Curso gratis Técnico Profesional en Intervención Social

Curso gratis Técnico Profesional en Intervención Social online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN INTERVENCIÓN SOCIAL

Este CURSO EN INTERVENCIÓN SOCIAL le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que una intervención social es una acción programada y justificada desde un marco legal y teórico, que se realiza sobre un colectivo o individuo, trabajando los perfiles psicoevolutivos y los sectores sociales con un doble fin de mejorar su situación generando un cambio social, eliminando situaciones que generen desigualdad. Este curso en intervención social le ofrece la posibilidad de adquirir unos conocimientos específicos para poder realizar la intervención social.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN INTERVENCIÓN SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SOCIEDAD Y LA ESTRUCTURA SOCIAL

  1. Aplicación de Psicología y Sociología al análisis de los diferentes grupos de intervención: Personas mayores, familias y menores, inmigrantes, personas con discapacidad y otros colectivos específicos.
  2. Conceptos fundamentales para comprender la materia
  3. El proceso de socialización y los agentes que influyen en ella
  4. El ciclo de la vida: etapas y transiciones sociales y laborales, como empleo, pareja, maternidad/paternidad, jubilación, entre otros
  5. Teorías y conceptos sobre integración social y marginación, con ejemplos en los sectores de intervención
  6. La influencia del cambio cultural y cómo adaptarse a él
  7. Relaciones de parentesco y filiación
  8. Perspectiva cultural sobre la vejez, la marginación y la discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL SER HUMANO

  1. El ciclo vital: etapas del desarrollo humano y necesidades básicas de las personas
  2. Factores que influyen en la calidad y nivel de vida
  3. El ciclo salud/enfermedad: definición, factores que lo afectan, relación con el consumo y la prevención de enfermedades
  4. Principios de fisiología y las alteraciones más comunes, vinculadas a la discapacidad
  5. Procesos psicológicos esenciales: motivación, emociones e inteligencia social y emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

  1. Marco administrativo, legislativo y de competencias en la intervención social
  2. Fundamentos constitucionales y legislación nacional aplicable
  3. El marco de competencias del Estado Español, incluyendo leyes autonómicas y locales
  4. Normativas que regulan los equipamientos sociales
  5. Entornos y sistemas organizativos, con modelos de intervención en España (nacional, autonómico y local) y en países cercanos
  6. Métodos y técnicas para recopilar información: enfoques cuantitativos y cualitativos, como observación sistemática y entrevistas
  7. Fuentes de información y modelos de informes en distintos sectores: judicial, social, psicológico, psiquiátrico y médico
  8. Consideraciones éticas en la recopilación de datos
  9. Aplicación práctica de técnicas para recopilar datos y elaborar informes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEONTOLOGÍA Y PRÁCTICA PROFESIONAL

  1. Principios éticos en la intervención profesional: relación con usuarios, investigación y gestión de información
  2. Actitudes fundamentales del profesional: interés por las relaciones humanas, orden y método en el trabajo
  3. Realización autónoma del trabajo, automotivación y apertura a la evolución del ámbito laboral
  4. Actitudes esenciales en la intervención con diferentes perfiles de personas: autónomas, dependientes, etc.
  5. Trabajo en equipo: principios y pautas para una colaboración efectiva
  6. Mejorar la eficiencia en el trabajo
  7. Compromiso con las responsabilidades laborales
  8. Participación activa y cooperación con el equipo
  9. Mantener un comportamiento adecuado en diferentes relaciones profesionales y sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN DE INTERVENCIONES SOCIALES

  1. Conceptos básicos y fundamentos de la programación social
  2. Fases del proceso de planificación: desde la identificación de necesidades hasta la evaluación
  3. Diferencias entre plan, programa y proyecto
  4. El proyecto como eje central en la intervención del técnico social
  5. Componentes esenciales de la programación
  6. Definiciones clave y criterios de selección
  7. Importancia de la coherencia interna en los planes
  8. Técnicas para programar eficazmente
  9. Marco teórico que sustenta la intervención
  10. Diferentes métodos de programación y su aplicación práctica
  11. Técnicas para definir tiempos y plazos
  12. Gestión y organización de recursos humanos
  13. Elaboración y control de presupuestos
  14. Gestión de materiales y control de inventarios

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES SOCIALES

  1. Importancia y conceptos básicos de la evaluación de programas sociales
  2. Métodos y diseños utilizados en la evaluación
  3. Fases del proceso de evaluación
  4. Instrumentos y técnicas de evaluación: encuestas, entrevistas, registros, etc.
  5. Organización de recursos y actividades para la evaluación
  6. Tratamiento y análisis de la información recopilada

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS

  1. ¿Qué son los Servicios Sociocomunitarios y cuál es su finalidad?
  2. Planificación estratégica de estos servicios
  3. Atención a personas dependientes y diversificación de servicios según el colectivo destinatario
  4. La Animación Sociocultural como herramienta transversal de apoyo comunitario

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN CON FAMILIAS DE CUIDADORES DE DEPENDIENTES

  1. El concepto de familia y su papel en la atención a dependientes
  2. Necesidades y objetivos en la intervención con familias cuidadoras
  3. Programas de información, orientación y asesoramiento para apoyar a las familias

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA (INMIGRACIÓN)

  1. Contexto general y principios básicos
  2. Claves para la intervención efectiva
  3. Niveles y tipos de intervención social
  4. Diseño y desarrollo de proyectos específicos para inmigrantes
  5. Gestión de programas de apoyo a inmigrantes
  6. Marco político y administrativo en materia de inmigración
  7. Acciones para sensibilizar y promover la interculturalidad y combatir el racismo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

  1. Aspectos jurídicos en la atención a mujeres maltratadas
  2. Apoyo psicológico y emocional para víctimas de violencia de género
  3. Trabajo social y acciones de intervención para la recuperación y protección de las mujeres afectadas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL

  1. Cómo actuar cuando un niño revela que ha sido maltratado
  2. Barreras y dificultades para denunciar estos casos
  3. Opciones de tratamiento y terapia familiar
  4. Apoyo individualizado y seguimiento psicológico
  5. Intervenciones en redes sociales y comunitarias
  6. Rol de la escuela en la detección y actuación ante el maltrato infantil en el hogar

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES SOCIALES

  1. Conceptos clave y la importancia de evaluar los programas sociales
  2. Métodos y diseños para llevar a cabo la evaluación
  3. Modelos de evaluación existentes y su aplicación
  4. Selección del modelo adecuado según el contexto
  5. Fases del proceso de evaluación: planificación, ejecución y análisis
  6. Importancia de la coherencia entre los diferentes elementos del proceso
  7. Técnicas e instrumentos para la evaluación: observación, registros, escalas, etc.
  8. Recogida y análisis de datos
  9. Organización y gestión de los recursos destinados a la evaluación
  10. Tratamiento y presentación de los resultados de la evaluación

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso