Curso gratis Técnico Profesional en Educación Social y Comunitaria

Curso gratis Técnico Profesional en Educación Social y Comunitaria online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN EDUCACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA

El curso de Técnico Profesional en Educación Social y Comunitaria te ofrece una formación completa en este sector. La escuela, junto con la familia, constituye un escenario especialmente idóneo para la implantación de programas de promoción de la salud. La adquisición de hábitos saludables es un objetivo implícito en todas las áreas curriculares y no puede quedar obviado en las propuestas didácticas. La educación para la salud forma parte de un amplio proceso de educación social que persigue no solo el bienestar personal, sino también la calidad de vida y el fomento de valores de igualdad en el conjunto de la sociedad.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN EDUCACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA

MÓDULO 1. METODOLOGÍA PARA LA DINAMIZACIÓN COMUNITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA DINAMIZACIÓN COMUNITARIA

  1. Reconocer y localizar las distintas fuentes de información relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS SOCIOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL

  1. Utilización de técnicas e instrumentos para recopilar, analizar y organizar información en proyectos de dinamización comunitaria
  2. Definir criterios y diseñar estrategias de actuación basadas en la información recabada
  3. Analizar las estructuras sociales y comunitarias para comprender su funcionamiento
  4. Seleccionar herramientas metodológicas para planificar proyectos participativos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS DE PLANIFICACIÓN SOCIAL

  1. Reconocer diferentes modelos de planificación social
  2. Comprender la transición de la planificación normativa a la planificación estratégica
  3. Conocer las etapas y fases en los procesos de programación social
  4. Identificar las diferentes fases que componen un proyecto social:

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN EN LA INTERVENCIÓN SOCIO COMUNITARIA

  1. Reconocer los distintos modelos de evaluación aplicados a la intervención social
  2. Identificar técnicas e instrumentos utilizados en la evaluación de proyectos
  3. Elegir y definir los instrumentos y criterios adecuados para evaluar proyectos
  4. Diseñar actividades de evaluación efectivas y coherentes con los objetivos
  5. Tomar decisiones informadas durante el proceso de evaluación
  6. Implementar la evaluación participativa mediante técnicas de diagnóstico grupal y sus fases
  7. Coordinarse con evaluadores externos para garantizar una evaluación integral

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA, CENTRADA EN PROCESOS Y RESULTADOS

  1. Aplicar técnicas y herramientas participativas en cada fase de la planificación para obtener mejores resultados

MÓDULO 2. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN EN LA DINAMIZACIÓN COMUNITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMUNICACIÓN EN LA DINAMIZACIÓN COMUNITARIA

  1. Analizar las características de la comunicación y del proceso comunicativo: elementos, mensajes y contexto social
  2. Reconocer los diferentes lenguajes y códigos comunicativos utilizados en la comunidad
  3. Aplicar técnicas de análisis de información para detectar las necesidades comunicativas de la comunidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. USO DE RECURSOS EXPRESIVOS PARA LA COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS COMUNITARIOS

  1. Reconocer los diversos elementos del entorno que afectan la comunicación
  2. Clasificar y entender los recursos expresivos disponibles
  3. Identificar las diferentes tipologías y características de los recursos comunicativos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMPLEO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO COMUNITARIO

  1. Desarrollar campañas de comunicación (informativas y formativas) adaptadas al territorio:
  2. Reconocer los medios de comunicación formales e informales existentes
  3. Caracterizar las distintas plataformas y canales de comunicación
  4. Investigar y evaluar los recursos comunicativos del territorio
  5. Aplicar metodologías para valorar la efectividad de la transmisión de información a la comunidad
  6. Elaborar procedimientos y herramientas para recopilar, transmitir y analizar la información generada

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso