Curso gratis Superior de Integración Sensorial

Curso gratis Superior de Integración Sensorial online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR DE INTEGRACIÓN SENSORIAL

La integración sensorial va más allá de ser una simple herramienta educativa para los alumnos con necesidades educativas especiales. La estimulación sensorial es una terapia controlada cuyo objetivo es la integración de los sentidos y la mejora de la calidad de vida en todas aquellas personas con un déficit físico o psíquico específico. Así con el presente curso se adquirirán los conocimientos necesarios para determinar los usos y aplicaciones que la integración sensorial tiene en el contexto de la educación, determinando sus utilidades para el desarrollo de actividades de enseñanza-aprendizaje.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR DE INTEGRACIÓN SENSORIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS NEUROLÓGICOS

  1. Clasificación del Sistema Nervioso y Citología
  2. - Sistema Nervioso Central y Periférico
  3. - Neuronas y Células de Glía
  4. - El Nervio
  5. Potencial de Reposo o de Membrana
  6. - Potencial de Membrana: transporte activo y generación del potencial en reposo
  7. - Ecuación de Nernst
  8. - Ecuación de Goldman
  9. Receptores y Potencial Generador
  10. - Tipos de receptores y sus propiedades
  11. - Potencial Generador
  12. - Sumación temporal y espacial
  13. Potencial de Acción
  14. - Cómo se genera el potencial de acción
  15. - Propagación del potencial de acción, velocidad de conducción y clasificación de fibras nerviosas
  16. - Conducción saltatoria
  17. Sinapsis
  18. - Neurotransmisores
  19. - Transmisión sináptica
  20. - Neuromodulación
  21. Circuitos neuronales
  22. Morfogénesis del Sistema Nervioso Central
  23. Morfología del Sistema Nervioso Central
  24. - Encéfalo
  25. - Médula Espinal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO MOTOR

  1. Introducción al desarrollo motor
  2. - Características principales y factores que influyen en el desarrollo motor
  3. Leyes que rigen el desarrollo
  4. Desarrollo neuromotor
  5. Desarrollo perceptomotor
  6. - Estructuración del esquema corporal
  7. - Organización tacto-visual-espacial
  8. - Organización audio-temporal
  9. Cómo evoluciona la postura corporal en niños y niñas
  10. La motricidad gráfica

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO SENSORIAL

  1. Las sensaciones: conceptos básicos
  2. - Clasificación de las sensaciones
  3. Los sentidos: funciones y características
  4. El sentido del equilibrio y su importancia
  5. Procesos y etapas del desarrollo sensorial

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOMOTRICIDAD EN LA INFANCIA

  1. Introducción a la psicomotricidad
  2. - Origen y evolución del estudio del desarrollo motor
  3. Su papel en el desarrollo cognitivo, afectivo y motriz
  4. El esquema corporal: concepto y componentes
  5. - Elementos del esquema corporal
  6. - La importancia del movimiento
  7. - Contenidos clave para desarrollar el esquema corporal
  8. Control tónico y su función
  9. Control postural en niños y niñas
  10. La estructuración del espacio y el tiempo
  11. - Percepción y orientación espacial
  12. - Percepción y orientación temporal

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

  1. Importancia de la estimulación multisensorial en contextos de discapacidad
  2. Alumnado con discapacidad visual y sensorial
  3. - Tipos de discapacidad visual
  4. - Necesidades específicas de estudiantes con ceguera
  5. - Necesidades de quienes tienen trastornos del lenguaje y la comunicación
  6. Discapacidad física y verbal: tipos y características
  7. - Alumnado con discapacidad física
  8. - Alumnado con discapacidad verbal

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRÁCTICA PSICOMOTRIZ

  1. Características de la sala de psicomotricidad
  2. - Organización y distribución del espacio
  3. - Espacio para el placer sensoriomotor
  4. - Zona para el juego simbólico
  5. - Área de distanciación y exploración
  6. Rol del técnico en psicomotricidad
  7. - Actitudes y habilidades del profesional
  8. - Balance entre realidad y juego
  9. Materiales utilizados en la sala de psicomotricidad
  10. - Tipos de materiales según el espacio
  11. - Materiales para interior y exterior
  12. Ejercicios de estimulación sensorial
  13. - Visual
  14. - Auditiva
  15. - Táctil
  16. - Olfativa

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTIMULACIÓN SENSORIAL Y TEORÍA DE AYRES

  1. Concepto de estímulo sensorial
  2. - La teoría de la integración sensorial de Ayres
  3. - Desarrollo de tratamientos basados en esta teoría
  4. Actividades sensoriales para el hogar

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRÁCTICAS EN ESTIMULACIÓN SENSORIAL

  1. Rol del profesional en estimulación multisensorial: terapeuta ocupacional
  2. - Características y funciones de la terapia ocupacional
  3. - Áreas de actuación del terapeuta ocupacional
  4. Implementación de la estimulación multisensorial
  5. - Estimulación propioceptiva y vestibular
  6. - Estimulación visual
  7. - Estimulación táctil
  8. - Estimulación auditiva
  9. - Estimulación olfativa y gustativa
  10. Importancia de la comunicación en la estimulación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EDUCACIÓN SENSORIAL

  1. Fundamentos de la educación sensorial
  2. Materiales y recursos para la enseñanza sensorial
  3. Propuestas metodológicas y actividades
  4. - En educación visual
  5. - En educación auditiva
  6. - En educación táctil
  7. - En educación olfativa
  8. - En educación gustativa

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso