Curso gratis Técnico Profesional en Intervención Psicosocial ante Colectivos de Riesgo

Curso gratis Técnico Profesional en Intervención Psicosocial ante Colectivos de Riesgo online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL ANTE COLECTIVOS DE RIESGO

La adolescencia es la etapa del ser humano en la que éste es más vulnerable, por tanto los jóvenes en la mayoría de las situaciones se ven afectados por un problema social, en la mayoría de los casos, el problema se oculta y por tanto se complica la resolución del mismo. El curso ofrece al alumno la posibilidad de formarse para detectar problemas sociales y desarrollar habilidades para la intervención en los mismos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL ANTE COLECTIVOS DE RIESGO

MÓDULO 1. MENORES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MENOR EN SITUACIÓN DE RIESGO Y/O CONFLICTO SOCIAL

  1. Factores que pueden generar situaciones de riesgo o exclusión social
  2. - El menor en contextos de vulnerabilidad
  3. Conductas y condiciones que representan riesgos
  4. Intervenciones con menores en situación de riesgo
  5. - Marco normativo para la protección infantil
  6. - Competencias y ámbitos en la protección a la infancia
  7. Rol de los servicios comunitarios en la intervención
  8. Los Equipos Especializados (EE): funciones y características
  9. 5.1 Diferencias entre los Servicios Sociales Comunitarios/Equipos Especializados y los Sistemas de Protección
  10. Medidas de protección para menores
  11. - La tutela y la guarda del menor
  12. - El acogimiento residencial
  13. - El acogimiento familiar
  14. - La adopción

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIMINALIDAD Y MENORES

  1. Aspectos generales sobre delincuencia juvenil
  2. Principales teorías que explican la delincuencia en menores
  3. - Teorías etiológicas y la Criminología clásica
  4. - Teorías criminológicas críticas
  5. - Teorías integradoras y su enfoque
  6. Factores que influyen en la delincuencia juvenil
  7. - Factores personales
  8. - Factores familiares
  9. - Factores socioeducativos como la escuela
  10. - Factores sociales y económicos
  11. - Influencia de los grupos de amigos y generación
  12. Trastornos de conducta en menores y su impacto
  13. 4.1 Causas de los trastornos de conducta en niños y adolescentes
  14. - Clasificación de trastornos conductuales infantiles
  15. - Perfil del delincuente juvenil
  16. Tratamiento jurídico y medidas penales aplicables a menores
  17. Sistemas de protección y atención a menores en conflicto
  18. Programas y estrategias socioeducativas para menores en dificultad o en conflicto social
  19. - Integración escolar de menores en dificultad y conflicto social
  20. - El Proyecto Educativo Personalizado (PEI)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MENORES E INMIGRACIÓN

  1. La inmigración como fenómeno social
  2. Aspectos psicosociales en menores inmigrantes
  3. - Impacto del proceso migratorio en la infancia
  4. - Adaptación a nuevos códigos culturales
  5. - Cambios en los roles familiares
  6. Factores de riesgo y protección en menores inmigrantes
  7. Estrategias y técnicas específicas para su atención y acompañamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MENORES Y CONSUMO DE DROGAS

  1. La drogadicción en menores
  2. Factores que aumentan el riesgo y aquellos que protegen
  3. - Factores de riesgo en el consumo de drogas
  4. - Factores de protección frente al consumo
  5. Principios básicos para intervenir en casos de menores con consumo de drogas
  6. Intervenciones específicas con menores
  7. - Prevención selectiva
  8. - Prevención indicada

MÓDULO 2. MARCO NORMATIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR Y RESPONSABILIDAD PENAL

  1. Derechos y deberes del menor desde el punto de vista legal
  2. - Derechos fundamentales
  3. - Deberes y obligaciones
  4. Procedimientos ante situaciones de desprotección social
  5. Responsabilidad penal y medidas aplicables a menores

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIDAS DE PROTECCIÓN QUE EXISTEN EN ESPAÑA

  1. La tutela y la guarda como formas de protección
  2. Acogimiento residencial
  3. Acogimiento familiar
  4. La adopción como medida definitiva

MÓDULO 3. DROGADICCIÓN EN MENORES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ADOLESCENCIA Y EL CONSUMO DE DROGAS. CONCEPTO Y PREVENCIÓN

  1. Las adicciones: conceptos clave
  2. - Drogodependencia: qué es y sus componentes
  3. - Categorías y clasificaciones de la drogodependencia
  4. - Factores que influyen en la drogodependencia
  5. La adolescencia y su relación con las drogas
  6. - Características propias de la adolescencia
  7. - Cómo afecta el consumo de drogas en esta etapa
  8. Prevención: enfoques y modelos
  9. - Tipologías y dimensiones de la prevención
  10. - Definición y objetivos de la prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN CENTROS EDUCATIVOS

  1. Objetivos educativos y de sensibilización
  2. El plan de orientación en centros escolares
  3. Reglamentos y normativas de funcionamiento
  4. El papel de los padres en la prevención
  5. - Análisis de la problemática de las drogas en el centro
  6. - Participación en la planificación y desarrollo del Programa de Control y Convivencia (PCC)
  7. - Uso eficaz de los recursos escolares disponibles
  8. - Coordinación con agentes sociales externos
  9. - Promoción de políticas educativas comprometidas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN EN CASOS DE DROGODEPENDENCIA

  1. Normativa vigente en el ámbito de las drogodependencias
  2. - Legislación estatal
  3. - Normativa autonómica
  4. - Normativa internacional
  5. Factores de riesgo y protección en el consumo
  6. - Factores de riesgo asociados
  7. - - Factores que protegen frente al consumo
  8. Claves para la prevención y actuación en drogodependencias y adicciones
  9. - Metodologías de intervención preventiva
  10. Intervenciones específicas en drogodependencias
  11. - Atención individualizada
  12. - Apoyo familiar
  13. - Programas de intervención comunitaria

MÓDULO 4. VIOLENCIA DE GÉNERO EN MENORES

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MUJER Y VIOLENCIA

  1. Concepto de violencia de género
  2. La violencia contra mujeres y niñas
  3. - Violencia simbólica y cultural
  4. - Violencia física en contextos intergrupales
  5. - Violencia económica y patrimonial
  6. - Violencia institucional y administrativa
  7. - Violencia interpersonal y en relaciones cercanas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. DE UNA CUESTIÓN PRIVADA A UN PROBLEMA SOCIAL

  1. La violencia como problemática social
  2. Definición y características del problema social
  3. - Etapas en la evolución de un problema social
  4. Violencia de género como un problema social global
  5. Casos específicos: violencia doméstica y acoso sexual

UNIDAD DIDÁCTICA 12. RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA ENTRE MENORES

  1. La adolescencia: una etapa clave
  2. - Transiciones y cambios propios de esta etapa
  3. - Construcción de identidad y proyecto de vida
  4. - La influencia de la familia en el desarrollo del menor
  5. - El papel de los amigos y su impacto
  6. - El adolescente en el entorno escolar
  7. - Gestión de emociones y conflictos en la adolescencia
  8. Recomendaciones para prevenir la violencia en el ámbito escolar

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Intervención Psicosocial ante Colectivos de Riesgo
  • Cuaderno de ejercicios: Intervención Psicosocial ante Colectivos de Riesgo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso