Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN PEDAGOGÍA SOCIAL
Este curso en Pedagogía Social le ofrece una formación especializada en la materia. El perfil de la nueva Pedagogía Social viene dado no sólo por la necesidad de invertir en educación social como requisito para facilitar la aplicación del principio de igualdad de oportunidades, sino también para lograr la cooperación y la solidaridad intercultural, para fundamentar las bases de una sociedad más justa y solidaria, para obtener mejores y más justos niveles de convivencia social.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN PEDAGOGÍA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PEDAGOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN SOCIAL
- Introducción a la Pedagogía Social
- Recorrido y evolución de la Pedagogía Social
- El papel del educador social y del pedagogo social
- Habilidades y competencias de los Educadores Sociales
- - Competencias profesionales en la acción socioeducativa
- - Competencias básicas y esenciales
- - Competencias clave en la profesión
- Perspectivas sobre la socialización
- - Enfoque psicológico de la dimensión social del ser humano
- - Visión filosófica y antropológica
- - Perspectiva sociológica
- Relación entre Servicios Sociales y Pedagogía Social
- - ¿Qué son los Servicios Sociales?
- - ¿Quiénes gestionan, crean y financian los Servicios Sociales?
- - Cómo se administran y gestionan
- - Tipologías de Servicios Sociales
- Estrategias y programas socioeducativos para menores en situación de dificultad o conflicto social
- - Programas de educación familiar: la familia como espacio de intervención socioeducativa
- - La escuela y los menores en riesgo social: funciones y acciones específicas
- Intervención socioeducativa en jóvenes
- - Inadaptación social y delincuencia juvenil
- - Programas de prevención y acción
- - Contexto familiar
- - Contexto escolar
- - Oportunidades laborales
- - Otros programas preventivos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CONSTRUCCIÓN DE LA PEDAGOGÍA SOCIAL
- Proceso de construcción de la Pedagogía Social
- Perspectiva histórica en la formación de la Pedagogía Social
- Enfoque empírico para definir la disciplina
- Enfoque analítico para distinguir y diferenciar la disciplina
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
- Orígenes de la asistencia social
- - La pobreza en la Edad Media
- - Cambios económicos y sociales en los inicios de la Edad Moderna
- Desarrollo de la Educación Social
- - Desde el Estado liberal hasta el Estado intervencionista
- - La Educación Social tras la Segunda Guerra Mundial
- 2.3 Estado actual de la Educación Social en España
- Enfoques contemporáneos y ámbitos de actuación en la Educación Social
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PEDAGOGÍA SOCIAL Y ATENCIÓN A PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
- Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (A.N.E.E.)
- Deficiencia auditiva y necesidades educativas específicas
- - Características de alumnos con discapacidad auditiva
- - Necesidades educativas en estudiantes con déficit auditivo
- - Diferencias en el desarrollo en distintas áreas en alumnado con déficit auditivo
- - Sistemas de detección y diagnóstico del déficit auditivo
- Alumnos con discapacidad visual
- - Particularidades en las áreas del desarrollo
- - Aprovechamiento de la visión residual
- Alumnos con discapacidad motora
- - Necesidades educativas en alumnos con déficit motriz
- - Diferencias en las áreas del desarrollo en alumnado con déficit motor
- - Estudiantes con discapacidad motriz y otras discapacidades asociadas
- Alumnos con déficit cognitivo
- - Clasificación y tipos de déficit cognitivo
- - Necesidades educativas específicas
- - Diferencias en el desarrollo en las áreas relacionadas
- Alumnos con Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD)
- - Necesidades educativas en estudiantes con TGD
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SERVICIOS SOCIALES Y EDUCACIÓN SOCIAL
- Introducción a los conceptos clave
- - Acción social y su impacto
- - Bienestar social: definición y alcance
- - Calidad de vida y su medición
- - Política social: principios y objetivos
- - Trabajo social: roles y funciones
- ¿Qué son los Servicios Sociales?
- - Gestión pública y organización
- - Objetivos principales de la intervención social
- - Modalidades de intervención: asistencia, rehabilitación, prevención y accesibilidad
- Principios rectores del sistema de Servicios Sociales
- - Objetivos de las acciones
- Estructura y niveles de intervención en los Servicios Sociales
- - Servicios sociales comunitarios
- - Servicios especializados y recursos específicos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Y TIEMPO LIBRE
- Importancia de la animación sociocultural en la sociedad actual
- Funciones esenciales del animador sociocultural
- Tipos y perfiles de animadores
- Claves para ser un buen animador sociocultural
- Funciones principales del animador
- - Promover la participación y la responsabilidad
- Motivación y dinamización
- Fomentar el acercamiento a la realidad social
- Educación para la convivencia y la prevención de conflictos
- - Técnicas de análisis y resolución de conflictos
- - Promoción del respeto y la interculturalidad
- - Educación para comprender el mundo que nos rodea
- - Educación intercultural en sociedades plurales
- Sociedad multicultural
- - Concepto y características
- Dinámicas de grupo: técnicas y metodologías
- - ¿Qué son las dinámicas de grupo?
- - Uso y límites de las técnicas grupales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PEDAGOGÍA SOCIAL, EDUCACIÓN Y SALUD
- Fundamentos de la Educación para la Salud (EpS) y enfoques metodológicos
- Principios básicos de la educación en salud en centros educativos
- Análisis de la situación de salud y establecimiento de prioridades
- Objetivos de la salud pública y su relación con la educación
- Implementación de la Educación para la Salud en diferentes etapas educativas
- - Contenidos en Educación Infantil y etapas sucesivas
- - Promoción de hábitos de vida saludable y educación para la vida en sociedad
- - Limitaciones y potencialidades según la edad y el desarrollo psicológico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN COMUNITARIA
- Metodología de la mediación comunitaria
- - Características, ventajas y límites
- - Programas y servicios de mediación en comunidades
- - Aplicación en ámbitos vecinales y barriales para prevenir conflictos
- - Construcción de paz, cohesión social y convivencia ciudadana
- - Rol del mediador como agente de cambio social
- Intervención en mediación intercultural
- - Principios y funciones de la mediación intercultural
- - Desarrollo y técnicas de mediación en contextos multiculturales
- - Perfil y habilidades del mediador intercultural
- - Elementos y obstáculos en la comunicación intercultural
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PEDAGOGÍA AMBIENTAL
- Educación ambiental formal: definición, objetivos y retos actuales
- - Metodología, instrumentos y acciones en la EA formal
- - Características del destinatario en la educación ambiental formal
- - Integración en el sistema educativo
- Educación ambiental no formal: conceptos, objetivos y desafíos
- - Metodologías y tipos de actuaciones
- - Perfil del destinatario en EA no formal
- - Ámbitos de intervención y ejemplos
- - Principios y funciones básicas
- - Evolución y finalidades: del conocimiento del medio al desarrollo sostenible
- - Fases y enfoques históricos
- - El Libro Blanco de la Educación Ambiental en España
- La educación ambiental como herramienta para la gestión del medio
- Relación entre etapas evolutivas y aprendizaje en EA
- Equipamientos y centros de educación ambiental en espacios naturales y urbanos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS
- Fundamentos de la intervención psicoeducativa
- - Principios básicos y modelos de intervención
- - Intervención socioeducativa como proceso de enseñanza-aprendizaje
- La evaluación de programas: concepto y disciplina científica
- - Nuevas perspectivas y enfoques en la evaluación
- Funciones y tipos de evaluación
- - Evaluación sumativa y formativa
- - Evaluación prospectiva y retrospectiva
- - Evaluación interna y externa
- Fases y contenidos en la evaluación
- - Análisis del contexto y necesidades
- - Diseño y planificación del programa
- - Seguimiento y proceso de implementación
- - Valoración de resultados y productos finales
- Referentes, criterios, indicadores y estándares en evaluación de programas
- Modelos principales en evaluación de programas
- - Procedimiento a seguir en la evaluación
- - Elaboración del informe de evaluación
- Evaluación de centros y recursos
- - Definir objetivos y criterios
- - Selección de modelos y aspectos a evaluar
- - Procedimientos y técnicas de evaluación
- - Estrategias metodológicas
- Retos actuales en la evaluación educativa: nuevas demandas, enfoques y reorientaciones conceptuales