

  1. Conceptos básicos y principios
  2. Relación entre trabajo, salud y calidad

Unidad Didáctica 9. Técnicas de búsqueda de empleo

  1. Análisis de ofertas y preparación de candidaturas
  2. Elaboración de cartas de presentación y currículum vitae
  3. Pruebas psicotécnicas y dinámicas de grupo

Módulo 12. Empresa e iniciativa emprendedora

Unidad Didáctica 1. Actitud y capacidades emprendedoras

  1. Valoración del potencial emprendedor
  2. Factores que influyen en el éxito de un pequeño negocio
  3. Concepto de empoderamiento

Unidad Didáctica 2. Análisis de oportunidades y generación de ideas de negocio

  1. Identificación de oportunidades y generación de ideas
  2. Análisis DAFO de la oportunidad o idea
  3. Estudio del entorno del negocio
  4. Decisiones previas y plan de acción

Unidad Didáctica 3. Planificación y organización de recursos en una empresa

  1. Componentes esenciales de una pequeña empresa
  2. Sistemas de planificación, organización y control
  3. Recursos económicos propios y ajenos
  4. Procesos internos y externos
  5. Estructura organizativa y decisiones de inversión
  6. Control de gestión y áreas críticas

Unidad Didáctica 4. Planificación económico-financiera

  1. Presupuestos: funciones y estructura
  2. Presupuesto financiero y estados previsionales
  3. Magnitudes contables y masas patrimoniales
  4. Elaboración y análisis de estados financieros
  5. Memoria económica

Unidad Didáctica 5. Rentabilidad y viabilidad empresarial

  1. Equilibrios patrimoniales y su impacto en la estabilidad
  2. Ratios financieros y económicos para análisis
  3. Evaluación de la rentabilidad de inversiones
  4. Herramientas ofimáticas para cálculos financieros

Unidad Didáctica 6. Inicio de actividad empresarial

  1. Trámites según la forma jurídica
  2. Seguridad social y registros necesarios
  3. Seguros de responsabilidad civil para pequeños negocios

Unidad Didáctica 7. Gestión de tesorería en la empresa

  1. Control del presupuesto de tesorería
  2. Detección de desviaciones y análisis
  3. Aplicaciones digitales en gestión de caja y pagos

Unidad Didáctica 8. Gestión contable, fiscal y laboral

  1. Obligaciones contables según la forma jurídica
  2. Gestión fiscal en pequeños negocios
  3. Aplicaciones informáticas para gestión integral

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Habilidades Sociales
  • Manual teórico: Contexto de la Intervención Social
  • Manual teórico: La Mediación Comunitaria
  • Manual teórico: Metodología de la Intervención Social
  • Manual teórico: La Inserción Sociolaboral
  • Manual teórico: Promoción de la Autonomía Personal
  • Manual teórico: Primeros Auxilios
  • Manual teórico: Atención a las Unidades de Convivencia
  • Manual teórico: Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación
  • Manual teórico: Apoyo a la Intervención Educativa
  • Manual teórico: Formación y Orientación Laboral
  • Manual teórico: Empresa e Iniciativa Emprendedora
  • Cuaderno de ejercicios: Primeros Auxilios
  • Cuaderno de ejercicios: Atención a las Unidades de Convivencia
  • Cuaderno de ejercicios: Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación
  • Cuaderno de ejercicios: Apoyo a la Intervención Educativa
  • Cuaderno de ejercicios: Formación y Orientación Laboral
  • Cuaderno de ejercicios: Empresa e Iniciativa Emprendedora
  • Cuaderno de ejercicios: Habilidades Sociales
  • Cuaderno de ejercicios: Contexto de la Intervención Social
  • Cuaderno de ejercicios: La Mediación Comunitaria
  • Cuaderno de ejercicios: Metodología de la Intervención Social
  • Cuaderno de ejercicios: La Inserción Sociolaboral
  • Cuaderno de ejercicios: Promoción de la Autonomía Personal

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso